Consejo tecnico tv224 sesion 4

Post on 20-Feb-2017

170 views 0 download

Transcript of Consejo tecnico tv224 sesion 4

ESCUELA TELESECUNDARIA 224.

TUTORÍAS PRIMER GRADO.

TUTORÍAS SEGUNDO GRADO.

TUTORÍAS TERCER GRADO.

REDACCIÓN DE CUENTOS.

LECTURAS DIARIAS.

LECTURAS DIARIAS.

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO DEDUCTIVO.

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO DEDUCTIVO.

¿QUÉ ES UN ENSAYO? El ensayo es un tipo de texto en prosa

que analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama. Las características que debe tener un ensayo son las siguientes: Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema significativo.

¿QUÉ ES UN ENSAYO? El ensayo es un género literario que se

caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

COMO ESCRIBIR UN ENSAYO.

Escribir un ensayo siempre implica esa expresión personal del autor en sus ideas. No existe un método a seguir o unas reglas precisas. Sin embargo, es posible tener en cuenta algunos consejos y sugerencias, especialmente en los casos para aquellas personas que por primera vez desean adentrarse al estilo ensayístico.

PARTES DE UN ENSAYO. Organizar las partes de un ensayo

depende de su autor. En la mayoría de ellos se aprecia la clásica división de:

Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada por el autor

Desarrollo: Es el contenido principal, contiene los argumentos del tema

Conclusión: Una parte final para resumir lo que el ensayista quiso transmitir con su obra.

GRACIAS