ComprobantesFiscales

Post on 17-Aug-2015

112 views 0 download

Transcript of ComprobantesFiscales

Facilitadora: Luisa Gómez

Curso: Principios Básicos Para El Manejo De Los Impuestos

ITBIS

ISR

NCF

Plan de Ejecución Nombre del Tema Comprobantes Fiscales.

Estructura y Clasificación

Fecha:

Duración:

Requerimientos Humanos

Horario:

Metodología:

Estrategia de Evaluación:

15 de febrero de 2014

4 horas

1 Facilitador 18 participantes

Sábado, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Presentación en Power point, Preguntas Orales.

Pruebas Escritas

¿Qué sabes sobre el Tema?

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de aplicar los principios básicos de los Impuestos tanto en su vida Personal como Empresarial.

Objetivo General del Curso

Importancia

Profesionales

Liberales

Asalariados

Operaciones Comerciales

Comprobantes Fiscales. Estructura y Clasificación

Explicado el tema los y las participantes serán capaz de diferenciar los tipos de comprobantes fiscales de acuerdo a los usos establecidos por la Dirección General de Impuestos Internos.

OBJETIVO ESPECIFICO

Importancia de los Comprobantes Fiscales

Registro

Control

Transparencia

Identidad

CONCEPTOS

ESTRUCTURA Y CLASIFICACION

USO

NORMASFORMATO Y ENVIO DE

DATOS

SOLICITUD DE COMPROBANT

ES

SANCIONES

Contenido del Tema

Es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso, o la prestación de servicios, el cual debe cumplir siempre con los requisitos mínimos establecidos por la DGII.

QUÉ ES UN COMPROBANTE FISCAL?

Decreto 254-06

Establece el Reglamento para la

Regulación de la Impresión, Emisión

y Entrega de Comprobantes

Fiscales.

Base Legal

Los contribuyentes deberán reportar a más tardar el día 15 de cada mes, iniciando el 15 de febrero del año 2007 las informaciones que están sustentando los comprobantes fiscales.

Norma General 01-07

Formato 606 Compras

Formato 607 Ventas

Formato 608 Comprobantes

Nulos

Formato 609 Pagos al Exterior

Formato 612 Compras de

Divisas

Formato 613 Ventas de

Divisas

Formato 615 Formato de

Reclamaciones o pago de

reembolsos

Norma 01-2007: Formatos de Envíos de Datos

Formato 616

Comisiones de las

aseguradoras y ARS

Formato 623

Retenciones del Estado

Formato 629 Reporte

de Suministros de Vehículos

Formato 631 Ventas de Bienes y

Servicios proveedores

PST

Norma 01-2007: Formatos de Envíos de Datos

01-Facturas válidas

para crédito

fiscal y/o que

sustentan costos y gastos.

02-Facturas a consumid

ores finales

(sin valor de crédito

fiscal).

03-Notas de débito.

04-Notas de

crédito.

¿Cuáles Son Los Tipos De Comprobantes Fiscales?

Se emiten cuando se realizan ventas de bienes o prestación de servicios a empresas acogidas a régimen especiales de tributación.

Comprobantes Fiscales Especiales

Tipos Comprobantes Fiscales Especiales

11- Registro de Proveedores Informales

12- Registro Único de Ingresos

13- Registro de Gastos Menores

14- Regimen Especiales de Tributación

15- Gubernamentales

A 01 001 010 01 00000001Posiciones A: Serie 01: División de Negocios 001: Punto de Emisión 010: Área de Impresión 01: Tipo de Comprobante 00000001: Secuencia

ESTRUCTURA DEL NUMERO DE COMPROBANTE FISCAL

19 dígitos: 11 fijos y 8 variables

De forma Presencial

Oficina Principal DGII

Centro de Atención.

Impreso

Por medio a las imprentas autorizadas

Forma virtual

Ingresar a la Oficina Virtual

Seleccionar Opción

Pulse solicitar comprobantes

Agregar y guardar

Generar Autorización

Enviar

VIAS DE SOLICITUD

Ingresar a la página web de la DGII Ingresar a la oficina virtual con su usuario y clave. Registrarse como contribuyente que desea

beneficiarse de la Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos.

Registrar sus dependientes directos no asalariados (hijos e hijas.

Registrar los Comprobantes Fiscales que sustenten los gastos educativos emitidos por el centro educativo.

Revisar y remitir la Declaracion Jurada de Impueto Bobre la Renta para asalariados )ir’18, propuesta por la DGII.

PASOS PARA LOS ASALARIADOS BENEFICIARSE DE LA

DEDCCION DE GASTOS DE EDUACIÓN.

GASTOS DE EDUACIÓN

El artículo 257, modificado por Ley No. 495-06 de fecha 28 de diciembre de 2006, establece que:

El incumplimiento de los deberes formales será sancionado con multa de cinco (5) a treinta (30) salarios mínimos.

RÉGIMEN SANCIONATORIO

RESUMEN

Prueba Escrita

NCF

ISR

ITBIS

ACTIVOS

Conclusiones