Comedor2 3

Post on 24-May-2015

565 views 3 download

Transcript of Comedor2 3

VestíbuloEs un espacio, generalmente un pasillo ancho que funcina como

acceso y como conector entre el exterior y el interior de un edificio.Generea un lugar de descanso y recepción para los visitantes al

edificio.

Módulo de 0.40m de profundidad por 0.70m de altura.

Recepción: Control-Caja

Utilizada para llevar cuentas, registros o de transacciones comerciales distintas a las mercantiles.

Normalmente contiene un medio baño.Deben de ser de 1m2 por cada 30 m2 construido.

Oficina

Se deben tomar en cuenta factores importantes que influirán en la resistencia y funcionalidad de la Cocina:

*Temperatura.

*Iluminación.

*Humedad.

*Frecuencia de uso.

*Altura de los cielos.

*Infraestructura del local.

*Mobiliario.

Cocina

Para el buen funcionamiento de la cocina se deben distribuir correctamente las zonas de trabajo: 1.- Recepción2.- Bodegas ( cuartos fríos y bodegas de secos).3.- Cocina caliente o Cocina fría.

4.- Estaciones de servicio.5.- Salón o Comedor.6.- Área de Lavado y Basureros.

Cocina en “U” Cocina en “L”

Cocina en “I” Cocina en Paralelo

En comedores de uso público se destinarán de 1 a 2 de cada 10 mesas para el uso de personas con discapacidad adyacentes a una ruta accesible.

El espacio en una mesa para cada persona debe ser de 60 cm.

Deben destinarse dos espacios por cada cien asistentes o fracción, a partir de sesenta, para uso exclusivo de personas en silla de ruedas.

Salón o Comedor

Personas Ancho Largo Superficie

4 315 370 11.65 m2

6 315 440 13.85 m2

8 315 510 16 m2

10 315 580 18.25 m2

12 315 650 20.45 m2

Áreas necesarias considerando 110 cm de espacio de circulación alrededor de la mesa

Personas Ancho Largo Superficie

4 270 315 8.50 m2

6 270 370 10 m2

8 270 425 11.50 m2

Áreas necesarias para comedor pequeño considerando 90 cm de espacio de circulación alrededor de la mesa:

DIMENSIONES MÍNIMAS DEL ESTABLECIMIENTO

Mesas

Iluminación y Ventilación

El área de las ventanas para iluminación no será inferior al 17.5% del área del local.

El porcentaje mínimo de ventilación será del 5% del área del local

MEDIDAS MÍNIMAS

Sanitarios

CANTIDAD DE SANITARIOS POR CAPACIDAD DE ESTABLECIMIENTO

En Cafés, Restaurantes, Bares, etc., las circulaciones de servicio y autoservicio deberan ser de 1.20 de ancho por 2.30 de alto como mínimo.

La distancia entre muebles deberá ser de 70 cm como mínimo.

Las circulaciones horizontales mínimas, interiores o exteriores, se incrementarán 0.60 m en su anchura por cada 100 usuarios adicionales o

fracción.

Circulaciones

*Acceso principal 1.20

*Cocina y sanitarios 0.90

Puertas