Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) Mecanismo de la Sociedad Civil MSC Consejo...

Post on 25-Jan-2016

218 views 1 download

Transcript of Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) Mecanismo de la Sociedad Civil MSC Consejo...

Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA)

Mecanismo de la Sociedad CivilMSC

Consejo Internacional de Tratados IndiosAlianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de America Latina y el Caribe

Brasilia, 2 de noviembre de 2015

Que es el CSA

• El CSA es la principal plataforma inclusiva internacional e intergubernamental sobre seguridad alimentaria y nutrición, comprometida con la realización progresiva del derecho humano a una alimentación adecuada.

EL MSC

• El MSC (Mecanismo de la Sociedad Civil) es el mayor mecanismo internacional de organizaciones de la sociedad civil (OSC) que tiene como objetivo influir en las políticas y acciones sobre agricultura, seguridad alimentaria y nutrición, a nivel nacional, regional y mundial.

Grupos de Trabajo1. Tenencia de la Tierra (Directrices Tierra)2. La pesca y la Acuicultura3. Inversión Agrícola (RAI)4. Perdidas y desperdicio de Alimentos5. Marco Estratégico Mundial (MEN)6. Genero7. Nutrición8. Volatilidad de los Precios9. Crisis Prolongadas10. Protección Social11. Cambio Climático12. Biocombustible13. Programas de Trabajo y prioridades del CSA (MYPOW)14. FAN sobre conectar productores a pequeña escala15. Monitoreo y Rendición de Cuentas16. ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible17. Agua18. Agroecológica19. Recursos genéticos/ Semillas20. Soberanía Alimentaria

Estados, Sector Privado, FAO, FIDA, OSC

• África• Medio Oriente• Estados Unidos, Canadá, Australia• América Latina, Brasil• Europa• Asia• Sector Privado• FAO, FIDA, PMA

CSA 42

• Respetaron los principios de inclusividad y participación de los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil.

• el MSC expresó su apoyo a todas las decisiones tomadas por los miembros del CSA durante el CSA42.– Marco de Acción para la seguridad alimentaria y la nutrición en

Crisis Prolongadas– el Agua– Monitoreo y Rendiciòn de Cuentas– PTPA, Programa de Trabajo Plurianual– MEM, Marco Estratégico Mundial– Conectar a los productores a pequeña escala con los mercados.– Nutrición y ODS

Desafíos Inmediatos• La financiación del CSA y su PTPA• Participación de los MS, OSC, ONgs, Pueblos• la aplicación e implementación de las

decisiones del CSA• Marco de Acción sobre crisis prolongadas• monitoreo y la rendición de cuentas: sesión

de monitoreo sobre las directrices de la tenencia durante el CSA43.

• La necesidad de una visión más estratégica para el CSA .

GRACIAShttp://www.csm4cfs.org/