Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos

Post on 25-May-2015

594 views 3 download

Transcript of Conferencia. reforma de salud argentina. pensar 2013 con expertos

Plan de Salud Ú LT I M A V E R S I Ó N "

D r . C a r l o s J a v i e r R e g a z z o n i

F u n d a c i ó n P e n s a r , 2 0 1 3

L O G I C A D E L P L A N "

PLAN NACIONAL DE SALUD

Medio

SISTEMA

Recursos

Sistema

Resultados

Salud

Procesos

V A L O R E S "

PLAN NACIONAL DE SALUD 1

VA L O R E S

E q u i d a d

E x c e l e n c i a

S u s t e n t a b i l i d a d

S I T U A C I Ó N "

PLAN NACIONAL DE SALUD 2

RESULTADOS

•  Regulares •  Inequitativos

RECURSOS

•  Económicos •  Elevados en términos locales •  Comparativamente moderados •  Inequitativos

•  Humanos

•  Desequilibrados •  Inequitativos

PROCESOS

•  Ineficientes •  Insustentable

S I T U A C I Ó N : R E S U L T A D O S "

2.a

EXPECTATIVA DE VIDA

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

40,00 45,00 50,00 55,00 60,00 65,00 70,00 75,00 80,00 85,00

Mor

talid

ad in

fant

il

Esperanza de vida al nacer (años) y Mortalidad Infantil, Proyecciones, ambos sexos, según Censo 2001, INDEC

LENTA EVOLUCIÓN

0

5

10

15

20

1999 2009 2019 2029 2049

Mor

talid

ad e

n <1

año/

1.00

0 nv

PROYECCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA (CJ REGAZZONI), DATOS DEL INDEC, TASA

DE 32%/DÉCADA

FRANCIA 2009: 3,1

INEQUIDAD

D

A Prom

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60

Def

unci

ones

en

<1 a

ño/1

.000

nv

Adelantadas: Mendoza, Neuquén, Bs As, CABA, T del Fuego

Resagadas: Chaco, Salta, Misiones, La Rioja, Corrientes, Tucumán, Catamarca, Formosa, San Luís Promedio País

CURVAS DE DEFUNCIONES

0

4000

8000

12000

16000

20000

Def

unci

ones

cad

a 10

0.00

0

Defunciones, ambos sexos, c/100.000, más de 35 años Elaboración propia en base a WHO (Japón 2009)

Argentina 2009 Japón

•  La Argentina tiene un exceso de muertes en jóvenes

D E S A F Í O S : R E S U L T A D O S S U B - Ó P T I M O S

HTA

Si: 24,6%

Tratamiento

Si: 38,5%

No: 61,5%

No: 75,4%

E N F R 2 0 0 8

S I T U A C I Ó N : R E C U R S O S "

2.b

Gasto Consolidado en Salud apertura total . Serie Anual 2003 / 2012.En millones de pesos. A pesos corrientes

G a s t o e n S a l u d 2010 2011 2012 GASTO CONSOLIDADO Nacional + Provincial+ Municipal 88.246 120.753 153.740

NACIONAL 45.870 61.988 81.573 Atención pública de la salud 6.470 8.613 10.733 Obras sociales - Atención de la salud 26.639 36.347 48.405 INSSJyP - Atención de la salud 12.761 17.028 22.436

PROVINCIAL 36.862 51.471 63.715 Atención pública de la salud 24.821 34.658 42.455 Obras sociales - Atención de la salud 12.041 16.813 21.260 INSSJyP - Atención de la salud 0 0 0

MUNICIPAL 5.514 7.294 8.451 Atención pública de la salud 5.514 7.294 8.451 Obras sociales - Atención de la salud 0 0 0 INSSJyP - Atención de la salud 0 0 0

Fuente: Sistema SIDIF y Secretaría de Política Económica, MECON. Estimaciones propias.

Gasto Consolidado en Salud. Serie Anual Nominal 2006 / 2012 como % del PBI .En millones de pesos.

Fuente: Sistema SIDIF y Secretaría de Política Económica, MECON. INDEC. Estimaciones propias.

