CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN · TIEMPO MÁXIMO de la Reunión de Pequeña Comunidad:...

Post on 21-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN · TIEMPO MÁXIMO de la Reunión de Pequeña Comunidad:...

CONGRESO NACIONAL DE

NUEVA EVANGELIZACIÓN

TALLER DE EDIFICACION ESPIRITUAL

Juan de Jesús Ayala Murillo

EDIFICACIÓN ESPIRITUAL

TALLER: EDIFICACION ESPIRITUAL

1- Introducción: La Edificación

2- Momentos de le Edificación

A- Testimonio

B- Revisión de vida

c- Corrección fraterna

d- Búsqueda de la voluntad de dios

3 – Recomendaciones

TIEMPO MÁXIMO de la Reunión de Pequeña Comunidad: 3 HORAS Y

MEDIA.

TIEMPO MÍNIMO de la Reunión de Pequeña Comunidad: 2 HORAS.

LA EDIFICACIÓN DEL ANTIGUIO ISRAEL

Edificar una familia y construir un edificio

Construir y destruir:

El fundamento nuevo

LA EDIFICACIÓN DEL CUERPO DE CRISTO (La

Comunidad Cristiana)

Yo edificaré mi iglesia

Los que construyen

El cuerpo que se construye

DIMENSIONES DE LA EDIFICACIÓN

ESPIRITUAL

TESTIMONIO: El testimonio de

Jesús:

El testimonio apostólico:

Del testimonio al martirio:

El testimonio en la comunidad:

A). AUTÉNTICO, BREVE Y CENTRADO EN CRISTO

Auténtico: Testimonio real, NO inventado ni artificial.

Breve: El testimonio NO debe ser extenso, debe ser breve

Centrado en Cristo: Que la esencia del testimonio sea siempre la obra y

presencia de Jesucristo en la persona.

B).REVISIÓN DE VIDA

Oración.

Meditación de la Palabra de

Dios.

Vida sacramental.

Familia.

Trabajo.

Sociedad.

C). CORRECCION FRATERNA

¿Qué significa corrección?

D). BÚSQUEDA DE LA VOLUNTAD DE DIOS

Negativa del hombre:

Discernimiento de la voluntad de Dios

El discernimiento y la práctica de la voluntad divina se condicionan mutuamente: hay que cumplir la voluntad de Dios para apreciar la doctrina de Jesús (Jn 7,17,)

Practicar la Voluntad de Dios:

-Coherencia con la doctrina de la fe católica.

-Que la decisión lleve a una mayor fidelidad a Dios en un mejor servicio.

- Que produzca paz interior.

- Que edifique en amor.

- Que haya humildad y docilidad en la búsqueda del discernimiento.

- Que haya serenidad y equilibrio (sensatez).

RECOMENDACIONES

Manejo instructivo para Pequeñas Comunidades:

Ordinariamente en las tres (3) primeras semanas del mes se trabaja la Edificación Espiritual -después de la catequesis, y antes de la oración de intercesión u oración de unos por otros-

En cada reunión de la Pequeña Comunidad se trata un (1) sólo elemento de la Edificación Espiritual, nunca se tocan dos o más aspectos de la misma edificación, lo anterior para garantizar la debida reflexión y aplicación práctica.

Algunas veces se presentará la necesidad de extender por dos o más semanas el elemento de Edificación que la comunidad requiere.

TALLER DE EDIFICACIÓN ESPIRITUAL

Conformar rápidamente cinco (5) subgrupos de ocho (8) personas, (5 minutos).

Ya conformados los subgrupos nombran entre ellos un monitor o representante,

(5 minutos).

El tallerista hace entrega de todos los talleres del subgrupo únicamente a los

monitores, para que ellos a su vez, lo distribuyan a los demás miembros

participantes (3 minutos).

Cada subgrupo con su respectivo monitor o representante entra en un

momento de oración (10 minutos) desde la Palabra de Dios.

El texto a reflexionar y meditar es: Efesios 2, 19-22.

Después de Orar y meditar la Palabra de Dios, comienzan a desarrollar y

compartir el taller (30 minutos). El monitor elaborará tres (3) conclusiones o

aspectos importantes propios del taller.

Terminado el taller se hace un plenario (15 minutos), que consiste en que cada

monitor o representante comparte a todos los participantes del taller algunas

de las conclusiones finales.

Por último, el tallerista hace una síntesis (5 minutos) fundamentada en la

esencia de la capacitación concretizando los resultados del taller, y haciendo

énfasis en las fortalezas que lleven a corregir las debilidades detectadas.

Finaliza el taller con la oración (2 minutos).

CUESTIONARIO De acuerdo a la Capacitación: Responder y compartir experiencias.

En su Jurisdicción Eclesiástica y/o Parroquia:

¿Qué tan importante crees que sea la edificación espiritual en la

comunidad?

¿Qué se busca propiamente en la edificación espiritual? Qué crees que es

más importante en este caminar, el ser o el hacer?

¿Cuál podrá ser el fruto autentico de una buena edificación?

¿Cómo se hace en tu parroquia? ¿A ti te ha servido para la vida?