Como hacer un abstract

Post on 02-Jul-2015

4.606 views 0 download

Transcript of Como hacer un abstract

Como hacer un Abstract

Profe.metodo.investiga.ibero@gmail.com

Organización

Introducción. Tema – Propósito de laInvestigación Breve descripción de los métodos Resumen de los Resultados Conclusiones

Definición de un Abstract

Un resumen informativo, de contenido

significativo y conclusiones de material de

fuente primaria. Intenta ser inteligible en si mismo, sin

necesidad de referirse a la investigación

completa, pero no la substituye.

(BIOSIS Guide to Abstracts)

El Abstract debe contar unahistoria

Cuenta una historia con un Inicio, Proceso y

un Final – con un “diagrama”Esto es lo que estudiamosAsí es como lo hicimosEsto es lo que aprendimosEsto es lo que significa

Propósito de un Abstract

Obliga al autor (es) a expresar lainformación más importante, de formaPrecisa Abstract estructurados asegura que todas las categorías

de información sean dadas

Informar a una amplia audiecencia Permite a los potenciales lectores saber si estáninteresados Indice y búsqueda computarizada es mas fácil si se usapalabras claves y abstracts estructurados

Abstract Estructurados

Recuerda autores, revisores y editores la

necesidad de incluir todas las categorías de

información Ahora usado por las mas importantes

revistas científicas

(NEJM, Annals, JAMA)

Ejemplo de Encabezados deAbstract Estructurados

INTRODUCCION Antecedentes (general) Propósito (revisión de artículos)

METODOS Identificación de datos Selección del estudio

RESULTADOS Resultados de los datos de análisis

CONCLUSIONES

Escribiendo un Abstract“Hacer”

Solo use abreviaciones necesarias y

comprensibles Escriba 250 palabras o menos

- Retire todas las oraciones y palabras innecesarias Defina cualquier nuevo termino y símbolos Verifique que todos los datos en el abstract

están de acuerdo con el texto

Escribiendo un Abstract“No Hacer”

Comenzar repitiendo el titulo Incluir o referir a tablas o graficos Decir “x” y describir o discutir “y” Incluir cualquier cosa que no esta en el

manuscrito Usar valores de “p” o citar referencias Usar marcas registradas o nombre de

productores

Encabezados usados por el CDCen los resúmenes de vigilancia

Problema / Condición Periodo Cubierto por el reporte Descripción del Sistema Resultados Interpretación Acciones Tomadas

¡Mucha SuerteMucha Suerte!