2010 2011 2012

PBI precios corrientes $ 1.442.655 $ 1.842.022 $ 2.164.246

Total Gasto Consolidado en Salud $ 88.246 $ 120.753 $ 153.740

Gasto consolidado en Salud (% del PBI) 6,1% 6,6% 7,1%

ESTIMACIONES DE GASTO PÚBLICO EN SALUD PER CÁPITA Y POR PROVINCIAS A 2010 - VALORES CORRIENTES

3.555 3.319

2.913 2.795

1.841 1.739 1.709

1.379 1.338 1.297

1.126 1.075 1.059 1.041

998 939 933 895 853 741 709 688 674 601

Gasto  en  salud  per  cápita  por  provincia  (ARS  corrientes)  2010  

" En 2009 el gasto público total en salud representó ARS 71 mil millones.

" El gasto provincial per cápita estimado en 2010 alcanzó en promedio ARS 1.425, mientras que la mediana se ubica en ARS 1.067.

Fuente:  Dirección  Nacional  de  Coordinación  Fiscal  con  las  Provincias,  MECON  

GASTO EN SALUD PER CÁPITA PPP – PAÍSES OCDE Y ARGENTINA

" El gráfico muestra los datos efectivos de gasto en salud per cápita a 2010.

" Argentina es estimado: •  Se calculó: Gasto total en 2010 en PPP/

Cantidad de habitantes en 2010. •  USD 1.200= USD 48.635 millones/

40.519.053.

916

1

.200

1

.202

1

.294

1

.389

1

.601

1

.884

2

.035

2

.095

2

.428

2

.728

2

.914

2

.964

3

.022

3

.251

3

.309

3

.433

3

.718

3

.758

3

.969

3

.974

4

.338

4

.395

4

.445

4

.464

5

.056

5

.270

5

.388

8

.233

Gasto anual en salud per cápita, OCDE y Argentina 2010 (USD PPP)

Fuente:  :  OECD  Health  Data:  Health  expenditure  and  financing:  OECD  Health  StaAsAcs  (database).            Nota:  Datos  no  disponibles  para  España,  Turquía,  Israel,  Luxemburgo,  Australia  y  Japón  

0 20 40 60 80 Ciudad Bs As

Entre Ríos Córdoba

Santa Cruz Chubut

Jujuy Catamarca

La Rioja Santiago del Estero

La Pampa Buenos Aires

Corrientes Santa Fe

Chaco Río Negro

Salta Formosa Tucumán Neuquén Misiones San Luís

San Juan Tierra del Fuego

Mendoza

C A M A S / 1 0 . 0 0 0 H A B .

INEQUITATIVA

Óptimo

S I T U A C I Ó N : P R O C E S O "

2.c

EFICIENCIA

Argentina 2008 Brasil 2008

Chile 2008

Base, año 2000

Hungría 2008

100

110

120

130

140

150

160

170

55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

Gas

to e

n sa

lud/

cápi

ta $

-PPP

(var

%)

Mortalidad en <5 años

Gasto en Salud y Mortalidad<5 años; 100=año 2000 -Gasto en salud, PPP-U$/capita, total, y Mortalidad en <5 años- WHO

SUSTENTABILIDAD COSTO DE SALUD Y ECONOMÍA

0

20

40

60

80

100

x x + 1

Cos

to e

n Sa

lud

P e r í o d o

¿Quién asume el aumento? •  SALARIO DEL TRABAJADOR?

o  Mayor cuota? o  Co-pagos?

•  INGRESO DEL EMPRESARIO? o  Mayor cuota patronal?

•  ESTADO? o  Más impuestos?

Eithoven AC, Fuchs VR. Employment-based health insurance: past, present, and future. Health Affairs 2006; 25:1538-1547

P R O M O T O R E S "

PLAN NACIONAL DE SALUD 3

PROMOTORES

Recursos

•  Moderados •  Desequilibrados •  Inequitativos

Procesos

•  Ineficientes •  Insustentables

Resultados

•  Pobres •  Inequitativos

Factores: •  Humano •  Organizacional •  Tecnológico

D E S A F Í O S "

PLAN NACIONAL DE SALUD 4

D E S A F Í O S

I n e q u i d a d

I n e f i c i e n c i a

R e s u l t a d o s i n a d e c u a d o s

ESTRATEGIA

PLAN NACIONAL DE SALUD 5

E S T R AT E G I A

R e f o r m a c e n t r a d a e n :

C a m b i o s o r g a n i z a c i o n a l e s

P r o m o v i d o s p o r l í d e r e s

E n e l s e n o d e l s i s t e m a

O r i e n t a d o s a l a e q u i d a d , l a e x c e l e n c i a , y l a s u s t e n t a b i l i d a d .

