Comunicar la Iglesia en el siglo XXI. Génesis de Catholic Voices Debate en Londres noviembre 2009 ...

Post on 22-Jan-2016

226 views 1 download

Transcript of Comunicar la Iglesia en el siglo XXI. Génesis de Catholic Voices Debate en Londres noviembre 2009 ...

Comunicar la Iglesia en el siglo XXI

Génesis de Catholic Voices

Debate en Londres noviembre 2009

Anuncio de la visita del Papa

Grupo de respuesta “Da Vinci Code” (2006)

Quiero un laicado que no sea arrogante ni imprudente a la hora de hablar, ni alborotador, sino hombres que conozcan bien su religión, que profundicen en ella, que sepan bien dónde están, que sepan qué tienen y qué no tienen, que conozcan su credo a tal punto que puedan dar cuentas de él, que conozcan tan bien la historia que puedan defenderla.

Beato John Henry Newman

Continuad insistiendo en vuestro derecho de participar en el debate nacional a través de un dialogo respetuoso con otros elementos de la sociedad. Al hacer eso, no solo mantenéis una larga tradición británica de libertad de expresión y de intercambio honesto de opiniones, sino que también dais voz a las convicciones de muchos que no tienen los medios para expresarlas.

Alocución a los obispos de Inglaterra y Gales, Febrero 2010

Qué queremos

Revivir la apologética en el mundo de la noticia de 24 horas

Dar confianza a los católicos a la hora de comunicar

Fomentar la vocación del comunicador católico

Feb 2010: Selección de candidatos

Mar-Jul 2010: Training – sesiones de contenidos

Temas neurálgicos

Legislación de igualdad y libertad de conciencia La Iglesia y la política Abusos sexuales de sacerdotes Población, desarrollo, SIDA La sexualidad humana La Iglesia y la ciencia El aborto, las células madres, la muerte asistida Los anglicanos El Papa y el Vaticano La santidad y las canonizaciones Pío XII, antisemitismo

Mar-Jul 2010: Training – prácticas de comunicación

Mentalidad positiva

Entendemos el papel de los medios Los medios piden cuentas a personas e

instituciones, incluida la Iglesia Los medios tienen derecho a hacer

preguntas difíciles Respetamos la profesión periodística Si queremos ser respetados tenemos que

respetar…

Credibilidad

Si el que habla no es creíble, la gente no se cree lo que dice

Se fundamenta en la integridad moral (practicas lo que dices), coherencia y veracidad

Nadie se avala a si mismo En el mundo secular la credibilidad no se la

da la Iglesia a si misma: viene concedida por terceros (por ejemplo los periodistas)

No somos una instancia superior ni buscamos privilegios

Sep 2010: Presentación a los medios

16-19 Sep 2010: Visita del Papa - 100 programas

Peligros

Enfadado: los medios nos atacan Defensivo: déjame pensar así Superficial: superar la controversia

sin utilizarlaNo se trata de cómo sobrevivir la tempestad, sino de cómo bailar bajo la lluvia

Reframing

Entender bien la critica contra la Iglesia

Encontrar la intención positiva Estar de acuerdo con esa intención Comenzar a responder desde ahí

El mensaje

Debe ser positivo: un sí a la vida, a la mujer, a la libertad, al amor

Debe ser relevante: no de lo que yo quiero hablar sino lo que el otro quiere saber

Debe ser claro: palabras simples para explicar ideas complejas

Light, not heat

Queremos clarificar, no luchar La gente no se acuerda de lo que

dices, pero sí de cómo les haces sentir

Estas comunicando con el espectador y con nadie mas

Escucha a los 10 y habla a los 80

Witnessing, not winning

El otro no es el enemigo No se puede ganar en 3 minutos Compasión, empatía, cortesía Muestra tu mensaje por la

manera que te comportas

Prepárate muy bien

Necesitas formación e información Triángulo: 3 puntos principales No se puede decir todo en 3 minutos Piensa en el tema: ¿Qué está

pensando la gente? ¿Cual es el marco? ¿Cual es la noticia?

Utiliza solo argumentos seculares