Cómo transformar tus presentaciones en relatos

Post on 25-Jun-2015

622 views 0 download

description

En esta presentación, elaborada para el Máster en Salud Global de ISGlobal, ofrece algunos consejos básicos para realizar presentaciones efectivas utilizando técnicas propias de la narrativa.

Transcript of Cómo transformar tus presentaciones en relatos

Cómo transformar tus presentaciones en relatos

ISGlobal Formación 2013-2014

Antes de empezar…

hay que tenerlos en cuenta a ellos

Adapta tu discurso.No es lo mismo hablar ante un PÚBLICO escolar que ante un comité de expertos

Fuente: Google Images

(terror)

Una vez definido el target…

…crearemos la estructura

Fuente: web.viu.ca/ba/bearaware/activities_content.html

…de manera que solo tengamos que unir por la línea de puntos…

…para ir hilvanando un relato

Fuente: web.viu.ca/ba/bearaware/activities_content.html

Porque la estructura de una presentación

1. Introducción

2. Desarrollo

3. Conclusión

…se parece a la de un relato:

Fuente: Google Images

Todo lo que se necesita para empezar

(es esto)

Fue

nte:

Goo

gle

Imag

es

El gancho

o Hook

…es una idea inicial pensada para sorprender y cautivar a la audiencia desde el primer minuto.

Fuente: Google Images

El gancho (hook)

«En un lugar de la Mancha, de

cuyo nombre no quiero

acordarme…»

sería el equivalente a la

primera frase de un cuento o de una novela «Llamadme Ismael»

«Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto»

«Soy un hombre invisible»

«Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona mayor»

una frase…

http://www.youtube.com/watch?v=OIV6peKMj9M

Un buen hook puede ser…

Tutankamón

Fuente: Google Images

Caravaggio

Oliver Cromwell

¿qué tienen en común?

un acertijo…

http://www.youtube.com/watch?v=6sqnptxlCcw

o un objeto …combinado con una historia personal

(entre otros)

Una vez captada la atención…es hora de pasar al DESARROLLO:

Fuente: designandconquertheworld.blogspot.com.es

Como en un relato, todas tus palabras deberían tener un mismo rumbo.

Estructura bien las ideas.

Evita saltos adelante y atrás.

Las diapositivasdeben ser sencillas y legibles.

Usa letra grande para que se vea desde el fondo.

No sobrecargues de colores y efectos.

Fuente: 2.bp.blogspot.com

Evita el exceso de información.

No incurras en parrafadas.

Fuente: Wikimedia Commons

(o esto será lo que ellos verán)

La regla de los 3 segundos:

Toda la información de una diapositiva debe poder ser asimilada en 3 segundos.

Fuente: www.skylinetradeshowtips.com

No necesitas ponerlo todo.

La presentación no son tus apuntes.

Fuente: Google Images

No leas.

Ni tampoco un (teleprompter).

Haz un documento con toda la información

y distribúyelo despuésde la presentación.

Fuente: IconHot.com

Recuerda que…

eres el narrador del relato.

Fue

nte:

Goo

gle

Imag

es

Cuéntales tu historia.

¡Comunica!

Fue

nte:

unt

ranq

uilo

luga

rdea

quie

scen

cia.

blog

spot

.com

.es

No descuides el lenguaje corporal

Mejor, de pie y sin nada en las manos.

Gesticula con moderación.Fue

nte:

Goo

gle

Imag

es

Habla alto y claro.

Apóyate en imágenes

que provoquen impacto (emocional)

Lograrás que las asocien a tus palabras.

Y guárdate un as en la manga

«Gánatelos al final y será un éxito. Puedes tener fallos y errores, pero déjalos boquiabiertos al final y tendrás un éxito.»

para la conclusión

Adaptation, el ladrón de orquídeas

Solo un par de cosas más:

Nunca sabes cómo vas a verbalizar algo hasta que realmente lo haces.

¡Ensaya!Debes conocer muy bien tu presentación para hacerla sin papeles.

Fue

nte:

wor

ksz.

wor

dpre

ss.c

om

¿Y si algo falla?

Prueba todas tus diapositivas en el ordenador de la sala

Fue

nte:

sea

rche

nter

pris

edes

ktop

.tec

htar

get.

com

ve con tiempo de sobra.

The Blue Screen of Death

El día de la presentación

(a él le pasó)

Fue

nte:

ww

w.t

hepe

pper

cat.

com

Por último, el software

Existen numerosas aplicaciones a tu disposición.

Elige la que mejor sirva a tu relato

Fuente: Google Images

(y no a la inversa).

Recuerda: tú mueves los hilos

¡No dejes que el software se apodere de tu presentación!!

Fue

nte:

ww

w.p

amm

arke

tingn

ut.c

om

Y sobre todo,

comunicar.piensa que presentar es

Si en algún momento ves caras como estas, significa una cosa:¡¡Lo has conseguido!!!

facebook.com/isglobal

@ISGLOBALorg