CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE ......Consejo de la Magistratura de la Provincia de...

Post on 06-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DE ......Consejo de la Magistratura de la Provincia de...

CONSEJO DE LA MAGISTRATURADE LA PROVINCIA DE SALTA

Informe sobre su constitución y actividadescumplidas en el año 2010

TOMO II

592 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura de la Provincia de SaltaInforme sobre su constitución y actividades cumplidas en el año 2010

1ª ed. - Salta: Editorial Hanne, 2011.

Imprimió Editorial Hanne - 2011Alvarado 2049 - (4400) Salta - Rep. Argentina

Teléf. (0387) 422 9473Correo electrónico: vmhanne@arnet. com. arImpreso en Argentina - Printed in Argentina

Consejo de la Magistratura 593

INDICE

Tomo IPresentación-Palabras Preliminares ................................................................................ 13Balance anual ................................................................................................................. 15Datos del Consejo ........................................................................................................... 19

Capítulo IIntegración de los Miembros del Consejo de la Magistratura ........................................... 21Miembros del Consejo de la Magistratura ....................................................................... 23Datos de los señores Miembros del Consejo de la Magistratura ...................................... 25

Capítulo IIConcursos y Actuaciones iniciadas con anterioridad al año 2010y que fueran finalizadas en ese período (Ley Nº 7016). .................................................. 37Concurso convocado en Expte. Nº 68/09 ......................................................................... 39Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia del Trabajo Nº 1 -DJC-. ......................... 41Resolución Nº 469 de exclusión. ..................................................................................... 43Resolución terna Nº 474 Juez de Primera Instancia delTrabajo Nº 1 -DJC- ......................................................................................................... 44Concurso convocado en Expte. Nº 69/09 ......................................................................... 67Ficha técnica cargo Defensor Penal Nº 2 -DJS- .............................................................. 69Resolución terna Nº 475 Defensor Penal Nº 2 -DJS-. ...................................................... 70

Capítulo IIIConcursos y Actuaciones iniciadas durante el año 2010 y Tramitadasen ese período (Ley Nº 7016) ......................................................................................... 95Expte. Nº 71/10 “Foro Federal de Consejos de la Magistratura yJurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA)” ............................. 97Ficha técnica .................................................................................................................. 99

594 Informe Anual 2010

Resolución Nº 465 Designación del Dr. Abel Cornejo como VocalTitular para integrar el Comité Ejecutivo del FOFECMA. ............................................. 101Acta Nº 1552 ................................................................................................................ 103Acta Nº 1559 ................................................................................................................ 104Acta Nº 1567 ................................................................................................................ 105Resolución Nº 528 Organización de las II Jornadas del Foro Federalde Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de laRepública Argentina (FOFECMA) en esta Ciudad de Salta, los días26 y 27 de agosto de 2010. ............................................................................................ 107Acta Nº 1607 ................................................................................................................ 108Acta Nº 1608 ................................................................................................................ 109Expte. Nº 72/10 “Ministerio Público sobre Informe” ..................................................... 111Acta Nº 1603 ................................................................................................................ 113Expte. Nº 73/10 “Legajos de postulantes remitidos en devoluciónpor el Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta” ................................................... 115Expte. Nº 74/10 “Memoria 2009” ................................................................................. 117Acta Nº 1610... ............................................................................................................. 119Concurso convocado en Expte. Nº 75/10 ....................................................................... 121Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia con competencia en loCivil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en laciudad de Cafayate, con competencia territorial en los departamentosde Cafayate y San Carlos -DJC- ................................................................................... 123Resolución Nº 529 de convocatoria ............................................................................... 125Resolución Nº 531 de admisibilidad .............................................................................. 127Resolución terna Nº 533 Juez de Primera Instancia con competenciaen lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asientoen la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos -DJC- ............................................................ 132Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia con competencia en loCivil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en laciudad de Joaquín V. González y competencia territorial en eldepartamento de Anta -DJS- ......................................................................................... 145Resolución Nº 534 -declarado fracasado-. .................................................................... 146

Consejo de la Magistratura 595

Ficha técnica Fiscal de Primera Instancia, con actuación en elJuzgado de Cafayate con asiento en la referida ciudad -DJC- ....................................... 155Resolución terna Nº 535 Fiscal de Primera Instancia, con actuaciónen el Juzgado de Cafayate con asiento en la referida ciudad -DJC- ............................... 157Ficha técnica cargo Fiscal de Primera Instancia, con actuación en elJuzgado de Joaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS-. .................... 169Resolución terna Nº 536 Fiscal de Primera Instancia, con actuación en elJuzgado de Joaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS- ..................... 171Ficha técnica cargo Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado deCafayate con asiento en la referida ciudad -DJC-. ........................................................ 181Resolución terna Nº 537 Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgadode Cafayate con asiento en la referida ciudad -DJC- ..................................................... 183Ficha técnica cargo Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS-. ...................................... 197Resolución Nº 538 -declarado fracasado-. .................................................................... 199Ficha técnica cargo Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado de Cafayate,con asiento en la referida ciudad -DJC- ........................................................................ 207Ficha técnica cargo Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS- ....................................... 209Resolución terna Nº 539 Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS-. ...................................... 211

Capítulo IVConcursos y Actuaciones iniciadas durante el año 2010 y no concluidas en eseperíodo (Ley Nº 7016 y Convocatoria a elecciones para la renovación de losMiembros del Consejo) ................................................................................................. 223Expte. Nº 76/10 “Convocatoria a elecciones para la renovación de losMiembros del Consejo de la Magistratura para el periodo 2011 / 2015”. ....................... 225Ficha técnica ................................................................................................................ 227Acta Nº 1609 de convocatoria. ...................................................................................... 229Resolución Nº 530 de convocatoria. .............................................................................. 231Anexo I -Reglamento representantes de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público ......... 234Anexo II -Cronograma representantes de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público ....... 244

596 Informe Anual 2010

Anexo III -Reglamento representantes de Abogados de la Matrícula- ........................... 245Anexo IV -Cronograma representantes de Abogados de la Matrícula- .......................... 254Acta Nº 1612. ............................................................................................................... 255Acta Nº 1613. ............................................................................................................... 257Acta Nº 1614. ............................................................................................................... 259Acta Nº 1616. ............................................................................................................... 260Acta Nº 1617. ............................................................................................................... 261Concurso convocado en Expte. Nº 79/10 ....................................................................... 263Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil,Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con jurisdicción territorial en eldepartamento de Anta y con asiento en la localidad de Joaquín V. González.-DJS- ....... 265Ficha técnica cargo Defensor Oficial Público, con jurisdicción territorialen el departamento de Anta, con asiento y actuación en la ciudad de JoaquínV. González. -DJS- ....................................................................................................... 267Resolución Nº 540 de convocatoria. .............................................................................. 269

Capítulo VConcursos y actuaciones iniciadas con anterioridad al año 2010 yfinalizadas durante ese período (Ley Nº 7347). ............................................................. 271Concurso convocado en Expte. Nº 70/09 ....................................................................... 273Ficha técnica Listas de Reemplazantes. ....................................................................... 275Resolución Nº 466 de Convocatoria .............................................................................. 277Anexo I -Cantidad de Postulantes Inscriptos por Categoría-. ......................................... 279Resolución Nº 471 de Admisibilidad. ............................................................................ 282Resolución Nº 473 de Exclusión -incumplim. de Antecedentes Penales-. ...................... 307Resolución Nº 476 de Inclusión -postulante Karina Andrea Wayar Rada- ..................... 308Anexo II -Cantidad de Postulantes Admitidos por Categoría-. ........................................ 309Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Centro-: .................... 313N° 477 -Juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial- ................................ 315N° 478 -Juez de Cámara de Apelaciones del Trabajo- .................................................. 329Nº 479 -Juez de Primera Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades- ................... 338

Consejo de la Magistratura 597

N° 480 -Juez de Primera Instancia Civ. y Comerc.; de Procs. Ejecut.; de Pers.y Flia y de Minas y en lo Comerc. de Registro- ............................................................. 347Nº 481 -Juez de Primera Instancia del Trabajo- ............................................................ 374N° 482 -Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo-. .......................... 396Nº 503 -Juez de Cámara de Acusación- ........................................................................ 403Nº 504 -Juez de Cámara en lo Criminal-. ...................................................................... 408N° 505 -Juez de Instrucción Formal; Correccional y de Garantías; de Ejecucióny de Detenidos y Garantías-. ......................................................................................... 416Nº 506 -Juez de Menores- ............................................................................................ 446Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán-: .................................................................................................. 473N° 483 -Juez de Primera Instanc. Civil y Comerc. y de Personas y Familia-. ................ 475Nº 484 -Juez del Trabajo-. ............................................................................................ 484Nº 507 -Juez de Cámara en lo Criminal-. ...................................................................... 487N° 508 -Juez de Instrucción; Correccional y de Garantías y de Menores-. .................... 491Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal-: ............................................................................................. 501Nº 485 -Juez de Primera Instanc. Civil y Comerc. y de Personas y Familia-. ................ 503Nº 486 -Juez del Trabajo-. ............................................................................................ 514Nº 509 -Juez de Cámara en lo Criminal-. ...................................................................... 521N° 510 -Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores-. .................. 527Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Sur-: ......................... 537N° 487 -Juez de Primera Instanc. Civil y Comerc. y de Personas y Familia-. ................ 539N° 488 -Juez del Trabajo- ............................................................................................. 555N° 511 -Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores-. .................. 569

Tomo IIResoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Centro- .................... 601Nº 489 -Fiscal ante la Corte- ......................................................................................... 603Nº 490 -Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo- ............................................ 607Nº 491 -Fiscal Civil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo-. .................... 620

598 Informe Anual 2010

Nº 492 -Asesor de Incapaces-. ...................................................................................... 650Nº 493 -Defensor Oficial Civil- ..................................................................................... 685N° 512 -Fiscal de Cámara de Acusación-. .................................................................... 720N° 513 -Fiscal de Cámara en lo Criminal-. ................................................................... 728N° 514 -Defensor de Cámara en lo Criminal- ............................................................... 737N° 515 -Fiscal Correc.; de Causas Policiales y Penitenciarias y Agte. Fiscal-. .............. 752N° 516 -Defensor Oficial Penal-. .................................................................................. 788N° 517 -Defensor Penal con competencia ante los Juzgados de Menores-. ................... 821N° 518 -Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionalesy de Garantías-. ............................................................................................................ 850Resoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán-: .................................................................................................. 877Nº 494 -Fiscal Civil, Comercial y Laboral-. .................................................................. 879Nº 495 -Defensor Civil-. ................................................................................................ 886N° 496 -Asesor de Incapaces-. ..................................................................................... 896N° 519 -Fiscal de Cámara en lo Criminal-. ................................................................... 905N° 520 -Defensor de Cámara en lo Criminal- ............................................................... 911N° 521 -Agente Fiscal- ................................................................................................. 917N° 522 -Defensor Penal- ............................................................................................... 931Resoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal-. ............................................................................................. 943N° 497 -Fiscal Civil, Comercial y del Trabajo- ............................................................. 945N° 498 -Defensor Oficial Civil- ..................................................................................... 953N° 499 -Asesor de Incapaces-. ..................................................................................... 964N° 523 -Fiscal de Cámara en lo Criminal-. ................................................................... 972N° 524 -Defensor de Cámara en lo Criminal- ............................................................... 978N° 525 -Agente Fiscal- ................................................................................................. 984Nº 526 -Defensor Penal- ............................................................................................... 992Resoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Sur-: ........................ 999N° 500 -Fiscal Civil, Comercial, Penal y del Trabajo- ................................................. 1001

Consejo de la Magistratura 599

N° 501 -Defensor Civil-. ............................................................................................. 1028N° 502 -Asesor de Incapaces-. ................................................................................... 1046Nº 527 -Defensor Penal- ............................................................................................. 1068

Capítulo VIConcursos y Actuaciones iniciadas durante el año 2010 y tramitadas durante eseperíodo (Ley Nº 7347). ............................................................................................... 1089Concurso convocado en Expte. N° 59-V/10. ............................................................... 1091Ficha técnica cargo Fiscal Penal y Correccional Nº 2 -DJNO- ................................... 1093Resolución terna Nº 470 Fiscal Penal y Correccional Nº 2 -DJNO-. ............................ 1095Concurso convocado en Expte. Nº 59-VI/10 ............................................................... 1099Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial deNovena Nominación -DJC-. ........................................................................................ 1101Resolución terna Nº 472 Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial deNovena Nominación -DJC- ......................................................................................... 1103

Capítulo VIIConcursos y actuaciones iniciadas durante el año 2010 y no concluidas enese período (LEY Nº 7347). ........................................................................................ 1107Concurso convocado en Expte. Nº 78/10 ..................................................................... 1109Ficha técnica Listas de Reemplazantes. ..................................................................... 1111Resolución Nº 532 de convocatoria. ............................................................................ 1113

ResumenConcursos tramitados por el Consejo .......................................................................... 1117Cuadros comparativos ................................................................................................ 1121

600 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 601

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

MINISTERIO PÚBLICODISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

602 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 603

Resolución N° 489Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal ante la Corte, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016.b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas

604 Informe Anual 2010

científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016.b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita eltítulo exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1(un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3. Publicaciones:por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de

Consejo de la Magistratura 605

conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le confiere unapuntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29 (uno conveintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,30(treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas esta-blecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,37 (tres con treintay siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la Ley Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-

606 Informe Anual 2010

tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,61 (VEIN-TISÉIS CON SESENTA Y UN CENTÉSIMOS.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Fiscalante la Corte, en el siguiente orden de mérito: CHOUZA, Miriam Enriqueta(28,58 puntos) y PAZ, Carmelo Eduardo (26,61 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 607

Resolución N° 490Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09 y

CONSIDERANDO:Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo, convocado medianteResolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de anteceden-tes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

DÁVALOS, MARCELA VERÓNICA – Legajo Nº 208: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna para el cargo deFiscal Civil y Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial del Norte,

608 Informe Anual 2010

Circunscripción Orán, según Resolución Nº 43 y en la de Defensor OficialCivil y Comercial de 1ra. Instancia del Distrito Judicial del Centro segúnResolución n° 228 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,80 (ochentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,65 (cuatro con sesenta ycinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en marzo de 1995. Desde esa fecha hasta julio delaño 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto del mismo añoingresó al Poder Judicial, como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal.En el período junio de 2004 a mayo de 2008, se desempeñó en el ámbitodel Ministerio Público, como Asesora Itinerante del Distrito Judicial delCentro. Desde esta última fecha hasta agosto de 2008 cumplió funcionescomo Fiscal Civil, Comercial y Laboral. En el período septiembre de 2008-abril de 2009 se desempeñó como Asesora Itinerante. Desde abril de 2009cumple funciones como Secretaria en la Fiscalía de Cámara Civil, Comercialy laboral, por lo que se le reconoce 8,12 (ocho con doce centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: Mediante Decreto Nº2006 de fecha 6 de mayo de 2008 fue designada Fiscal Civil Comercial yLaboral, cargo en el que permaneció hasta agosto del mismo año, por lo quese le reconoce una puntuación de 0,07 (siete centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,61 (sesenta y un centésimos). PUNTUACIÓN:8,80 (ocho con ochenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,45 (VEINTIOCHO CON CUAREN-TA Y CINCO CENTÉSIMOS).

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES- Legajo Nº 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a

Consejo de la Magistratura 609

de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,44(cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,71 (setenta y un centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enseptiembre de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembredel mismo año. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, porlo que se le reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa: por lo acreditado se le reconoce 0,33 (treinta y tres centésimos).PUNTUACIÓN: 6,01 (seis con un centésimo). Por lo que se le confiere

610 Informe Anual 2010

una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,72 (VEINTIUNO CON SETEN-TA Y DOS CENTÉSIMOS).

GÓMEZ BELLO, ALFREDO -Legajo Nº 268: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,70 (setenta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anterio-res para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido enla ley 7016: no fue incluido en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,80 (ochenta centésimos). c) Otros antecedentes:1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargoso actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1997,acreditando matrícula profesional desde febrero de 1998. A partir de estafecha y hasta septiembre del año 2000, ejerció la profesión en forma liberal.Se desempeñó en el ámbito del Ministerio Público, como Secretario Letrado“ad honorem” desde septiembre de 2000 a febrero de 2001, fecha a partirde la cual es designado como personal contratado en el mismo cargo. Enjunio de 2001 ingresa en planta permanente como Prosecretario Letrado,cargo en el que permaneció hasta marzo de 2004, en que es designado

Consejo de la Magistratura 611

Secretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2006 hasta agosto de 2008se desempeñó como Secretario de 1ra. Instancia. Actualmente cumplefunciones como Secretario en la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,11 (seis cononce centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por losantecedentes acreditados se le asigna una puntuación de 2,10 (dos con diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 8,21 (ocho con veintiún centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 24,01 (VEINTI-CUATRO CON UN CENTÉSIMO).

IBÁÑEZ, CLAUDIA MARIA DEL MILAGRO- Legajo Nº 308: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2,50 (dos con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 4,50 (cuatro con cincuenta centésimos).

612 Informe Anual 2010

c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1987. Efectuó reemplazos como Secretaria inte-rina. En octubre de 1988 es designada Secretaria de Primera Instanciapermaneciendo en ese cargo hasta mayo de 2006 en que pasa a cumplirfunciones como Secretaria en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce 11,82 (once con ochenta y doscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,69 (sesenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,51 (doce con cincuenta y un centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 32,01 (TREINTA Y DOSCON UN CENTÉSIMO).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la

Consejo de la Magistratura 613

cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 0,90 (noventa centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,22 (tres con veintidós centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudios correspon-dientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desde esa fechaejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sido JuezSubrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo que se lereconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN: 11,18 (once condieciocho centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 29,40 (VEINTINUEVE CON CUARENTA CENTÉSI-MOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios

614 Informe Anual 2010

de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,37 (tres con treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).

Consejo de la Magistratura 615

Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,61 (VEINTISÉIS CON SESENTA Y UNCENTÉSIMOS).

PÉREZ, ELENA RAQUEL- Legajo Nº 451: a) Concepto ÉticoProfesional: Con relación a la calificación correspondiente a este rubro,cabe decir que como consecuencia del informe expedido por la Policía dela Provincia (art. 13 del Reglamento General) agregado a fs.56 del Legajode la postulante que se tiene a la vista, este Consejo solicitó, oportunamente,la causa judicial que refiere, constatándose la existencia del pertinente pedidode promoción de acción y requerimiento fiscal contra la postulante por eldelito de estafa, auto de procesamiento (23/06/03) y su confirmatorio (23/11/03), pedido de elevación a juicio(18/03/08) y citación a juicio (01/04/09)conforme copias de fs.100/121 del Expte.68/09 de este Consejo. Si bien dela compulsa efectuada, surge que a la fecha no existe un pronunciamientodefinitivo en la causa, no se puede soslayar que la cuestión denunciada tienedirecta relación e incidencia sobre la idoneidad, moral y buen nombre de laconcursante. Siendo ello asi, y lejos de revestir el carácter de sanción y deimplicar un desconocimiento del estado jurídico de inocencia de la postulan-te, es que, hasta tanto se resuelva definitivamente la causa, se decideasignarle en el rubro Concepto Ético, la cantidad de 4 (cuatro) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-

616 Informe Anual 2010

sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,44 (cuarenta ycuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centési-mos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enabril de 1983, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal,por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40(cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 13,90 (trece con noventa cen-tésimos).). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:18,34 (DIECIOCHO CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

RAMALLO, SARA DEL CARMEN- Legajo N° 298: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 1,15 (uno con quince centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-

Consejo de la Magistratura 617

nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en laterna Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecu-tivos de 1ra. 2da, 3ra y 4ta. Nominación, en la de Juez de Primera Instanciaen lo Civil y Comercial de 1ra. Nominación, ambas del Distrito Judicial delCentro, según Resoluciones Nº 65 y 383 respectivamente, de este Consejo,por lo que se le reconoce 0,60 (sesenta centésimos); 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,25 (tres con veinticinco centésimos). c) Otros an-tecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 1980. En mayo de 1984 ingresa al Poder Judicial de Salta enel cargo de Secretaria de Primera Instancia, cargo que desempeña actual-mente en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación. Asimismo,en el período comprendido entre mayo de 2003 a noviembre del mismo año,se le asignaron funciones de conducción y reorganización de la Oficina deNotificaciones del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce unapuntuación de 12,94 (doce con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,45(cuarenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 13,39 (trece con treintay nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 31,64 (TREINTA Y UNO CON SESENTA Y CUATROCENTÉSIMOS).

WAYAR RADA, KARINA ANDREA-Legajo Nº 477: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

618 Informe Anual 2010

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,83 (ochentay tres centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,58 (uno con cincuenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agostode 1996. En septiembre de ese año es designada en Prosecretaria Letrada,cargo que mantiene hasta la actualidad, desempeñándose en distintos perío-dos en el cargo de Secretaria. Actualmente cumple esta función en elJuzgado de Procesos Ejecutivos de Segunda Nominación, por lo que se lereconoce 5,60 (cinco con sesenta centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,32 (treinta y doscentésimos). PUNTUACIÓN: 5,92 (cinco con noventa y dos centési-

Consejo de la Magistratura 619

mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,50(VEINTIDÓS CON CINCUENTA CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Fiscal deCámara Civil, Comercial y del Trabajo, en el siguiente orden de mérito:IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro (32,01 puntos); RAMALLO, Sara delCarmen (31,64 puntos); PARODI, Elsa Esther (29,40 puntos); DÁVA-LOS, Marcela Verónica (28,45 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (26,61puntos); GÓMEZ BELLO, Alfredo (24,01 puntos) WAYAR RADA, Ka-rina Andrea (22,50 puntos); DOMECQ, María de las Mercedes (21,72puntos) y PÉREZ, Elena Raquel (18,34 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

620 Informe Anual 2010

Resolución Nº 491Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Fiscal

Civil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo del DistritoJudicial del Centro, convocado mediante Resolución Nº 466, se ha con-cluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ -Legajo Nº 414: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidadque incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que sele asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona

Consejo de la Magistratura 621

ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,90 (doscon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,74 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y

622 Informe Anual 2010

ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resoluciones Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que sele reconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de2001, acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fechaa partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BRANDÁN VALY, LUCÍA- Legajo Nº 518: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,

Consejo de la Magistratura 623

5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado, se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 3. Publicaciones: por lo acre-ditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,78 (setenta y ocho centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,64 (doscon sesenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1994, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, ejerciendo la profesión en forma liberalhasta junio de 2006. En esa fecha ingresa al Poder Judicial con el cargo deSecretaria de Primera Instancia, por lo que se le reconoce 7,85 (siete conochenta y cinco centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la

624 Informe Anual 2010

Magistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,60 (sesenta centésimos).PUNTUACIÓN: 8,45 (ocho con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,09 (VEINTI-SÉIS CON NUEVE CENTÉSIMOS).

DAHUD, MÓNICA MARÍA -Legajo Nº 468: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,06 (seis centésimos); Títulos Universita-rios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditadose le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,83 (ochenta y tres centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:2,89 (dos con ochenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de2002, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año,fecha a partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta sudesignación en el Ministerio Público como Prosecretaria ad honorem. Desdeel 1º de marzo de 2004 se desempeña como Secretaria letrada en el Distrito

Consejo de la Magistratura 625

Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,75 (tres con setenta y cincocentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,64 (VEIN-TIUNO CON SESENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, MARCELA VERÓNICA – Legajo Nº 208: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna para el cargo deFiscal Civil y Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Resolución Nº 43 y en la de Defensor OficialCivil y Comercial de 1ra. Instancia del Distrito Judicial del Centro segúnResolución N° 228 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,80 (ochentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,65 (cuatro con sesenta y

626 Informe Anual 2010

cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en marzo de 1995. Desde esa fecha hasta julio delaño 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto del mismo añoingresó al Poder Judicial, como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal.En el período junio de 2004 a mayo de 2008, se desempeñó en el ámbitodel Ministerio Público, como Asesora Itinerante del Distrito Judicial delCentro. Desde esta última fecha hasta agosto de 2008 cumplió funcionescomo Fiscal Civil, Comercial y Laboral. En el período septiembre de 2008-abril de 2009 se desempeñó como Asesora Itinerante. Desde abril de 2009cumple funciones como Secretaria en la Fiscalía de Cámara Civil, Comercialy Laboral, por lo que se le reconoce 8,12 (ocho con doce centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: Mediante Decreto Nº2006 de fecha 6 de mayo de 2008 fue designada Fiscal Civil Comercial yLaboral, cargo en el que permaneció hasta agosto del mismo año, por lo quese le reconoce una puntuación de 0,07 (siete centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,61 (sesenta y un centésimos). PUNTUACIÓN:8,80 (ocho con ochenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,45 (VEINTIOCHO CON CUA-REN-TA Y CINCO CENTÉSIMOS).

