Comunicacion por medio de herramientas

Post on 04-Aug-2015

41 views 1 download

Transcript of Comunicacion por medio de herramientas

Comunicación

humana por

medio de

herramientasGloria Tovar Zuñiga

La imprenta

Es un método mecánico de reproducción

de textos e imágenes sobre papel o

materiales similares, que consiste en

aplicar una tinta sobre unas piezas

metálicas, para transferirlas al papel por

presión.

En Europa, muchas personas y

poblaciones pretendieron ser parte de

este arte, aunque opiniones apuntan a

que fue el Alemán Johannes Gutenberg,

por las ideas que tenia y la iniciativa de

unirse a un equipo de impresores.

Historia de la imprenta

moderna

La biblia de Gutenberg, su mayor trabajo

Hasta 1450 y aun en años posteriores, los

libros se difundían en copias manuscritas

por escritores, muchos de los cuales eran

monjes y frailes dedicados exclusivamente

al rezo y a la replica de ejemplares por

encargo del propio clero.

Gutenberg salido de su imprenta

arruinado y se cuanta que fue acogido

por le obispo de la ciudad, el único que

reconoció su trabajo hasta la muerte,

pocos años después.

La biblia de Gutenberg no fue

simplemente el primer libro impreso, si no

que, además, fue el mas perfecto.

Su imagen no difiere en absoluto de un

manuscrito.

El telégrafo

Es un dispositivo que utiliza señales

eléctricas para la transmisión de mensajes

de texto codificados, mediante líneas

alámbricas o radiales

Historia del telégrafo

En 1746 en científico frances Jean

Antonie Nollet, reunió aproximadamente

a doscientos monjes en un circulo de

alrededor de una milla de circunferencia,

conectándolos entre si con trozos de

alambre de hierro.

En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electroestático.

Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante al conexión de los extremos del conductor a su vez a una electrostática, y observando las desviación de unas bolas de medula en el extremo receptor.

Surgió así otro código que puede considerarse binario, pues de la idea inicial se paso a considerar un carácter formado por tres elementos, punto, raya y espacio.

Con la ayuda de placas de contacto y un lápiz especial, que era dirigido por electricidad, las señales podían ser transmitidas por alambres de calidad pobre.

El teléfono

el teléfono es un dispositivo de

telecomunicación diseñado para

transmitir señales acústicas por medio de

señales eléctricas a distancia.

Durante mucho tiempo Alexander

Graham Bell fue considerado el inventor

del teléfono, junto con Elisha Gray.

Historia de su invención

Alrededor del año 1857 Antonio Meucciconstruyo un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.

El 11 de junio de 2002 el congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Grahan Bell

Teléfono celular

La telefonía móvil o celular, que posibilita

la transmisión inalámbrica de voz y datos,

pudiendo ser esto a la velocidad a los

nuevos equipos de tercera generación.

Con la aparición de la telefonía móvil

digital, fue posible acceder a paginas de

internet especialmente diseñadas para

móviles, conocido como tecnología WAP.

La creación de un nuevo

lenguaje

La mayoría de los mensajes que se

intercambian por este medio, no se

basan en la voz, sino la escritura. En lugar

de hablar al micrófono, cada ves mas

usuarios, sobre todo jóvenes, recurren al

teclado para enviarse mensajes de texto.