COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2019 9 TEPSA incrementará … · COMUNITAT VALENCIANA MIÉRCOLES 8 9...

Post on 27-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2019 9 TEPSA incrementará … · COMUNITAT VALENCIANA MIÉRCOLES 8 9...

COMUNITAT VALENCIANA 9MIÉRCOLES 8MAYO 2019

OFICINAS EN:Font Podrida, 15 Bajo

46011 VALENCIATel. 963 242 102 - Fax 963 242 149

admon@totspain.com

Avda. Paral.lel, 21, Entlo., 1ª08004 BARCELONA

Tel. 93 443 91 30 - Fax 93 443 91 32mgmbcn@totspain.comwww.totspain.com

TRANSOCEAN TRANSITS, S.L.

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOESAEOC12000040II

Importación/ExportaciónTransportes Marítimos, Aéreos,

Terrestres y Combinados

TRÁNSITOSINTERNACIONALES

CONSIGNACIÓN DE BUQUESAGENCIA DE ADUANASSISTEMAS LOGÍSTICOS

INTEGRADOSSTOCK, ALMACENAJE Y

DISTRIBUCIÓN

Avda. Manuel Soto Ingeniero, 15-3º46024 VALENCIA

Teléfono 96 324 59 00 - Fax 96 367 29 21E-mail: evgevlc@evgevalencia.es

AGENCIA MARÍTIMAEVGE VALENCIA, S.A.

Servicio semanal CENTROAMÉRICA, CARIBE,

ANTILLAS FRANCESAS,POLINESIA FRANCESA

La compañía ExxonMobilanunció a finales del pasadoaño la selección del puerto deValencia, y más concretamen-te de las instalaciones de TEP-SA, como su nuevo hub de al-macenamiento y distribuciónde productos de alta gamapara los mercados de Europa,África, Asia, Medio Oriente eIndia.

Los buques de ExxonMobilya han comenzado a llegar alrecinto valenciano y ayer, coin-cidiendo con la escala de unode los barcos, Aurelio Martí-nez, presidente de la APV, Nú-ria Blasco, directora general deTEPSA y Javier Ares, directorde TEPSA en Valencia se die-ron cita en el muelle para es-cenificar el inicio de unas ope-raciones que van a suponer unincremento del tráfico de has-ta un 50% de las instalacionesde TEPSA en Valencia.

Durante la visita Nuria Blas-co aseguró que “esta decisiónde la inversión de ExxonMobiles una noticia de relevancia in-ternacional para TEPSA y parael puerto de Valencia. Se tratade la primera vez que una em-presa como ExxonMobil deci-de seleccionar un puerto delMediterráneo como centro dedistribución para un gran seg-mento de su mercado interna-cional y lo ha hecho, en buenamedida porque es un puertode grandes dimensiones, conbuenos servicios, buenos ca-lados y terminales y sin con-gestiones a la hora de los atra-ques. De hecho, hemos pedi-do y ya tenemos la autoriza-ción por parte de la APV parauna nueva línea de atraque ennuestra terminal para poderatender dos buques de formasimultánea”.

Por su parte, Aurelio Martí-nez, señaló que “llevamos pe-leando mucho tiempo para laatracción de nuevas inversio-nes y la decisión de ExxonMo-bil demuestra que la conecti-vidad internacional del puertode Valencia es un elementodecisivo para atraer inversio-nes que generan riqueza en elpuerto y en la ciudad. Esta in-versión supondrá mayor tráfi-co, más actividad y más em-pleo en el puerto de Valencia”.

Igualmente, el director de laterminal de TEPSA en Valen-

cia, Javier Ares, expresó que“para nosotros es muy satis-factorio haber conseguido queExxonMobil optara por Valen-cia. Hemos competido conmuchos puertos que aspira-ban a esta inversión y vamosa trabajar para ser una empre-sa y un puerto ejemplares”.