DIEZ BARRANTES, MARIA FERNANDA-Legajo Nº 293: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios

Consejo de la Magistratura 627

de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,49(cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Se desempeñó como de Pro-secretaria en el período comprendido entre octubre de 1993 a mayo de1994 cuando es designada Secretaria de Primera Instancia, cargo en el quecontinúa. Actualmente se desempeña en el Juzgado Civil y Comercial deNovena Nominación, por lo que se le reconoce puntuación de 8,17 (ochocon diecisiete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,67 (sesenta y siete centési-mos). PUNTUACIÓN: 8,84 (ocho con ochenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,33 (VEIN-TICUATRO CON TREINTA Y TRES CENTÉSIMOS).

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES- Legajo Nº 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le

628 Informe Anual 2010

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,44(cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,71 (setenta y un centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enseptiembre de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembredel mismo año. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, porlo que se le reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa: por lo acreditado se le reconoce 0,33 (treinta y tres centésimos).PUNTUACIÓN: 6,01 (seis con un centésimo). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,72 (VEINTIUNO CON SETEN-TA Y DOS CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 629

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294: a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,39 (unocon treinta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia, actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por loque se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de

630 Informe Anual 2010

otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,40 (VEINTINUEVE CON CUARENTA CEN-TÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2 (dos) puntos. c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripciónen la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,54

Consejo de la Magistratura 631

(siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 24,54 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA Y CUATROCENTÉSIMOS.

GÓMEZ BELLO, ALFREDO -Legajo Nº 268: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016 b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,70 (setenta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anterio-res para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido enla ley 7016: no fue incluido en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,80 (ochenta centésimos). c) Otros antecedentes:1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargoso actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1997,

632 Informe Anual 2010

acreditando matrícula profesional desde febrero de 1998. A partir de estafecha y hasta septiembre del año 2000, ejerció la profesión en forma liberal.Se desempeñó en el ámbito del Ministerio Público, como Secretario Letrado“ad honorem” desde septiembre de 2000 a febrero de 2001, fecha a partirde la cual es designado como personal contratado en el mismo cargo. Enjunio de 2001 ingresa en planta permanente como Prosecretario Letrado,cargo en el que permaneció hasta marzo de 2004, en que es designadoSecretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2006 hasta agosto de 2008se desempeñó como Secretario de 1ra. Instancia. Actualmente cumplefunciones como Secretario en la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,11 (seis cononce centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por losantecedentes acreditados se le asigna una puntuación de 2,10 (dos con diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 8,21 (ocho con veintiún centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 24,01 (VEINTI-CUATRO CON UN CENTÉSIMO).

GÓMEZ, MARIA GRACIELA-Legajo Nº 154: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 3. Publicaciones:lo que menciona se evalúa en el ítem correspondiente; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30(treinta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o

Consejo de la Magistratura 633

cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,81 (ochenta y un centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fueincluida en las ternas para Defensor Civil Nº 5 y para Defensor de IncapacesNº 4, ambas del Distrito Judicial del Centro, según Acordada Nº 10 de esteConsejo, por lo que se le reconoce 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,56 (tres con cincuenta y seis centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcionespúblicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en diciembre de 1986, acreditando inscripción en lamatrícula en Febrero de 1987. A partir de esa fecha ejerció la profesión enforma liberal hasta el 1 de junio de 2002 en que ingresa al Poder Judicial deSalta como Prosecretaria Letrada. Desde el 30 de septiembre de 2005 sedesempeña como Secretaria de Primera Instancia, por lo que se le reconoce11,25 (once con veinticinco centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 1,06 (uno con seis centésimos).PUNTUACIÓN: 12,31 (doce con treinta y un centésimos). Por lo quese le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 30,87 (TREINTA CONOCHENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

IBÁÑEZ, CLAUDIA MARIA DEL MILAGRO- Legajo Nº 308: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley

634 Informe Anual 2010

7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2,50 (dos con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 4,50 (cuatro con cincuenta centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1987. Efectuó reemplazos como Secretaria inte-rina. En octubre de 1988 es designada Secretaria de Primera Instanciapermaneciendo en ese cargo hasta mayo de 2006 en que pasa a cumplirfunciones como Secretaria en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce 11,82 (once con ochenta y doscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,69 (sesenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,51 (doce con cincuenta y un centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 32,01 (TREINTA Y DOSCON UN CENTÉSIMO).

Consejo de la Magistratura 635

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y siete

636 Informe Anual 2010

centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MENDEZ, GABRIELA DEL VALLE- Legajo Nº 516: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso, atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,12 (doce centésimos); TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo quemenciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: nomenciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno concincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,62 (uno con sesenta y dos centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agostode 2001, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 2002, Enesa fecha ingresa al Ministerio Público como pasante Ad Honorem, confunción de Prosecretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2004 sedesempeña como Secretaria Letrada, por lo que se le reconoce 4,09 (cuatrocon nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una funciónen el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347:

Consejo de la Magistratura 637

no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 4,09 (cuatro con nueve centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,71 (VEINTECON SETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82

638 Informe Anual 2010

(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,38 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:

Consejo de la Magistratura 639

no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,00 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-

640 Informe Anual 2010

cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 3,57 (tres con cincuenta y siete centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acre-ditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó alPoder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil yComercial de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur. Desdeagosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, como Secretarioen el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2, habiéndoseleasignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secretaría de Dere-chos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, concarácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y de Menores en elmencionado distrito. Desde entonces, se desempeña como Secretario de1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochentacentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provin-cial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,81 (VEINTISÉIS CONOCHENTA Y UN CENTÉSIMOS.

Consejo de la Magistratura 641

RAMALLO, SARA DEL CARMEN- Legajo N° 298: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 1,15 (uno con quince centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en laterna Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecu-tivos de 1ra. 2da, 3ra y 4ta. Nominación y en la de Juez de Primera InstanciaCivil y Comercial de 1ra. Nominación, ambas del Distrito Judicial delCentro, según Resoluciones Nº 65 y 383 respectivamente, de este Consejo,por lo que se le reconoce 1 (un) punto; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,65 (tres con sesenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembrede 1980. En mayo de 1984 ingresa al Poder Judicial de Salta en el cargo deSecretaria de Primera Instancia, cargo que desempeña actualmente en elJuzgado Civil y Comercial de Primera Nominación. Asimismo, en el períodocomprendido entre mayo de 2003 a noviembre del mismo año, se leasignaron funciones de conducción y reorganización de la Oficina de Noti-

642 Informe Anual 2010

ficaciones del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce unapuntuación de 12,94 (doce con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,45(cuarenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 13,39 (trece con treintay nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 32,04 (TREINTA Y DOS CON CUATRO CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto

Consejo de la Magistratura 643

en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

SAN MIGUEL, JACQUELINE -Legajo Nº 470: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 1(un) punto; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,43 (cuarentay tres centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo, 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,73 (uno con setenta y tres centésimos). c) Otros

644 Informe Anual 2010

antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Acredita inscripción en lamatrícula de Abogado en septiembre de 1989. A partir de esa fecha ejercióla profesión en forma liberal hasta agosto del año 2001 cuando es designadaen el Poder Judicial de Salta en el cargo de Prosecretaria. Cumplió funcionesde Secretaria de Primera Instancia desde junio de 2003. En octubre de 2009fue designada en el Ministerio Público como reemplazante en el cargo deFiscal Civil, Comercial y del Trabajo, por lo que se le reconoce unapuntuación de 10,20 (diez con veinte centésimos); 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: fue designada Fiscal Civil y Comercial Nº 2 delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 0,11 (once centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,72 (setenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 11,03 (once con tres centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,76 (VEINTISIETE CONSETENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SANCHEZ OSADCIA, TERESITA ISABEL- Legajo Nº 463: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-

Consejo de la Magistratura 645

tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,21 (uno con veintiún centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo, 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,31 (uno con treinta y uncentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: Acre-dita inscripción en la matrícula de Abogado en abril de 1995. A partir de esafecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce unapuntuación de 7,50 (siete con cincuenta centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,14 (catorcecentésimos). PUNTUACIÓN: 7,64 (siete con sesenta y cuatro centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,95(VEINTITRÉS CON NOVENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

TORANZOS, MARIA VIRGINIA- Legajo Nº 498: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la asignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el

646 Informe Anual 2010

ítem correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,88 (ochentay ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,72 (uno con setenta y dos centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enabril de 1994. En mayo del mismo año, es designada Prosecretaria letrada,cargo en el que se desempeñó hasta septiembre de 1997 fecha a partir dela cual es designada Secretaria. Desde noviembre del año 2009 cumpletransitoriamente las funciones de Secretaria de Cámara, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,71 (siete con setenta y un centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,55 (cincuenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 8,26 (ochocon veintiséis centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 24,98 (VEINTICUATRO CON NOVENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

VILLAGRÁN, MARIA GUADALUPE-Legajo Nº 512: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le

Consejo de la Magistratura 647

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendoel índice académico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,53 (cincuenta ytres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo, 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,64 (trescon sesenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Obtuvo el título de abogado en abril de 1998, acredi-tando inscripción en la matrícula en junio del mismo año. A partir de esafecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,94 (cinco con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 6,13 (seis con trece centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,77(VEINTICUATRO CON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

648 Informe Anual 2010

WAYAR RADA, KARINA ANDREA-Legajo Nº 477: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo mencionado se evalúaen el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especia-lidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,83 (ochenta y tres centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (uno concincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1996. En septiembre de eseaño es designada en Prosecretaria Letrada, cargo que mantiene hasta laactualidad, desempeñándose en distintos períodos en el cargo de Secretaria.Actualmente cumple esta función en el Juzgado de Procesos Ejecutivos deSegunda Nominación, por lo que se le reconoce 5,60 (cinco con sesentacentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de

Consejo de la Magistratura 649

otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,32 (treinta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:5,92 (cinco con noventa y dos centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,50 (VEINTIDÓS CON CINCUEN-TA CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de FiscalCivil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo del DistritoJudicial del Centro, en el siguiente orden de mérito: RAMALLO, Sara delCarmen (32,04 puntos); IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro (32,01 pun-tos); GÓMEZ, María Graciela (30,87 puntos); PARODI, Elsa Esther (30puntos); GÁLVEZ, María Ana (29,40 puntos); DÁVALOS, Marcela Ve-rónica (28,45 puntos); SAN MIGUEL, Jacqueline (27,76 puntos); PAZ,Carmelo Eduardo (26,81 puntos); BRANDAN VALY, Lucía (26,09 pun-tos); TORANZOS, María Virginia (24,98 puntos); VILLAGRÁN, MaríaGuadalupe (24,77 puntos); GARÍN, Débora Luz (24,54 puntos); DIEZBARRANTES, María Fernanda (24,33 puntos); GÓMEZ BELLO, Alfredo(24,01 puntos); SÁNCHEZ OSADCIA, Teresita Isabel (23,95 puntos);AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,74 puntos); ÁLVAREZ, EduardoLuis Cayetano (22,67 puntos); WAYAR RADA, Karina Andrea (22,50puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); ROJAS, SandraGraciela (22,12 puntos); DOMECQ, María de las Mercedes (21,72 pun-tos); DAHUD, Mónica María (21,64 puntos); MODESTI, María Martha(21,38 puntos) y MENDEZ, Gabriela del Valle (20,71 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

650 Informe Anual 2010

Resolución Nº 492Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y;

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Asesor de

Incapaces del Distrito Judicial del Centro, convocado mediante Reso-lución Nº 466 se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes, porlo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantes formal-mente admitidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ - Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,57 (cincuenta y siete centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

Consejo de la Magistratura 651

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,92 (doscon noventa y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,76 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le

652 Informe Anual 2010

asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

CARDÓN, MARIA GABRIELA –Legajo Nº 123: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

Consejo de la Magistratura 653

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo. Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,41 (cuarenta y un centésimos); 3. Publicaciones: lo menciona-do será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le confiere una puntua-ción de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportu-nidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Juez de PrimeraInstancia en lo Civil de Personas y Familia de Sexta Nominación del DistritoJudicial del Centro, según Resolución Nº 288 de este Consejo, por lo quese le reconoce 0,50 (cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:2,76 (dos con setenta y seis centésimos); c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en mayo de 1989. En esa fecha ingresa al Poder Judicial comoSecretaria Interina cargo en el que permaneció hasta enero de 1991, fechaa partir de la cual acredita ejercicio libre de la profesión. En diciembre de1998 reingresa al Poder Judicial como abogada auxiliar, función en la quepermaneció hasta febrero del año 2001 en que es designada Prosecretaria.Desde septiembre del año 2005 se desempeña como Secretaria de 1ra.Instancia, por lo que se le reconoce 9,59 (nueve con cincuenta y nuevecentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-

654 Informe Anual 2010

terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,05 (uno con cinco centésimos). PUNTUACIÓN:10,64 (diez con sesenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,40 (VEINTIOCHO CON CUA-RENTA CENTÉSIMOS).

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso atendiendoal índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02 (doscentésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialida-des jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona seevaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo que menciona nopuede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en este rubro; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,74 (setenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la respectiva Ley: fue incluida en las ternas para cubrirlos cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº 279 y lade Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales y deGarantías, según Resolución Nº 371, ambas del Distrito Judicial del Centro,por lo que se le otorga 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y expe-riencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.

Consejo de la Magistratura 655

PUNTUACIÓN: 3,81 (tres con ochenta y un centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enseptiembre de 1993, acreditando desde ese mismo mes inscripción en lamatrícula. Entre los años 1993 y 2000 ejerció la profesión en forma liberal.En esa fecha ingresó al Poder Judicial como Abogado Auxiliar Judicial,permaneciendo en ese cargo hasta febrero del año 2001 en que fue desig-nada Prosecretaria letrada. Entre agosto de ese año y agosto de 2005, sedesempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia. A partir de esa fecha esdesignada Secretaria de la Cámara en lo Criminal Cuarta, cargo en el quecontinúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nueve con doce centésimos); 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15(quince centésimos). PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:28,08 (VEINTIOCHO CON OCHO CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación

656 Informe Anual 2010

Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le

Consejo de la Magistratura 657

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado eneste rubro se le otorga 0,62 (sesenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de calificación. PUNTUACIÓN: 0,69 (sesenta ynueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción enla matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció laprofesión en forma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Públicode la Provincia como Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en laDefensoría Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce3,66 (tres con sesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le otorga 0,19 (diecinuevecentésimos). PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,54(DIECINUEVE CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

658 Informe Anual 2010

COLQUE, MABEL ADRIANA- Legajo Nº 411: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos); 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,62 (unocon sesenta y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: por lo acreditado se le otorga 1 (un) punto; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de2001, acreditando inscripción en la matrícula desde julio de ese año, fechaa partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta su designaciónen el Ministerio Público como Secretaria Letrada de la Asesoría de Incapa-ces, en fecha 6 de noviembre de 2007, cargo en el que continúa, por lo quese le reconoce 4,38 (cuatro con treinta y ocho centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19

Consejo de la Magistratura 659

(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,57 (cinco con cincuenta ysiete centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,19 (VEINTIDÓS CON DIECINUEVE CENTÉSIMOS).

DAHUD, MÓNICA MARÍA -Legajo Nº 468: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,06 (seis centésimos); Títulos Universita-rios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditadose le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,90 (noventa centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,96 (doscon noventa y seis centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de 2002, acredi-tando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir dela cual ejerció la profesión en forma liberal hasta su designación en elMinisterio Público como Prosecretaria ad honorem. Desde el 1º de marzode 2004 se desempeña como Secretaria letrada en el Distrito Judicial delSur, por lo que se le reconoce 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos);

660 Informe Anual 2010

3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUA-CIÓN: 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,71 (VEINTIUNO CONSETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, MARCELA VERÓNICA – Legajo Nº 208: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna para el cargo deFiscal Civil y Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Resolución Nº 43 y en la de Defensor OficialCivil y Comercial de 1ra. Instancia del Distrito Judicial del Centro segúnResolución N° 228 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,80 (ochentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,65 (cuatro con sesenta ycinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos

Consejo de la Magistratura 661

públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en marzo de 1995. Desde esa fecha hasta julio delaño 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto del mismo añoingresó al Poder Judicial, como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal.En el período junio de 2004 a mayo de 2008, se desempeñó en el ámbitodel Ministerio Público, como Asesora Itinerante del Distrito Judicial delCentro. Desde esta última fecha hasta agosto de 2008 cumplió funcionescomo Fiscal Civil, Comercial y Laboral. En el período septiembre de 2008-abril de 2009 se desempeñó como Asesora Itinerante. Desde abril de 2009cumple funciones como Secretaria en la Fiscalía de Cámara Civil, Comercialy Laboral, por lo que se le reconoce 8,12 (ocho con doce centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: Mediante Decreto Nº2006 de fecha 6 de mayo de 2008 fue designada Fiscal Civil Comercial yLaboral, cargo en el que permaneció hasta agosto del mismo año, por lo quese le reconoce una puntuación de 0,07 (siete centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,61 (sesenta y un centésimos). PUNTUACIÓN:8,80 (ocho con ochenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,45 (VEINTIOCHO CON CUAREN-TA Y CINCO CENTÉSIMOS).

DIEZ BARRANTES, MARIA FERNANDA-Legajo Nº 293: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-

662 Informe Anual 2010

empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,49(cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Se desempeñó como de Pro-secretaria en el período comprendido entre octubre de 1993 a mayo de1994 cuando es designada Secretaria de Primera Instancia, cargo en el quecontinúa. Actualmente se desempeña en el Juzgado Civil y Comercial deNovena Nominación, por lo que se le reconoce puntuación de 8,17 (ochocon diecisiete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,67 (sesenta y siete centési-mos). PUNTUACIÓN: 8,84 (ocho con ochenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,33 (VEIN-TICUATRO CON TREINTA Y TRES CENTÉSIMOS).

FLORES LARSEN, CLAUDIA MARIELA- Legajo Nº 370: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la Ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de

Consejo de la Magistratura 663

la Ley 7016. b) Preparación científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso, aten-diendo al índice académico obtenido, se le asigna una puntuación de 0,15(quince centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuentacentésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna unapuntuación de 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna una puntuación de 0,55 (cincuenta ycinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,38(uno con treinta y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la respectiva Ley: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,58 (tres con cincuenta y ocho centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubrede 1999, acreditando inscripción en la matrícula desde el mes de febrero de2000. En abril de ese año, resultó seleccionada por el Colegio de Abogadospara prestar servicios en el Ministerio Público en el marco del Programa depráctica rentada para jóvenes abogados. Desde julio de 2001 a febrero de2004, se desempeñó como personal contratada en el Ministerio Público. Enmarzo de ese año es designada Secretaria Letrada cumpliendo funciones enla Defensoría de Incapaces N° 5, por lo que se le asigna una puntuación de5,08 (cinco con ocho centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela Ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la

664 Informe Anual 2010

Magistratura: por los antecedentes acreditados se le asigna una puntuaciónde 0,46 (cuarenta y seis centésimos). PUNTUACIÓN: 5,54 (cinco concincuenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,12 (VEINTICUATRO CON DOCE CENTÉ-SIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2 (dos) puntos. c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripciónen la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,54(siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-

Consejo de la Magistratura 665

tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 24,54 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA Y CUATROCENTÉSIMOS.

GÓMEZ, MARIA GRACIELA - Legajo Nº 154: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 3. Publicaciones:lo que menciona se evalúa en el ítem correspondiente; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15(quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,79 (setenta y nuevecentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en las ternas para Defensor Civil Nº 5 y para Defensor deIncapaces Nº 4, ambas del Distrito Judicial del Centro, según Acordada Nº10 de este Consejo, por lo que se le reconoce 0,80 (ochenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,54 (tres con cincuenta y cuatro centési-mos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públi-cas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que

666 Informe Anual 2010

deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de latabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desem-peño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en diciembre de 1986, acreditando inscripción en lamatrícula en Febrero de 1987. A partir de esa fecha ejerció la profesión enforma liberal hasta el 1 de junio de 2002 en que ingresa al Poder Judicial deSalta como Prosecretaria Letrada. Desde el 30 de septiembre de 2005 sedesempeña como Secretaria en el Juzgado del Trabajo Nº 2, por lo que sele reconoce 11,25 (once con veinticinco centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,06 (uno con seiscentésimos). PUNTUACIÓN: 12,31 (doce con treinta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 30,85(TREINTA CON OCHENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo Nº 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la Ley Nº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016.b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita eltítulo exigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le confiere una puntuación de 0,58 (cincuenta y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y

Consejo de la Magistratura 667

experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centésimos); c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejerciciode la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en diciembre del año 2002. En febrerodel año 2003 ingresa al Ministerio Público, con carácter “ad honorem”,cumpliendo funciones de Prosecretaria Letrada en el Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Orán. Entre abril de 2004 y julio de 2005 es designadapara realizar en ese ámbito una Práctica Laboral en materia Penal. A partirde agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada en la Fiscalía Penalen el mencionado distrito, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce3,68 (tres con sesenta y ocho centésimos); 3. a) Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto porel art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no registra antecedentes quesean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividadespúblicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciochocentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:19,81 (DIECINUEVE CON OCHENTA Y UN CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO - Legajo Nº 509: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidadque incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que sele asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y

668 Informe Anual 2010

presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MENDEZ, GABRIELA DEL VALLE - Legajo Nº 516: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laLey 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso, atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,12 (doce centésimos); Títulos

Consejo de la Magistratura 669

Universitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo quemenciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: nomenciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno concincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,62 (uno con sesenta y dos centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agostode 2001, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 2002, Enesa fecha ingresa al Ministerio Público como pasante Ad Honorem, confunción de Prosecretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2004 sedesempeña como Secretaria Letrada, por lo que se le reconoce 4,09 (cuatrocon nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una funciónen el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 4,09 (cuatro con nueve centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,71 (VEINTECON SETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

MIRANDA, MARIA SARA - Legajo N° 440: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinariani otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en

670 Informe Anual 2010

el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universita-rios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: nomenciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,60 (uno con sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula el día 2 de mayo de 2002, fecha apartir de la cual ejerce la profesión en forma liberal por lo que se le reconoceuna puntuación de 3,98 (tres con noventa y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN:3,98 (tres con noventa y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,58 (VEINTE CON CINCUENTA YOCHO CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA - Legajo Nº 413: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

Consejo de la Magistratura 671

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,59 (cincuentay nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,14 (uno con catorce centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fechaa partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se lereconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta ynueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,45(VEINTIUNO CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

672 Informe Anual 2010

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incida en laasignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximode 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asignan 0,93 (noventa y tres centésimos); 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asignan 0,20 (veinte centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,86 (ochenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,49 (dos con cuarenta y nueve centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en julio de 1984, acreditando inscripción en la matrícula desdeseptiembre de ese año. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en formaliberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta comoProsecretario Letrado cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 enque es designada Secretaria de Primera Instancia. Cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal 4ta. Nominación, por lo que se le reconoceuna puntuación de 12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto

Consejo de la Magistratura 673

por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados sele otorga 0,92 (noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trececon sesenta y tres centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 31,12 (TREINTA Y UNOCON DOCE CENTÉSIMOS).

ORTIZ, SANDRA ELIZABETH - Legajo Nº 313: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado en esterubro, se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente Ley: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Fiscal Correccional del Distrito Judicial del Centro,según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,50 (dos concincuenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,

674 Informe Anual 2010

desempeño de funciones judiciales o funciones públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 2001. Entre los años2001 a 2005, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de ese año,ingresó al Ministerio Público como Secretaria Letrada. Cumple funciones enla Defensoría de Cámara del Crimen Nº 4, por lo que se le asigna 5,14 (cincocon catorce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 5,24(cinco con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 22,74 (VEINTIDÓS CON SETENTA YCUATRO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379

Consejo de la Magistratura 675

respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

RAMALLO, SARA DEL CARMEN - Legajo N° 298: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por lo que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 1,15 (unocon quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga

676 Informe Anual 2010

1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunida-des anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: fue incluida en la terna Juez de Primera Instanciaen lo Civil y Comercial de Procesos Ejecutivos de 1ra. 2da, 3ra y 4ta.Nominación y en la de Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de1ra. Nominación, ambas del Distrito Judicial del Centro, según ResolucionesNº 65 y 383 de este Consejo, por lo que se le reconoce 1 (un) punto; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,65 (tres con sesenta y cinco centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcionespúblicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en diciembre de 1980. En mayo de 1984 ingresa alPoder Judicial de Salta en el cargo de Secretaria de Primera Instancia, cargoque desempeña actualmente en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación. Asimismo, en el período comprendido entre mayo de 2003 anoviembre del mismo año, se le asignaron funciones de conducción y reor-ganización de la Oficina de Notificaciones del Distrito Judicial del Centro,por lo que se le reconoce una puntuación de 12,94 (doce con noventa ycuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,45 (cuarenta y cinco centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,39 (trece con treinta y nueve centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 32,04 (TREINTA Y DOSCON CUATRO CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en

Consejo de la Magistratura 677

la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,58 (cincuenta y ocho centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (unocon cincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,16 (VEINTIDÓS CON DIECISEISCENTÉSIMOS).

