Cómo vencer los poderes del mal

Post on 18-Jan-2017

72 views 1 download

Transcript of Cómo vencer los poderes del mal

¿Cómo vencer los poderes del mal que afectan la vida espiritual? (Efesios 6:12)

Olor a

Gloria

I- Biografía bíblica de Satanás.II- Instrumentos de Satanás.III- Conociendo actividades de Satanás.IV- Poderes del mal: Establecimiento de fortalezas.V- Satanás también demanda culto.VI- Armas de combate para uso legítimo.VII- Satanás no se pertenece, pues Dios tiene el control.

Índice de Temas

I- Biografía bíblica de Satanás. Satanás o diablo, que significa, (calumniador, acusador).

La mayoría de los estudiosos destacados de la biblia interpretan a (Ezequiel 28:12-19) (Isaías 14:12-15) como un contenido referente a Satanás. No se trata de un simple símbolo del mal como algunos han creído, sino de una entidad maléfica, un ser espiritual existente, a quien se le ha permitido poder y ejercicio de funciones.

Como León rugiente

Satanás es un ser espiritual creado (Ezequiel 28:15) (Salmo 33:6), no tiene poder propio, sino concedido por Dios (Apoc. 13:4-7) Él actúa hasta donde Dios le permite (2 Tes. 2:8-12) (Job 2:6).

La mentira, el engaño y la falsedad, son partes de su naturaleza (2 Cor. 11:3) (Juan 8:44) (2 Cor. 11:14-15), él se deleita en acusar a los hijos de Dios (Job 1:9-11) (Apoc. 12:9-10).

Beelzebú, deribado de baal-zebub (señor de las moscas) cuyo culto estaba relacionado con la sanidad de enfermedades (Lucas 11:14-15), Belial (2 Corintios 6:15),

Lucifer (brillante) (Isaías 14:12), príncipe de este mundo

(S. Juan 12:31), príncipe de la potestad del aire (Efesios 2:2).

Apocalipsis presenta la derrota y juicio final de Satanás y sus ángeles, apresado (Apoc. 20:1-2), y luego lanzado al lago de azufre y fuego, donde será atormentado día y noche por los siglos de los siglos (Apoc. 20:10).

II- Instrumentos de SatanásCuando Dios llama a una persona para hacerle su hijo y siervo, no lo violenta, sino que le da oportunidad de decidirlo haciendo uso de su propia voluntad (Lucas 9:23),

no así ocurre en el caso de Satanás y su trato con la gente. Cristo le llamó a Satanás “el ladrón” (S. Juan 10:10), ¿qué significa esto?, que él no pide permiso, sino que violenta la personalidad del hombre, al influenciarlo y poseerlo, invadiendo su ser, sometiéndole a deseos corruptos y degenerados que le incitan a pecar abiertamente.

Él mina nuestra vida y familia si le damos lugar (1 Pedro 5:8-9) (1 Crónicas 21:1-4).

Según (Apocalipsis 12:3-4). Una tercera parte de los ángeles de Dios siguió a Satanás(los demonios)

(Mateo 25:41).

Ellos pueden esclavizar a hombre y animales, y

utilizarlos para propósitos perversos (Génesis 3:1)

(Marcos 5:2-13). Generalmente Satanás utiliza a

personas no cristianas o/a creyentes de vida descuidada que viven en desobediencia, pero muy difícilmente al que

vive en comunicación con Dios, salvo que Dios quiera probar

su vida de fe. (1 Juan 5:18-19) (Efesios 2:1-3) (Romanos 1:21-32).

III- Conociendo actividades de SatanásConocemos por la biblia que el ministerio de Satanás ha sido muy activo desde la creación (Génesis 1:2), desde que aparece en la tierra revela su verdadero carácter de maldad: Desorden, engaño (Génesis 3:1),

violencia intrafamiliar (Génesis 4:2-8), y todo tipo de crueldad hasta el punto de que Dios determinara juicio sobre la humanidad (Génesis 6:5-6). Satanás opera muy sutil (fina), para confundir a la gente. (2 Corintios 11:13-15) (Job 1:16),

Él engaña utilizando situaciones que parecen normales y coincidenciales, y lo podemos ver durante el ministerio de Cristo en la tierra (Mateo 12:22) (Lucas 13:10-13, 14-17) (Marcos 4:14-15) (Lucas 22:3-6) (1 Crónicas 21:1-4)

IV- Poderes del mal: Establecimiento de fortalezas

La vida del hombre, en esencia, es como un tesoro que debe ser guardado, cuidado y protegido por Dios, para no ser minada o socavada por el enemigo. Por

eso, Dios nos advierte:(Lucas 11:24-26)

(Proverbio 4:20-27) (Efesios 4:22-24,31)

(Mateo 12:34-37)

Fortaleza: Fuerza o vigor, recinto fortificado.Cada vez que una persona actúa motivada por un sentimiento impuro, le está permitiendo a Satanás establecer fortaleza en su vida. Cuando los pensamientos son motivados, direccionan las acciones (Marcos 7:16-23) (Efesios 4:17-21).

