Comunicaciones Conceptos Basicos

Post on 19-Jun-2015

1.863 views 0 download

Transcript of Comunicaciones Conceptos Basicos

C O N T E N I D O

•Conceptos básicos de señales. •Tecnologías y aplicaciones

•Redes de area local

•Red digital de servicio sintegrados

•Redes de banda ancha

•Conceptos básicos de señales.

Señal es la variación de algún parámetro eléctrico de una onda eléctrica o electromagnética.Los parámetros suceptibles a ser variados son :

•Amplitud•Frecuencia•Fase

Al viajar la onda por un medio, entonces existe transmisión.

Al recibir la transmisión un receptor y responder con otra señal, entonces existe comunicación.

•Conceptos básicos de señales.

Amplitud

La amplitud se mide en Volts, miliVolts o microVolts

Parámetros básicos de señales

•Conceptos básicos de señales.

Frecuencia

La frecuencia se mide en ciclos por segundo o Hertz, kilo Hertz, Mega hertz o giga Hertz

Parámetros básicos de señales

•Conceptos básicos de señales.

Fase

La fase se mide en grados o radianes, medidas de ángulos.

Parámetros básicos de señales

•Conceptos básicos de señales.

La atenuación es la pérdida de amplitud (fuerza) en una señal eléctrica por viajar en un medio de transmisión.

Atenuación

Parámetros básicos de señales

•Conceptos básicos de señales.

La repetición es la amplificación de la amplitud de la señal para imprimirle mas fuerza y pueda avanzar otro tramo por el medio de transmisión

Repetición

Parámetros básicos de señales

•Conceptos básicos de señales.

Un sistema de comunicaciones es un conjunto de elementos que permiten que un emisor pueda enviar un mensaje a un receptor a través de un medio de transmisión y que pueda recibir respuesta de éste, en un código que ambos puedan ser capaces de interpretar

Definición de un sistema de comunicaciones

EmisorMedio de transmisión

oCanal

Receptor

•Conceptos básicos de señales.

Emisor : Elemento fuente del mensaje. Puede generar una señal que se adapta al canal.

Mensaje : Codificación de una señal que pueda representar símbolos de un alfabeto de códigos.

Receptor : Elemento capaz de adaptarse al canal para recibir el mensaje e interpretarlo.

Medio de transmisión o canal : Elemento del sistema capaz de conducir las señales desde el emisor al receptor.

Código : alfabeto de símbolos capaz de ser representados por una señal.

Definición de un sistema de comunicaciones

•Conceptos básicos de señales.

Los sistemas de comunicaciones se clasifican en digitales y análogicos.

Una señal análogica es aquella donde se varía directamente un parámetro y esta variación es el dato a transmitir. Luego la recuperación del mensaje es directa desde el canal.

Definición de un sistema de comunicaciones

Transmisor ReceptorMedio de

transmisión

Radio Tower

•Conceptos básicos de señales.

Una de las formas de realizar la transmisión es por medio de la modulación.

Existe modulación de amplitud, de frecuencia y de fase.

La modulación se usa tanto en señales análogicas como en digitales.

Los dispositivos que modulan y demodulan se les conoce como modem y son adaptadores al canal.

Definición de un sistema de comunicaciones

•Conceptos básicos de señales.

Definición de un sistema de comunicaciones

•Conceptos básicos de señales.

Definición de un sistema de comunicaciones

Modulación de señales digitales.

•Conceptos básicos de señales.Definición de un sistema de comunicaciones

Modelo de una transmisión digital

CANAL BINARIO DETRANSMISIÓN

FUENTEDISCRETA DEINFORMACIÓN

CODIFICADOR DECODIFICADOR DESTINO

TRANSMISOR RECEPTOR

FUENTE DE RUIDO

Símbolos de un alafabetofinitoSímbolos binarios

0, 1

Símbolos binarios0, 1

Símbolos de un alafabetofinito

RUIDO

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

CABLE ESPACIO Y VACIO

METAL FIBRA OPTICA LF MF HF VHF UHF SHF EHF

MICROONDASMULTIPARES

PAR TRENZADO

COAXIAL

MONOMODO

MULTIMODO

TERRENA

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Cables metálicos

•Multipares: Cables de cobre empaquetados de a pares (1 par, 2, 8, 12, 16, 50 pares, etc).•Tienen distintos calibres (AWG 24, 26, 29). El calibre se refiere al díametro del cable.•Un cable mientras mas grueso ofrece una menor resistencia al avance de la señal.