678 Informe Anual 2010

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela Ley Nº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo enExpte. 57/08 (fs-119/128), de 12 (doce) puntos previstos en el art. 18 dela Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,08 (ocho centésimos); 3. Publicaciones: no men-ciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,08 (uno con ocho centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la terna paracubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores dePrimera Nominación del Distrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos);7.Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,81 (uno con ochenta y un centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 1994, acreditando inscripción en la matrícula desde ese año.En diciembre de 1996 ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letradoen la Cámara del Crimen del Distrito Judicial del Sur hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. También desde agosto de2009 a mayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. Entremayo de 2006 y mayo de 2007 por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo

Consejo de la Magistratura 679

Provincial fue designado en carácter temporario Juez Correccional y deGarantías y de Menores de 1ra. Nominación en ese Distrito, fecha en la queregresa a sus funciones de Secretario de 1ra. Instancia, cargo en el quecontinúa, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:acredita haberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y deMenores de 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Sur –en caráctertemporario- desde el 12 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por loque se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89(ocho con ochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,70 (VEINTIDÓS CON SETENTACENTÉSIMOS).

SAR, PATRICIA CRISTINA - Legajo Nº 348 a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,10 (uno con diezcentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y

680 Informe Anual 2010

experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,45 (dos con cuarenta y cinco centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjunio de 1991, acreditando inscripción en la matrícula desde ese mismo mes.Entre 1991 y 2001, ejerció la profesión libre. En agosto de 2001, ingresóal Poder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia; desde el 04 de febrerode 2006 por Decreto n° 114 del Poder Ejecutivo Provincial fue designadaen carácter temporario Juez Correccional y de Garantías 4ta. Nominacióndel Distrito Judicial del Centro. Actualmente cumple funciones en el JuzgadoCorreccional y de Garantías de 2da. Nominación por lo que se le reconoceuna puntuación de 9,73 (nueve con setenta y tres centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: fue designada en caráctertemporario, en el cargo de Juez Correccional y de Garantías 4º Nominacióndel Distrito Judicial del Centro por lo que se le reconoce 0,19 (diecinuevecentésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 10,02 (diez con dos centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,47 (VEINTISIE-TE CON CUARENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

WAYAR RADA, KARINA ANDREA - Legajo Nº 477: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laLey 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-

Consejo de la Magistratura 681

peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,84 (ochentay cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,59 (uno con cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 1996. En septiembre de ese año es designada en ProsecretariaLetrada, cargo que mantiene hasta la actualidad, desempeñándose en distin-tos períodos en el cargo de Secretaria. Actualmente cumple esta función enel Juzgado de Procesos Ejecutivos de Segunda Nominación, por lo que sele reconoce 5,60 (cinco con sesenta centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,32 (treinta y doscentésimos). PUNTUACIÓN: 5,92 (cinco con noventa y dos centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,51(VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y UN CENTÉSIMOS).

XAMENA ZÁRATE, CLAUDINA DEL VALLE - Legajo Nº 388:a) Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16inc. a de la Ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra

682 Informe Anual 2010

particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la Ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuentay cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley7016: fue incluida en la terna de Asesor de Incapaces del Distrito Judicial delNorte, circunscripción Tartagal, según Resolución Nº 295 de este Consejo,por lo que se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y expe-riencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,70 (dos con setenta centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembrede 1999, acreditando matricula profesional desde abril del año 2000. Du-rante el año 2002 cumplió funciones, Ad honorem, en el Programa deDefensorías Itinerantes en el ámbito del Ministerio Público. En enero de2003, es contratada como coordinadora del Plan de Acción “AsesoríasItinerantes” en el mencionado Ministerio. En diciembre de 2004, es desig-nada secretaria letrada coordinadora de asesorías itinerantes, cargo al queaccedió por concurso. Desde octubre de 2006 reemplazó, con carácterinterino, al asesor itinerante del Distrito Judicial del Norte Tartagal, hasta sudesignación como Secretaria en el Juzgado en lo Civil de Personas y Familia

Consejo de la Magistratura 683

de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le asignauna puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: no registra antece-dentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se lereconoce 0,66 (sesenta y seis centésimos). PUNTUACIÓN: 6,20 (seiscon veinte centésimos) Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 23,90 (VEINTITRÉS CON NOVENTA CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley7347, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría deAsesor de Incapaces del Distrito Judicial del Centro, en el siguienteorden de mérito: RAMALLO, Sara del Carmen (32,04 puntos); OCAM-PO, Olga Estela (31,12 puntos); GÓMEZ, María Graciela (30,85 puntos);PARODI, Elsa Es-ther (30 puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58puntos); DÁVALOS, Marcela Verónica (28,45 puntos); CARDÓN, MaríaGabriela (28,40 puntos); CARRIZO REYES, Ana Laura (28,08 puntos);SAR, Patricia Cristina (27,47 puntos); GARÍN, Débora Luz (24,54 puntos);DIEZ BARRANTES, María Fernanda (24,33 puntos); FLORES LAR-SEN, Claudia Mariela (24,12 puntos); XAMENA ZÁRATE, Claudina delValle (23,90 puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,76 puntos);ORTIZ, Sandra Elizabeth (22,74 puntos); SALINAS ODORISIO, JuanManuel (22,70 puntos); ALVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,67 pun-tos); WAYAR RADA, Karina Andrea (22,51 puntos); LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo (22,21 puntos); COLQUE, Mabel Adriana (22,19 puntos);ROJAS, Sandra Graciela (22,16 puntos); DAHUD, Mónica María (21,71puntos); MODESTI, María Martha (21,45 puntos); MENDEZ, Gabriela delValle (20,71 puntos); MIRANDA, María Sara (20,58 puntos); LINARESMORÓN, Paola Alejandra (19,81 puntos) y COLQUE, Jorge Rolando(19,54 puntos).

684 Informe Anual 2010

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 685

Resolución Nº 493Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Defensor

Oficial Civil del Distrito Judicial del Centro, convocado mediante Re-solución Nº 466 se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes,por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

686 Informe Anual 2010

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,90 (doscon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,74 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le

Consejo de la Magistratura 687

asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BOTTERI, SILVIA REGINA- Legajo Nº 50: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge

688 Informe Anual 2010

la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,20(veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,01 (uno con un centésimo);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidaen la terna para cubrir el cargo de Defensor Oficial Civil del Distrito Judicialdel Norte, según Resolución Nº 228 por lo que se le asigna una puntuaciónde 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (doscon once centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en agosto de 1989. Entre junio y agosto de 1990,cumplió funciones, con carácter interino, como secretaria de 1ra. Instancia.En mayo de 1992 es designada prosecretaria letrada, cargo en el quepermaneció hasta mayo de 1994, fecha a partir de la cual se desempeñacomo secretaria de 1ra. Instancia. Actualmente cumple funciones en elJuzgado del Trabajo n° 1 del Distrito Judicial del Centro, por lo que se lereconoce 8,89 (ocho con ochenta y nueve centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o

Consejo de la Magistratura 689

privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa: por loacreditado se le reconoce 0,71 (setenta y un centésimos). PUNTUACIÓN:9,60 (nueve con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISEIS CON SETENTA YUN CENTÉSIMOS).

BRANDÁN VALY, LUCÍA- Legajo Nº 518: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado, se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 3. Publicaciones: por lo acre-ditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,78 (setenta y ocho centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,64 (doscon sesenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1994, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, ejerciendo la profesión en forma liberal

690 Informe Anual 2010

hasta junio de 2006. En esa fecha ingresa al Poder Judicial con el cargo deSecretaria de Primera Instancia, por lo que se le reconoce 7,85 (siete conochenta y cinco centésimos); 3.a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,60 (sesenta centésimos).PUNTUACIÓN: 8,45 (ocho con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,09 (VEINTI-SEIS CON NUEVE CENTÉSIMOS).

CARDÓN, MARIA GABRIELA –Legajo Nº 123: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo. Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,41 (cuarenta y un centésimos); 3. Publicaciones: lo menciona-do será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le confiere una puntua-ción de 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Juez de PrimeraInstancia en lo Civil de Personas y Familia de Sexta Nominación del DistritoJudicial del Centro, según Resolución Nº 288 de este Consejo, por lo quese le reconoce 0,50 (cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:

Consejo de la Magistratura 691

2,75 (dos con setenta y cinco centésimos); c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en mayo de 1989. En esa fecha ingresa al Poder Judicial comoSecretaria Interina cargo en el que permaneció hasta enero de 1991, fechaa partir de la cual acredita ejercicio libre de la profesión. En diciembre de1998 reingresa al Poder Judicial como abogada auxiliar, función en la quepermaneció hasta febrero del año 2001 en que es designada Pro-secretaria.Desde septiembre del año 2005 se desempeña como Secretaria de 1ra.Instancia, por lo que se le reconoce 9,59 (nueve con cincuenta y nuevecentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,05 (uno con cinco centésimos). PUNTUACIÓN:10,64 (diez con sesenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,39 (VEINTIOCHO CON TREIN-TA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación

692 Informe Anual 2010

Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

DAHUD, MÓNICA MARÍA -Legajo Nº 468: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el

Consejo de la Magistratura 693

máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,06 (seis centésimos); Títulos Universita-rios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditadose le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,83 (ochenta y tres centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:2,89 (dos con ochenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de2002, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año,fecha a partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta sudesignación en el Ministerio Público como Prosecretaria ad honorem. Desdeel 1º de marzo de 2004 se desempeña como Secretaria letrada en el DistritoJudicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,75 (tres con setenta y cincocentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,64 (VEIN-TIUNO CON SESENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

694 Informe Anual 2010

DÁVALOS, MARCELA VERÓNICA – Legajo Nº 208: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna para el cargo deFiscal Civil y Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Resolución Nº 43 y en la de Defensor OficialCivil y Comercial de 1ra. Instancia del Distrito Judicial del Centro segúnResolución N° 228 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,80 (ochentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,65 (cuatro con sesenta ycinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en marzo de 1995. Desde esa fecha hasta julio delaño 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto del mismo añoingresó al Poder Judicial, como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal.

Consejo de la Magistratura 695

En el período junio de 2004 a mayo de 2008, se desempeñó en el ámbitodel Ministerio Público, como Asesora Itinerante del Distrito Judicial delCentro. Desde esta última fecha hasta agosto de 2008 cumplió funcionescomo Fiscal Civil, Comercial y Laboral. En el período septiembre de 2008-abril de 2009 se desempeñó como Asesora Itinerante. Desde abril de 2009cumple funciones como Secretaria en la Fiscalía de Cámara Civil, Comercialy laboral, por lo que se le reconoce 8,12 (ocho con doce centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: Mediante Decreto Nº2006 de fecha 6 de mayo de 2008 fue designada Fiscal Civil Comercial yLaboral, cargo en el que permaneció hasta agosto del mismo año, por lo quese le reconoce una puntuación de 0,07 (siete centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,61 (sesenta y un centésimos). PUNTUACIÓN:8,80 (ocho con ochenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,45 (VEINTIOCHO CON CUAREN-TA Y CINCO CENTÉSIMOS).

DIEZ BARRANTES, MARIA FERNANDA-Legajo Nº 293: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,49(cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7.

696 Informe Anual 2010

Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Se desempeñó como de Pro-secretaria en el período comprendido entre octubre de 1993 a mayo de1994 cuando es designada Secretaria de Primera Instancia, cargo en el quecontinúa. Actualmente se desempeña en el Juzgado Civil y Comercial deNovena Nominación, por lo que se le reconoce puntuación de 8,17 (ochocon diecisiete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,67 (sesenta y siete centési-mos). PUNTUACIÓN: 8,84 (ocho con ochenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,33 (VEIN-TICUATRO CON TREINTA Y TRES CENTÉSIMOS).

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES - Legajo Nº 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-

Consejo de la Magistratura 697

tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,44(cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,71 (setenta y un centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enseptiembre de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembredel mismo año. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, porlo que se le reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa: por lo acreditado se le reconoce 0,33 (treinta y tres centésimos).PUNTUACIÓN: 6,01 (seis con un centésimo). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,72 (VEINTIUNO CON SETEN-TA Y DOS CENTÉSIMOS).

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294 a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le

698 Informe Anual 2010

asigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,39 (unocon treinta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia, actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por loque se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,40 (VEINTINUEVE CON CUARENTA CEN-TÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-

Consejo de la Magistratura 699

cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2 (dos) puntos. c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripciónen la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,54(siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 24,54 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA Y CUATROCENTÉSIMOS.

700 Informe Anual 2010

GÓMEZ BELLO, ALFREDO -Legajo Nº 268: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,70 (setenta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anterio-res para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido enla ley 7016: no fue incluido en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,80 (ochenta centésimos). c) Otros antecedentes:1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargoso actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1997,acreditando matrícula profesional desde febrero de 1998. A partir de estafecha y hasta septiembre del año 2000, ejerció la profesión en forma liberal.Se desempeñó en el ámbito del Ministerio Público, como Secretario Letrado“ad honorem” desde septiembre de 2000 a febrero de 2001, fecha a partirde la cual es designado como personal contratado en el mismo cargo. Enjunio de 2001 ingresa en planta permanente como Prosecretario Letrado,cargo en el que permaneció hasta marzo de 2004, en que es designadoSecretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2006 hasta agosto de 2008se desempeñó como Secretario de 1ra. Instancia. Actualmente cumple

Consejo de la Magistratura 701

funciones como Secretario en la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,11 (seis cononce centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por losantecedentes acreditados se le asigna una puntuación de 2,10 (dos con diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 8,21 (ocho con veintiún centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 24,01 (VEINTI-CUATRO CON UN CENTÉSIMO).

IBÁÑEZ, CLAUDIA MARIA DEL MILAGRO- Legajo Nº 308: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2,50 (dos con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 4,50 (cuatro con cincuenta centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser

702 Informe Anual 2010

calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1987. Efectuó reemplazos como Secretaria inte-rina. En octubre de 1988 es designada Secretaria de Primera Instanciapermaneciendo en ese cargo hasta mayo de 2006 en que pasa a cumplirfunciones como Secretaria en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce 11,82 (once con ochenta y doscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,69 (sesenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,51 (doce con cincuenta y un centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 32,01 (TREINTA Y DOSCON UN CENTÉSIMO).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido en

Consejo de la Magistratura 703

ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MÉNDEZ, GABRIELA DEL VALLE- Legajo Nº 516: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso, atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,12 (doce centésimos); TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo quemenciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: nomenciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de

704 Informe Anual 2010

perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno concincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,62 (uno con sesenta y dos centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agostode 2001, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 2002, Enesa fecha ingresa al Ministerio Público como pasante Ad Honorem, confunción de Prosecretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2004 sedesempeña como Secretaria Letrada, por lo que se le reconoce 4,09 (cuatrocon nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una funciónen el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 4,09 (cuatro con nueve centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,71 (VEINTECON SETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

MIRANDA, MARIA SARA - Legajo N° 440: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-

Consejo de la Magistratura 705

tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunida-des anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (uno con sesenta centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 2001, acreditando inscripción en la matrícula el día2 de mayo de 2002, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en formaliberal por lo que se le reconoce una puntuación de 3,98 (tres con noventay ocho centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 3,98 (tres con noventa y ocho centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,58 (VEIN-TE CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le

706 Informe Anual 2010

asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,38 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

ORTIZ, SANDRA ELIZABETH - Legajo Nº 313 a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley

Consejo de la Magistratura 707

7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado en esterubro, se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente Ley: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Fiscal Correccional del Distrito Judicial del Centro,según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,50 (dos concincuenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o funciones públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 2001. Entre los años2001 a 2005, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de ese año,ingresó al Ministerio Público como Secretaria Letrada. Cumple funciones enla Defensoría de Cámara del Crimen Nº 4, por lo que se le asigna 5,14 (cincocon catorce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 5,24(cinco con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 22,74 (VEINTIDÓS CON SETENTA YCUATRO CENTÉSIMOS).

708 Informe Anual 2010

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio

Consejo de la Magistratura 709

Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 3,57(tres con cincuenta y siete centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el

710 Informe Anual 2010

apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acre-ditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó alPoder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil yComercial de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur. Desdeagosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, como Secretarioen el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2, habiéndoseleasignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secretaría de Dere-chos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, concarácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y de Menores en elmencionado distrito. Desde entonces, se desempeña como Secretario de1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochentacentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provin-cial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,81 (VEINTISÉIS CONOCHENTA Y UN CENTÉSIMOS).

QUIROGA, CLAUDIA SUSANA-Legajo Nº 420: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-

Consejo de la Magistratura 711

peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochenta y cinco centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,05 (uno con cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en marzo de 2001. En el Poder Judicial de Salta se desempeñó comoabogada auxiliar en el período comprendido entre octubre de 2003 al 17 demayo de 2006 y como Prosecretaria Letrada desde esta última fecha hastael 31 de mayo del mismo año. En junio de 2006 ingresa al Ministerio Públicocomo Secretaria Letrada, por lo que se le reconoce una puntuación de 2,71(dos con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,58 (cincuenta y ocho centé-simos). PUNTUACIÓN: 3,29 (tres con veintinueve centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,34 (DIECINUE-VE CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

RAMALLO, SARA DEL CARMEN- Legajo N° 298: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en

712 Informe Anual 2010

la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 1,15 (uno con quince centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en laterna Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecu-tivos de 1ra. 2da, 3ra y 4ta. Nominación y en la de Juez en lo Civil yComercial de Primera Nominación, ambas del Distrito Judicial del Centro,según Resoluciones Nº 65 y 383 respectivamente, de este Consejo, por loque se le reconoce 1 (un) punto; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,65 (trescon sesenta y cinco centésimos) puntos. c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembrede 1980. En mayo de 1984 ingresa al Poder Judicial de Salta en el cargo deSecretaria de Primera Instancia, cargo que desempeña actualmente en elJuzgado Civil y Comercial de Primera Nominación. Asimismo, en el períodocomprendido entre mayo de 2003 a noviembre del mismo año, se leasignaron funciones de conducción y reorganización de la Oficina de Noti-ficaciones del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce unapuntuación de 12,94 (doce con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean

Consejo de la Magistratura 713

evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,45(cuarenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 13,39 (trece con treintay nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 32,04 (TREINTA Y DOS CON CUATRO CENTÉSI-MOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado en

714 Informe Anual 2010

marzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

SAN MIGUEL, JACQUELINE -Legajo Nº 470: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 1(un) punto; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,43 (cuarentay tres centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo, 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,73 (uno con setenta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;

Consejo de la Magistratura 715

2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Acredita inscripción en lamatrícula de Abogado en septiembre de 1989. A partir de esa fecha ejercióla profesión en forma liberal hasta agosto del año 2001 cuando es designadaen el Poder Judicial de Salta en el cargo de Prosecretaria. Cumplió funcionesde Secretaria de Primera Instancia desde junio de 2003. En octubre de 2009fue designada en el Ministerio Público como reemplazante en el cargo deFiscal Civil, Comercial y del Trabajo, por lo que se le reconoce unapuntuación de 10,20 (diez con veinte centésimos); 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: fue designada Fiscal Civil y Comercial Nº 2 delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 0,11 (once centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,72 (setenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 11,03 (once con tres centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,76 (VEINTISIETE CONSETENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SANCHEZ OSADCIA, TERESITA ISABEL- Leg. Nº 463: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidadque incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que sele asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,21 (uno con veintiún centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a

716 Informe Anual 2010

lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo, 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,31 (uno con treinta y uncentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: Acre-dita inscripción en la matrícula de Abogado en abril de 1995. A partir de esafecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce unapuntuación de 7,50 (siete con cincuenta centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,14 (catorcecentésimos). PUNTUACIÓN: 7,64 (siete con sesenta y cuatro centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,95(VEINTITRÉS CON NOVENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

VILLAGRÁN, MARIA GUADALUPE-Legajo Nº 512: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendoel índice académico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,53 (cincuenta ytres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:

Consejo de la Magistratura 717

por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo, 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,64 (trescon sesenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Obtuvo el título de abogado en abril de 1998, acredi-tando inscripción en la matrícula en junio del mismo año. A partir de esafecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,94 (cinco con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 6,13 (seis con trece centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,77(VEINTICUATRO CON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

WAYAR RADA, KARINA ANDREA-Legajo Nº 477: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3.

718 Informe Anual 2010

Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,83 (ochentay tres centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,58 (uno con cincuenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agostode 1996. En septiembre de ese año es designada en Prosecretaria Letrada,cargo que mantiene hasta la actualidad, desempeñándose en distintos perío-dos en el cargo de Secretaria. Actualmente cumple esta función en elJuzgado de Procesos Ejecutivos de Segunda Nominación, por lo que se lereconoce 5,60 (cinco con sesenta centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,32 (treinta y doscentésimos). PUNTUACIÓN: 5,92 (cinco con noventa y dos centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,50(VEINTIDÓS CON CINCUENTA CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

Consejo de la Magistratura 719

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de DefensorOficial Civil del Distrito Judicial del Centro, en el siguiente orden demérito: RAMALLO, Sara del Carmen (32,04 puntos); IBÁÑEZ, ClaudiaMaría del Milagro (32,01 puntos); PARODI, Elsa Esther (30 puntos);GÁLVEZ, María Ana (29,40 puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58puntos); DÁVALOS, Marcela Verónica (28,45 puntos); CARDÓN, MaríaGabriela (28,39 puntos); SAN MIGUEL, Jacqueline (27,76 puntos); PAZ,Carmelo Eduardo (26,81 puntos); BOTTERI, Silvia Regina (26,71 puntos);BRANDAN VALY, Lucía (26,09 puntos); VILLAGRÁN, María Guada-lupe (24,77 puntos); GARÍN, Débora Luz (24,54 puntos); DIEZ BA-RRANTES, María Fernanda (24,33 puntos); GÓMEZ BELLO, Alfredo(24,01 puntos); SÁNCHEZ OSADCIA, Teresita Isabel (23,95 puntos);AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,74 puntos); ORTIZ, Sandra Eli-zabeth (22,74 puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,67 puntos);WAYAR RADA, Karina Andrea (22,50 puntos); LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo (22,21 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,12 puntos); DOME-CQ, María de las Mercedes (21,72 puntos); DAHUD, Mónica María(21,64 puntos) MODESTI, María Martha (21,38 puntos); MÉNDEZ,Gabriela del Valle (20,71 puntos); MIRANDA, María Sara (20,58 puntos)y QUIROGA, Claudia Susana (19,34 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

720 Informe Anual 2010

Resolución N° 512Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal de Cámara de Acusación del Distrito Judicial del Centro,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas

Consejo de la Magistratura 721

científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, NIEVES LILIANA - Legajo N° 332: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos

722 Informe Anual 2010

profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,25 (veinticinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal concompetencia Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro –Terna Nº 4 y en la de Defensor Oficial Penal con competencia ante elJuzgado de Menores de Segunda Nominación del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 451 de este Consejo, por lo que se le otorgauna puntuación de 0,60 (sesenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 1,96 (uno con noventa y seis centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994, acredi-tando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En junio de 1997 ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del Juzgado de Instrucción deSegunda Nominación en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.En marzo de 1998, es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Entre diciem-bre de 2003 y mayo de 2006 cumplió funciones como Secretaria Adminis-trativa en el mencionado Distrito. A partir de esa fecha es designada Secre-taria en la Cámara Primera en lo Criminal, por lo que se le reconoce 8,87(ocho con ochenta y siete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,40 (uno concuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 10,27 (diez con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:27,23 (VEINTISIETE CON VEINTITRÉS CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 723

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el

724 Informe Anual 2010

art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,30(treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas esta-blecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,02 (cuatro con doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;

Consejo de la Magistratura 725

2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre deese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En elaño 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del Distrito Judicial delSur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, comoSecretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2,habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secre-taría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 esdesignado, con carácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y deMenores en el mencionado distrito. Desde entonces, se desempeña comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete conochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provin-cial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,26 (VEINTISIETE CONVEINTISÉIS CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o

726 Informe Anual 2010

docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

Consejo de la Magistratura 727

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Fiscal de Cámara de Acusación del Distrito Judicial delCentro, en el siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo(27,26 puntos), LINARES MORÓN, Nieves Liliana (27,23 puntos) yVILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

728 Informe Anual 2010

Resolución N° 513Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Centro,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.

