Conclusión y cierre

Post on 26-Jul-2015

136 views 0 download

Transcript of Conclusión y cierre

TEXTO TEXTO ARGUMENTATIVO: ARGUMENTATIVO:

LA CONCLUSIÓNLA CONCLUSIÓN

La superestructura argumentativa contiene:

La conclusión constituye la tercera parte de la estructura de los textos argumentativos.

El autor retoma la hipótesis inicial y demuestra la validez de su planteamiento.

Empieza con expresiones como: en conclusión, en síntesis, de todo lo anterior podemos concluir que, por consiguiente y otras semejantes.

a) La conclusión, se compone de una oración que reitera la tesis, otra que ofrece una recomendación y una oración final que constituye una predicción.

CIERRE

•Resume el sentido general del texto.• Redondea las ideas dándole pleno sentido.• Pretende dejar un buen recuerdo en el lector.

TIPOS DE CIERRE

Síntesis: resume las ideas esenciales. Anécdota: a través de elementos narrativos

recupera lo esencial del texto. Cita: debe tener relación con el tema expuesto. Frase interrogativa: plantea cuestiones no resueltas,

que se resolverán a futuro y quedan abiertas. Analogía: compara el tema tratado con una

situación o hecho semejante, con el fin de reforzar las ideas ya expuestas.

EJEMPLO 1

Se seguirá luchando porque los niños y jóvenes tengan unos Institutos con los requisitos mínimos, al menos, que por ley les corresponde, de forma que alcancen la tan cacareada enseñanza de calidad, y se disminuya el fracaso escolar que todos sufren.

EJEMPLO 2

"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.“1

1. Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

EJEMPLO 3

¿Hasta cuándo van a estar los políticos despreciando las opiniones y propuestas que se presentan, por muy bien elaboradas y documentadas que estén, solo por el hecho de venir de quién vienen?

EJEMPLO 4Una maestra de Jardín estaba observando a los niños de su clase mientras dibujaban. Ocasionalmente se paseaba por el salón para ver los trabajos de cada niño. Cuando llegó a donde una niñita trabajaba diligentemente, le preguntó qué estaba dibujando. La niña replicó: -Estoy dibujando a Dios- La maestra se detuvo y dijo: -Pero nadie sabe cómo es Dios- Sin pestañear, y sin levantar la vista de su dibujo, la niña contestó: -Lo sabrán dentro de un minuto- Es evidente que la creatividad de los niños no tiene límites.

EJEMPLO 5

Así como Dios ama al hombre, con la misma intensidad, el hombre ha llegado a odiar a sus semejantes.

EJEMPLO 6

Silenciar la dictadura, la tortura, el asesinato o las guerras, y apoyar a los que las promueven nos convierte en cómplices. Por eso hay que mantener los pensamientos y actuaciones alejados de la violencia. De esta manera se abrirá un verdadero camino hacia la anhelada paz.