OBJETIVOS

PLAN NACIONAL DE SALUD 6

OBJETIVOS R

esul

tado

s en

Sal

ud

Tiempo R

esul

tado

s en

Sal

ud

Tiempo

Inve

rsió

n en

Sal

ud

Resultados en Salud

O B J E T I VO S E q u i d a d

•  R e f e r e n c i a N a c i o n a l d e C a l i d a d .

•  P a r a d i g m a s r e g i o n a l e s d e p r á c t i c a d e c a l i d a d .

E x c e l e n c i a •  P r á c t i c a m é d i c a y a d m i n i s t r a t i v a d e e x c e l e n c i a .

•  D e m a n d a p ú b l i c a d e s a l u d c o n s c i e n t e .

E f i c i e n c i a

•  M a y o r c o n o c i m i e n t o p a r a d e c i d i r .

•  N u e v a e s t r a t e g i a d e fi n a n c i a m i e n t o p ú b l i c o .

POLÍTICAS

PLAN NACIONAL DE SALUD 7

O b j e t i v o s N a c i o n a l e s d e S a l u d

R e g i o n a l i z a c i ó n y R e f o r m a O r g a n i z a t i v a d e l M S N

H o s p i t a l e s E s c u e l a R e g i o n a l e s

S i s t e m a N a c i o n a l d e I n f o r m a c i ó n y G e s t i ó n S a n i t a r i a

P o l í t i c a s S e c t o r i a l e s : P A M I & O S N a c i o n a l e s

P O L Í T I C A S : O B J E T I V O S N A C I O N A L E S "

7.a

PLANEAMIENTO POR CAPACIDADES

Definición Objetivos -Estándares de resultado

DEFINICIÓN DE PROCESOS -Estándares de procesos

DEFINICIÓN DE CAPACIDADES -Gasto -Recurso Humano -Infraestructura

PLA

N

•  Un país con salud equitativa •  Indicadores de resultado homogéneos Visión

•  Estándares nacionales de salud •  Proceso •  Resultado

•  Planes jurisdiccionales •  Esquema de incentivos y desincentivos

Objetivos

•  Comisión Ad-hoc: definición de estándares •  Determinación de situación de base de la

jurisdicción •  Desarrollo de planes jurisdiccionales •  Constitución de fondo común de financiación •  Marco normativo

Acciones

•  Sistema único de información de salud •  Revisiones periódicas de avance Monitoreo

P O L Í T I C A S : R E F O R M A D E L M S N "

7.b

ACCIONES: ORGANIGRAMA, MSN

MI N I S T R O Secretarías S. PROGRAMAS

A B X Y

S. NOA

S. NEA

S. CENTRO

S. CUYO

S. PATAGONIA

Objetivos Salud 1 2 3 y…

P O L Í T I C A S : H O S P I T A L E S R E G I O N A L E S "

7.c

PLA

N

•  Profesionales de excelencia •  Propagadores de excelencia Visión

•  Crear hospital escuela nacional por región •  Líder en prácticas médicas •  Eje de la formación de post-grado •  Difusor de mejores prácticas •  Promotor de la política nacional de salud •  Sustentable

Objetivos

P O L Í T I C A S : I N F O R M A T I Z A C I Ó N "

7.d

ACCIONES: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA

 PLAN NACIONAL INFORMATIZACIÓN SANITARIA

• Sistema único de indicadores de salud

• Historia clínica

• Ambiente de participación ciudadana

• Sistema de gestión centralizada

1.  Compras y Licitaciones

2.  Farmacia

3.  Prácticas médicas

 INCORPORACIÓN PROGRESIVA DE ACTORES

P O L Í T I C A S : S E C T O R E S "

7.e

ACCIONES: POLÍTICAS SECTORIALES

 OBJETIVOS NACIONALES DE SALUD APLICABLES A OS Y PRESTADORES.

 FORTALECER PRESTACIÓN PÚBLICA.

 REPLANTEO DEL SISTEMA ASEGURADOR.