Conciencia Indígena

Post on 28-Nov-2014

504 views 1 download

description

proyecto de intervención.

Transcript of Conciencia Indígena

Proyecto: La importancia de la Cosmogonía Originaria Dentro de la Educación.

Introducción. Este trabajo está enfocado a la manera en como los

propios originarios preservan sus creencias, sus costumbres, tradiciones y en concreto su vida misma. La investigación se llevo a cabo con alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en Lengua y Cultura en la Universidad Intercultural del Estado de México.

El método.Se aplico una

entrevista grupal a 20 de

alumnos pertenecientes a tres pueblos

originarios Otomíes, Nahuas y

Mazahua.

Preguntas básicas.¿Dentro de su comunidad cómo se aprende la cosmovisión de su pueblo?R: Desde la familia, que inculca valores, ritos, conocimientos, tradiciones, costumbres.¿Y porqué no se menciona la lengua materna? (primer pregunta secundaria)R: la lengua es inútil dicen los viejos, debido a la discriminación que han sufrido por años.

¿Qué influencia tiene la religión católica dentro de está cosmovisión?R: es muy importante, hay una adecuación de los santos, es decir, los santos son la representación de Dioses antiguos, los ritos también se han deformado a la religión católica.

¿Qué tan importante es la cosmogonía en sus comunidades?R: Las tradiciones se van perdiendo, los niños no siguen las tradiciones de los padres, no tiene interés, por efecto de la globalización. Los abuelos no quieren enseñar debido a la marginación que han

tenido por ser indígena.

R: la cosmovisión es parte intangible de nuestra identidad. Si

nos olvidamos de nuestra cosmogonía, no tenemos identidad propia. Lo que pasa en los pueblos originarios es que se desea formar una identidad a partir de los medios, a partir de los estereotipos que se nos presentan, y todo esto debido a la discriminación de los mestizos hacia los indígenas.

¿Qué tan importante

es conservar los conocimientos

cosmogónicos de tu comunidad?

Conclusiones.Como se nota en las respuestas a las preguntas básicas de la entrevista, el problema más importante es que la gente indígena día con día se enfrenta a la discriminación de su raza.

El pueblo mexicano orilla que ellos se avergüencen de sus orígenes, provocando que la gente evite y se desligue de esa identidad

indígena, que es la riqueza que tratamos de recuperar y dar a notar dentro de este proyecto.

Proyecto de intervención.El paso que sigue es la intervención, este trabajo no solo planea quedarse en el dar a comunicar el problema, sino que, se tratara de apoyar de algún modo a esta cosmogonía e identidad indígena, con la finalidad de que se proteja y se

preserve.

Como primer punto de intervención se repartieron folletos entre la comunidad mestiza de la Facultad de Ciencias de la Conducta, este folleto es de corte informativo, el punto central es el daño que causa la discriminación a la cosmogonía y fundamentalmente a la vida de los pueblos originarios.

El segundo y ultimo punto es:

Dentro de este ultimo punto se abre el espacio de información, con una comunidad en Facebook, donde los interesados podrán compartir sus inquietudes y sus dudas.Y estas interacciones serán tomadas en cuenta y se dará respuesta a toda pregunta de la mejor manera posible.En el sitio también se compartirá información relevante de los pueblos originarios. http://www.facebook.com/pages/Conciencia-

Indígena/416047875093648