Colonización video 2016 copia

Post on 20-Jan-2017

154 views 0 download

Transcript of Colonización video 2016 copia

Colonización española de América

Organización política y económica

Desempeño

Conoce las características y formas de control económica, política, impuestos por los españoles durante el periodo de colonización en América a partir del uso e interpretación de las diferentes fuentes.

Con tus palabras explica que significa la palabra colonia en cada uno de estos casos

¿Representan lo mismo?

La colonización española en América

Economía

Europa

América

• Americanos

• Africano• Europeos• Criollos • Mestizos • Mulatos• Zambos

• Consejo de indias

• Casa de contrataciones

Agricultura

Explotación de

metales• Virreinat

o• Goberna

ciones• Capitaní

a • Real

audiencia

Sociedad

Características

¿Que fue?

Ganadería • Encomiend

a• Mita • Reguardas • esclavizaci

ón

Política

Colonización

Es la acción de dominar un país o territorio con pobladores de otra región

¿Por qué se dio el proceso de Colonización españolas en América?

A diferencia de

¿Que fueron las colonias? Las colonias fueron la forma de organización

social, política, económica y religioso, impuesta por el imperio español después de la conquista, para administrar el territorio y poder controlar los recursos naturales y el comercio.

Este periodo comenzó a mediados del siglo XVI y termino con el proceso de independencia liderados por los criollos a principio del siglo XIX.

A partir de ahí, el Imperio español, el Imperio portugués, y desde comienzos del siglo XVII el Imperio Británico (1607), Francia (1608) y los Países Bajos (1625), colonizaron una gran parte del territorio americano, sometiendo a sus pobladores nativos.

Europa se reparte AméricaColonización Francesa

Colonización Portuguesa

Colonización Española

Colonización Holandesa

Colonización Inglesa

Características de la colonización en América

Discriminación

Esclavización

Gobiernos en

Virreinatos

Enseñanza

católica Extractivis

mo

Mestizaje

Dominio español

El control sobre el territorio

Los reyes españoles nunca visitaron América

¿Entonces como controlaron un territorio tan grande y distante?

Delegaron su poder a varios funcionarios y crearon una numerosa burocracia La corona superviso a sus funcionarios por

medio de dos mecanismos de control:

• Las visitas

• Los juicios de residencias

Las instituciones de controlPolíticas en las Colonias

Durante la Colonia, la principal autoridad era el rey de España, quien gobernaba a través de unas instituciones que funcionaban en España y en América para administrar los nuevos territorios.

Instituciones políticas Coloniales

En Metrópoli(España)

Real Consejo de

Indias

Real Casa de

Contratación

En América

Virreinato

Capitanía general

Real Audiencia

Gobernaciones

Instituciones coloniales en la España

Real Consejo de

Indias

Real Casa de

Contratación

?

?

Instituciones coloniales en América

Virreinatos

Capitanías Generales o

Gobernaciones

?

?

Real Audiencias

Otras institucion

es

?

?

La económica en la colonia 

La economía colonial fue de carácter mercantilista y extractivita, por lo que su objetivo primordial apuntaba al mantenimiento de la soberanía y el imperio, fortaleciendo la riqueza nacional en la metrópoli.La base de la economía colonial se constituyó a partir de tres grandes actividades organizadas bajo la dominación española: la agricultura, la minería y el comercio.

Fue organizada básicamente en tres etapasTenencia de tierrasMano de obraComercio

Instituciones económicas Durante la Colonia, se crearon varias instituciones con el finde obtener mayores beneficios económicos para la corona española.

• Encomienda • La Mita• El

Resguardo• Naborías• La

Esclavitud

Estas fueron

La encomienda

La mita ?

?

El resguard

o

La Esclavitud

?

?

El Sistema de trabajo durante la colonia

LA ENCOMIEND

A

Sistemas de

trabajo

Mano de

obra Esclav

a

Mano de

obra Indíge

na

Gente de raza oscura capturados en África para trabajos en plantaciones y minas.Indígenas sublevados o rebeldes, en guerra contra la Corona como fue el caso en Chile con los pueblos mapuches.

Sistema de protección y trabajo indígena basado en la “mita” de origen Inca.

EncomendadosEncomenderos

Indígenas que trabajan para un español por protección.

Españoles que por derecho y gracia de la Corona debían evangelizar y proteger a los indígenas que estaban bajo “su cuidado”.

¿Cuales son las características esenciales del?• Mercantilismo • Extractivita

¿Cuáles fueron las principales actividades económicas durante el periodo de la colonia?

Durante el periodo de la colonia ¿Cuáles fueron los principales productos?

• Exportados • Importados

¿Cuales son las consecuencias de la minería para el medio ambiente y los seres humanos?

La sociedad colonialDurante el transcurso de la colonia, las sociedades americanas se conformaron en grupos sociales que se diferenciaron según su origen étnico y melanina de piel, y se caracterizaron por la injusticia a partir de ideas eradas e injustificables.

