CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ¡COMPARTIENDO! › 2008 › 11 › concur… · ¡COMPARTIENDO!...

Post on 24-Jun-2020

8 views 0 download

Transcript of CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ¡COMPARTIENDO! › 2008 › 11 › concur… · ¡COMPARTIENDO!...

¡COMPARTIENDO!ILUSIONES Y PROYECTOS

24 CONCURSO ONCE

JUNTA DE EXTREMADURACONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

OBJETIVOS

Promover la solidaridadConocer y ponerse en el lugar de personas que tienen algún tipo de minusvalía físicaReflexionar sobre los diferentes tipos de barreras encuentran estas personas en un Centro educativoInformar sobre el trabajo que desarrolla la Fundación ONCETrabajar en grupo buscando un fin común

STORY BOARD

El Story Board consiste en un esquema que representa

una historia que finalmente se plasmará en una película.

En nuestro caso utilizamos la fotografía para contar las

sucesivas escenas que aparecerán en el corto. En ellas

representamos a estudiantes que padecen diferentes

deficiencias físicas mediante ataduras con cuerdas,

vendas en los ojos o tapándoles los oídos.

Story board: 1

Vista general deun Instituto dóndese desarrollan lasdiferentes escenas.Zoom acercándosea un grupo dealumnos jugando.Sobreimpresión ylocución Off:“¿Quieres?”.

Story board: 2

Escena A: Una alumnamuestra su dificultadpara andar,quedando atrás desus compañeros.Locución Off: “Meencantaría ir alinstituto con miscompañeros”

Escena B: Una chicaque representa a laONCE libera a laalumna de susataduras para quepueda ir al ritmo desus compañeros.Locución Off: “Meencanta ir al institutocon mis compañeros”.

Story board: 3

Escena A: Un alumno con deficiencia visual no puede leer un libro. Locución Off: “Me encantaría leer”

Escena B: Una representante de la ONCE elimina la barrera y el alumno comienza a leer. Locución Off: “Me encanta leer”.

Story board: 4

Escena A: Una alumna en silla de ruedas no puede acceder a la planta alta del instituto. Locución Off: “Me encantaría recorrer el insti”.

Escena B: Una chica que representa a la fundación ONCE acompaña a la alumna hasta un ascensor facilitando su acceso a todo el instituto. Locución Off: “Me encanta recorrer el insti”.

Story board: 5

Escena A: Un alumno de manos atadas muestra su impedimento para jugar a la pelota con sus compañeros. Locución Off: “Me encantaría poder jugar con mis compañeros”

Escena B: Una chica en representación de la ONCE corta las ataduras al alumno que comienza a participar del juego con sus compañeros. Locución Off: “Me encanta jugar con mis compañeros”.

Story board: 6

Escena A: Un alumno con problemas de audición muestra su dificultad para entender las explicaciones del profesor. Locución Off: “Me encantaría poder entender las explicaciones de mis profesores”.

Esc. B: Una chica en representación de la ONCE ayuda al alumno en su propósito aportando material ideado para este tipo de deficiencia. Locución Off: “Me encanta aprender en clase”.

Story board: 7

Escena A: Un alumno con las manos tapadas muestra su dificultad para manejar un ordenador. Locución Off: “Me encantaría poder aprender informática”.

Escena B: Una chica representante de la ONCE elimina dicha dificultad favoreciendo que el alumno pueda manejar el ordenador. Locución Off: “Me encanta la informática”.

Story board: 8

Esc. A: Una alumna con los ojos vendados muestra su dificultad para poder competir en una carrera con sus compañeros. Loc. Off: “Me encantaría poder competir con mis compañeros”.

Esc. B: Una chica en representación de la fundación ONCE agarra a la alumna de la mano acompañándola en la carrera. Loc. Off: “Me encanta competir con mis compañeros”.

Story board: 9

La chica que representa a la organización ONCE termina animando a las personas con discapacidad. Un grupo de alumnos se incorporan a la escena acompañándola. Locución Off: “Si quieres puedes”

Story board: 10

Loc. Off: “Diez es sobresaliente, Once es más que un diez”. Saca un once en solidaridad.

Profesores participantes:

INMACULADA MARTÍNEZ CÍVICOJOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PORTILLOVICENTE VALERO CUMPLIDO