Cómo jugar con el lenguaje

Post on 22-Jul-2015

1.374 views 3 download

Transcript of Cómo jugar con el lenguaje

CÓMO JUGAR CON

EL LENGUAJE

María Jesús Naranjo Infante

Dedicado a mis alumnos y alumnas.

Los alumnos y alumnas de 2º A del

CEIP Miguel de Cervantes de Lora

del Río (Sevilla) os presentamos

nuestros juegos con el lenguaje

basados en las denominadas

“Técnicas Rodari”.

CURSO 2007 -2008

Nuestro primer

cuento colectivo

Felipe y Nana

Nana es una perrita que cuida a

Felipe. Felipe es un niño de ocho años.

Los dos viven en una casita en el nº

48.

Felipe está enfermo y necesita una

medicina. Su familia no tiene dinero

para el jarabe de vitalidades.

La hermana Ana vendió su cesta y

le dieron dinero. Y así fueron felices.

Compraron el jarabe y se recuperó.

Felipe y Nana se fueron a dar un

paseo a la orilla de un lago. Se

encontraron a su amigo Pepe.

•¡Hola!. ¿Cómo estás?

•Muy bien.

Se fueron los tres juntos caminando

con un brillante sol.

Volando llegó un cisne al lago. El

cisne era blanco y azul, con un pico

precioso. Llevaba un lazo en el cuello.

Al fin y al cabo, el sol se iba

escondiendo y las aves rodeaban al sol.

Nuestro segundo

cuento colectivo

El chocolate que por

dentro tiene mariposas

Un pescador está en su bote pescando

con la caña y el cebo. Se queda dormido y

… de repente empezó a soñar.

Una dama, que era hija de un hada,

venía volando hacia el bote. Tenía alas

como una mariposa.

Flotando en el aire había muchos rosales y

las alas se engancharon en las espinas.

Las hadas trituraban las rosas para hacer

chocolate. En una de las rosas había una

mariposa. Cuando cortaron las rosas, la

mariposa se fue y se metió en la fábrica de

chocolate. Se cayó en un bidón.

El pescador se despertó y dijo:

•¡Qué sueño más extraño!

Cuando llegó a su casa su mujer había

comprado chocolate y venía en un nuevo

envase, que ponía:

“El chocolate que por dentro tiene

mariposas”.

Nuestras rimas

Nuestras rimas

Nuestras rimas

•La madre de mi tía es gorda como una

sandía.

•Yo fui a Málaga a casa de Jacob y le

canté “Maria de la O”.

•Vanessa, la de la carita de fresa.

•Mi madre no me deja y me tiro de la

oreja.

•Francisco, el de la cara de marisco, que

se la hinco a las cinco.

•El chocolate tira “pa, lante” a la gente de

Alicante.

•A mi pelota le están saliendo botas.

•Vanessa, la espesa, que se come una

hamburguesa con su boquita de fresa.

•El balón en el baloncesto se encesta en el

cesto.

•Mi fábrica es fea porque está en Alcolea.

Inventamos palabras

Damos significados

Nuestras palabras

•CHOCOMELO, babero que tiene un

plumero.

•CHOCOMELO, el chocolate que sabe

cortar el pelo.

•BISCOPETA, objeto que planta escopetas

que lanzan flores.

•DESLOBO, animal que ayuda a los cerdos.

•BISTOARIO, vestuario donde hay un espejo

que te refleja como un animal.

•BISCHUPE, objeto que le da leche a los

bebés.

Nuestras oraciones

Nuestras oraciones

Nuestras oraciones

•Soy muy sabio y también un

genio para hacer aparecer un

avión que lleva a Olivia a un

mimo.

•Un niño sale a la calle a andar con

su amigo y se encuentran en el

suelo un periódico que trae una

noticia: “El presidente de EEUU se ha

cortado un dedo cortando un pepino

muy raro”.

•Ayer fui al bosque. Era otoño en mi

pueblo y me encontré a un ratón

asustando a un elefante; mientras

que yo comía, el ratón me quitó el

melón.

CÓMO JUGAR CON

EL LENGUAJE

María Jesús Naranjo Infante

Dedicado a mis alumnos y alumnas.