Consejo de la Magistratura 729

Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;

730 Informe Anual 2010

2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,80 (unocon ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (dos cononce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de 1989,fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo que

Consejo de la Magistratura 731

se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,36 (TREINTA CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esa

732 Informe Anual 2010

fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50

Consejo de la Magistratura 733

(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, se

734 Informe Anual 2010

resuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08 (ochocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);

Consejo de la Magistratura 735

3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado

736 Informe Anual 2010

cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Fiscal de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial delCentro, en el siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11puntos); LAURENCI, Edgardo Osvaldo (30,36 puntos); PAZ, CarmeloEduardo (27,46 puntos), CLARK, Víctor Walter (26,08 puntos); VILLA-ZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos) y SALINAS ODORISIO, JuanManuel (22,68 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 737

Resolución N° 514Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Centro,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02(dos centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo quemenciona no puede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en esterubro; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,72 (setenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-

738 Informe Anual 2010

tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternaspara cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº279 y en la de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc-cionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 1 de esteConsejo, ambas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga 0,80(ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,79 (tres consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1993, acreditandodesde ese mismo mes inscripción en la matrícula. Entre los años 1993 y 2000ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Abogado Auxiliar Judicial, permaneciendo en ese cargo hasta febrerodel año 2001 en que fue designada Prosecretaria Letrada. Entre agosto deese año y agosto de 2005, se desempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia.A partir de esa fecha es designada Secretaria de la Cámara Cuarta en loCriminal, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nuevecon doce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos).PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,06 (VEINTIOCHOCON SEIS CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-

Consejo de la Magistratura 739

ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y

740 Informe Anual 2010

modificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provincia

Consejo de la Magistratura 741

como Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,80 (uno

742 Informe Anual 2010

con ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (dos cononce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de 1989,fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,36 (TREINTA CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, NIEVES LILIANA - Legajo N° 332: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del

Consejo de la Magistratura 743

cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,25 (veinticinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal concompetencia Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro –Terna Nº 4 y en la de Defensor Oficial Penal con competencia ante elJuzgado de Menores de Segunda Nominación del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 451 de este Consejo, por lo que se le otorgauna puntuación de 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994, acredi-tando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En junio de 1997 ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del Juzgado de Instrucción deSegunda Nominación en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.En marzo de 1998, es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Entre diciem-bre de 2003 y mayo de 2006 cumplió funciones como Secretaria Adminis-trativa en el mencionado Distrito. A partir de esa fecha es designada Secre-taria en la Cámara Primera en lo Criminal, por lo que se le reconoce 8,87(ocho con ochenta y siete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas

744 Informe Anual 2010

o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,40 (uno concuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 10,27 (diez con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:27,43 (VEINTISIETE CON CUARENTA Y TRÉS CENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como Prosecretaria

Consejo de la Magistratura 745

Letrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún

746 Informe Anual 2010

antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-

Consejo de la Magistratura 747

forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);

748 Informe Anual 2010

3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SOLÓRZANO, VIRGINIA HAYDEE - Legajo N° 401: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 0,20 (veinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especia-lidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,15 (quince centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,48 (uno con cuarenta yocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos). c) Otros

Consejo de la Magistratura 749

antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 1999. Enabril de 2000 resultó seleccionada por concurso para prestar servicios en elMinisterio Público, en el marco del Programa de práctica rentada parajóvenes abogados desempeñándose en la Defensoría de Menores e Incapa-ces N° 3. Desde julio de 2001 hasta mayo de 2002 cumplió funcionessemejantes a las de Secretaria Letrada en el ámbito de ese Ministerio. Enjunio de ese año ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada,permaneciendo en ese cargo hasta marzo de 2004, fecha en la que esdesignada Secretaria del Juzgado de Instrucción Formal de Segunda Nomi-nación. Desde septiembre de 2008, es Secretaria de la Cámara de Acusa-ción, Sala I, por lo que se le asigna 5,70 (cinco con setenta centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,42 (cuarenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:6,12 (seis con doce centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,55 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA YCINCO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o

750 Informe Anual 2010

docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

Consejo de la Magistratura 751

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Centro, en el siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11puntos); LAURENCI, Edgardo Osvaldo (30,36 puntos); CARRIZO RE-YES, Ana Laura (28,06 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46 puntos);LINARES MORÓN, Nieves Liliana (27,43 puntos); CLARK, Víctor Walter(26,08 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); SOLÓRZA-NO, Virginia Haydeé (24,55 puntos); SALINAS ODORISIO, Juan Manuel(22,68 puntos) y COLQUE, Jorge Rolando (19,48 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

752 Informe Anual 2010

Resolución N° 515Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal Correccional; de Causas Policiales y Penitenciarias y AgenteFiscal del Distrito Judicial del Centro, convocado mediante ResoluciónNº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes, por loque corresponde emitir la resolución que califica a los postulantes formal-mente admitidos y conformar la respectiva lista.

2º) Se deja constancia, a los fines que hubiere lugar, que a la fecha de lapresente resolución, el Ministerio de Justicia de la ha Provincia (fs. 123) hizosaber que la Dra. Mariana Cristina Torres ha sido designada para cubrir encarácter de reemplazante el cargo de Fiscal Penal y Correccional Nº 2 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.

BERTINI, LUCIANA MARÍA - Legajo N° 511: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-

Consejo de la Magistratura 753

nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (unocon sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 2001, acreditandoinscripción en la matrícula profesional desde marzo de 2002, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En julio del año 2005 ingresaal Ministerio Público como Pasante en la Fiscalía Penal Nº 3. En noviembrede 2007, es designada Secretaria Letrada y cumple funciones en la FiscalíaPenal de Menores de ese Ministerio, por lo que se le reconoce 4,05 (cuatrocon cinco centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,45 (cuatro con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,05 (VEINTIU-NO CON CINCO CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2

754 Informe Anual 2010

(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con tres

Consejo de la Magistratura 755

centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347

756 Informe Anual 2010

y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoriay del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga

Consejo de la Magistratura 757

0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, GABRIELA RAQUEL - Legajo N° 412: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,01(un centésimo); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,17 (uno con diecisiete centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal con competenciaante los Juzgados Correccionales y de Garantías del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 4, por lo que se le asigna 0,40

758 Informe Anual 2010

(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (uno concincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en noviembre del año 2001. Hasta julio del año 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Ministerio Público comoSecretaria Letrada de Fiscalía Correccional, cargo en el que continúa, por loque se le reconoce 3,83 (tres con ochenta y tres centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10(diez centésimos). PUNTUACIÓN: 3,93 (tres con noventa y tres centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,51(VEINTE CON CINCUENTA Y UN CENTÉSIMOS).

FARFÁN, FEDERICO GUILLERMO – Legajo Nº 523: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidadque incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acreditael título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de post-grado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentaciónde trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos);

Consejo de la Magistratura 759

6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidoen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,19 (dieci-nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas quedeban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de 2003. En febrero de 2003 ingresa al Ministerio Público comoPasante cumpliendo funciones y obligaciones semejantes a las de un Prosecre-tario Letrado. En julio de 2005 fue designado Secretario Letrado de la FiscalíaCorreccional Nº 8 del Distrito Judicial del Centro, cargo en el que continúa,por lo que se le reconoce 3,59 (tres con cincuenta y nueve centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargoque se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona.PUNTUACIÓN: 3,59 (tres con cincuenta y nueve centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:18,78 (DIECIOCHO CON SETENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

FLORES, LEANDRO JOAQUÍN – Legajo Nº 325: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la

760 Informe Anual 2010

especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluido en las ternas para cubrir los cargos de Fiscal Correccional,según Resolución Nº 76, en la de Defensor Penal con competencia ante losJuzgados Correccionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – TernaNº 3 y en la de Fiscal Penal de 1ra. Instancia, según Resolución Nº 450 deeste Consejo, todas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le asigna1,20 (uno con veinte centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,75 (doscon setenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2000, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 2001. En septiembre de 2001 yhasta mayo de 2002 se desempeñó como pasante “ad honorem” en laFiscalía Penal Nº 4. Desde junio de ese año cumplió funciones comoProsecretario en el ámbito del Ministerio Público. A partir de marzo de 2004es designado Secretario Letrado y cumple funciones en la Fiscalía Penal Nº4, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,09 (cuatro con nuevecentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modifica-toria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desem-peño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vincula-ción con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura:por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,30 (treinta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,39 (cuatro con treinta y nueve centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,14 (VEINTIDÓS CON CATORCE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 761

FLORES TORANZOS, MARÍA CECILIA - Legajo N° 507: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; en este caso atendiendo al índice académico obtenido se le asigna unapuntuación de 0,24 (veinticuatro centésimos); Títulos Universitarios de post-grado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,99 (uno con noventa y nueve centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en julio de 2003, acreditando desde ese año inscripción en lamatrícula. Desde septiembre de 2003 hasta mayo de 2005, cumplió funcio-nes como Pasante “ad honorem” en el ámbito del Ministerio Público de laProvincia. En esa fecha, mediante contrato de Locación de Servicios se leasignan funciones de Secretaria Letrada. En agosto de 2005 es designadaSecretaria Letrada de Fiscalía Penal Nº 1, permaneciendo en ese cargohasta abril de 2009, fecha a partir de la cual se desempeña como Secretaria

762 Informe Anual 2010

Letrada de Fiscalía de Cámara de Acusación, por lo que se le reconoce 3,30(tres con treinta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos). PUN-TUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,32 (VEINTE CONTREINTA Y DOS CENTÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (unocon cuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-

Consejo de la Magistratura 763

peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditandoinscripción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de lacual ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó alPoder Judicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funcionesen el Juzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67(tres con sesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94(noventa y cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesen-ta y un centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,06 (VEINTIUNO CON SEIS CEN-TÉSIMOS).

GONZÁLEZ MIRALPEIX, RODRIGO SEBASTIÁN – Legajo Nº508: a) Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts.16º inc. a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y dellegajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta discipli-naria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en esterubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido se le asignauna puntuación de 0,07 (siete centésimos); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluadoen el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: lo que menciona no fue debidamente acreditado; 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-

764 Informe Anual 2010

nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,57 (uno con cincuenta y siete centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en mayo de 2003, acreditando desde esa fecha inscripción en lamatrícula. Entre los años 2004 y 2005 se desempeñó como Pasante en laFiscalía Penal Nº 3 del Distrito Judicial del Centro. En julio de 2005 esdesignado Secretario Letrado y cumple funciones en la Fiscalía CorreccionalNº 6 del mencionado distrito, por lo que se le reconoce una puntuación de3,44 (tres con cuarenta y cuatro centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistra-tura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,03(tres centésimos). PUNTUACIÓN: 3,47 (tres con cuarenta y siete cen-tésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 20,04 (VEINTE CON CUATRO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios

Consejo de la Magistratura 765

de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).

766 Informe Anual 2010

PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.

Consejo de la Magistratura 767

Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, NIEVES LILIANA - Legajo N° 332: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,25 (veinticinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para

768 Informe Anual 2010

la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal concompetencia Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro –Terna Nº 4 y en la de Defensor Oficial Penal con competencia ante elJuzgado de Menores de Segunda Nominación del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 451 de este Consejo, por lo que se le otorgauna puntuación de 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994, acredi-tando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En junio de 1997 ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del Juzgado de Instrucción deSegunda Nominación en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.En marzo de 1998, es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Entre diciem-bre de 2003 y mayo de 2006 cumplió funciones como Secretaria Adminis-trativa en el mencionado Distrito. A partir de esa fecha es designada Secre-taria en la Cámara Primera en lo Criminal, por lo que se le reconoce 8,87(ocho con ochenta y siete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,40 (uno concuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 10,27 (diez con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:27,43 (VEINTISIETE CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo N° 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni

Consejo de la Magistratura 769

otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,54(cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público,como Prosecretaria Letrada con carácter “ad honorem”. Entre los meses deabril de 2004 y julio de 2005 realizó una Práctica Laboral en materia Penalen ese ámbito. En agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada deFiscalía Penal en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, cargoen el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ochocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciocho centésimos). Por lo que se

770 Informe Anual 2010

le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,77 (DIECINUEVECON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con

Consejo de la Magistratura 771

el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones

772 Informe Anual 2010

judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

MONTOYA QUIROGA, MARÍA VICTORIA - Legajo N° 484: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido se le asigna unapuntuación de 0,08 (ocho centésimos); Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le otorga 0,76 (setenta y seis centésimos); 3. Publica-ciones: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,50

Consejo de la Magistratura 773

(cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,39 (dos con treinta y nueve centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 2003, acreditando desde abril de ese año inscripciónen la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta mayo de 2006. Enesa fecha ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del fueropenal en el Distrito Judicial del Centro. En abril de 2007 es designadaSecretaria Letrada de 1ra. Instancia y cumple funciones en el Juzgado deInstrucción Formal de Quinta Nominación del Distrito Judicial del Centro,por lo que se le reconoce 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargoque se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditadose le asigna 0,70 (setenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,13 (cuatro contrece centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 21,52 (VEINTIUNO CON CINCUENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

MORALES, PATRICIA MARINA - Legajo Nº 81: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-

774 Informe Anual 2010

tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10(diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado en este rubro sele otorga 1,05 (uno con cinco centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargode Fiscal Correccional, según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo quese le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica,conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,53 (dos con cincuenta y tres centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayode 1988, acreditando inscripción en la matrícula desde ese año. Hastaseptiembre de 1998 ejerció la profesión en forma liberal. En esa fechaingresó al Poder Judicial como Secretaria Letrada de 1ra. Instancia, perma-neciendo en ese cargo hasta el mes de agosto de 2005, en que fue designadaSecretaria en la Cámara Tercera en lo Criminal, cargo en el que continúa, porlo que se le reconoce 12,04 (doce con cuatro centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,56 (doce con cincuenta y seis centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,09 (TREINTA CONNUEVE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 775

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el

776 Informe Anual 2010

art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de

Consejo de la Magistratura 777

antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

RIVERO, PABLO ALEJANDRO - Legajo Nº 522: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo

778 Informe Anual 2010

acreditado se le otorga 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,36 (treinta y seis centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2003, acreditando inscripciónen la matrícula desde agosto de ese año. En abril de 2004 ingresa alMinisterio Público como Pasante Rentado en la Fiscalía Penal Nº 4. En juliode 2005 es designado Secretario Letrado en la mencionada Fiscalía. Actual-mente cumple funciones en la Fiscalía Correccional Nº 2 del Distrito Judicialdel Centro, por lo que se le reconoce 3,34 (tres con treinta y cuatrocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,34 (tres con treinta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 18,71 (DIECIOCHO CON SETENTA Y UN CENTÉSI-MOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-

Consejo de la Magistratura 779

forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);

780 Informe Anual 2010

3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SOLÓRZANO, VIRGINIA HAYDEE - Legajo N° 401: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 0,20 (veinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especia-lidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,15 (quince centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,48 (uno con cuarenta yocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos). c) Otros

Consejo de la Magistratura 781

antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 1999. Enabril de 2000 resultó seleccionada por concurso para prestar servicios en elMinisterio Público, en el marco del Programa de práctica rentada parajóvenes abogados desempeñándose en la Defensoría de Menores e Incapa-ces N° 3. Desde julio de 2001 hasta mayo de 2002 cumplió funcionessemejantes a las de Secretaria Letrada en el ámbito de ese Ministerio. Enjunio de ese año ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada,permaneciendo en ese cargo hasta marzo de 2004, fecha en la que esdesignada Secretaria del Juzgado de Instrucción Formal de Segunda Nomi-nación. Desde septiembre de 2008, es Secretaria de la Cámara de Acusa-ción, Sala I, por lo que se le asigna 5,70 (cinco con setenta centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,42 (cuarenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:6,12 (seis con doce centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,55 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA YCINCO CENTÉSIMOS).

TORRES, MARIANA CRISTINA – Legajo Nº 389: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que mencio-na será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o

782 Informe Anual 2010

docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,67(sesenta y siete centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,92 (noventa y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Asesor de Incapaces del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Resolución Nº 229 de este Consejo, por lo quese le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,99 (uno con noventa y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999,acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de 2000. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta junio de 2002, fecha en la que ingresa alMinisterio Público como Pasante “ad honorem” en la Defensoría Penal N°2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán. En marzo de 2004,es designada para realizar Prácticas Laborales en materia civil en el mencio-nado distrito. Desde agosto de 2005, se desempeña como Secretaria Letra-da de la Fiscalía Penal Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónOrán, cargo en el que continua, por lo que se le reconoce una puntuación de5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o funciónen el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,33 (treinta y trescentésimos). PUNTUACIÓN: 5,35 (cinco con treinta y cinco centési-mos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-

Consejo de la Magistratura 783

CIÓN TOTAL DE: 22,34 (VEINTIDÓS CON TREINTA Y CUA-TRO CENTÉSIMOS).

TORRES RUBELT, GUSTAVO VÍCTOR ARIEL – Legajo Nº520: a) Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts.16º inc. a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y dellegajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta discipli-naria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en esterubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: 0,15 (quince centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,64 (sesenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 2001, acredi-tando inscripción en la matrícula desde junio de ese año. Ejerció la profesiónen forma liberal hasta julio de 2005. Ingresa al Ministerio Público comoSecretario Letrado de Causas Policiales y Penitenciarias en agosto de 2005,cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 4,42 (cuatro con cuarentay dos centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;

784 Informe Anual 2010

b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos). PUN-TUACIÓN: 4,44 (cuatro con cuarenta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 20,08 (VEINTE CON OCHO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado para

Consejo de la Magistratura 785

desempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

WAYAR RADA, KARINA ANDREA - Legajo N° 477: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo quemenciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15(quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,79(setenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (uno con cincuenta y cuatro centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no

786 Informe Anual 2010

menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1996. En octubre de ese año es designada Prosecre-taria Letrada Realizó numerosos reemplazos en distintos períodos en elcargo de Secretaria. Actualmente se desempeña como Prosecretaria Letra-da en el Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial de ProcesosEjecutivos de Segunda Nominación, por lo que se le reconoce 5,60 (cincocon sesenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,32 (treinta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 5,92 (cinco con noventa y dos centésimos). Por lo quese le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,46 (VEINTIDÓSCON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Fiscal Correccional; de Causas Policiales y Penitenciariasy Agente Fiscal del Distrito Judicial del Centro, en el siguiente orden demérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11); MORALES, Patricia Marina (30,09puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); MAGARZO, MaríaElena (28,05 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46 puntos); LINARESMORÓN, Nieves Liliana (27,43 puntos); CLARK, Víctor Walter (26,08puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); SOLÓRZANO,Virginia Haydeé (24,55 puntos); SALINAS ODORISIO, Juan Manuel(22,68 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,53 puntos); WAYAR RADA,Karina Andrea (22,46 puntos); TORRES, Mariana Cristina (22,34 puntos);FLORES, Leandro Joaquín (22,14 puntos); JORGE ROYO, María Fer-

Consejo de la Magistratura 787

nanda (22,11 puntos); MONTOYA QUIROGA, María Victoria (21,52puntos); MEDINA, Rafael José (21,13 puntos); GONZÁLEZ, GabrielAlejandro (21,06 puntos); BERTINI, Luciana María (21,05 puntos); DÁ-VALOS, Gabriela Raquel (20,51 puntos); FLORES TORANZOS, MaríaCecilia (20,32 puntos); TORRES RUBELT, Gustavo Víctor Ariel (20,08puntos); GONZÁLEZ MIRALPEIX, Rodrigo Sebastián (20,04 puntos);LINARES MORÓN, Paola Alejandra (19,77 puntos); COLQUE, JorgeRolando (19,48 puntos); FARFÁN, Federico Guillermo (18,78 puntos) yRIVERO, Pablo Alejandro (18,71 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

788 Informe Anual 2010

Resolución N° 516Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Oficial Penal del Distrito Judicial del Centro, convocadomediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación deantecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a lospostulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

BERTINI, LUCIANA MARÍA - Legajo N° 511: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (uno

Consejo de la Magistratura 789

con sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 2001, acreditandoinscripción en la matrícula profesional desde marzo de 2002, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En julio del año 2005 ingresaal Ministerio Público como Pasante en la Fiscalía Penal Nº 3. En noviembrede 2007, es designada Secretaria Letrada y cumple funciones en la FiscalíaPenal de Menores de ese Ministerio, por lo que se le reconoce 4,05 (cuatrocon cinco centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,45 (cuatro con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,05 (VEINTIU-NO CON CINCO CENTÉSIMOS).

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02(dos centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo quemenciona no puede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en esterubro; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de

790 Informe Anual 2010

trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,72 (setenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternaspara cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº279 y en la de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc-cionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 1 de esteConsejo, ambas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga 0,80(ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,79 (tres consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1993, acreditandodesde ese mismo mes inscripción en la matrícula. Entre los años 1993 y 2000ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Abogado Auxiliar Judicial, permaneciendo en ese cargo hasta febrerodel año 2001 en que fue designada Prosecretaria Letrada. Entre agosto deese año y agosto de 2005, se desempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia.A partir de esa fecha es designada Secretaria de la Cámara Cuarta en loCriminal, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nuevecon doce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos).PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,06 (VEINTIOCHOCON SEIS CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 791

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-

792 Informe Anual 2010

tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de

Consejo de la Magistratura 793

antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, GABRIELA RAQUEL - Legajo N° 412: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,01(un centésimo); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,17 (uno con diecisiete centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal con competencia

794 Informe Anual 2010

ante los Juzgados Correccionales y de Garantías del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 4, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (uno concincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en noviembre del año 2001. Hasta julio del año 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Ministerio Público comoSecretaria Letrada de Fiscalía Correccional, cargo en el que continúa, porlo que se le reconoce 3,83 (tres con ochenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 3,93 (trescon noventa y tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 20,51 (VEINTE CON CINCUENTA Y UN CEN-TÉSIMOS).

FARFÁN, FEDERICO GUILLERMO – Legajo Nº 523: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de

Consejo de la Magistratura 795

conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos); 6. Haber sido ternadoen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna ternade este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas esta-blecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,19 (diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde marzo de 2003. En febrero de 2003 ingresa al Ministerio Públicocomo Pasante cumpliendo funciones y obligaciones semejantes a las de unProsecretario Letrado. En julio de 2005 fue designado Secretario Letradode la Fiscalía Correccional Nº 8 del Distrito Judicial del Centro, cargo en elque continúa, por lo que se le reconoce 3,59 (tres con cincuenta y nuevecentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,59 (tres con cincuenta ynueve centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 18,78 (DIECIOCHO CON SETENTAY OCHO CENTÉSIMOS).

FLORES, LEANDRO JOAQUÍN – Legajo Nº 325: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º

796 Informe Anual 2010

de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluido en las ternas para cubrir los cargos de Fiscal Correccional,según Resolución Nº 76, en la de Defensor Penal con competencia ante losJuzgados Correccionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – TernaNº 3 y en la de Fiscal Penal de 1ra. Instancia, según Resolución Nº 450 deeste Consejo, todas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le asigna1,20 (uno con veinte centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,75 (doscon setenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2000, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 2001. En septiembre de 2001 yhasta mayo de 2002 se desempeñó como pasante “ad honorem” en laFiscalía Penal Nº 4. Desde junio de ese año cumplió funciones comoProsecretario en el ámbito del Ministerio Público. A partir de marzo de 2004es designado Secretario Letrado y cumple funciones en la Fiscalía Penal Nº4, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,09 (cuatro con nuevecentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que

Consejo de la Magistratura 797

tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,30 (treintacentésimos). PUNTUACIÓN: 4,39 (cuatro con treinta y nueve centé-simos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,14 (VEINTIDÓS CON CATORCE CENTÉ-SIMOS).

