¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?

Post on 11-May-2015

613 views 4 download

description

Se explicará el modelo EPEI para evaluación de calidad de software, el cual está diseñado para utilizar información cualitativa y pasarla a entornos cuantitativos que permitan comparar la calidad en distintos proyectos de software, así como su evolución a lo largo del tiempo. El modelo EPEI fue presentado en el artículo "Midiendo la calidad del software" en SG #40. Semblanza del conferencista: FRANCISCO VALDÉS SOUTO. • PhD. en Ingeniería de Software con especialización en medición y estimación de software en la Universidad de Quebéc en la École de Technologie Supérieure. • Maestro en Tecnologías de Información y Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. • Mastère Spécialisé Manager Telecom por el INSTITUT NATIONAL DES TELECOMMUNICATIONS (Francia). • Ingeniero en Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México. • Certified ScrumMaster (CSM), Project Manager Professional (PMP). • Primer mexicano certificado como COSMIC FFP Size Measurer por el Common Software Measurement International Consortium (COSMIC). • Common Software Measurement International Consortium International Advisory Council (IAC) • Integrante del Work Group 12 del ISO/IEC Joint Technical Committee 1, Sub-Committee 7 (Software Engineering). Tiene experiencia de más de 16 años en desarrollo de Software Financiero de desempeño crítico, laborando para Banco de México en las áreas de Sistemas de la Dirección de Operaciones de Banca Central y de la Dirección General de Emisión y colaboró en la implementación del MAAGTICSI en el IMSS. Actualmente Socio fundador y Director General de SPINGERE, la primera organización especializada en la consultoría y capacitación en dimensionamiento, evaluación y estimación de proyectos de TI en México y en AL (en idioma Español). Tiene un libro varios artículos publicados Internacionalmente y en algunas revistas en el país, participa activamente en las conferencias internacionales relacionadas con la estimación y medición de proyectos como Software Engineering Research, Management and Applications (SERA) y International Workshop in Software Measurement (IWSM) and International Conference on Software Process and Product Measurement (MENSURA).

Transcript of ¿Cómo medir la calidad del software de una manera formal pero práctica?

¿Cómo medir la calidad del software de una manera

formal pero práctica?

PhD. Francisco Valdés Souto

Agenda

I. Antecedentes de Calidad

II. Modelo EPCU

III. Caso Práctico

Un par de Preguntas

• ¿Quién ha participado/ implementado programas de aseguramiento de calidad de software (SQA)?

• ¿Qué es la calidad?

“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide , no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”

Lord Kelvin: William Thomson,

Primer barón de Kelvin

¿Qué es un estándar?

•Un estándar es un documento (definición clara de un modelo, criterio, regla de medida o de los requisitos mínimos aceptables para la operación de procesos específicos) establecido por consenso, aprobado por un cuerpo reconocido, y que ofrece reglas, guías o características para que se use repetidamente.

Estándares ISO relacionados con Software

Estándares de Calidad de Software

• ISO/IEC 9126 Information technology – Software product evaluation- Quality characteristics.

•Fue publicado en 1991 con el objeto de promover un entorno que permitiera la evaluación de la calidad del software.

•En 1994 se vio que era necesaria una modificación y adaptación, introduciéndose por primera vez los conceptos de calidad interna y calidad externa.

• ISO/IEC 25000 – SQuaRE (Software Product Quality Requirements and Evaluation).

•Evolución de la ISO 9126.

•Después de un proceso de adecuación y revisión en mayo de 2007, en la versión de julio de 2008 clasifica la calidad del software en un conjunto estructurado de características y subcaracterísticas

1ª Generación 2ª Generación

Calidad Interna/externa/Uso

Calidad Interna/externa/Uso

Categorías/Subcategorías Calidad Externa/Interna

Categorías/Subcategorías Calidad de Uso

Agenda

I. Antecedentes de Calidad

II. Modelo EPCU

III. Caso Práctico

Significado de los Números

•Número en sentido matemático

–Se aprende desde la primaria

–Varios números y cómo se combinan

•Comparación•Suma•División…

–No hay incertidumbre asociada en estos números

•Número como ejercicio de medición

–Es más que un número–Tiene asociado una unidad de medida y un procedimiento para obtener el número

–Este resultado de la medición está asociado a un atributo específico de una entidad específica.

–Tiene asociada incertidumbre por varios factores potenciales de error

Significado de los Números

•Modelos de evaluación (modelos Indicadores)

–Los modelos de evaluación representan una combinación de figuras o reglas sobre cómo interpretar medidas de diferentes tipos.

Significado de los Números

•Modelos de evaluación –Proporcionar entradas creíbles para hacer decisiones.

–La gente del negocio la mayoría del tiempo se basa en información incompleta para tomar decisiones.

–Según el campo de experiencia, los tomadores de decisiones pueden hacer juicios de experto valiosos sobre la información incompleta.

Variables

Cuantitativas

Variables Cualitativas

Experiencia

Indicador

Problemática: Enfoque Juicio de Experto (Discrecionalidad)

Generador de InformaciónToma de Decisiones

Concepto del Modelo EPCU

“The Uncertainty: it is not possible to measure it , however it is possible to contextualize it” Francisco Valdés , IWSM-Mensura 2007. IWSM (International Workshop in Software Measurement) and MENSURA (International Conference on Software Process and Product Measurement). Palma de Mallorca, Spain, November 2007

EPCU= Estimation of Projects in Context of Uncertainty

Concepto Modelo EPCU

Precisión de la Información

•Necesidad de diferenciar entre dos formas de precisión.

•X = 5 -> precisión de valor•a <= X <= b precisión de significado si se conoce a y b•X -----> X es joven> imprecisión significado y de valor•X es joven (definida por una función) -> imprecisión valor ; precisión de significado.

Precisión

Precisión de valor

Precisión de significado

Concepto Modelo EPCU

• Si Gasolina está en Reserva y hay Mucho Tránsito y la Distancia es Mucha paso a cargar gasolina.

• Si la Gasolina está en Reserva y el Tránsito es Poco y la Distancia es Poca no necesito pasar a cargar gasolina

Resultados: Enfoque EPCU (Evita Discrecionalidad)

Generador de InformaciónToma de Decisiones

Modelo EPCU

•Modelo que refleja de manera importante la forma de hacer estimaciones de proyectos por parte de los expertos, considerando las variables como ellos las utilizan, tomando en cuenta que pueda repetirse sistemáticamente y buscando complementar las debilidades del juicio de experto.

•Este método tiene bases matemáticas formales por lo que no es un método empírico.

Agenda

I. Antecedentes de Calidad

II. Modelo EPCU

III. Caso Práctico

Caso de Estudio

Proceso Evaluación

Características CalidadUso (USUARIOS)

Características Calidad Externa/Interna (LP)

Indicador De Calidad

Resultados Evaluación Calidad Externa/interna

Resultados Evaluación Calidad Externa/interna

Resultados Evaluación Calidad de Uso

Resultados Evaluación Calidad de uso

“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide , no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”

Lord Kelvin: William Thomson,

Primer barón de Kelvin

Preguntas

francisco.valdes@spingere.com.mxwww.franciscovaldessouto.wordpress.com

Twitter:@valdessoutofco