Conectores y Referentes

Post on 08-Aug-2015

5.607 views 3 download

Transcript of Conectores y Referentes

CONECTORES TEXTUALES

DEFINICIÓN: los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía.

CONECTORES TEXTUALES

Los conectores unen el texto.  Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir o resumir la oración anterior.

Señalan que lo que sigue es la razón por la cual se afirma lo anterior (causa):

Porque, debido a, puesto que, a causa de, pues, ya que, dado que, etc.

EJEMPLO:No iré a tu cumpleaños porque no me has

invitado.

CONECTORES CAUSALES

Efecto o consecuencia de una causa mencionada.

Por ello, por lo tanto, por eso, por lo que, por ende, por consiguiente, con que, etc.

Ejemplo:Pedro estudia mucho, por la tanto saca

buenas notas

CONECTORES CONSECUTIVOS

Establecen relaciones de oposición y/o comparación.

Pero, sin embargo, no obstante, sino, antes bien, etc.

Ejemplo: Melanie estudia mucho, sin embargo no

saca buenas notas.

CONECTORES ADVERSATIVOS (CONTRASTE)

Una negación parcial para el logro de una acción

Por más que, pese a (que), aun cuando, a pesar de (que), aunque, etc.

Ejemplo: Melanie saca buenas notas, aunque no

estudia mucho.

CONECTORES CONCESIVOS

Se trata de un requisito o condición para que se realice la acción o lo dicho.

Si, a menos que, salvo que, a no ser que, etc.

Ejemplo: Si todos tomáramos conciencia, el Perú cambiaría. No te volveré hablar, salvo que, me pidas

disculpas.

CONECTORES CONDICIONALES

se utilizan para enunciar lo mismo, pero en términos más simples o técnicos.

O sea, es decir, en otras palabras, quiero decir, en otros términos, esto es, a saber, etc

Ejemplo: América Latina tiene 196 millones de personas

que están por debajo de la línea de pobreza, es decir, un 45.9% vive en una situación indigente.

CONECTORES EXPLICATIVOS

Indican una secuencia de ideas o acciones que se llevan a cabo.

Luego, antes, después, a continuación, etc.

Ejemplo: Los alumnos dieron su examen y luego se

retiraron. Primero are las tareas y después jugaré. Primero are las tareas, después, jugaré.

CONECTORES DE SECUENCIA

Indican que se procederá a hacer una síntesis de todo lo expuesto.

En resumen, en conclusión, en fin, bueno, a fin de cuentas, etc.

Ejemplo: En resumen, el aumento de disponibilidad

es una reacción a estas fuertes presiones que ocurren en determinados períodos.

CONECTORES DE CONCLUSION(RESUMEN)

Indican que un elemento excluye al otro; o que la realización de una proposición excluye el cumplimiento de la otra.

O, u, o bien, ya, bien, ya sea, etc.

Ejemplo: Para irme a mi casa puedo usar dos líneas

de transporte, ya sea «Buenos aires» o «Señor de los milagros».

CONECTORES DISYUNTIVOS

Determinan un lugar determinado. En medio, afuera, adentro, encima,

debajo, etc.

Ejemplo: Adentro hacia un calor infernal y afuera,

un frío sepulcral.

CONECTORES DE SITUACION

LOS EJERCICIOS DE CONECTORES DEBEN HACERSE SIN MIRAR INICIALMENTE LAS ALTERNATIVAS, SINO QUE SE DEBE TRATAR DE ESTABLECER EL SENTIDO DE LA ORACIÓN Y UBICAR EN EL ESPACIO QUE SE ENTREGA UN CONECTOR POSIBLE QUE COMPLETE EL SENTIDO CORRECTAMENTE

CONSEJO BÁSICO

1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina,……………………fue un hombre honrado y un buen caballero.

ya que en cambio, en efecto, sin embargo, tampoco,

COMPROBANDO LO APRENDIDO

1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina, sin embargo, fue un hombre honrado y un buen caballero.

ya que en cambio, en efecto, sin embargo, tampoco,

COMPROBANDO LO APRENDIDO

Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, .............une entrevista, crónica, noticia e investigación.

a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) pero no

EJEMPLO OFICIAL

Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, porque une entrevista, crónica, noticia e investigación.

a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) pero no

RESPUESTA

La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho.

A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero

La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratar de sacarle el máximo provecho.

A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero

RESPUESTA

REFERENTES TEXTUALESCasi siempre modifican la

expresión, pero conserva el contenido.

Ciertas palabras (pronombres-adverbios) asumen el significado de otras ya presentes en el texto con el fin de evitar la repetición.

Ejemplo:   _Ricardo ingresó a la U.N.T, él ha ocupado el

primer puesto en medicina.      (Pronombre) que se refiere a “Ricardo”

 _ Abre el cajón de la cómoda. Allí encontrarás una sorpresa. (Adverbio) que se refiere a “el cajón de la cómoda” 

ANÁFORA