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (unocon cuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter

798 Informe Anual 2010

profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditandoinscripción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de lacual ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó alPoder Judicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funcionesen el Juzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67(tres con sesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94(noventa y cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesen-ta y un centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,06 (VEINTIUNO CON SEIS CEN-TÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GERARDO OMAR - Legajo Nº 515: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le asigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 3. Publicaciones:no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentaciónde trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por loacreditado se le reconoce 1,40 (uno con cuarenta centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,55 (cincuenta ycinco centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad

Consejo de la Magistratura 799

y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica, conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,30 (dos con treinta centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en mayo de 1994, acreditando desde esa fechainscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 7,94 (siete con noventa y cuatrocentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 1,20 (uno con veinte centési-mos). PUNTUACIÓN: 9,64 (nueve con sesenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94 (VEIN-TISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-

800 Informe Anual 2010

do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,

Consejo de la Magistratura 801

razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo

802 Informe Anual 2010

dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, NIEVES LILIANA - Legajo N° 332: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,25 (veinticinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal concompetencia Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro –Terna Nº 4 y en la de Defensor Oficial Penal con competencia ante elJuzgado de Menores de Segunda Nominación del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 451 de este Consejo, por lo que se le otorgauna puntuación de 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica

Consejo de la Magistratura 803

conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994, acredi-tando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En junio de 1997 ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del Juzgado de Instrucción deSegunda Nominación en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.En marzo de 1998, es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Entre diciem-bre de 2003 y mayo de 2006 cumplió funciones como Secretaria Adminis-trativa en el mencionado Distrito. A partir de esa fecha es designada Secre-taria en la Cámara Primera en lo Criminal, por lo que se le reconoce 8,87(ocho con ochenta y siete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,40 (uno concuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 10,27 (diez con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:27,43 (VEINTISIETE CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo N° 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en

804 Informe Anual 2010

jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,54(cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público,como Prosecretaria Letrada con carácter “ad honorem”. Entre los meses deabril de 2004 y julio de 2005 realizó una Práctica Laboral en materia Penalen ese ámbito. En agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada deFiscalía Penal en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, cargoen el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ochocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciocho centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,77 (DIECINUEVECON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley

Consejo de la Magistratura 805

Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

806 Informe Anual 2010

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce

Consejo de la Magistratura 807

3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

MONTOYA QUIROGA, MARÍA VICTORIA - Legajo N° 484: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido se le asigna unapuntuación de 0,08 (ocho centésimos); Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le otorga 0,76 (setenta y seis centésimos); 3. Publica-ciones: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,39 (dos con treinta y nueve centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser

808 Informe Anual 2010

calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 2003, acreditando desde abril de ese año inscripciónen la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta mayo de 2006. Enesa fecha ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del fueropenal en el Distrito Judicial del Centro. En abril de 2007 es designadaSecretaria Letrada de 1ra. Instancia y cumple funciones en el Juzgado deInstrucción Formal de Quinta Nominación del Distrito Judicial del Centro,por lo que se le reconoce 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,70 (setenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,13(cuatro con trece centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 21,52 (VEINTIUNO CON CINCUENTA Y DOSCENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochenta

Consejo de la Magistratura 809

y cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

ORTIZ, SANDRA ELIZABETH – Legajo Nº 313: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-

810 Informe Anual 2010

tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Fiscal Correccional del Distrito Judicial del Centro,según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,50 (dos concincuenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en noviembre de 2001. Entre los años 2001 a 2005,ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de ese año, ingresó alMinisterio Público como Secretaria Letrada. Cumple funciones en la Defen-soría de Cámara del Crimen Nº 4, por lo que se le asigna 5,14 (cinco concatorce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centésimos).PUNTUACIÓN: 5,24 (cinco con veinticuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,74 (VEINTIDÓS CON SETENTA Y CUATRO CENTÉSI-MOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la

Consejo de la Magistratura 811

Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio

812 Informe Anual 2010

del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde

Consejo de la Magistratura 813

octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

RIVERO, PABLO ALEJANDRO - Legajo Nº 522: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-

814 Informe Anual 2010

rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,36 (treinta y seis centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2003, acreditando inscripciónen la matrícula desde agosto de ese año. En abril de 2004 ingresa alMinisterio Público como Pasante Rentado en la Fiscalía Penal Nº 4. En juliode 2005 es designado Secretario Letrado en la mencionada Fiscalía. Actual-mente cumple funciones en la Fiscalía Correccional Nº 2 del Distrito Judicialdel Centro, por lo que se le reconoce 3,34 (tres con treinta y cuatrocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,34 (tres con treinta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 18,71 (DIECIOCHO CON SETENTA Y UN CENTÉSI-MOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido

Consejo de la Magistratura 815

para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-

816 Informe Anual 2010

res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SOLÓRZANO, VIRGINIA HAYDEE - Legajo N° 401: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 0,20 (veinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especia-lidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,15 (quince centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,48 (uno con cuarenta yocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.

Consejo de la Magistratura 817

Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 1999. Enabril de 2000 resultó seleccionada por concurso para prestar servicios en elMinisterio Público, en el marco del Programa de práctica rentada parajóvenes abogados desempeñándose en la Defensoría de Menores e Incapa-ces N° 3. Desde julio de 2001 hasta mayo de 2002 cumplió funcionessemejantes a las de Secretaria Letrada en el ámbito de ese Ministerio. Enjunio de ese año ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada,permaneciendo en ese cargo hasta marzo de 2004, fecha en la que esdesignada Secretaria del Juzgado de Instrucción Formal de Segunda Nomi-nación. Desde septiembre de 2008, es Secretaria de la Cámara de Acusa-ción, Sala I, por lo que se le asigna 5,70 (cinco con setenta centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,42 (cuarenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:6,12 (seis con doce centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,55 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA YCINCO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en

818 Informe Anual 2010

jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

WAYAR RADA, KARINA ANDREA - Legajo N° 477: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios

Consejo de la Magistratura 819

de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo quemenciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15(quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,79(setenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (uno con cincuenta y cuatro centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1996. En octubre de ese año es designada Prosecre-taria Letrada Realizó numerosos reemplazos en distintos períodos en elcargo de Secretaria. Actualmente se desempeña como Prosecretaria Letra-da en el Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial de ProcesosEjecutivos de Segunda Nominación, por lo que se le reconoce 5,60 (cincocon sesenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,32 (treinta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 5,92 (cinco con noventa y dos centésimos). Por lo quese le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,46 (VEINTIDÓSCON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

Por ello,

820 Informe Anual 2010

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor Oficial Penal del Distrito Judicial del Centro, enel siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11 puntos); CA-RRIZO REYES, Ana Laura (28,06 puntos); MAGARZO, María Elena(28,05 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46 puntos); LINARES MO-RÓN, Nieves Liliana (27,43 puntos); GONZÁLEZ, Gerardo Omar (26,94puntos); PAREDES, Claudia Esther (26,94 puntos); CLARK, Víctor Wal-ter (26,08 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); SOLÓR-ZANO, Virginia Haydeé (24,55 puntos); ORTIZ, Sandra Elizabeth (22,74puntos); SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos); HARO,Martín Gustavo (22,53 puntos); WAYAR RADA, Karina Andrea (22,46puntos); FLORES, Leandro Joaquín (22,14 puntos); JORGE ROYO, MaríaFernanda (22,11 puntos); MONTOYA QUIROGA, María Victoria (21,52puntos); MEDINA, Rafael José (21,13 puntos); GONZÁLEZ, GabrielAlejandro (21,06 puntos); BERTINI, Luciana María (21,05 puntos); DÁ-VALOS, Gabriela Raquel (20,51 puntos); LINARES MORÓN, PaolaAlejandra (19,77 puntos); COLQUE, Jorge Rolando (19,48 puntos); FAR-FÁN, Federico Guillermo (18,78 puntos) y RIVERO, Pablo Alejandro(18,71 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 821

Resolución N° 517Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Penal con competencia ante los Juzgados de Menores delDistrito Judicial del Centro, convocado mediante Resolución Nº 466, seha concluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que corres-ponde emitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admi-tidos y conformar la respectiva lista.

BERTINI, LUCIANA MARÍA - Legajo N° 511: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

822 Informe Anual 2010

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (unocon sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 2001, acreditandoinscripción en la matrícula profesional desde marzo de 2002, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En julio del año 2005 ingresaal Ministerio Público como Pasante en la Fiscalía Penal Nº 3. En noviembrede 2007, es designada Secretaria Letrada y cumple funciones en la FiscalíaPenal de Menores de ese Ministerio, por lo que se le reconoce 4,05 (cuatrocon cinco centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,45 (cuatro con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,05 (VEINTIU-NO CON CINCO CENTÉSIMOS).

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02(dos centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo quemenciona no puede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en este

Consejo de la Magistratura 823

rubro; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,72 (setenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternaspara cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº279 y en la de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc-cionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 1 de esteConsejo, ambas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga 0,80(ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,79 (tres consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1993, acreditandodesde ese mismo mes inscripción en la matrícula. Entre los años 1993 y 2000ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Abogado Auxiliar Judicial, permaneciendo en ese cargo hasta febrerodel año 2001 en que fue designada Prosecretaria Letrada. Entre agosto deese año y agosto de 2005, se desempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia.A partir de esa fecha es designada Secretaria de la Cámara Cuarta en loCriminal, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nuevecon doce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos).PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete centésimos). Por lo que se

824 Informe Anual 2010

le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,06 (VEINTIOCHOCON SEIS CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.

Consejo de la Magistratura 825

Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no

826 Informe Anual 2010

menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatro

Consejo de la Magistratura 827

centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, GABRIELA RAQUEL - Legajo N° 412: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,01(un centésimo); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-

828 Informe Anual 2010

lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,17 (uno con diecisiete centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal con competenciaante los Juzgados Correccionales y de Garantías del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 4, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (uno concincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en noviembre del año 2001. Hasta julio del año 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Ministerio Público comoSecretaria Letrada de Fiscalía Correccional, cargo en el que continúa, porlo que se le reconoce 3,83 (tres con ochenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 3,93 (trescon noventa y tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 20,51 (VEINTE CON CINCUENTA Y UN CEN-TÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)

Consejo de la Magistratura 829

de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (unocon cuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditandoinscripción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de lacual ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó alPoder Judicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funcionesen el Juzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67(tres con sesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la

830 Informe Anual 2010

Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94(noventa y cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesen-ta y un centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,06 (VEINTIUNO CON SEIS CEN-TÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla

Consejo de la Magistratura 831

de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,

832 Informe Anual 2010

jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 833

LINARES MORÓN, NIEVES LILIANA - Legajo N° 332: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,25 (veinticinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal concompetencia Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro –Terna Nº 4 y en la de Defensor Oficial Penal con competencia ante elJuzgado de Menores de Segunda Nominación del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 451 de este Consejo, por lo que se le otorgauna puntuación de 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994, acredi-tando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En junio de 1997 ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del Juzgado de Instrucción deSegunda Nominación en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.

834 Informe Anual 2010

En marzo de 1998, es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Entre diciem-bre de 2003 y mayo de 2006 cumplió funciones como Secretaria Adminis-trativa en el mencionado Distrito. A partir de esa fecha es designada Secre-taria en la Cámara Primera en lo Criminal, por lo que se le reconoce 8,87(ocho con ochenta y siete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,40 (uno concuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 10,27 (diez con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:27,43 (VEINTISIETE CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo N° 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,54(cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona

Consejo de la Magistratura 835

haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público,como Prosecretaria Letrada con carácter “ad honorem”. Entre los meses deabril de 2004 y julio de 2005 realizó una Práctica Laboral en materia Penalen ese ámbito. En agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada deFiscalía Penal en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, cargoen el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ochocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciocho centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,77 (DIECINUEVECON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

LIZÁRRAGA, LUCRECIA SUSANA - Legajo Nº 54 a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de

836 Informe Anual 2010

cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,90 (noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril de 1986, desde septiembre delmencionado año acredita inscripción en la matrícula. En febrero de 1989ingresa al Poder Judicial como Secretaria Letrada de 1ra. Instancia. Cumplefunciones en el Juzgado de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Centro, porlo que se le reconoce 11,80 (once con ochenta centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado en esterubro se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos). PUNTUACIÓN: 12,30(doce con treinta centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,20 (VEINTIOCHO CONVEINTE CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias

Consejo de la Magistratura 837

de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será

838 Informe Anual 2010

evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (tres

Consejo de la Magistratura 839

con setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA – Legajo Nº 413: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista: no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,58 (cincuentay ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,13 (uno con trece centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita

840 Informe Anual 2010

desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,44 (VEINTIUNO CON CUA-RENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de ese

Consejo de la Magistratura 841

año. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

ORTIZ, SANDRA ELIZABETH – Legajo Nº 313: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Fiscal Correccional del Distrito Judicial del Centro,según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún

842 Informe Anual 2010

antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,50 (dos concincuenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en noviembre de 2001. Entre los años 2001 a 2005,ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de ese año, ingresó alMinisterio Público como Secretaria Letrada. Cumple funciones en la Defen-soría de Cámara del Crimen Nº 4, por lo que se le asigna 5,14 (cinco concatorce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centésimos).PUNTUACIÓN: 5,24 (cinco con veinticuatro centésimos). Por las con-sideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,74 (VEINTIDÓS CON SETENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de

Consejo de la Magistratura 843

perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se

844 Informe Anual 2010

le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la

Consejo de la Magistratura 845

Ley Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades

846 Informe Anual 2010

públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SAR, PATRICIA CRISTINA - Legajo N° 348: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se

Consejo de la Magistratura 847

le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,45 (cuarenta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,09 (uno connueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,44 (dos con cuarenta y cuatro centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjunio de 1991, acreditando desde esa fecha inscripción en la matrícula. Entrelos años 1991 y 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de2001, ingresó al Poder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Enfebrero de 2006 por Decreto N° 114 del Poder Ejecutivo Provincial fuedesignada -en carácter temporario- Juez Correccional y de Garantías deCuarta Nominación del Distrito Judicial del Centro. Actualmente cumplefunciones como Secretaria, en el Juzgado Correccional y de Garantías deSegunda Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de 9,73(nueve con setenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designada en carácter temporario, enel cargo de Juez Correccional y de Garantías de Cuarta Nominación delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 0,19 (diecinuevecentésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 10,02 (diez con dos centésimos). Por lo

848 Informe Anual 2010

que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEINTISIE-TE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme

Consejo de la Magistratura 849

lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados deMenores del Distrito Judicial del Centro, en el siguiente orden de mérito:OCAMPO, Olga Estela (31,11 puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58puntos); LIZÁRRAGA, Lucrecia Susana (28,20 puntos); CARRIZO RE-YES, Ana Laura (28,06 puntos); MAGARZO, María Elena (28,05 puntos);PAZ, Carmelo Eduardo (27,46 puntos); SAR, Patricia Cristina (27,46puntos); LINARES MORÓN, Nieves Liliana (27,43 puntos); PAREDES,Claudia Esther (26,94 puntos); CLARK, Víctor Walter (26,08 puntos);VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); ORTIZ, Sandra Elizabeth(22,74 puntos); SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos);HARO, Martín Gustavo (22,53 puntos); JORGE ROYO, María Fernanda(22,11 puntos); MODESTI, María Martha (21,44 puntos); MEDINA,Rafael José (21,13 puntos); GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro (21,06 pun-tos); BERTINI, Luciana María (21,05 puntos); DÁVALOS, Gabriela Ra-quel (20,51 puntos); LINARES MORÓN, Paola Alejandra (19,77 puntos)y COLQUE, Jorge Rolando (19,48 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

850 Informe Anual 2010

Resolución N° 518Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, convocado medianteResolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de anteceden-tes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02(dos centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo quemenciona no puede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en esterubro; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,72 (setenta y dos centésimos); 6. Haber sido

Consejo de la Magistratura 851

ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternaspara cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº279 y en la de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc-cionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 1 de esteConsejo, ambas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga 0,80(ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,79 (tres consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1993, acreditandodesde ese mismo mes inscripción en la matrícula. Entre los años 1993 y 2000ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Abogado Auxiliar Judicial, permaneciendo en ese cargo hasta febrerodel año 2001 en que fue designada Prosecretaria Letrada. Entre agosto deese año y agosto de 2005, se desempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia.A partir de esa fecha es designada Secretaria de la Cámara Cuarta en loCriminal, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nuevecon doce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos).PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,06 (VEINTIOCHOCON SEIS CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto de

852 Informe Anual 2010

los antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio

Consejo de la Magistratura 853

Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, GABRIELA RAQUEL - Legajo N° 412: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,01(un centésimo); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,17 (uno con diecisiete centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal con competenciaante los Juzgados Correccionales y de Garantías del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 4, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (uno concincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la

854 Informe Anual 2010

profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en noviembre del año 2001. Hasta julio del año 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Ministerio Público comoSecretaria Letrada de Fiscalía Correccional, cargo en el que continúa, porlo que se le reconoce 3,83 (tres con ochenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 3,93 (trescon noventa y tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 20,51 (VEINTE CON CINCUENTA Y UN CEN-TÉSIMOS).

FARFÁN, FEDERICO GUILLERMO – Legajo Nº 523: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos); 6. Haber sido ternadoen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna ternade este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas esta-blecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,19 (diecinueve

Consejo de la Magistratura 855

centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde marzo de 2003. En febrero de 2003 ingresa al Ministerio Públicocomo Pasante cumpliendo funciones y obligaciones semejantes a las de unProsecretario Letrado. En julio de 2005 fue designado Secretario Letradode la Fiscalía Correccional Nº 8 del Distrito Judicial del Centro, cargo en elque continúa, por lo que se le reconoce 3,59 (tres con cincuenta y nuevecentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,59 (tres con cincuenta ynueve centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 18,78 (DIECIOCHO CON SETENTAY OCHO CENTÉSIMOS).

FLORES, LEANDRO JOAQUÍN – Legajo Nº 325: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta

856 Informe Anual 2010

centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluido en las ternas para cubrir los cargos de Fiscal Correccional,según Resolución Nº 76, en la de Defensor Penal con competencia ante losJuzgados Correccionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – TernaNº 3 y en la de Fiscal Penal de 1ra. Instancia, según Resolución Nº 450 deeste Consejo, todas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le asigna1,20 (uno con veinte centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,75 (doscon setenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2000, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 2001. En septiembre de 2001 yhasta mayo de 2002 se desempeñó como pasante “ad honorem” en laFiscalía Penal Nº 4. Desde junio de ese año cumplió funciones comoProsecretario en el ámbito del Ministerio Público. A partir de marzo de 2004es designado Secretario Letrado y cumple funciones en la Fiscalía Penal Nº4, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,09 (cuatro con nuevecentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,30 (treintacentésimos). PUNTUACIÓN: 4,39 (cuatro con treinta y nueve centé-simos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,14 (VEINTIDÓS CON CATORCE CENTÉ-SIMOS).

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo

Consejo de la Magistratura 857

personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (unocon cuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditandoinscripción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de lacual ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó alPoder Judicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funcionesen el Juzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67(tres con sesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado

858 Informe Anual 2010

en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94(noventa y cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesen-ta y un centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,06 (VEINTIUNO CON SEIS CEN-TÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño

Consejo de la Magistratura 859

de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo

860 Informe Anual 2010

acreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 861

LINARES MORÓN, NIEVES LILIANA - Legajo N° 332: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,25 (veinticinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal concompetencia Correccional y de Garantías del Distrito Judicial del Centro –Terna Nº 4 y en la de Defensor Oficial Penal con competencia ante elJuzgado de Menores de Segunda Nominación del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 451 de este Consejo, por lo que se le otorgauna puntuación de 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994, acredi-tando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En junio de 1997 ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del Juzgado de Instrucción deSegunda Nominación en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.

862 Informe Anual 2010

En marzo de 1998, es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Entre diciem-bre de 2003 y mayo de 2006 cumplió funciones como Secretaria Adminis-trativa en el mencionado Distrito. A partir de esa fecha es designada Secre-taria en la Cámara Primera en lo Criminal, por lo que se le reconoce 8,87(ocho con ochenta y siete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,40 (uno concuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 10,27 (diez con veintisiete cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:27,43 (VEINTISIETE CON CUARENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo N° 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,54(cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona

Consejo de la Magistratura 863

haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público,como Prosecretaria Letrada con carácter “ad honorem”. Entre los meses deabril de 2004 y julio de 2005 realizó una Práctica Laboral en materia Penalen ese ámbito. En agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada deFiscalía Penal en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, cargoen el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ochocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciocho centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,77 (DIECINUEVECON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada en

864 Informe Anual 2010

oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de

Consejo de la Magistratura 865

trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

866 Informe Anual 2010

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el

Consejo de la Magistratura 867

art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

ORTIZ, SANDRA ELIZABETH – Legajo Nº 313: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Fiscal Correccional del Distrito Judicial del Centro,según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,50 (dos concincuenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-

868 Informe Anual 2010

vo el título de abogado en noviembre de 2001. Entre los años 2001 a 2005,ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de ese año, ingresó alMinisterio Público como Secretaria Letrada. Cumple funciones en la Defen-soría de Cámara del Crimen Nº 4, por lo que se le asigna 5,14 (cinco concatorce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centésimos).PUNTUACIÓN: 5,24 (cinco con veinticuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,74 (VEINTIDÓS CON SETENTA Y CUATRO CENTÉSI-MOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.

Consejo de la Magistratura 869

PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-

870 Informe Anual 2010

rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte

Consejo de la Magistratura 871

centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

RIVERO, PABLO ALEJANDRO - Legajo Nº 522: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,36 (treinta y seis centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2003, acreditando inscripciónen la matrícula desde agosto de ese año. En abril de 2004 ingresa alMinisterio Público como Pasante Rentado en la Fiscalía Penal Nº 4. En juliode 2005 es designado Secretario Letrado en la mencionada Fiscalía. Actual-mente cumple funciones en la Fiscalía Correccional Nº 2 del Distrito Judicialdel Centro, por lo que se le reconoce 3,34 (tres con treinta y cuatrocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio

872 Informe Anual 2010

Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,34 (tres con treinta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 18,71 (DIECIOCHO CON SETENTA Y UN CENTÉSI-MOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del

Consejo de la Magistratura 873

inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o

874 Informe Anual 2010

docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

WAYAR RADA, KARINA ANDREA - Legajo N° 477: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra

Consejo de la Magistratura 875

particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo quemenciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15(quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,79(setenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (uno con cincuenta y cuatro centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1996. En octubre de ese año es designada Prosecre-taria Letrada Realizó numerosos reemplazos en distintos períodos en elcargo de Secretaria. Actualmente se desempeña como Prosecretaria Letra-da en el Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial de ProcesosEjecutivos de Segunda Nominación, por lo que se le reconoce 5,60 (cincocon sesenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,32 (treinta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 5,92 (cinco con noventa y dos centésimos). Por lo que

876 Informe Anual 2010

se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,46 (VEINTIDÓSCON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Co-rreccionales y de Garantías del Distrito Judicial del Centro, en elsiguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11 puntos); CARRI-ZO REYES, Ana Laura (28,06 puntos); MAGARZO, María Elena (28,05puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46 puntos); LINARES MORÓN,Nieves Liliana (27,43 puntos); PAREDES, Claudia Esther (26,94 puntos);CLARK, Víctor Walter (26,08 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64puntos); ORTIZ, Sandra Elizabeth (22,74 puntos); SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,68 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,53 puntos);WAYAR RADA, Karina Andrea (22,46 puntos); FLORES, Leandro Joa-quín (22,14 puntos); JORGE ROYO, María Fernanda (22,11 puntos);MEDINA, Rafael José (21,13 puntos); GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro(21,06 puntos); DÁVALOS. Gabriela Raquel (20,51 puntos); LINARESMORÓN, Paola Alejandra (19,77 puntos); FARFÁN, Federico Guillermo(18,78 puntos) y RIVERO, Pablo Alejandro (18,71 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 877

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

MINISTERIO PÚBLICODISTRITO JUDICIAL DEL NORTE

CIRCUNSCRIPCIÓN ORÁN

878 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 879

Resolución N° 494Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil de

880 Informe Anual 2010

Personas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-

Consejo de la Magistratura 881

peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley

882 Informe Anual 2010

7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjulio de 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarentay nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y uncentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,38 (VEINTIUNO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en

Consejo de la Magistratura 883

la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo

884 Informe Anual 2010

acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no

Consejo de la Magistratura 885

registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de FiscalCivil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Orán, en el siguiente orden de mérito: PARODI, Elsa Esther (30puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,67 puntos); LÓPEZ IBA-RRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,12puntos) y MODESTI, María Martha (21,38 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

886 Informe Anual 2010

Resolución Nº 495Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Defensor

Civil del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, convocadomediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación deantecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a lospostulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción

Consejo de la Magistratura 887

Tartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Auto

888 Informe Anual 2010

de Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1ro. del inc. c de la tabla deantecedentes: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 889

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,31 (treinta y un centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,20 (uno con veinte centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo

890 Informe Anual 2010

de 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,54 (VEINTI-DOS CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º

Consejo de la Magistratura 891

del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.

