Competencias en educacion

Post on 02-Jul-2015

339 views 0 download

Transcript of Competencias en educacion

LAS COMPETENCIAS COMO OBJETO DE LA EVLUACÓN

LAURA SANDOVAL / ARTURO CARRILLO

Su raíz latina proviene del prefijo com= con petere = aspirar o tender

con aspiración o con tendencia a algo

Noam Chomsky 1965.La competencia del lenguaje donde a partir de las características de la identidad propia el sujeto soluciona problemáticas comunicativos

Para Carlos Vasco (Citado en Ruiz, A. & Chaux E., 2005, p. 36),

Una competencia :

Se define como un conjunto de conocimientos, habilidades,aptitudes comprensiones y disposiciones cognitivas, metacognitivas, socio afectivas y psicomotoras apropiadamenterelacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible eficaz ycon sentido de una actividad o de cierto tipo de tareas encontextos relativamente nuevos y retadores

DEFINICION

Aprender a ser

Aprender a hacer

Aprender a conocer

Aprender a convivir.

autonomía e iniciativa personal.

profesionales

genéricas o

académicas

especificas o disciplinares

lingüística

matemática

en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

tratamiento de la información y competencia digital

competencia social y ciudadana

competencia cultural artística

competencia para aprender a aprender

Competencias profesionales o específicas: que permite el ejercicio de una actividad profesional

Competencias básicas:conocimientos actitudes relevantes para todos

Competencias genéricas: lascuales permiten avanzar en otros aprendizajes:

“la capacidad de responder a las demandas y de llevar a cabo las tareas de forma adecuada. Surge de la combinación de habilidadespracticas, conocimientos, motivación valores éticos, actitudes emociones, y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz”

1997 y 2003

Competencias sociales e interpersonales

Competencias referidas

a la autonomía personal

Competencias

interactivas

saber, saber hacer, saber ser y saber estar.

«combinación de destrezas, conocimientos y actitudes adecuadas al contexto»

(2006):

Teniendo en cuenta que a partir del año 2000 las competencias se conciben en cuatro dimensiones las cuales son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a conviviry aprender a ser (cuerpo-mente-espíritu) podemos contemplar que el trabajo por competencias tiene cinco objetivos:

USO DE LAS COMPETENCIAS EN LO SOCIAL

Permite

•identificar y centrase en aprendizajes esenciales

Facilita

•la conexión entre distintas áreas y materias

Transfiere

•aprendizajes para la vida

Favorece

•Las medidas de atención a la diversidad

Contempla

• algo más que contenidos curriculares

¿Qué?

¿Cómo?

¿Para que?

5. Como suficiencia: requisitos mínimos exigibles para el buen hacer competente y competitivo.

1. Como autoridad: se refiere a todo lo relacionado bajo la competencia de un profesional o responsable.

2. Como atribución: esta ligada a un profesional de un área de responsabilidad (tareas y funciones)

3. Como capacitación: se refiere al grado de preparación saber hacer, conocimientos y pericia de una persona como resultado del aprendizaje. 4. Como

cualificación: hace referencia a la tipificación o certificación de la formación necesaria para tener la competencia deseada.

"una característica subyacente en unapersona causalmente relacionada con sudesempeño y actuación exitosa en unpuesto de trabajo", y señala tambiénque la evaluación de competencias"debe permitir la valoración de por lomenos los siguientes aspectos:Competencias de logro y acción;competencias de ayuda y servicio;competencias de influencia;competencias de liderazgo y dirección;competencias cognitivas y,competencias de eficacia personal".

Decreto Ley 1278 de 2002, en su artículo 35

La Evaluación de Competenciasvalora "... la interacción dedisposiciones… conocimientosy habilidades, interiorizados encada persona", que le permitenabordar y solucionar situacionesconcretas; "una competenciano es estática; por el contrario,ésta se construye, asimila ydesarrolla con el aprendizaje yla práctica, llevando a unapersona a que logre niveles dedesempeño cada vez másaltos."

(MEN, 2008)

Rocha acciones que un sujeto realiza cuando interactúa significativamente en un contexto.

Maria C. Torrado una competencia es un saber hacer o conocimiento implícito en un campo en particular humano. interpretar

argumentar

proponer

AptitudCapacidad/ competente. HabilidadDestreza

matemáticas

lenguaje

ciencias sociales y naturales

ciudadanas

Pensamiento numérico y sistemas numéricos.

Pensamiento aleatorio y sistemas de datos.

Pensamiento métrico y sistemas de medidas.

Pensamiento variacional y sistemas algebraicos analíticos

Pensamiento espacial y sistemas geométricos

Producción textualInterpretación textualEstética del lenguajeÉtica de la comunicación Otros sistemas simbólicos

Aproximación al conocimiento científico y natural Desarrollo de compromisos personales y socialesManejo de conocimientos de las ciencias naturales Entorno vivo Entorno físico Ciencias tecnología y sociedad

• Aproximación al conocimiento científico y social

• Desarrollo de compromisos personales y sociales

• Manejo de conocimientos de las ciencias sociales

• Relaciones con la historia y las culturas • Relaciones ético políticas • Relaciones espaciales ambientales

Convivencia y paz Pluralidad identidad y respeto a la diferencia Participación y responsabilidad democrática.

Bibliografía: 1. Ministerio de educación nacional. antecedentes de políticas curriculares. (en línea) (3 de octubre de 2013) disponible en internet: http://www.sedboyaca.gov.co/descargas2008/Presentacion_CURR%CDCULO_ESTANDARES.pdf2. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La definición y la selección de competencias. (En línea) (3 de octubre de 2013) disponible en internet: http://www.deseco.admin.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.downloadList.94248.DownloadFile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf3. NEIRA. Víctor. Diplomado en docencia universitaria: Las competencias. Concepto y ámbitos. Bogotá 20124. BLANCO, Ascesion. Desarrollo y evaluación de competencias. Narcea SA de ediciones.