Comunicación Familiar Resumen

Post on 28-Sep-2015

212 views 0 download

description

Comunicación Familiar Resumen

Transcript of Comunicación Familiar Resumen

La Comunicacin es amar de verdad, porque se expresa la confianza, que es la riqueza de toda persona.

Slo quien se comunica en confianza, ama a su prjimo.

Honorables miembros del jurado calificador,Seor director, Maestros, Compaeras participantes,Pblico que nos honra con su presencia,Muy Buenas Noches!Mi nombre es: VILMA CANDELARIA SAPON TAX, represento a Tercero Bsico seccin B.

En esta noche tengo el gusto disertar ante todos ustedes el tema sobre:LA COMUNICACION FAMILIAR

Hoy en da vivimos en la sociedad con problemas y haciendo de ella lo que nos place sin pensar en cules sern las consecuencias de nuestros actos por la falta de comunicacin.

A que me refiero con esto?La comunicacin es muy diferente de la conversacin; la comunicacin es poner en comn lo ms valioso e importante, en confianza, porque es lo que cada uno siente por dentro, pero conversar es simplemente platicar y entretenerse en algo.

Actualmente los nios adolecentes y jvenes pasan ms tiempos con sus educadores y con los medios de comunicacin que con su familia, puede asegurarse que la educacin que los jvenes y adolecentes estn recibiendo directamente de estos medios de comunicacin y hace que los jvenes van creando un mal estilo de vida en la familia.

La mayor parte de las familias y en especial los padres olvidan generar espacios de dilogos en donde se comuniquen a los hijos. No se debe olvidar que la comunicacin tambin consiste en escuchar las vivencias y necesidades.

Y como causas que dificulten la comunicacin en la familia estn;1. Egosmo y vanidad.2. Orgullo.3. Padres cansados.4. Ausencia del pap.

Como consecuencias por la falta de comunicacin Impide la integracin en familia, No se llega a una comunicacin profunda, provechosa. Se generan ms problemas. Los jvenes no hablan con sus padres, no se entienden con ellos, No existe confianza.

SOLUCIONES A LA FALTA DE COMUNICACIN1. Una comunicacin se forma y se construye, no se inventa. 2. No mostrarse indefenso, inofensivo, lejos de toda agresividad y acusacin.3. Tener estas ideas claras y hacer pequeos ejercicios para adquirir hbitos de verdadera comunicacin y rectificar conductas a tiempo, antes de que se formen heridas y hbitos perversos.

Es por ello que hago la invitacin a cada uno de ustedes padres e hijos que somos a crear y generar por iniciativa un espacio de comunicacinY recordemosLA FAMILIA ES LA BASE DE TODA SOCIEDADGRACIAS