Población originaria

Africanos

Españoles

Indígenas

¿Qué es multiétnico?

ÉtnicoMulti ?

Resultados multiétnicos(El Mestizaje)

En los países colonizados por España se produjo un proceso de mestizaje.• ¿Qué es mestizaje? Quiere decir que del encuentro de españoles, americanos y africanos esclavizados, se dio uniones sexuales que produjo nuevas generaciones de seres humanos.Esto produjo combinaciones genéticas, culturales y sociales transmitidas por sus padres.

Las clases sociales y la desigualdad de poder

A partir del mestizaje, los españoles crearon e impusieron, unos parámetros jerárquicos de poder muy desiguales y con grandes expresiones de violencia característicos del periodo colonia en América, donde las personas se clasificaban según su origen étnico y melanina, dando origen a una compleja clasificación de todas las posibles mezclas entre europeos, americanos y africanos.

Resultado multiétnicas (Nuevos grupos sociales)

Castizos Cholos

Mulatos

Mestizos

Zambos

Morisco

Alguno de los nombres con que denominó a las mezclas de castas fueron:

Etnia o grupo humano:  Origen o mezclas deIndios (nativos)  Españoles  Africanos  Mulato  Zambos  Mestizos  Cholos  Castizos  Morisco  Albino  

Español

Mulato

Indígena

Mulato

Harnizo

Indígena Mestizo

La sociedad colonial ¿Cuáles fueron las características de la sociedad

colonial? ¿Nombra la zona de donde fueron secuestradas

la población africana que trajeron y esclavizaron en América ?

¿Que es el etnocultural y multiculturalidad?

Busca en periódicos o revistas, fotografías de distintos grupos humanos del mundo.

• Recórtalas y pégalas teniendo en cuenta que reflejen diversidad cultural y étnica.

• Por que te enriquece aceptar y valorar la diversidad cultural y étnica mundial.

Las principales causas de este descenso demográfico se encuentran

El sistema de trabajo Las enfermedades infectocontagiosas Las provenientes de cambios del lugarSuicidios, infanticidios, pérdida del aliento

vital, continencia, aborto

De acuerdo con esta observación, para el Nuevo Reino de Granada se ha calculado una población indígena, en la primera mitad del siglo XVI, de tres millones de individuos. Hacia 1570 y a causa de la catástrofe demográfica, su número llegaba a 800.000; para 1650 esta cifra había descendido a 600.000 individuos. ¿Qué puedes concluir del texto anterior?

Analiza:

Indígenas sometidos a malos tratos

Los indígenas se enfermaron y murieron por las enfermedades que trajeron los

españoles.

Los indígenas asumieron la religión católica.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la colonización? Buenas y malas

Entre las consecuencias a resaltar sobre la Conquista de América están:

• La Esclavitud• Deterioro la forma de vida de los

indígenas• Muchos indígenas murieron• Cambio de lenguas y religión.

• Mezclas étnicas a la que se le conoce como mestizaje

• Desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindio

• Destrucción de las obras culturales de los pueblos originarios (textos, obras de arte, religiones, templos, ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos, memoria, etc.).

El sincretismo religioso

El mestizaje racial encontró su paralelo cultural en el sincretismo religioso. Aunque los españoles intentaron acabar con las religiones indígenas mediante la destrucción de los lugares sagrados precolombinos y la evangelización, no lograron erradicar por completo esas creencias. Es…• sincretismo cristiano-indígena.• sincretismo cristiano-africano.

El sincretismo religioso combinó el cristianismo con la religión africana de los yorubas. Esta fusión cristiano-yoruba creó la religión como:

• La santería• El candomblé brasileño • El vudú haitiano

Las deidades santeras representan las dos religiones: 

• Yemayá, diosa africana del mar, es también Nuestra Señora de Regla, patrona de los marineros; 

• Ochún, deidad africana de los herreros, se asocia con san Pedro y sus llaves de hierro del paraíso; y

• Changó, dios de la Guerra, tiene su contraparte cristiana en santa Bárbara, patrona de los artilleros y de los mineros.

A destacarComo en todas las sociedades con diferencias de clase, la discriminación y los conflictos de intereses creaban enfrentamientos entre las diversas capas sociales. La movilidad de la sociedad colonial fue prácticamente nula, debido a que los grupos jerárquicos fueron muy cerrados y limitaron su acceso a personas con distintas características étnicas y económicas.Por eso, las relaciones de poder siempre   estuvieron   presentes,   con   el   dominio   de los  europeos tanto en la política como en la organización social americana. 

CONSECUENCIAS

Pérdida definitiva de su soberanía.

Desaparición de lenguas autóctonas.

Destrucción de las obras culturales

Desaparición de los sistemas políticos y

organizativos.

Consecuencias de la colonia en América

Para Europa

Para Colombia