Constitucion española

Post on 18-Jul-2015

85 views 1 download

Transcript of Constitucion española

CONSTITUCION ESPAÑOLA

INTRODUCCION

- Creada el 29 de diciembre de 1978

- En el título preliminar se contienen losprincipios fundamentales de la Constitución:

Se define a España como un Estado socialy democrático de Derecho, se proclamaque la soberanía nacional reside en el pueblo y se define la forma política del Estado como una Monarquíaparlamentaria.

PROPUGNA VALORES COMO:

• Libertad.• Justicia.• Igualdad.

• Pluralismo Político.

SEPARACION DE PODERES:• Las Cortes:

– Formadas por dos camaras:• Congreso de los diputados.• Senado.

• El Gobierno:– Ejerce el poder ejecutivo.– Dirige la política interior y exterior.

• Los Jueces y Magistrados:– Ejercen el poder judicial.– Tribunal Constitucional.

DERECHOS FUNDAMENTALES

• Derecho de asociación.• Derecho al honor.• Derecho a la

inviolabilidad del domicilio.

• Derecho a la libertad e expresión e información.

• Derecho a tutela judicial efectiva.

DEBERES DE LOS CIUDADANOS

• Libre desarrollo de la personalidad.

• Respeto a la Ley.

• Respeto a los derechos de los demás.

• Paz social.

ARTICULO 28

(Esta imagen esta tomada de la ultima act. De la constitucion española)

ARTICULO 35

(Esta imagen esta tomada de la ultima act. De la constitucion española)

RESUMEN:• Libertad para poder escoger un trabajo u

oficio.• Derecho y deber a trabajar. • Derecho a la promoción.• Derecho a la Remuneración.• No puede existir discriminación por sexo.• Derecho a sindicarse libremente (excepto

fuerzas o institutos armados).• Derecho a la huelga.• Derecho a fundar sindicatos.

Realizado por:

Ángel Gutiérrez Gálvez

1º ASIR

IES LUIS BRAILE

angel.gutierrez.galvez@gmail.com