Durante la última semana,las instalaciones de TEPSA enel Muelle de la Xità del puertode Valencia han operado tresbuques, en carga y descargade productos, esto es, aceiteslubricantes del Grupo I y GrupoII. La terminal de TEPSA ejercecomo hub de distribución delas dos familias de aceites re-finados, con origen en variasrefinerías de ExxonMobil (Rot-terdam y USA, entre otros) ydestinos diversos en exporta-ción en África, Asia, MedioOriente e India.

El movimiento de producto

TEPSA incrementará sus tráficos un 50%en Valencia tras la llegada de ExxonMobil

MARÍTIMO • Valenciaport es el hub de almacenamiento y distribución de productos de alta gama de la compañía

FERNANDO VITORIAVALENCIA

Javier Ares, director de TEPSA en Valencia, Núria Blasco, directora general de TEPSA y Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, ayeren las instalaciones de TEPSA en el recinto portuario valenciano. Foto Alba Prado.

anual puede representar untráfico marítimo de entre 80 y

100 buques al año, lo que su-pone un incremento significa-tivo que hace necesaria la ex-pansión de las infraestructurasmarítimas de TEPSA en elpuerto de Valencia.

Segundo atraque

Actualmente TEPSA opera condos atraques en el Muelle de laXità, uno para gabarras y otropara buques de gran eslora, queserán ampliados con un segun-do atraque para buques de grantamaño. La APV aprobó el pasa-do mes de diciembre la amplia-ción de concesión para realizarobras de construcción de este

segundo atraque, que está pre-visto que entre en servicio a fi-nales de este año.

Con más de 55 años de ex-periencia, TEPSA es una com-pañía líder en la recepción, al-macenamiento y reexpediciónde graneles líquidos, participa-da al 100% por el grupo Petro-france. Una empresa involu-crada en la mejora continua desus instalaciones, que invierteen expansión, automatizacióny mejora de la seguridad, saludy medioambiente, desarrollan-do tecnologías capaces de sa-tisfacer las necesidades desus clientes y colaboradores.

Parte de las instalaciones de TEPSA en el puerto de Valencia. Foto Alba Prado.

8MAYO

2019MIÉRCOLES

AÑO XXVI · NÚMERO 6.143

LOGÍSTICA • La AZFA se suma a este evento internacional y celebrará su asamblea el 25 de junio en Barcelona

El InTrade Summit BCN tejerá unas redesperdurables para el comercio internacional

Presentación del InTrade Summit BCN 2019 portada.jpg Gustavo González, presidente de AZFA; Anwar Zibaoui, coordinador del MedaLogistics Summit; GaloMolina, presidente de Alacat; Pere Navarro, delegado del Estado en el CZFB y presidente del SIL, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL, y AntonioLlobet, presidente de la Asociación Internacional de OEAs Aduaneros y Logísticos. Foto E. García.

TEPSA incrementará sustráficos un 50% en Valencia

tras la llegada de ExxonMobilMARÍTIMO • Valenciaport es el hub de almacenamiento y distribución de productos dealta gama de la compañía para el Mediterráneo Europa, Asia, África, Oriente Medio e India

Núria Blasco, directora general de TEPSA y AurelioMartínez, presidente de la APV y Javier Ares, director deTEPSA en Valencia. Foto Alba Prado.

Página 12

La conectividad internacional que ofrece el puerto de Valencia ha sido determinante para que la multinacional pe-trolera ExxonMobil seleccionara Valencia y su terminal de TEPSA, como centro hub de almacenamiento y distribuciónde productos de alta gama para los mercados de Europa, África, Asia, Medio Oriente e India.

El Puerto deBilbao compartecon Teruel suapoyo al CorredorCantábrico-Mediterráneo

FERROVIARIO

La mercancíageneral sustentael crecimiento del3,55% del tráficoportuario hastamarzoMARÍTIMO • Lamercancía generalconvencional creció enel primer trimestre delaño un 9,1%

La mercancía general en contenedorcreció hasta marzo un 4,6%.

Página 9