Cómo producir contenidos periodísticos para la web

Post on 06-Jul-2015

214 views 2 download

description

Presentación de la profesora Gabriela Ramos para la materia Periodismo Digital, TEA, 2013.

Transcript of Cómo producir contenidos periodísticos para la web

Periodismo Digital

Cómo producir contenidos

periodísticos para la web

2013

6 Pilares de un contenido

periodístico digital

Extensión

y enfoque

Links

(enlaces)

Recursos

de estilo

TítuloPirámide

invertida

Crear una

experiencia

• Cuando visitamos sitios de noticias leemos

25% menos que en papel.

• No leemos linealmente, escaneamos la página.

• Podemos estar usando

nuevos soportes.

• Nuestro tiempo

para informarnos

está atomizado.

Algunos datos sobre el lector…

Cómo leemos en la web, según la BBC

Ejemplo de “ir al punto”

Pirámide invertida

Cierre

La cabeza

informativa

El texto que explica

y amplía la cabeza

Material secundario

o menos importante

Con pirámide

invertida

La cabeza

informativa

El texto que explica

y amplía la cabeza

Material secundario

o menos importante

• Evitar repetir conceptos en

título, bajada y cabeza.

• Considerar la incoporación

del título a la cabeza.

• Evitar los títulos irónicos,

humorísticos o metafóricos,

o aquellos que sólo lo son.

• Insertar en los títulos con al

menos una palabra clave

para facilitar las búsquedas.

Titular con la lógica

de los buscadores

Ejemplo de titulado

Terapias alternativas curan el cáncer y otras enfermedades

Enlaces a fuentes y sitios relevantes

“Sostienen” los contenidos en el ciberespacio.

Permiten eludir "las 5 malditas líneas".

“Abren" a los usuarios las fuentes de los contenidos.

Junto con las etiquetas y las palabras clave, contribuyen a

posicionar mejor el contenido en los buscadores.

Permiten relacionar el contenido con otros contenidos y crear

una serie de contenidos sobre un tema.

Permiten también relacionar un contenido

propio con contenidos creados por otros

autores: linkear a notas propias y del medio

Evitan la sobrecarga de información

y hacen el texto más ágil e interesante.

• Lenguaje llano y directo

• Accesible para todos

• Palabras precisas

• Frases cortas

• Sintaxis simple

• Agregar negritas

• Escritura en E - F

Recursos de estilo

• El título informa y genera

discusión

• Negritas para favorecer la lectura

no lineal

• Estilo diirecto

• Linkea a fuentes relevantes

• Un poco extensa, pero…

¡Buen ejemplo!

Para la clase próxima, revisar

las notas entregadas y corregir…

Ir al punto, editar intros largas…

Enlazarcon fuentes

relevantes, tildar

“abrir en otra

página”…

Revisar

recursos

de estilo

Título,con palabras clave,

+ etiquetas

Pirámide

invertida, l

o más importante

en la cabeza

Crear una

experienciaPROXIMA CLASE

¡Muchas gracias!