Medios De transmisión de señales

Cables metálicos

•Par trenzado: Pares de cobre trenzados para evitar interferencias propias de la transmisión. (diafonía, generación de componente continua, etc.).•Los cables son clasificados en categorías de acuerdo a la calidad para transmitir señales..

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Cables metálicos

•Coaxial: cable doble que comprate un eje común con una envoltura muy aislante y resistente a fuerzas mecánicas.

Conductor Principal

Malla

Cubierta

Aislante

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Cables metálicos

•Coaxial: cable doble que comprate un eje común con una envoltura muy aislante y resistente a fuerzas mecánicas.•La transmisión se produce a través del cable principal y la malla es la tierra del circuito.

Conductor Principal

Malla

Cubierta

Aislante

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Fibra óptica

La fibra óptica es un cable de fibra de vidrio de un diámetro muy pequeño y que es capaz de conducir la luz, eliminando todas las interferencias y atenuaciones propias de los cables metálicos.

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Fibra óptica

La FO se clasifica en dos tipos:FO multimodo, que posee un diámetro mayor y que es capaz de conducir varias señales luminosas diferentes al mismo tiempoFO monomodo, que es mucho más delgada pero que conduce un solo haz por su interior

La ventaja de la FO multimodo es la posibilidad de transmitir varios canales al mismo tiempo.La ventaja de la FO monomodo es que la sñal luminosa llega mucho mas lejos (< atenuación).

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Fibra óptica

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Espacio y vacío

•La propagación de las ondas por el espacio y el vacío se debe a su naturaleza electromagnética.•Gracias a las propiedades físicas de este tipo de ondas, es posible que se reflejen en ciertas zonas de la atmósfera, por lo que en su rebote pueden alcanzar distancias muy grandes.•A mayor sea la frecuencia de la transmisión con igual portencia, mayor será la distancia recorrida en línea recta.

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Espacio y vacío

1 Onda directa

2Onda reflejada

3 Onda difractada

4 Onda superficial

5 Onda dispersa

6 Onda de reflexión y refracción en capa E

7 Onda de reflexión y refracción en capa F

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Espacio y vacío

LF Baja Frecuencia 100 KHz

MF Frecuencia media 1 Mhz

HF Frecuencia alta 10 Mhz

VHF Frecuencia muy alta 100 Mhz

UHF Frecuencia ultra alta 1000MHz

SHF Frecuencia super altas 10GHz

EHF Frecuencia extrema altas 100 GHz

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Espacio y vacío

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Espacio y vacíoTransmisión satelital

•Conceptos básicos de señales.Medios De transmisión de señales

Espacio y vacíoTransmisión satelital

•Tecnologías y Aplicaciones

Evolución tecnológica de las redes de telecomunicaciones

•Tecnologías y AplicacionesTelefonía convencional

La telefonía convencional es una mezcla de comunicaciones análogicas con digitales, puesto que desde el aparato telefónico hasta los conversores, las señales son análogicas , y desde los conversores , pasando por los switches o conmutadores (centrales), las señales viajan como digitales.

La red de telefonía mundial es la mayotr red en el mundo, tanto en extenmsión como en cantidad de puntos de acceso-. En el futuro nos referiremos a ella en forma genérica como PSTN o Public System Telephonic Network.

•Tecnologías y AplicacionesTelefonía convencional

•Tecnologías y AplicacionesTelefonía convencional

Distribución de planta externa

•Tecnologías y AplicacionesTelefonía convencional

Conmutación de circuitos

•Tecnologías y AplicacionesTelefonía convencional

Larga distancia nacional

•Tecnologías y AplicacionesRedes inteligentes de telefonía

Perspectivas de desarrollo de las comunicaciones

•Tecnologías y AplicacionesRedes inteligentes de telefonía

Descripción de la red inteligente

•Tecnologías y AplicacionesRedes inteligentes de telefonía

Servicios adicionales de una red inteligente

•Servicios 800•Redes privadas virtuales (CENTREX)•Pagos con tarjeta de crédito•Televoto: encuestas y concursos•Tarificación adicional: servicio 700•Número personal•Distribución automática de llamadas•Servicios MaxiFono•IVR’s