892 Informe Anual 2010

PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,38 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas

Consejo de la Magistratura 893

y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado

894 Informe Anual 2010

de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de DefensorCivil del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, en el si-

Consejo de la Magistratura 895

guiente orden de mérito: PARODI, Elsa Esther (30 puntos); CHOUZA,Miriam Enriqueta (28,58 puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano(22,67 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,54 puntos); LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo (22,21 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,12 puntos) yMODESTI, María Martha (21,38 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

896 Informe Anual 2010

Resolución Nº 496Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Asesor de

Incapaces del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, con-vocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evalua-ción de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que calificaa los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción

Consejo de la Magistratura 897

Tartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Auto

898 Informe Anual 2010

de Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo Nº 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a

Consejo de la Magistratura 899

de la Ley Nº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cáte-dras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditadose le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,58 (cincuenta y ocho centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes,de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna ternapor este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas estable-cidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y trescentésimos); c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: noha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicialeso públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembredel año 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público, concarácter “ad honorem”, cumpliendo funciones de Prosecretaria Letrada en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán. Entre abril de 2004 y juliode 2005 es designada para realizar en ese ámbito una Práctica Laboral enmateria Penal. A partir de agosto de ese año, es designada Secretaria Letradaen la Fiscalía Penal en el mencionado distrito, cargo en el que continúa, por loque se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lodispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargoso actividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con

900 Informe Anual 2010

dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 19,81 (DIECINUEVE CON OCHENTA Y UN CENTÉ-SIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser

Consejo de la Magistratura 901

evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,59 (cincuentay nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,14 (uno con catorce centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fechaa partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le

902 Informe Anual 2010

reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta ynueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,45(VEINTIUNO CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:

Consejo de la Magistratura 903

no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cáte-dras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,60(sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 0,58 (cincuenta y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportu-nidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Fiscal Civil, Comercialy Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscripción Orán, según Resolu-ción Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40 (cuarenta centési-

904 Informe Anual 2010

mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tablade evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (uno con cincuenta y ocho centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripción enla matrícula de Abogado en marzo de 1999. Desde esa fecha ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 5,54(cinco con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magis-tratura: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUA-CIÓN: 5,58 (cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,16 (VEINTIDÓS CONDIECISEIS CENTÉSIMOS).

Por ello,EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,

en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Asesorde Incapaces del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, enel siguiente orden de mérito: PARODI, Elsa Esther (30 puntos); CHOUZA,Miriam Enriqueta (28,58 puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano(22,67 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); ROJAS,Sandra Graciela (22,16 puntos); MODESTI, María Martha (21,45 puntos)y LINARES MORÓN, Paola Alejandra (19,81 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 905

Resolución N° 519Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;

906 Informe Anual 2010

en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,80 (unocon ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (dos cononce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de 1989,fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,36 (TREINTA CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

Consejo de la Magistratura 907

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccional

908 Informe Anual 2010

y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50

Consejo de la Magistratura 909

(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

910 Informe Anual 2010

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Fiscal de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Orán, en el siguiente orden de mérito: LAUREN-CI, Edgardo Osvaldo (30,36 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46puntos) y SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 911

Resolución N° 520Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;

912 Informe Anual 2010

en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,80 (unocon ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (dos cononce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de 1989,fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,36 (TREINTA CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

Consejo de la Magistratura 913

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y

914 Informe Anual 2010

octubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,

Consejo de la Magistratura 915

según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,

916 Informe Anual 2010

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº

7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, en el siguiente orden de mérito: LAU-RENCI, Edgardo Osvaldo (30,36 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46puntos) y SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 917

Resolución N° 521Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Agente Fiscal del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

2º) Se deja constancia, a los fines que hubiere lugar, que a la fecha de lapresente resolución, el Ministerio de Justicia de la ha Provincia (fs. 123) hizosaber que la Dra. Mariana Cristina Torres ha sido designada para cubrir encarácter de reemplazante el cargo de Fiscal Penal y Correccional Nº 2 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación

918 Informe Anual 2010

Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley

Consejo de la Magistratura 919

Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con

920 Informe Anual 2010

el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión en

Consejo de la Magistratura 921

forma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO - Legajo Nº 509: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,18 (dieciocho centésimos);3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez

922 Informe Anual 2010

centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarentay seis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,74 (uno con setenta y cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999,acreditando inscripción en la matrícula desde junio de 2000, fecha a partirde la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,92(cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuentay cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIUN CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem

Consejo de la Magistratura 923

correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios

924 Informe Anual 2010

de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio

Consejo de la Magistratura 925

del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

PARISI, CLAUDIO ALEJANDRO – Legajo Nº 407: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,31 (treinta y un centé-simos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,41 (cuarenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de 2001, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta agosto de 2005, fecha en la que ingresa alMinisterio Público como Secretario Letrado de la Fiscalía de Causas Poli-ciales y Penitenciarias del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Oránpermaneciendo hasta la actualidad en ese cargo, por lo que se le reconoce

926 Informe Anual 2010

una puntuación de 4,33 (cuatro con treinta y tres centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado en esterubro se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,73(cuatro con setenta y tres centésimos). Por las consideraciones formu-ladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,14 (VEINTECON CATORCE CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de

Consejo de la Magistratura 927

cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

TORRES, MARIANA CRISTINA – Legajo Nº 389: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-

928 Informe Anual 2010

sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que mencio-na será evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,67(sesenta y siete centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,92 (noventa y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Asesor de Incapaces del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Resolución Nº 229 de este Consejo, por lo quese le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,99 (uno con noventa y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999,acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de 2000. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta junio de 2002, fecha en la que ingresa alMinisterio Público como Pasante “ad honorem” en la Defensoría Penal N°2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán. En marzo de 2004,es designada para realizar Prácticas Laborales en materia civil en el mencio-nado distrito. Desde agosto de 2005, se desempeña como Secretaria Letra-da de la Fiscalía Penal Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónOrán, cargo en el que continua, por lo que se le reconoce una puntuación de5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o funciónen el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,33 (treinta y tres

Consejo de la Magistratura 929

centésimos). PUNTUACIÓN: 5,35 (cinco con treinta y cinco centési-mos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,34 (VEINTIDÓS CON TREINTA Y CUA-TRO CENTÉSIMOS).

ZUTARA, ROSANA DEL VALLE - Legajo N° 501: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le asigna 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: lo que men-ciona será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,75 (setenta ycinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,34(uno con treinta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunida-des anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,10 (dos con diez centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enoctubre de 2000, acreditando desde julio de 2002 inscripción en la matrí-cula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresa al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgadode Instrucción Formal de Segunda Nominación del Distrito Judicial del

930 Informe Anual 2010

Norte, Circunscripción Orán. Realizó numerosos reemplazos como Secre-taria de 1ra. Instancia y como Secretaria de Derechos Humanos. Desdeseptiembre de 2005 asistió en la Secretaría de Transición. En septiembre delaño 2006 es designada Secretaria de 1ra. Instancia. Actualmente cumplefunciones en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores deSegunda Nominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán,por lo que se le reconoce 3,78 (tres con setenta y ocho centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,31 (treinta y un centésimos). PUNTUACIÓN:4,09 (cuatro con nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,19 (VEINTIUNO CON DIECINUE-VE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Agente Fiscal del Distrito Judicial del Norte, Circunscrip-ción Orán, en el siguiente orden de mérito: CHOUZA, Miriam Enriqueta(28,58 puntos); MAGARZO, María Elena (28,05 puntos); SALINASODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,53puntos); TORRES, Mariana Cristina (22,34 puntos); LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo (22,21 puntos); JORGE ROYO, María Fernanda (22,11puntos); ZUTARA, Rosana del Valle (21,19 puntos); MEDINA, RafaelJosé (21,13 puntos) y PARISI, Claudio Alejandro (20,14 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 931

Resolución N° 522Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Penal del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de Primera

932 Informe Anual 2010

Nominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos

Consejo de la Magistratura 933

Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en el

934 Informe Anual 2010

Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo N° 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,54(cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público,

Consejo de la Magistratura 935

como Prosecretaria Letrada con carácter “ad honorem”. Entre los meses deabril de 2004 y julio de 2005 realizó una Práctica Laboral en materia Penalen ese ámbito. En agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada deFiscalía Penal en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, cargoen el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ochocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciocho centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,77 (DIECINUEVECON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-

936 Informe Anual 2010

tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-

Consejo de la Magistratura 937

tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

PARISI, CLAUDIO ALEJANDRO – Legajo Nº 407: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º

938 Informe Anual 2010

de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,31 (treinta y un centé-simos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,41 (cuarenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de 2001, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta agosto de 2005, fecha en la que ingresa alMinisterio Público como Secretario Letrado de la Fiscalía de Causas Poli-ciales y Penitenciarias del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Oránpermaneciendo hasta la actualidad en ese cargo, por lo que se le reconoceuna puntuación de 4,33 (cuatro con treinta y tres centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado en esterubro se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,73(cuatro con setenta y tres centésimos). Por las consideraciones formu-ladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,14 (VEINTECON CATORCE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 939

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fecha

940 Informe Anual 2010

y hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

TOLEDO ZAMORA, MARÍA LAURA - Legajo N° 436: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,73 (setenta y tres centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-

Consejo de la Magistratura 941

tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la ternapara cubrir el cargo de Defensor Penal con competencia ante los JuzgadosCorreccionales y de Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Reso-lución Nº 371 – Terna Nº 3 de este Consejo, por lo que se le confiere unapuntuación de 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:2,13 (dos con trece centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en marzo de 2002, acreditando desdejulio de ese año, inscripción en la matrícula. Entre febrero de 2002 y octubrede 2004, se desempeñó como Pasante “ad honorem”, con funciones deSecretaria Letrada, en el ámbito del Ministerio Público. En esa fecha ingresaal Poder Judicial como Prosecretaria Letrada. En septiembre de 2005, esdesignada Secretaria Letrada de 1ra. Instancia. Cumple funciones en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán. Realizó numerososreemplazos en la Secretaría Administrativa y en la de Derechos Humanos,por lo que se le asigna una puntuación de 3,85 (tres con ochenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,38 (treinta y ocho centésimos).PUNTUACIÓN: 4,23 (cuatro con veintitrés centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,36 (VEINTIUNO CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

942 Informe Anual 2010

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor Penal del Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Orán, en el siguiente orden de mérito: MAGARZO, María Elena(28,05 puntos); SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos);HARO, Martín Gustavo (22,53 puntos); JORGE ROYO, María Fernanda(22,11 puntos); TOLEDO ZAMORA, María Laura (21,36 puntos); MEDI-NA, Rafael José (21,13 puntos); PARISI, Claudio Alejandro (20,14 pun-tos) y LINARES MORÓN, Paola Alejandra (19,77 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 943

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

MINISTERIO PÚBLICODISTRITO JUDICIAL DEL NORTECIRCUNSCRIPCIÓN TARTAGAL

944 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 945

Resolución Nº 497Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Fiscal

Civil, Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial del Norte, Cir-cunscripción Tartagal, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

ILLESCAS, ESTELA ISABEL- Legajo Nº 44: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: nomenciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: fue incluida en la terna de Fiscal Civil del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal y en la de Defensor Civil del Distrito Judicial delCentro, ambas por Acordada Nº 10 de este Consejo, por lo que se le asigna

946 Informe Anual 2010

0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,32(uno contreinta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en mayo de 1977. En septiembre de 1980 ingresaal Poder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Desde el año 1992,cumple funciones en el Juzgado en lo Civil y Comercial de 1ra Nominación,de la Ciudad de Tartagal, habiéndose desempeñado además, como Secre-taria Administrativo en el periodo Junio de 2002 a Junio de 2006, por lo quese le reconoce 13 (trece) puntos; 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 13 (trece puntos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,32 (VEINTI-NUEVE CON TREINTA Y DOS CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a

Consejo de la Magistratura 947

congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem

948 Informe Anual 2010

correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,38 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado

Consejo de la Magistratura 949

vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

950 Informe Anual 2010

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo

Consejo de la Magistratura 951

acreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

YANCE, CLAUDIA VIVIANA - Legajo N° 461: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,79 (setenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,89 (ochenta ynueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en junio de 1997, acreditando inscripción en lamatrícula desde julio de ese año. Ejerció la profesión en forma liberal hastafebrero de 2007, fecha en la que ingresa al Poder Judicial en el cargo deSecretaria de 1ra. Instancia. Actualmente se desempeña en el Juzgado en loCivil de Personas y Familia del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, por lo que se le reconoce 6,39 (seis con treinta y nueve centési-

952 Informe Anual 2010

mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos). PUNTUACIÓN: 6,99(seis con noventa y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,88 (VEINTIDÓS CON OCHENTAY OCHO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de FiscalCivil, Comercial y del Trabajo del Distrito Judicial del Norte, Cir-cunscripción Tartagal, en el siguiente orden de mérito: PARODI, ElsaEsther (30 puntos); ILLESCAS, Estela Isabel (29,32 puntos); YANCE,Claudia Viviana (22,88 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,12 puntos) y MODESTI, MaríaMartha (21,38 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras. Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 953

Resolución Nº 498Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Defensor

Oficial Civil del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-

954 Informe Anual 2010

gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1ro. del inc. c de la tabla deantecedentes: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de

Consejo de la Magistratura 955

cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,31 (treinta y un centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,20 (uno con veinte centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lo

956 Informe Anual 2010

que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,54 (VEINTI-DOS CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

JULIÁ, CARMEN ELENA-Legajo Nº 505: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016, 5de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona se evalúa en el ítemcorrespondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publi-caciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursosde perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,37 (treintay siete centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de1996, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembre de ese año,fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En junio del año2009 ingresó al Poder Judicial con el cargo de Secretaria de PrimeraInstancia. Cumple funciones en el Juzgado en lo Civil de Personas y Familiade Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, circunscripción Tar-tagal, por lo que se le reconoce 6,65 (seis con sesenta y cinco centésimos);3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,

Consejo de la Magistratura 957

conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,39 (treinta y nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 7,04 (siete concuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 22,51(VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y UN CENTÉSI-MOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditando

958 Informe Anual 2010

inscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto

Consejo de la Magistratura 959

en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,38 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379

960 Informe Anual 2010

respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo

Consejo de la Magistratura 961

acreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

YANCE, CLAUDIA VIVIANA - Legajo N° 461: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;

962 Informe Anual 2010

3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,79 (setenta y nueve centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,89 (ochen-ta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en junio de 1997, acreditando inscripciónen la matrícula desde julio de ese año. Ejerció la profesión en forma liberalhasta febrero de 2007, fecha en la que ingresa al Poder Judicial en el cargode Secretaria de 1ra. Instancia. Actualmente se desempeña en el Juzgado enlo Civil de Personas y Familia del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, por lo que se le reconoce 6,39 (seis con treinta y nueve centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos). PUNTUACIÓN: 6,99(seis con noventa y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,88 (VEINTIDÓS CON OCHENTAY OCHO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

Consejo de la Magistratura 963

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de DefensorOficial Civil del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal,en el siguiente orden de mérito: PARODI, Elsa Esther (30 puntos); CHOU-ZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); YANCE, Claudia Viviana (22,88puntos); HARO, Martín Gustavo (22,54 puntos); JULIÁ, Carmen Elena(22,51 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); ROJAS,Sandra Graciela (22,12 puntos) y MODESTI, María Martha (21,38 pun-tos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

964 Informe Anual 2010

Resolución Nº 499Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Asesor de

Incapaces del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-

Consejo de la Magistratura 965

gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universita-rios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: nomenciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: por lo acreditado se le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publica-

966 Informe Anual 2010

ciones: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centé-simos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarentay seis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,74 (uno con setenta y cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 1999, acreditando inscripción en la matrícula del Colegio deAbogados de Tucumán, desde junio de 2000. Desde esa fecha ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,92 (cuatro connoventa y dos centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,55 (cincuenta y cinco centésimos). PUNTUA-CIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y siete centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,21 (VEINTIDÓS CONVEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de

Consejo de la Magistratura 967

grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,59 (cincuenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,14 (uno concatorce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en julio de 2000, acreditando inscripción en lamatrícula desde agosto de ese año, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82 (cuatro conochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,45 (VEINTIU-NO CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-

968 Informe Anual 2010

laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursosde perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (no-venta y dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro porResolución Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369y 379 respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo

Consejo de la Magistratura 969

acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,58 (cincuenta y ocho centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (unocon cincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no

970 Informe Anual 2010

registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,16 (VEINTIDÓS CON DIECISEISCENTÉSIMOS).

YANCE, CLAUDIA VIVIANA - Legajo N° 461: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,83 (ochenta y tres centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,93 (no-venta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en junio de 1997, acreditando inscripciónen la matrícula desde julio de ese año. Ejerció la profesión en forma liberalhasta febrero de 2007, fecha en la que ingresa al Poder Judicial en el cargo

Consejo de la Magistratura 971

de Secretaria de 1ra. Instancia. Actualmente se desempeña en el Juzgado enlo Civil de Personas y Familia del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, por lo que se le reconoce 6,39 (seis con treinta y nueve centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos). PUNTUACIÓN: 6,99(seis con noventa y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,92 (VEINTIDÓS CON NOVENTAY DOS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Asesorde Incapaces del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tarta-gal, en el siguiente orden de mérito: PARODI, Elsa Esther (30 puntos);CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); YANCE, Claudia Viviana(22,92 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); ROJAS,Sandra Graciela (22,16 puntos) y MODESTI, María Martha (21,45 pun-tos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

972 Informe Anual 2010

Resolución N° 523Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Fiscal de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;

Consejo de la Magistratura 973

en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,80 (unocon ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (dos cononce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de 1989,fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,36 (TREINTA CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

974 Informe Anual 2010

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y

Consejo de la Magistratura 975

octubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,

976 Informe Anual 2010

según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,

Consejo de la Magistratura 977

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº

7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Fiscal de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Tartagal, en el siguiente orden de mérito: LAU-RENCI, Edgardo Osvaldo (30,36 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46puntos) y SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

978 Informe Anual 2010

Resolución N° 524Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;

Consejo de la Magistratura 979

en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,80 (unocon ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,11 (dos cononce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de 1989,fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 30,36 (TREINTA CONTREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

980 Informe Anual 2010

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y

Consejo de la Magistratura 981

octubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,

982 Informe Anual 2010

según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,

Consejo de la Magistratura 983

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº

7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Tartagal, en el siguiente orden de mérito:LAURENCI, Edgardo Osvaldo (30,36 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo(27,46 puntos) y SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

984 Informe Anual 2010

Resolución N° 525Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Agente Fiscal del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tarta-gal, convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo de

Consejo de la Magistratura 985

Defensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (unocon cuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditandoinscripción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de lacual ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó alPoder Judicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funcionesen el Juzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67(tres con sesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94(noventa y cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesen-ta y un centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,06 (VEINTIUNO CON SEIS CEN-TÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-

986 Informe Anual 2010

empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por las

Consejo de la Magistratura 987

consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO - Legajo Nº 509: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,18 (dieciocho centésimos);3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diezcentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarentay seis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,74 (uno con setenta y cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999,acreditando inscripción en la matrícula desde junio de 2000, fecha a partirde la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,92(cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado

988 Informe Anual 2010

en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuentay cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIUN CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;

Consejo de la Magistratura 989

2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la

990 Informe Anual 2010

cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 991

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Agente Fiscal del Distrito Judicial del Norte, Circunscrip-ción Tartagal, en el siguiente orden de mérito: SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,68 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,53 puntos);LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); MEDINA, Rafael José(21,13 puntos) y GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro (21,06 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

992 Informe Anual 2010

Resolución N° 526Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Penal del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tar-tagal, convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el procesode evaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resoluciónque califica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respec-tiva lista.

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo de

Consejo de la Magistratura 993

Defensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (unocon cuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditandoinscripción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de lacual ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó alPoder Judicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funcionesen el Juzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67(tres con sesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94(noventa y cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesen-ta y un centésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,06 (VEINTIUNO CON SEIS CEN-TÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-

994 Informe Anual 2010

empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinuevecentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por las

Consejo de la Magistratura 995

consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,53 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de ese

996 Informe Anual 2010

año. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,

Consejo de la Magistratura 997

según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,

998 Informe Anual 2010

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº

7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor Penal del Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Tartagal, en el siguiente orden de mérito: SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,68 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,53 puntos);MEDINA, Rafael José (21,13 puntos) y GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro(21,06 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 999

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

MINISTERIO PÚBLICODISTRITO JUDICIAL DEL SUR

1000 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1001

Resolución Nº 500Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Fiscal

Civil, Comercial, Penal y del Trabajo del Distrito Judicial del Sur,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMI - Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,57 (cincuenta y siete centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona

1002 Informe Anual 2010

ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,92 (doscon noventa y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,76 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y

Consejo de la Magistratura 1003

ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BOSERNITZÁN, FRIDA LÍA - Legajo N° 386: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,

1004 Informe Anual 2010

5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona se evalúa en el ítemcorrespondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,14(uno con catorce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Asesor de Menores del DistritoJudicial del Sur según Resolución Nº 224 de este Consejo, por lo que se leasigna 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencio-na ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme alas pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,59(uno con cincuenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Enagosto de 2005, ingresa al Ministerio Público como Secretaria Letrada dela Fiscalía Penal en el Distrito Judicial del Sur, cargo en el que continúa. Enel período mayo-agosto de 2008 se desempeñó en carácter de temporario,como Defensora Oficial Civil Nº 1, por lo que se le reconoce 5,02 (cincocon dos centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347:fue designada Defensora Oficial Civil Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, encarácter temporario, desde el 21/5/08 al 11/8/08, por lo que se le reconoce

Consejo de la Magistratura 1005

0,05 (cinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,21(veintiún centésimos). PUNTUACIÓN: 5,28 (cinco con veintiocho cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,87 (VEINTIUNO CON OCHENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BRIZUELA ZAPATA, JUAN JOSÉ –Legajo Nº 377: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,44 (cuarenta ycuatro centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en lapresente ley: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica, conforme a las pautas establecidas en la tabla de calificación.PUNTUACIÓN: 0,94 (noventa y cuatro centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de1990, acreditando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En mayo de1991, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia. Actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional, Garantías y de Menores

1006 Informe Anual 2010

de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,, por lo que se lereconoce 9,81 (nueve con ochenta y un centésimos); 3. a) Ejercicio de lamagistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN:9,81 (nueve con ochenta y un centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,75 (VEINTICINCO CON SETEN-TA Y CINCO CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tiene a la vistay conforme lo resuelto en Expte. Nº 54/08 a fs. 407/441 respecto de losantecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mantenerlos 10 (diez) puntos asignados de conformidad con lo previsto en el art. 18de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo queacredita se le otorga 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuentacentésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos contreinta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le otorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: integrólas ternas para cubrir los cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta.,6ta., 7ma. y 8va. Nominación, según Resolución N° 212 y en la de DefensorPenal con competencia ante los Juzgado Correccionales y de Garantías,según Resolución Nº 371 – Terna Nº 2, ambas del Distrito Judicial delCentro, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos); 7. Antigüedad yexperiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación

Consejo de la Magistratura 1007

específica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrero de 1993,acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó alPoder Judicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. Enseptiembre de 2005 fue designado Secretario de 1ra. Instancia, actualmentecumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va. Nomi-nación; por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cinco centé-simos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,48 (cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ochocon tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado eneste rubro se le otorga 0,62 (sesenta y dos centésimos); 6. Haber sido

1008 Informe Anual 2010

ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de calificación. PUNTUACIÓN: 0,69 (sesenta ynueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción enla matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció laprofesión en forma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Públicode la Provincia como Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en laDefensoría Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce3,66 (tres con sesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le otorga 0,19 (dieci-nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cincocentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:19,54 (DIECINUEVE CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSI-MOS).

COLQUE, MABEL ADRIANA- Legajo Nº 411: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/

Consejo de la Magistratura 1009

o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos); 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,62 (unocon sesenta y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: por lo acreditado se le otorga 1 (un) punto; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de2001, acreditando inscripción en la matrícula desde julio de ese año, fechaa partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta su designaciónen el Ministerio Público como Secretaria Letrada de la Asesoría de Incapa-ces, en fecha 6 de noviembre de 2007, cargo en el que continúa, por lo quese le reconoce 4,38 (cuatro con treinta y ocho centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,57 (cinco con cincuenta ysiete centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,19 (VEINTIDÓS CON DIECINUEVE CENTÉSIMOS).

DAHUD, MÓNICA MARÍA -Legajo Nº 468: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título

1010 Informe Anual 2010

exigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,06 (seis centésimos); Títulos Universita-rios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditadose le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,90 (noventa centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,96 (doscon noventa y seis centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de 2002, acredi-tando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir dela cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta su designación en elMinisterio Público como Prosecretaria ad honorem. Desde el 1º de marzode 2004 se desempeña como Secretaria letrada en el Distrito Judicial delSur, por lo que se le reconoce 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos);3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUA-CIÓN: 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,71 (VEINTIUNO CONSETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de

Consejo de la Magistratura 1011

la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2 (dos) puntos. c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripciónen la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,54(siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-

1012 Informe Anual 2010

TAL DE: 24,54 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA Y CUATROCENTÉSIMOS.

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,31 (treinta y un centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,20 (uno con veinte centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de Instrucción

Consejo de la Magistratura 1013

Formal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,54 (VEINTI-DOS CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a dela Ley Nº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuaciónde 1,01 (uno con un centésimo); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,86 (uno con ochenta y seis centésimos).

