Composición en el cubo hendall

Post on 13-Jul-2015

394 views 11 download

Transcript of Composición en el cubo hendall

Composición en el Cubo

HendallESPACIOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Arquitectura

Mag. Clemente Alegre Macedo

Cubo Hendall

Hendall fue un psicoanalista interesado en descubrir la

manera en que el espacio impacta en el ser humano

Su tesis se sustenta en que todo ser humano es sensible a la

material y a los límites del espacio en que vive.

En 1989 fue invitado a la facultad de Arquitectura de la

Universidad de Cornell para colaborar con algunas ideas.

Se llegó a establecer que el cubo permitía a los

estudiantes entender mejor las condiciones compositivas

del espacio

Desde entonces ha sido adecuada en varias escuelas de

diseño y arquitectura como ejercicio practico.

ESPACIO POSITIVO

Todo aquel tipo de espacio que se puede percibir física y sensorialmente.

El espacio positivo es la forma, objeto, personaje que identificamos dentro

de la imagen. Por eso es positivo, porque decimos Si, existe.

Imagen: Positivo visto en blanco o negro. Pueden ser edificios blancos en

la noche o formas oscuras colgantes en un espacio blanco.

Balance Visual de Positivos y Negativos

Fotografía: el elemento visual positivo – negativo está igualmente repartido por la pintura de Picasso en ambas imágenes

ESPACIO NEGATIVO Es el espacio que suele haber alrededor de las formas, volúmenes o

figuras.

Puede ser llamado como vacío, o de no existencia, porque no

encontramos ninguna forma o figura.

El espacio negativo puro son los fondos planos.

PERCEPCIÓN DEFINE EL ESPACIO

1. Diferenciar el lleno del vacío

2. Establecer lo real de lo virtual

3. Componer nuevas formas

4. Inventar significados

5. Asumir patrones de diseño

ESCULTURA DE OTEIZA CENTRO DE TV CHINA CCTV [OMA]

Forma positivo-negativo [Lleno-vacío]

[-] [+]

CATEGORÍA USADAS EN EL DISEÑO

LUGAR: Espacio vinculado a un límite físico o simbólico, configurado por

relaciones de vecindad o continuidad.

SOCIAL: Ámbito/red de conexiones entre personas que se relacionan.

SENSORIAL: Vinculado a la percepción como proceso que recibe e interpreta información a través de los sentidos.

Variaciones de Textura

1. Contraste

2. Color

3. Perspectiva

4. Sombra

5. Detalle

6. Aperturas

ESPACIOS Se convierten en plataformas activas donde suceden

acciones no siempre predecibles.

Tratamiento de la Espacialidad

Espacio Interior y Espacio Exterior