Podemos observar algunos ejemplos bíblicos

1.Por la codicia (Génesis 3:6).2.Por la envidia (Génesis 4:3-8) (Génesis 37:9-

19).3.Cuando se quita la visión de Dios (1 Crónicas

21:1-14).4.Por la falta de sinceridad y la mentira (Hechos

5:1-10).5.La desobediencia al mandato divino (1 Samuel 16:14, 15, 23).

Panamá

V- Satanás también demanda culto

Se puede observar a la luz de las Escrituras, el deseo

insaciable de Satanás para que se le rinda culto (Mateo

4:8-10).La palabra “Culto” se deriva

del griego “Latría” que significa Adoración o culto reservado a Dios (Éxodo

34:9-14). 

Panamá

La competencia del reino de la tiniebla vs el reino de la luz, siempre se debe al interés de Satanás en que se le tribute culto a su nombre (2 Crónicas 14:2-4) (Romanos 1:20-25).

A lo largo de toda la historia Satanás ha logrado que muchos le sigan y le adoren abiertamente, haciendo incluso’ cosas como las que se hacen para glorificar a Dios (2 Reyes 21:1-6).

La Biblia enseña, que llegará el tiempo en el cual Dios le

permitirá a Satanás ser adorado en la tierra, cuando ya los

salvados estén en la presencia del Señor al final de los tiempos.

(2 Tesalonicenses 2:8-12) (Apocalipsis 13:4-5,8-9)

 

VI- Armas de combate para usos legítimos:

Cada creyente cristiano debe tener clara conciencia acerca de su arsenal (depósito o armacén de armas) y de la naturaleza de esas armas. (2 Corintios 10:3-4).

¿Qué aprendemos de (2 Corintios 10:4-6)?

1. El cuidado que debemos tener nosotros al aplicar las armas o recursos que tenemos de Dios (No son carnales). (Lucas 9:51-56) (1 Corintios 3:1-3).

2. Son armas poderosas solo en Dios, Él es nuestro comandante en jefe (el que posee dones espirituales debe ser muy cuidadoso al ministrarlos). (1 Pedro 4:10-11) (Daniel 5:13-17)

(2 Reyes 5:14-16, 20-27).

3. Estas armas solo son eficaces cuando el que las posee vive en perfecta obediencia y Pureza. (Jueces 16:16-21, 23-25) (Romanos 13:7-14) (Apocalipsis 19:7-9).

Una persona, pueblo o nación, puede poseer las mejores armas, pero al no saber utilizarlas, ni darle el uso correcto, puede perder la guerra. Así también ocurre en el ámbito espiritual.

¿Cuáles son esas armas? (Efesios 6:13-18)a) Armas de protección: Justicia y verdad (vs-

14,16).b) Armas de servicio: Evangelización y asistencia

social (v-15) (Romanos 12:6-8).c) Armas de defensa y ataque: La palabra y la

oración (vs-17-18).

d) Armas de resistencia: Fe, ayuno y obediencia a Dios

(1 Pedro 5:8-9) (Mateo 4:1-4) (Santiago 4:7).e) Armas de inteligencia: Estrategias y

discernimiento (Mateo 24:5) (Efesios 4:13,14).

VII- Satanás no se pertenece, Dios tiene el control

Con frecuencia la iglesia pierde de vista y yerra su consideración del Dios que tiene. Ese desconocimiento y falta de fe, la conduce hacia la impotencia y el desaliento, impidiéndola ejercer la potestad que Dios le confiere para hacer frente a los poderes del mal (Lucas 10:19) (Hechos 26:15-18) (1 Juan 4:3-4).

La autoridad delegada por Dios a su iglesia, conservada mediante una vida en santidad, fe, conocimiento y obediencia es capaz de contrarrestar los poderes maléficos de las tinieblas (Hechos 8:6-8) (Hechos 4:3-12).La iglesia no puede ejercer un ministerio de poder si no vive en la libertad del Espíritu Santo (2 Corintios 3:16-17) (Gálatas 5:1).

Pareciera como si Satanás solo tiene potestad para actual libremente sobre la gente que no vive en obediencia a Dios. (Hechos 19:11-17) (Lucas 22:31-34) (1 Juan 5:18-20).Al observar la autoridad de Dios sobre Satanás, y el cumplimiento de sus juicios en el último tiempo, llegamos a la conclusión, que él no tiene permiso para hacer lo que quiere, ni se pertenece (Mateo 4:8-11; 8:28-29) (2 Tesalonicenses 2:8-12) (Apocalipsis 13:7-9; 20:1-3).

Todas estas citas bíblicas demuestran, que Satanás no deja de ser lo que realmente es, un ángel caído. Pero esto, lo entenderá la iglesia, cuando haya perfeccionado su relación de amor con su Dios. (1 Juan 4:16-18).