Conducta oposicional desafiante ppt

Post on 06-Jul-2015

4.971 views 3 download

Transcript of Conducta oposicional desafiante ppt

Por: Jennifer Figueroa Zulma Fernandez Nixaly Aquino Allan Gonzales Carlos Grana

El trastorno de conducta oposicionista y desafiante (su sigla en inglés es ODD) es un trastorno conductual que por lo general se diagnostica en la niñez y que se caracteriza por conductas no cooperativas, desafiantes, negativas, irritables y fastidiosas hacia los padres, compañeros, maestros y otras figuras de autoridad. La situación de angusti ay preocupación que los niños y adolescentes con esta conducta generan en las personas que los rodean son mucho mayores que la experimentas ellos mismos.

Se desconoce la causa del TOD. Al igual que otros trastornos psiquiátricos, el TOD es el resultado de la combinación de factores sociales, familiares y genéticos. Los niños que padecen TOD pueden haber heredado desequilibrios químicos cerebrales que los predisponen a padecer de este trastorno.

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo del TOD son:

Sexo masculino Edad: niñez y adolescencia Un pariente con desórdenes en el estado de ánimo, la

conducta, atención deficiente o que abuse de ciertas sustancias

Conflictos matrimoniales Abuso infantil Atención inconsistente de los padres Situación socioeconómica baja.

Usualmente, los síntomas empiezan alrededor de los 8 años y aumentan con el paso de los meses.

Los niños que padecen TOD con frecuencia:

Discuten con los adultos Pierden los estribos Se niegan a seguir las reglas o peticiones de los adultos Molestan a los demás deliberadamente y son molestados por

otros Están enojados y resentidos Son rencorosos o vengativos Culpan a otros de sus propios errores Tienen baja autoestima

El diagnóstico del TOD se basa en los siguientes criterios:

El niño presenta al menos cuatro de los síntomas comunes (consulte los síntomas detallados más arriba).

Los síntomas ocurren más a menudo y tienen consecuencias más graves que lo típico en niños de la misma edad.

Los síntomas conducen a problemas significativos en la escuela, el trabajo o en la vida social.

Los síntomas están continuamente presentes al menos por seis meses.

Capacitación a los PadresEl objetivo de la capacitación es ayudar a los

padres a manejar la conducta de su hijo.Psicoterapia infantilEl objetivo de la psicoterapia es enseñar al niño

otras maneras de lidiar con la ira.Psicoterapia familiarLa terapia familiar ayuda a mejorar la capacidad

de comunicación de la familia.

Terapia cognitiva conductualEste tipo de terapia ayuda al niño y a su familia

a desarrollar técnicas para resolver conflictos y disminuir la negatividad.

Entrenamiento de las habilidades socialesPara ayudar al niño a disminuir la frustración

que siente con sus compañeros.