1014 Informe Anual 2010

c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enabril del año 2000, acreditando desde septiembre de ese año, inscripción enla matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta mayo de 2006, fechaa partir de la cual ingresa al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada enel Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 2 del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Orán. Cumplió numerosos reemplazoscomo Secretaria, hasta que en agosto de 2008 es designada Secretaria de1ra. Instancia en el mencionado distrito. Desde enero de 2009 hasta enerode 2010 cumplió funciones, en carácter de reemplazante, como Fiscal Penaly Correccional Nº 2 del citado distrito. Actualmente es Secretaria en elJuzgado Correccional, y de Garantías y de Menores Nº 1 del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, por lo que se le asigna una puntuación de5,02 (cinco con dos centésimos). 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó, en carácter de reemplazante,como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en el Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09 de fecha 05/01/09, por loque se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otroscargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargoque se concursa: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos).PUNTUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo quese le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,23 (VEINTIDOSCON VEINTITRÉS CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de

Consejo de la Magistratura 1015

postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le

1016 Informe Anual 2010

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,59 (cincuentay nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,14 (uno con catorce centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fechaa partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se lereconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta ynueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,45(VEINTIUNO CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,

Consejo de la Magistratura 1017

5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros

1018 Informe Anual 2010

cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos) punto; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,03 (tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leotorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le confiere una puntuación de 0,35 (treintay cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatro centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integróla terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur, según Reso-lución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro con veintidóscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones

Consejo de la Magistratura 1019

judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre deese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En elaño 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del Distrito Judicial delSur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, comoSecretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2,habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secre-taría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 esdesignado, con carácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y deMenores en el mencionado distrito. Desde entonces, se desempeña comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete conochenta centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder EjecutivoProvincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEINTISIETE CONCUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS.

RÄHMER, PATRICIA INÉS - Legajo Nº 300: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se asignael máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016.b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita eltítulo exigido para el desem-peño del cargo, en este caso atendiendo al índiceacadémico obtenido, se asigna una puntuación de 0,11 (once centésimos);Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas:no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-

1020 Informe Anual 2010

daria: por lo acreditado se le asigna 0,11 (once centésimos); 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le otorga 1,10 (uno con diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le asigna 0,88 (ochenta y ocho centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró lasternas para cubrir los cargos de Defensor Oficial Penal y la Defensor Penal,ambas del Distrito Judicial del Sur, según Resolución N° 225 y Nº 475respectivamente, por lo que se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3 (tres) puntos. c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 1996, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 1997. Hasta febrero de 1998,ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Prosecretaria Letrada, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de2005, en que pasa a desempeñarse como Secretaria de 1ra. Instancia. Entrelos años 2005 y 2007, asistió al Juez de Detenidos y Garantías en el DistritoJudicial del Sur. Cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantíasy de Menores de Primera Nominación en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce 5,93 (cinco con noventa y tres centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño quedeba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o activida-des, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concur-sa: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUA-CIÓN: 6,13 (seis con trece centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,13 (VEINTICUATRO CON TRE-CE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 1021

RIVERO, PABLO ALEJANDRO - Legajo Nº 522: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidadque incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que sele asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le otorga 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,38 (treinta y ocho centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,39 (treinta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2003, acreditando inscripciónen la matrícula en agosto de ese año. A partir de esa fecha ejerció laprofesión en forma liberal. En abril de 2004 ingresa al Ministerio Públicocomo Pasante Rentado en la Fiscalía Penal Nº 4. Desde julio de 2005 esdesignado Secretario Letrado en la mencionada Fiscalía. Actualmente cum-ple funciones en la Fiscalía Correccional Nº 2, por lo que se le reconoce 3,34(tres con treinta y cuatro centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laLey Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluadoen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o

1022 Informe Anual 2010

privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,34 (tres contreinta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 18,73 (DIECIOCHO CON SETENTA Y TRESCENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,58 (cincuenta y ocho centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (unocon cincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatro

Consejo de la Magistratura 1023

centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,16 (VEINTIDÓS CON DIECISEISCENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela Ley Nº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo enExpte. 57/08 (fs-119/128) de 12 (doce) puntos previstos en el art. 18 dela Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,08 (ocho centésimos); 3. Publicaciones: no men-ciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,08 (uno con ocho centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la terna paracubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores dePrimera Nominación del Distrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos);7.Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,81 (uno con ochenta y un centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas

1024 Informe Anual 2010

en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 1994, acreditando inscripción en la matrícula desde ese año.En diciembre de 1996 ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letradoen la Cámara del Crimen del Distrito Judicial del Sur hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. También desde agosto de2009 a mayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. Entremayo de 2006 y mayo de 2007 por Decreto 855 del Poder EjecutivoProvincial fue designado en carácter temporario Juez Correccional y deGarantías y de Menores de 1ra. Nominación en ese Distrito, fecha en la queregresa a sus funciones de Secretario de 1ra. Instancia, cargo en el quecontinúa, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:acredita haberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y deMenores de 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Sur –en caráctertemporario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por loque se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,27 (veintisiete centésimos).PUNTUACIÓN: 8,89(ocho con ochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,70 (VEINTIDÓS CON SETENTACENTÉSIMOS).

SINGH, KARINA PATRICIA - Legajo N° 385: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso atendien-do al índice académico obtenido, se asigna una puntuación de 0,02 (doscentésimos); Títulos universitarios de postgrado vinculados con especialida-

Consejo de la Magistratura 1025

des jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos);3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga unapuntuación de 0,40 (cuarenta centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,82 (ochenta y dos centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en septiembre de 1996, acreditando inscripción en la matrículadesde noviembre de ese año. En octubre de 1998 fue designada Secretariaen el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de la ciudad de San José deMetán, cargo en el que permaneció hasta octubre de 2001, fecha a partir dela cual pasó a desempeñarse como Juez del mencionado Tribunal. Enseptiembre de 2005 ingresó al Poder Judicial como Secretaria de 1ra.Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de Instrucción Formal SegundaNominación del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 7,53(siete con cincuenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa, a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,53 (sietecon cincuenta y tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 23,35 (VEINTITRÉS CON TREINTA YCINCO CENTÉSIMOS).

1026 Informe Anual 2010

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO- Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38 (treinta yocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,71 (setentay un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, fechaa partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal. Entre octubre del año2008 y mayo de 2009 fue contratado en el Juzgado Federal de Salta Nº 2,asignándosele funciones de Secretario de Juzgado para la tramitación de lascausas relacionadas con los Derechos Humanos, por lo que se le reconoce5,50 (cinco con cincuenta centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que

Consejo de la Magistratura 1027

tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos).PUNTUACIÓN: 7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATROCON SESENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de FiscalCivil, Comercial, Penal y del Trabajo del Distrito Judicial del Sur, enel siguiente orden de mérito: PARODI, Elsa Esther (30 puntos); PAZ,Carmelo Eduardo (27,46 puntos); CLARK, Víctor Walter (26,08 puntos);BRIZUELA ZAPATA, Juan José (25,75 puntos); VILLAZÓN, DiegoEmiliano (24,64 puntos); GARÍN, Débora Luz (24,54 puntos); RÄHMER,Patricia Inés (24,13 puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,76puntos); SINGH, Karina Patricia (23,35 puntos); SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,70 puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,67puntos); HARO, Martín Gustavo (22,54 puntos); JORGE ROYO, MaríaFernanda (22,23 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos);COLQUE, Mabel Adriana (22,19 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,16puntos); BOSERNITZÁN, Frida Lía (21,87 puntos); DAHUD, MónicaMaría (21,71 puntos); MODESTI, María Martha (21,45 puntos); COL-QUE, Jorge Rolando (19,54 puntos) y RIVERO, Pablo Alejandro (18,73puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

1028 Informe Anual 2010

Resolución Nº 501Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09 y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Defensor

Civil del Distrito Judicial del Sur, convocado mediante Resolución Nº466, se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo quecorresponde emitir la resolución que califica a los postulantes formalmenteadmitidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

Consejo de la Magistratura 1029

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,90 (doscon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,74 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le

1030 Informe Anual 2010

asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resoluciones Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que sele reconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de2001, acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fechaa partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BOSERNITZÁN, FRIDA LÍA - Legajo N° 386: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge

Consejo de la Magistratura 1031

la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona se evalúa en el ítemcorrespondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,99(noventa y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Asesor de Menores del DistritoJudicial del Sur según Resolución Nº 224 de este Consejo, por lo que se leasigna 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencio-na ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme alas pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,44(uno con cuarenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Enagosto de 2005, ingresa al Ministerio Público como Secretaria Letrada dela Fiscalía Penal en el Distrito Judicial del Sur, cargo en el que continúa. Enel período mayo-agosto de 2008 se desempeñó en carácter de temporario,como Defensora Oficial Civil Nº 1, por lo que se le reconoce 5,02 (cincocon dos centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347:fue designada Defensora Oficial Civil Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, encarácter temporario, desde el 21/5/08 al 11/8/08, por lo que se le reconoce0,05 (cinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades,

1032 Informe Anual 2010

públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,21(veintiún centésimos). PUNTUACIÓN: 5,28 (cinco con veintiocho cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,72 (VEINTIUNO CON SETENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

COLQUE, MABEL ADRIANA- Legajo Nº 411: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos); 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,62 (unocon sesenta y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: por lo acreditado se le otorga 1 (un) punto; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de2001, acreditando inscripción en la matrícula desde julio de ese año, fechaa partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta su designaciónen el Ministerio Público como Secretaria Letrada de la Asesoría de Incapa-ces, en fecha 6 de noviembre de 2007, cargo en el que continúa, por lo quese le reconoce 4,38 (cuatro con treinta y ocho centésimos); 3. a). Haber

Consejo de la Magistratura 1033

ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,57 (cinco con cincuenta ysiete centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,19 (VEINTIDÓS CON DIECINUEVE CENTÉSIMOS).

DAHUD, MÓNICA MARÍA -Legajo Nº 468: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,06 (seis centésimos); Títulos Universita-rios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditadose le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,83 (ochenta y tres centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:2,89 (dos con ochenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de

1034 Informe Anual 2010

2002, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año,fecha a partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta sudesignación en el Ministerio Público como Prosecretaria ad honorem. Desdeel 1º de marzo de 2004 se desempeña como Secretaria letrada en el DistritoJudicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,75 (tres con setenta y cincocentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,64 (VEIN-TIUNO CON SESENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2 (dos) puntos. c)

Consejo de la Magistratura 1035

Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripciónen la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,54(siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 24,54 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA Y CUATROCENTÉSIMOS.

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,31 (treinta y un centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de

1036 Informe Anual 2010

Menores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,20 (uno con veinte centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,54 (VEINTI-DÓS CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de

Consejo de la Magistratura 1037

postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MIRANDA, MARIA SARA - Legajo n° 440: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinariani otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en

1038 Informe Anual 2010

el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universita-rios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: nomenciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,60 (uno con sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula el día 2 de mayo de 2002, fecha apartir de la cual ejerce la profesión en forma liberal por lo que se le reconoceuna puntuación de 3,98 (tres con noventa y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN:3,98 (tres con noventa y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,58 (VEINTE CON CINCUENTA YOCHO CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

Consejo de la Magistratura 1039

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona se evalúa en el ítem correspon-diente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuenta y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,38 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

1040 Informe Anual 2010

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio

Consejo de la Magistratura 1041

Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia:no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 3,57(tres con cincuenta y siete centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el

1042 Informe Anual 2010

apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acre-ditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó alPoder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil yComercial de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur. Desdeagosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, como Secretarioen el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2, habiéndoseleasignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secretaría de Dere-chos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, concarácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y de Menores en elmencionado distrito. Desde entonces, se desempeña como Secretario de1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochentacentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provin-cial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,81 (VEINTISÉIS CONOCHENTA Y UN CENTÉSIMOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de

Consejo de la Magistratura 1043

cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,54 (unocon cincuenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,12 (VEINTIDÓS CON DOCE CEN-TÉSIMOS).

VILLAGRÁN, MARIA GUADALUPE-Legajo Nº 512: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le

1044 Informe Anual 2010

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendoel índice académico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,53 (cincuenta ytres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo, 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,64 (trescon sesenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Obtuvo el título de abogado en abril de 1998, acredi-tando inscripción en la matrícula en junio del mismo año. A partir de esafecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,94 (cinco con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 6,13 (seis con trece centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,77(VEINTICUATRO CON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 1045

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de DefensorCivil del Distrito Judicial del Sur, en el siguiente orden de mérito:PARODI, Elsa Esther (30 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (26,81 puntos);VILLAGRÁN, María Guadalupe (24,77 puntos); GARÍN, Débora Luz(24,54 puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,74 puntos); ÁL-VAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,67 puntos); HARO, Martín Gustavo(22,54 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); COL-QUE, Mabel Adriana (22,19 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,12puntos); BOSERNITZÁN, Frida Lía (21,72 puntos); DAHUD, MónicaMaría (21,64 puntos); MODESTI, María Martha (21,38 puntos) y MI-RANDA, María Sara (20,58 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

1046 Informe Anual 2010

Resolución Nº 502Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Asesor

de Incapaces del Distrito Judicial del Sur, convocado mediante Reso-lución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes,por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,57 (cincuenta y siete centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

Consejo de la Magistratura 1047

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,92 (doscon noventa y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,76 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO - Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le

1048 Informe Anual 2010

asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil dePersonas. y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1,30 (uno con treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,40 (tres con cuarenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha apartir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzo de 2006,cuando es designado en el Ministerio Público como abogado del Servicio deAsistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actualmente sedesempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado de Personasy Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,67 (VEIN-TIDÓS CON SESENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BOSERNITZÁN, FRIDA LÍA - Legajo N° 386: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge

Consejo de la Magistratura 1049

la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona se evalúa en el ítemcorrespondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,14(uno con catorce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Asesor de Menores del DistritoJudicial del Sur según Resolución Nº 224 de este Consejo, por lo que se leasigna 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencio-na ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme alas pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,59(uno con cincuenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Enagosto de 2005, ingresa al Ministerio Público como Secretaria Letrada dela Fiscalía Penal en el Distrito Judicial del Sur, cargo en el que continúa. Enel período mayo-agosto de 2008 se desempeñó en carácter de temporario,como Defensora Oficial Civil Nº 1, por lo que se le reconoce 5,02 (cincocon dos centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347:fue designada Defensora Oficial Civil Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, encarácter temporario, desde el 21/5/08 al 11/8/08, por lo que se le reconoce0,05 (cinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades,

1050 Informe Anual 2010

públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,21(veintiún centésimos). PUNTUACIÓN: 5,28 (cinco con veintiocho cen-tésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,87 (VEINTIUNO CON OCHENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BRIZUELA ZAPATA, JUAN JOSÉ –Legajo Nº 377: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,44 (cuarenta ycuatro centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en lapresente ley: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica, conforme a las pautas establecidas en la tabla de calificación.PUNTUACIÓN: 0,94 (noventa y cuatro centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de1990, acreditando desde esa fecha inscripción en la matrícula. En mayo de1991, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia. Actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional, Garantías y de Menoresde Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le

Consejo de la Magistratura 1051

reconoce 9,81 (nueve con ochenta y un centésimos); 3. a) Ejercicio de lamagistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN:9,81 (nueve con ochenta y un centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,75 (VEINTICINCO CON SETEN-TA Y CINCO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado eneste rubro se le otorga 0,62 (sesenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de calificación. PUNTUACIÓN: 0,69 (sesenta ynueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-

1052 Informe Anual 2010

vo el título de abogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción enla matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció laprofesión en forma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Públicode la Provincia como Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en laDefensoría Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce3,66 (tres con sesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le otorga 0,19 (dieci-nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cincocentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:19,54 (DIECINUEVE CON CINCUENTA Y CUATRO CENTÉSI-MOS).

COLQUE, MABEL ADRIANA- Legajo Nº 411: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la Ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos); 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

Consejo de la Magistratura 1053

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,62 (unocon sesenta y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: por lo acreditado se le otorga 1 (un) punto; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de2001, acreditando inscripción en la matrícula desde julio de ese año, fechaa partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal hasta su designaciónen el Ministerio Público como Secretaria Letrada de la Asesoría de Incapa-ces, en fecha 6 de noviembre de 2007, cargo en el que continúa, por lo quese le reconoce 4,38 (cuatro con treinta y ocho centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la Ley 7347: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,57 (cinco con cincuenta ysiete centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,19 (VEINTIDÓS CON DIECINUEVE CENTÉSIMOS).

DAHUD, MÓNICA MARÍA -Legajo Nº 468: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,06 (seis centésimos); Títulos Universita-rios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditadose le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,90 (noventa centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos

1054 Informe Anual 2010

equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,96 (doscon noventa y seis centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de 2002, acredi-tando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir dela cual ejerció la profesión en forma liberal hasta su designación en elMinisterio Público como Prosecretaria ad honorem. Desde el 1º de marzode 2004 se desempeña como Secretaria letrada en el Distrito Judicial delSur, por lo que se le reconoce 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos);3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUA-CIÓN: 3,75 (tres con setenta y cinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,71 (VEINTIUNO CONSETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo n° 475: a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no

Consejo de la Magistratura 1055

menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2 (dos) puntos. c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: Registra inscripciónen la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,54(siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 24,54 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA Y CUATROCENTÉSIMOS.

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA- Legajo Nº 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la Ley Nº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016.b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita eltítulo exigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de

1056 Informe Anual 2010

cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le confiere una puntuación de 0,58 (cincuenta y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centésimos); c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre del año 2002.En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público, con carácter “adhonorem”, cumpliendo funciones de Prosecretaria Letrada en el DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Orán. Entre abril de 2004 y julio de 2005es designada para realizar en ese ámbito una Práctica Laboral en materiaPenal. A partir de agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada en laFiscalía Penal en el mencionado distrito, cargo en el que continúa, por lo quese le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargoque se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditadose le asigna 0,50 (cincuenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatrocon dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 19,81 (DIECINUEVE CON OCHENTA Y UN CENTÉ-SIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la

Consejo de la Magistratura 1057

ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y siete

1058 Informe Anual 2010

centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

MIRANDA, MARIA SARA- Legajo N° 440: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinariani otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universita-rios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: nomenciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,60 (uno con sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula el día 2 de mayo de 2002, fecha apartir de la cual ejerce la profesión en forma liberal por lo que se le reconoceuna puntuación de 3,98 (tres con noventa y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a

Consejo de la Magistratura 1059

criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN:3,98 (tres con noventa y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,58 (VEINTE CON CINCUENTA YOCHO CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,59 (cincuenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,14 (uno con catorce centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en julio de 2000, acreditando inscripción en la matrícula desdeagosto de ese año, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita

1060 Informe Anual 2010

desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,45 (VEINTIUNO CON CUA-RENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,82 (tres con ochenta y doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de

Consejo de la Magistratura 1061

antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 30 (TREINTA) PUNTOS.

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos) punto; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,03 (tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leotorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le confiere una puntuación de 0,35 (treintay cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatro centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integróla terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de

1062 Informe Anual 2010

Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur, según Reso-lución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro con veintidóscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre deese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En elaño 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del Distrito Judicial delSur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, comoSecretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2,habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secre-taría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 esdesignado, con carácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y deMenores en el mencionado distrito. Desde entonces, se desempeña comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete conochenta centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder EjecutivoProvincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEINTISIETE CONCUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,

Consejo de la Magistratura 1063

5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,58 (cincuenta y ocho centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,58 (unocon cincuenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere una

1064 Informe Anual 2010

PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,16 (VEINTIDÓS CON DIECISEISCENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela Ley Nº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo enExpte. 57/08 (fs-119/128), de 12 (doce) puntos previstos en el art. 18 dela Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,08 (ocho centésimos); 3. Publicaciones: no men-ciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,08 (uno con ocho centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la terna paracubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores dePrimera Nominación del Distrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos);7.Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,81 (uno con ochenta y un centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 1994, acreditando inscripción en la matrícula desde ese año.En diciembre de 1996 ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letradoen la Cámara del Crimen del Distrito Judicial del Sur hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. También desde agosto de

Consejo de la Magistratura 1065

2009 a mayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. Entremayo de 2006 y mayo de 2007 por Decreto Nº 855 del Poder EjecutivoProvincial fue designado en carácter temporario Juez Correccional y deGarantías y de Menores de 1ra. Nominación en ese Distrito, fecha en la queregresa a sus funciones de Secretario de 1ra. Instancia, cargo en el quecontinúa, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:acredita haberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y deMenores de 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Sur –en caráctertemporario- desde el 12 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por loque se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,27 (veintisiete centésimos).PUNTUACIÓN: 8,89(ocho con ochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,70 (VEINTIDÓS CON SETENTACENTÉSIMOS).

SINGH, KARINA PATRICIA - Legajo N° 385: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso atendien-do al índice académico obtenido, se asigna una puntuación de 0,02 (doscentésimos); Títulos universitarios de postgrado vinculados con especialida-des jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos);3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una

1066 Informe Anual 2010

puntuación de 0,40 (cuarenta centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,82 (ochenta y dos centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en septiembre de 1996, acreditando inscripción en la matrículadesde noviembre de ese año. En octubre de 1998 fue designada Secretariaen el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de la ciudad de San José deMetán, cargo en el que permaneció hasta octubre de 2001, fecha a partir dela cual pasó a desempeñarse como Juez del mencionado Tribunal. Enseptiembre de 2005 ingresó al Poder Judicial como Secretaria de 1ra.Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de Instrucción Formal SegundaNominación del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 7,53(siete con cincuenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa, a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,53 (sietecon cincuenta y tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 23,35 (VEINTITRÉS CON TREINTA YCINCO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Asesorde Incapaces del Distrito Judicial del Sur, en el siguiente orden de

Consejo de la Magistratura 1067

mérito: PARODI, Elsa Esther (30 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,46puntos); BRIZUELA ZAPATA, Juan José (25,75 puntos); GARÍN, Débo-ra Luz (24,54 puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,76 pun-tos); SINGH., Karina Patricia (23,35 puntos); SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,70 puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,67puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos); COLQUE,Mabel Adriana (22,19 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,16 puntos);BOSERNITZÁN, Frida Lía (21,87 puntos); DAHUD, Mónica María (21,71puntos); MODESTI, María Martha (21,45 puntos); MIRANDA, MaríaSara (20,58 puntos); LINARES MORÓN, Paola Alejandra (19,81 puntos)y COLQUE, Jorge Rolando (19,54 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano –Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

1068 Informe Anual 2010

Resolución N° 527Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Penal del Distrito Judicial del Sur, convocado mediante Re-solución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes,por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

BERTINI, LUCIANA MARÍA - Legajo N° 511: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (uno

Consejo de la Magistratura 1069

con sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 2001, acreditandoinscripción en la matrícula profesional desde marzo de 2002, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En julio del año 2005 ingresaal Ministerio Público como Pasante en la Fiscalía Penal Nº 3. En noviembrede 2007, es designada Secretaria Letrada y cumple funciones en la FiscalíaPenal de Menores de ese Ministerio, por lo que se le reconoce 4,05 (cuatrocon cinco centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,45 (cuatro con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,05 (VEINTIU-NO CON CINCO CENTÉSIMOS).

BRIZUELA ZAPATA, JUAN JOSÉ - Legajo N° 377: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,30 (treinta centési-

1070 Informe Anual 2010

mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,80 (ochenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1990, acreditandodesde esa fecha inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión en formaliberal hasta mayo de 1991, en que ingresa al Poder Judicial de la Provinciacomo Secretario Letrado de 1ra Instancia del Juzgado Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,81 (nueve con ochentay un centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 9,81 (nueve con ochenta yun centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 25,61 (VEINTICINCO CON SESENTA Y UN CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-

Consejo de la Magistratura 1071

caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,90 (noventacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 8,05 (ocho con cinco centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresó al PoderJudicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia. En sep-tiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia, actual-mente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de 8va.Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:26,08 (VEINTISÉIS CON OCHO CENTÉSIMOS).

