Como Elaborar Un Guion

Post on 30-Nov-2014

953 views 0 download

description

GUIA PARA LA ELABORACION DE UN GUION

Transcript of Como Elaborar Un Guion

GUIA DE CÓMO ELABORAR UN GUION

KRISTIAN IVAN FLORIAN RODRIGUEZ 1102 PRESIONAR F5 POR QUE HAY DIAPOSITIVAS

OCULTAS

MENU

PARA TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES GENERALES

PASOS PARA ESCRIBIR UN GUION

BIBLIOGRAFIA

PARA TENER EN CUENTA

GUION : texto que contiene todos los detalles necesarios (diálogos, acotaciones…) para realizar una obra audiovisual.

Existen los guiones literarios y los guiones técnicos, que son los guiones literarios pero acotados con indicaciones técnicas para la

realización de la película (plano, iluminación...).

Para escribir un guión se necesita tener algo que contar y luego hacerlo con creatividad y corrección, aunque

también viene bien tener conocimientos de formato teatral, de terminología, de estilo de escritura, de técnicas

de diálogo.

MENU

PARA TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES GENERALES

PASOS PARA ESCRIBIR UN GUION

BIBLIOGRAFIA

RECOMENDACIONES GENERALES

1. Paciencia si no sale a la primera.

2. Visionar algún cortometraje, fijarce en los

detalles de los textos dialogados, de la narración,

del ritmo….

3. Leer todo lo que se pueda: teatro, novela, relatos,

cómic , etc.

4. Escribid lo más correctamen_te posible.

5. Escribe en tiempo presente

6.Puedes prescindir de las descripciones muy

extensas, la imagen las puede sustituir. Describe solamente lo que ve la

cámara.

MENU

PARA TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES GENERALES

PASOS PARA ESCRIBIR UN GUION

BIBLIOGRAFIA

Pasos para escribir un

guión

1. Escribe el argumento desde el inicio hasta el final en cinco ó seis líneas (es lo que se llama

escribir el “concepto” o idea base).

2. Desarrolla ese argumento hasta un máximo de dos o tres páginas (así tendremos una

“sinopsis” ).

3. Partiendo de la “sinopsis”, ampliamos poniendo más detalles y escribiendo un

borrador con diálogos o el texto narrativo (Esto es el “desarrollo ”)

4. Conviene, en hoja aparte, escribe los

datos de cada uno de los personajes:

nombre, características físicas,

comportamiento, forma de hablar…

5. Después describe lo que sucede en cada escena

incluyendo los diálogos de los personajes que

intervienen. Quizá quieras contar parte de la historia sin que haya diálogos, se puede hacer escribiendo

una “voz en off”.

6. Finalmente revisamos todo, añadimos o suprimimos lo que creamos oportuno y ponemos FIN.

MENU

PARA TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES GENERALES

PASOS PARA ESCRIBIR UN GUION

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA

http://www.campusred.net/intercampus/cine/guionant.htm

http://www.abcguionistas.com/novel/index.php

http://www.cineysalud.com (Página de Cine y Salud, apartado Pautas para hacer un cortometraje)

MENU

PARA TENER EN CUENTA

RECOMENDACIONES GENERALES

PASOS PARA ESCRIBIR UN GUION

BIBLIOGRAFIA