1072 Informe Anual 2010

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que

Consejo de la Magistratura 1073

tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente;3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,89 (ochenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (uno consetenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril del año 2000, acreditando desdeseptiembre de ese año, inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal hasta mayo de 2006, fecha a partir de la cual ingresa al Poder

1074 Informe Anual 2010

Judicial como Prosecretaria Letrada en el Juzgado Correccional y de Garan-tías y de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Cumplió numerosos reemplazos como Secretaria, hasta que en agosto de2008 es designada Secretaria de 1ra. Instancia en el mencionado distrito.Desde enero de 2009 hasta enero de 2010 cumplió funciones, en carácterde reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 del citado distrito.Actualmente es Secretaria en el Juzgado Correccional, y de Garantías y deMenores Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, por loque se le asigna una puntuación de 5,02 (cinco con dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó,en carácter de reemplazante, como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en elDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09de fecha 05/01/09, por lo que se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUN-TUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,11 (VEINTIDÓS CONONCE CENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo N° 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,54

Consejo de la Magistratura 1075

(cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 2002. En febrero del año 2003 ingresa al Ministerio Público,como Prosecretaria Letrada con carácter “ad honorem”. Entre los meses deabril de 2004 y julio de 2005 realizó una Práctica Laboral en materia Penalen ese ámbito. En agosto de ese año, es designada Secretaria Letrada deFiscalía Penal en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, cargoen el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesenta y ochocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciocho centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,77 (DIECINUEVECON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

MAGARZO, MARÍA ELENA - Legajo N° 504: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será

1076 Informe Anual 2010

evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,47 (cuarenta y siete cen-tésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en abril de 1987, acreditando inscripción en la matrícula profesionaldesde mayo de ese año. Desde entonces, ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 11,46 (once con cuarenta y seis centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,12 (uno con doce centésimos). PUNTUACIÓN:12,58 (doce con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,05 (VEINTIOCHO CON CIN-CO CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley

Consejo de la Magistratura 1077

Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,90 (noventa centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,36 (dos con treinta y seis centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser

1078 Informe Anual 2010

evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,13 (VEINTIUNO CONTRECE CENTÉSIMOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa al

Consejo de la Magistratura 1079

Poder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún

1080 Informe Anual 2010

antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,22 (cuatro conveintidós centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEIN-TISIETE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

RÄHMER, PATRICIA INÉS - Legajo N° 300: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le

Consejo de la Magistratura 1081

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título universitario exigido para el desempeño del cargo; en este casoatendiendo al índice académico se le asigna una puntuación de 0,11 (oncecentésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialida-des jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,11 (once centésimos);3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le reconoce 1,10 (uno con diez centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,76 (setentay seis centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: integró las ternas para cubrir los cargos de Defensor Oficial Penal,según Resolución N° 225 y la Defensor Penal, según Resolución Nº 475 deeste Consejo, ambas del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,80(ochenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,88 (dos conochenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 1996, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 1997. Hasta febrero de 1998,ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Prosecretaria Letrada, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de2005, en que pasa a desempeñarse como Secretaria de 1ra. Instancia. Entrelos años 2005 y 2007, asistió al Juez de Detenidos y Garantías en el DistritoJudicial del Sur. Cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantíasy de Menores de Primera Nominación del mencionado distrito, por lo quese le reconoce 5,93 (cinco con noventa y tres centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo

1082 Informe Anual 2010

dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le otorga 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 6,13(seis con trece centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,01 (VEINTICUATRO CON UN CENTÉSI-MO).

RIVERO, PABLO ALEJANDRO - Legajo Nº 522: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,36 (treinta y seis centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2003, acreditando inscripciónen la matrícula desde agosto de ese año. En abril de 2004 ingresa al

Consejo de la Magistratura 1083

Ministerio Público como Pasante Rentado en la Fiscalía Penal Nº 4. En juliode 2005 es designado Secretario Letrado en la mencionada Fiscalía. Actual-mente cumple funciones en la Fiscalía Correccional Nº 2 del Distrito Judicialdel Centro, por lo que se le reconoce 3,34 (tres con treinta y cuatrocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,34 (tres con treinta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 18,71 (DIECIOCHO CON SETENTA Y UN CENTÉSI-MOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún

1084 Informe Anual 2010

antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,79 (uno consetenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,68 (VEINTIDÓS CON SESENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SINGH, KARINA PATRICIA - Legajo N° 385: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le

Consejo de la Magistratura 1085

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso atendien-do al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02 (doscentésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialida-des jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,20 (veinte centési-mos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,39 (treinta y nuevecentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,81 (ochenta y un centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1996,acreditando inscripción en la matrícula desde noviembre de ese año. Enoctubre de 1998 fue designada Secretaria en el Tribunal de Faltas de laMunicipalidad de la ciudad de San José de Metán, cargo en el que perma-neció hasta octubre de 2001, fecha a partir de la cual pasó a desempeñarsecomo Juez del mencionado Tribunal. En septiembre de 2005 ingresó alPoder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal Segunda Nominación del Distrito Judicial delSur, por lo que se le reconoce 7,53 (siete con cincuenta y tres centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el

1086 Informe Anual 2010

cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-na. PUNTUACIÓN: 7,53 (siete con cincuenta y tres centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,34 (VEINTI-TRÉS CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por lo

Consejo de la Magistratura 1087

que se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Defensor Penal del Distrito Judicial del Sur, en el siguienteorden de mérito: MAGARZO, María Elena (28,05 puntos); PAZ, CarmeloEduardo (27,46 puntos); PAREDES, Claudia Esther (26,94 puntos);CLARK, Víctor Walter (26,08 puntos); BRIZUELA ZAPATA, Juan José(25,61 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); RÄHMER,Patricia Inés (24,01 puntos); SINGH, Karina Patricia (23,34 puntos); SA-LINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,68 puntos); JORGE ROYO, MaríaFernanda (22,11 puntos); MEDINA, Rafael José (21,13 puntos); BERTI-NI, Luciana María (21,05 puntos); LINARES MORÓN, Paola Alejandra(19,77 puntos); COLQUE, Jorge Rolando (19,48 puntos) y RIVERO,Pablo Alejandro (18,71 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

1088 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1089

CAPÍTULO VI

CONCURSOS Y ACTUACIONES INICIADAS DURANTE EL AÑO

2010 Y TRAMITADAS DURANTE ESE PERIODO

(LEY Nº 7347)

1090 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1091

Nº 1 - EXPEDIENTE Nº 59-V/10

“CONCURSO CONVOCADO PARA LA SELECCIÓN DE REEMPLAZANTE PARA

EL CARGO DE FISCAL PENAL Y CORRECCIONAL Nº 2 DEL DISTRITO

JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN ORÁN (LISTA AÑO 2009).”

1092 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1093

SUBROGANCIA: Fiscal Penal y Correcional Nº 2

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán

FECHA EN QUE SE SOLICITO EL REEMPLAZO: 9 de febrero de2010

ORIGINADO por: Ministerio Público

POSTULANTES CONVOCADOS: 5 (cinco)

POSTULANTES PRESENTADOS: 4 (cuatro)

FECHA DE ENTREVISTAS: 11 y 12 de febrero de 2010

RESOLUCION: Nº 470 - designación de la terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Parisi, Claudio Alejandro; Torres,Mariana Cristina y Verti, Oscar Daniel

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 16 de febrero de2010

1094 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1095

Resolución N° 470Salta, 12 de febrero 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados: “Concurso convocado para laselección de reemplazante para el cargo de Fiscal Penal y Correccional Nº2 del Distrito Judicial del Norte – Circunscripción Orán (Lista año 2009)”,Expte. N° 59-V/10 y;

CONSIDERANDO:1°) Que en el concurso de referencia ha concluido el procedimiento

previsto en el art. 6°, última parte de la Ley Nº 7347, por lo que correspon-de, en consecuencia, efectuar la calificación de los concursantes presenta-dos.

2º) Que el Dr. Eduardo Daniel Carrizo, (fs. 10), presentó su dimisión paraparticipar en el presente concurso.

KYNAST, MARGARITA SOFÍA – Legajo Nº 255: en la entrevistaseñaló que en caso de acceder al cargo lo cumpliría con responsabilidad, dijoque es necesario respetar los plazos, tratar de conciliar y cumplir con lainvestigación; expresó que una acusación que no estuviera sustentada en unadenuncia sería nula. Al preguntársele sobre la actuación del fiscal en elprocedimiento sumario, contestó que es quien lo dirige y tiene un plazo detreinta días para recolectar pruebas. No supo responder sobre la existenciade algún límite jurídico en la potestad investigativa del fiscal. Señaló que enel cumplimiento de los plazos el fiscal también controla al juez en esteaspecto, pero no contestó qué remedio procesal corresponde ante el incum-plimiento del tribunal de dictar resolución en plazo. Se le asigna 20 (veinte)puntos.

PARISI, CLAUDIO ALEJANDRO - Legajo Nº 407: demostró bue-na aptitud para el cargo de fiscal; destacó que a raíz del atraso que presentela fiscalía penal y correccional su propósito sería el de ponerla al día. Señalóla necesidad de tener un contacto fluido con la Policía porque considera queen la actualidad no existe una real conexión con los fiscales, lo que esnecesario en el procedimiento sumario para el logro de la dirección delproceso que tienen a su cargo; también dijo que él puede adiestrar a los

1096 Informe Anual 2010

oficiales policiales. Supo responder preguntas sobre la prueba anticipada,sobre la actuación del fiscal correccional en el procedimiento y en cuanto allímite procesal que tiene para conseguir elementos de prueba. Contestó conseguridad que el procedimiento sumario es una etapa de recolección dedatos. Con claridad refirió a los elementos de convicción y a los elementosde prueba y a la existencia de plazos ordenatorios para el juzgador en eljuicio correccional. Se le asigna 40 (cuarenta) puntos.

TORRES, MARIANA CRISTINA- Legajo Nº 389: reveló muybuena motivación para el cargo de fiscal penal y correccional y demostróconocer en profundidad las competencias, el funcionamiento y la cantidad detrabajo de la fiscalía. Con solvencia refirió al instituto de la suspensión deljuicio a prueba, expresó cuál es la forma de efectuar el pedido y conseguridad señaló que en caso de ser solicitado el beneficio fuera del plazoprevisto en la ley, que es perentorio, dictaminaría en forma negativa, refirióal precedente “Tejada” de la CJS.; opinó sobre la necesidad de hacerconocer a la víctima que le están ofreciendo la reparación. Fue certera alresponder sobre las causales de interrupción de la prescripción de la acciónpenal y respondió con claridad cómo actuaría en un caso en que se efectuarael planteo de prescripción en la audiencia de debate. Destacó la necesidadde que entre las partes exista buena fe y lealtad y puso de resalto que en suactuación el fiscal debe actuar con objetividad. Supo responder sobre laslimitaciones del querellante en relación con el fiscal. Se le asigna 45 (cuaren-ta y cinco) puntos.

VERTI, OSCAR DANIEL- Legajo Nº 359: con seguridad señalócuáles son las competencias de la fiscalía penal y correccional y demostróconocer la realidad de la misma; señaló que existe un cúmulo de causas poratender, por lo cual destacó la necesidad de tener la voluntad de llevaradelante la función con idoneidad. Al preguntársele sobre los recursosexistentes en el procedimiento penal respondió cuáles son y quien resuelveel recurso de casación. Refirió a la constitución de actor civil y a la falta deconocimiento de la gente sobre la posibilidad de acceder a ese derecho.Respondió con claridad que el juicio correccional se inicia después deldecreto de citación a juicio que efectúa el juez correccional y describió eltrámite posterior. Contestó sobre los supuestos en los que procede el

Consejo de la Magistratura 1097

sobreseimiento, citó el art. 326 del C.P.P. y refirió a la excepciones en elprocedimiento penal. Se le asigna 35 (treinta y cinco) puntos.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. SELECCIONAR, conforme a lo dispuesto en el art. 7° de la Ley Nº7347, respecto del cargo de FISCAL PENAL Y CORRECCIONAL Nº2 DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE – CIRCUNSCRIP-CIÓN ORÁN, atento a los fundamentos y calificaciones que constan en elconsiderando de la presente, a los postulantes (por orden alfabético): PA-RISI, Claudio Alejandro (40 puntos); TORRES, Mariana Cristina (45puntos) y VERTI, Oscar Daniel (35 puntos).

II. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

III. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Clara Estela Castañares deBelmont, Virginia Mabel Dieguez, Carlos Héctor Pucheta, Darío Francisco Palmier, NataliaEdith Godoy, Leonardo Herman Kolker y Dip. Antonio René Hucena; Dra. Adriana Inés Galli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

1098 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1099

Nº 2 - EXPEDIENTE Nº 59-VI/10

“CONCURSO CONVOCADO PARA LA SELECCIÓN DE REEMPLAZANTE PARA

EL CARGO DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL

DE NOVENA NOMINACIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO (LISTA

AÑO 2009)”.

1100 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1101

SUBROGANCIA: Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial deNovena Nominación

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro

FECHA EN QUE SE SOLICITO EL REEMPLAZO: 2 de marzo de2010

ORIGINADO por: Poder Judicial de Salta

POSTULANTES CONVOCADOS: 6 (seis)

POSTULANTES PRESENTADOS: 3 (tres)

FECHA DE ENTREVISTAS: 4 de marzo de 2010

RESOLUCION: Nº 472 - designación de la terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Cardón, María Gabriela; Jalif, CarlosMartín y Juncosa, María Cristina.

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 5 de marzo de2010.

1102 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1103

Resolución N° 472Salta, 04 de marzo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados: “Concurso convocado para laselección de reemplazante para el cargo de Juez de Primera Instancia Civily Comercial de Novena Nominación del Distrito Judicial del Centro (Listaaño 2009)”, Expte. n° 59-VI/09 y,

CONSIDERANDO:1°) Que en el concurso de referencia ha concluido el procedimiento

previsto en el art. 6°, última parte de la ley 7347, por lo que corresponde,en consecuencia, efectuar la calificación de los concursantes presentados.

2º) Que los Dres. Matilde Sonia Alonso y Cristina Jova Montenegro nose presentaron a la entrevista, por lo que corresponde su exclusión.

3º) Que la Dra. Jacqueline San Miguel, mediante nota agregada a fs. 4manifestó su voluntad de desistir del concurso.

CARDÓN, MARIA GABRIELA –Legajo nº 123:en la entrevistamanifestó conocer la situación actual del juzgado en lo Civil y Comercial deNovena Nominación y destacó la necesidad de incorporar mayor número deempleados dada la voluminosidad de las causas en trámite. Indicó que en laactualidad existen aproximadamente cincuenta llamados de autos para sen-tencia, por lo que destacó la imperiosa necesidad de organizar los recursoshumanos existentes para un mejor rendimiento. Expresó que en los juzgadosciviles, prevalecen los procesos sucesorios, desalojos y las acciones dedaños. Respecto al juicio de desalojo, refirió que al ser un proceso suma-rísimo la primera audiencia que se realiza tiende a conciliar las posiciones ydestacó la necesidad de implementar en dichas causas, el procedimiento demediación. Respondió con claridad sobre aspectos y características propiasdel proceso de desalojo, y en particular sobre la tenencia precaria. Se leasigna 40 (cuarenta) puntos.

JALIF, CARLOS MARTÍN - Legajo n° 278: en la entrevista destacóla necesidad de realizar un relevamiento de las causas en trámite por ante eljuzgado a fin de tener un cabal conocimiento de las mismas y establecer lasprioridades. Preguntado sobre si sabe cuál es la situación actual del juzgado

1104 Informe Anual 2010

respondió que si bien conoce a las personas que allí trabajan, desconoceespecíficamente su movimiento. Manifiesta que se desempeñó aproximada-mente durante cuatro años en un juzgado de familia, que anteriormentetrabajó en un juzgado civil y que en la actualidad se desempeña en el juzgadode Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación, ydestacó cuales son los principales procesos de trámite por ante ese fuero,resaltando que en los procesos ordinarios, fundamentalmente se debatentemas relativos al derecho de dominio y restitución de bienes. Respecto a laacción reivindicatoria, refirió a los requisitos que hacen procedente la misma.Se le asigna 37 (treinta y siete) puntos.

JUNCOSA, MARIA CRISTINA- Legajo Nº 454: en la entrevista, alser preguntada sobre la acción de amparo, contestó dubitativamente respec-to al trámite que corresponde impartir. Supo indicar cuáles son los principa-les procesos que se tramitan en un juzgado del fuero civil. Respecto a losinterdictos, señaló los distintos tipos que prevé el ordenamiento legal comotambién la naturaleza del trámite y el plazo de caducidad de la acción.Preguntada sobre la modificación de la mayoría de edad implementada porla nueva ley, sostuvo que resulta acorde con los tiempos actuales y connormativas de orden internacional, y consideró la necesidad de adecuaralgunos preceptos legales tales como los relativos a la obligación alimentariay a los beneficios que acuerdan las obras sociales a los menores. En relacióna la última reforma efectuada al Código Procesal Civil y Comercial, opinóque la misma refleja un intento de agilizar el proceso y sus plazos, y destacóla importancia que adquiere en los procesos concursales la modificaciónintroducida en el artículo 180 del citado ordenamiento. Se le asigna 30(treinta) puntos.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. SELECCIONAR, conforme a lo dispuesto en el art. 7° de la ley 7347,respecto del cargo de JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LOCIVIL Y COMERCIAL DE NOVENA NOMINACION DEL DIS-TRITO JUDICIAL DEL CENTRO, atento a los fundamentos y califica-ciones que constan en el considerando de la presente, a los postulantes (por

Consejo de la Magistratura 1105

orden alfabético): CARDÓN, María Gabriela (40 puntos), JALIF, CarlosMartín (37 puntos) y JUNCOSA, María Cristina (30 puntos).

II. EXCLUIR a las Dras. Matilde Sonia Alonso y Cristina Jova Mon-tenegro por las razones anteriormente expuestas.

III. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

IV. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: María Cristina Montalbetti,Clara Estela Castañares de Belmont, Natalia Edith Godoy, Virginia Mabel Dieguez y GustavoEnrique Barbarán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

1106 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1107

CAPÍTULO VII

CONCURSOS Y ACTUACIONES INICIADAS DURANTE EL AÑO

2010 Y NO CONCLUIDAS EN ESE PERÍODO

(LEY Nº 7347)

1108 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1109

Nº 1 - EXPEDIENTE Nº 78/10

“CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR POSTULANTES A INTEGRAR

LAS LISTAS DE REEMPLAZANTES DE JUECES, FISCALES, DEFENSORES

OFICIALES Y ASESORES DE INCAPACES, DE PRIMERA Y SEGUNDA

INSTANCIA, DE TODOS LOS DISTRITOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA

(LISTA AÑO 2011 – LEY Nº 7347)”.

1110 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1111

SUBROGANCIAS: Jueces, Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores deIncapaces -Año 2011-

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro, Distrito Judicial del Norte –Circunscripciones Orán y Tartagal y Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 2 de diciembre de 2010

ORIGINADO por: Ley Nº 7347

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 6, 7 y 9/12/10

RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA: Nº 532

INSCRIPCIONES: Se llevarán a cabo a partir del mes de febrero de2011

1112 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1113

Resolución N° 532Salta, 02 de diciembre de 2010.

Y VISTA: La Ley Nº 7347 y modificatoria que estatuye el ProcedimientoAbreviado para la designación de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defen-sores Oficiales y Asesores de Incapaces.

CONSIDERANDO:Que, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 3º de la citada Ley, debe

disponerse la convocatoria a concurso para la selección de postulantes aintegrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficialesy Asesores de Incapaces, de primera y segunda instancia, de todos losDistritos Judiciales de la Provincia.

Por ello,EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

RESUELVE:I. CONVOCAR a concurso público para seleccionar postulantes a

integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficialesy Asesores de Incapaces, de primera y segunda instancia, de todos losDistritos Judiciales de la Provincia.

II. APROBAR el formulario de inscripción y la tabla de puntaje que seadjudicará a los distintos tipos de antecedentes, conforme lo establecido enel art. 4º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y arts. 16 y 18 de la Ley Nº7016, que integra el mismo y se adjunta a la presente.

III. COMUNICAR que la solicitud de inscripción, deberá ser descarga-da de la página web del Consejo de la Magistratura cuya dirección es“www.cmagistraturasalta.gov.ar” y que las inscripciones se recibirán exclu-sivamente, en la Secretaría del Consejo de la Magistratura desde el 1 (uno)hasta el 14 (catorce) de febrero de 2011, en el horario de 8 a 13 y de 14.30a 17.30 horas.

IV. ORDENAR la publicación de la presente mediante los correspon-dientes edictos y la difusión de la convocatoria.

1114 Informe Anual 2010

V. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, ClaraEstela Castañares de Belmont, Natalia Edith Godoy, María Cristina Montalbetti, DaríoFrancisco Palmier, y Lic. Mariano San Millán; Dras: Adriana Ines Galli y Patricia S. Castelli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 1115

RESUMEN

1116 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 1117

CONCURSOS TRAMITADOS POR EL CONSEJODE LA MAGISTRATURA EN EL AÑO 2010

CONCURSOS LEY Nº 7016:

3 cargos del Poder Judicial -Cargos convocados: 10 (diez)

7 cargos del Ministerio Público

-Total de Postulantes Inscriptos: 23 (veintitrés)

DETALLE:

EXPTE. N° 75/10: dos (2) cargos del Poder Judicial y seis (6) cargos delMinisterio Público.

Distrito Judicial del Centro:

- Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Labo-ral y de Personas y de Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, concompetencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos.

- Fiscal de Primera Instancia.

- Defensor Oficial Público.

- Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dicho Juzgado y asientoen la mencionada ciudad.

Distrito Judicial del Sur:

- Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Labo-ral y de Personas y de Familia, con asiento en la ciudad de Joaquín V.González y con competencia territorial en el departamento de Anta.

- Fiscal de Primera Instancia.

- Defensor Oficial Público.

- Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dicho Juzgado y asientoen la mencionada ciudad.

1118 Informe Anual 2010

EXPTE. N° 79/10: un (1) cargo del Poder Judicial y un (1) cargo delMinisterio Público.

Distrito Judicial del Sur:

- Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Labo-ral y de Personas y de Familia, con jurisdicción territorial en el departa-mento de Anta y con asiento en la ciudad de Joaquín V. González.

- Defensor Oficial Público con asiento y actuación ante dicho Juzgado y enla referida ciudad.

CONCURSOS LEY Nº 7347:

- EXPTE.Nº 70/09: Concurso para seleccionar postulantes a integrar laslistas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficiales y Ase-sores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, de todos losDistritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº 7347).

- Total de cargos: 51 cincuenta y uno (veintiún cargos del Poder Judicialy treinta cargos del Ministerio Público).

Total de postulantes inscriptos: 82 (ochenta y dos).Total de Postulaciones: 564 (quinientos sesenta y cuatro).

CONCURSOS POR CARGOS CONVOCADOS: 2 (dos).1 (un). cargo del Ministerio Público

1 (un) cargo del Poder Judicial

DETALLE• Expte. Nº 59-V/09: un (1) cargo del Ministerio Público.

Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán:

Fiscal Penal y Correccional Nº 2.

• Expte. Nº 59-VI/09: 1 (un) cargo del Poder Judicial.

Distrito Judicial del Centro:

Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Novena Nomi-nación.

Consejo de la Magistratura 1119

EXPTE. N° 78/10: Concurso para seleccionar postulantes a integrar laslistas de reemplazantes se Jueces, Fiscales, Defensores Oficiales y Asesoresde Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, de todos los DistritosJudiciales de la Provincia (Lista Año 2011 – Ley Nº 7347).

Total de cargos: 51 cincuenta y uno (veintiún cargos del Poder Judicial ytreinta cargos del Ministerio Público).

RESUMEN ACTIVIDADES:• Concursos por cargos convocados:

a) Definitivos: 2

b) Reemplazos (Ley Nº 7347): 2• Expedientes tramitados: 68/09; 69/09; 70/09; 71/10; 72/10; 73/10;

74/10; 75/10; 76/10; 77/10; 78/10; 79/10; 59-V/10; 59-VI/10:Total 14 expedientes.

• Total de postulantes inscriptos en el año 2010: 105 (82 en listas dereemplazantes y 23 en cargos definitivos).

• Total de Postulaciones: 622 (564 en las Listas de reemplazantes y 58en cargos definitivos).

Al total de los postulantes inscriptos (con excepción de los que renunciaron)se les evaluaron sus antecedentes.

• Total de evaluaciones de antecedentes realizadas en elaño 2010: 625

a) cargos definitivos: 61b) cargos de reemplazantes (Ley Nº 7347): 564

• Total de postulantes examinados en coloquios: 70 (63 en cargodefinitivo y 7 en reemplazos).

• Ternas elevadas al Poder Ejecutivo: se confeccionaron 7 ternas.

EXPTE. 75/10: 5 ternas.

1120 Informe Anual 2010

EXPTE. 59-V/10: 1 terna.

EXPTE.59-VI/10: 1 terna.

• Resoluciones: 72

• Actas: 87

Consejo de la Magistratura 1121

0

10

20

1

Cuadro comparativoExptes. tramitados por año

2004200520062007200820092010

12004

2008

0

50

100

150

Cuadro ComparativoPostulantes examinados en coloquio por año

2004200520062007200820092010

Cuadro Comparativo Cargos concursados del Poder Judicial y

Ministerio Público (Ley Nº 7016)

33%

67% Poder JudicialMinisterio Público

Cuadro Comparativo Cargos concursados del Poder Judicial y

Ministerio Público (Ley Nº 7347)

50%50% Poder JudicialMinisterio Público

1122 Informe Anual 2010

Este libro se terminó de imprimiren el mes de setiembre de 2011

Alvarado 2049 - Salta (Rep. Argentina)Telefax. (0387) 422 9473

E-mail: vmhanne@arnet.com.ar

Consejo de la Magistratura 1123

1124 Informe Anual 2010