Constitución Española. Las Cortes Generales

Post on 20-Feb-2016

26 views 0 download

description

Constitución Española. Titulo III Las Cortes Generales

Transcript of Constitución Española. Las Cortes Generales

Las Cortes Generales

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Formadas por Congreso de los Diputados y

Senado

Las Cortes Generales

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Entre 300 y 400 diputados (350) Circunscripción Provincia (Ceuta y Melilla 1 cada

una) Régimen electoral (Ley Orgánica Régimen

Electoral General 5/1985 – LOREG) Elegido por 4 años

Pasados 4 años de 30-60 días elecciones Nuevo Congreso < 25 días de las elecciones

Electores y elegibles todos los españoles.

Congreso

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Cámara de representación territorial 4 Senadores por provincia (elegidos por

sufragio) Islas: 3 para Gran Canaria, 3 Mallorca y 3

Tenerife y 1 para cada demás islas (Ibiza-Formentera, Menorca, …)

Ceuta y Melilla 2 cada una + 1 Senador por CCAA y otro por cada millón

hab. (elegido por la CCAA)

También elegido por 4 años

Senado .

Elaborado por Carlos Ortega LLord

No se puede ser miembro de ambas cámaras

ni de Asamblea de la CCAA. No hay mandato imperativo Inviolabilidad por sus opiniones e inmunidad

(no ser detenidos ni procesados sin autorización) TS

No son elegibles: Componentes del TC, altos cargos de la Admón.

(salvo Gobierno), defensor del pueblo, Jueces y fiscales en activo, militares y policías y miembros Junta electoral

Características comunes

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Representar al pueblo español Potestad legislativa Aprobación de presupuestos Control del Gobierno Interpelaciones y preguntas al Gobierno Resolver cuestiones de confianza y moción de

censura al Presidente del Gobierno Autorización para establecer algunos Tratados

Intern. … etc, etc…

Funciones

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Reglamentos de funcionamiento, sus

presupuestos y Estatuto personal de las Cortes Generales Establecido por las propias Cortes. Mayoría absoluta sobre la totalidad

Presidente de la Cámara y MESA (Presidente, 4 ó 2 Vicepresidentes, 4 Secretarios) nombrados por las Cortes

Reglamentos

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Dos periodos de sesiones (sep-dic y feb-jun) y

sesiones extraordinarias para un orden del día concreto.

También posibilidad de sesiones conjuntas (Corona)

FUNCIONAMIENTO

Elaborado por Carlos Ortega LLord

FuncionaPleno

Comisiones

Comisión por materias

Comisiones de

investigación

Diputación Permanente (21 miembros en

proporción) Grupo parlamentario (mismo partido + Mixto

[-15]) Orden del Día Establecido por el Presidente y

la Mesa Quorum:

Reunidas reglamentariamente Mayoría de los miembros Los acuerdos han de adoptarse por mayoría de los

asistentes (salvo excepciones EJ: Ley Orgánica) Voto personal e indelegable

Las sesiones son públicas salvo acuerdo en contrario

Funcionamiento

Iniciativa:

Gobierno Proyecto de ley (aprobado por Consejo de Ministros) y que se remite a la Mesa

Diputados o Senadores Proposición de ley Iniciativa popular Con al menos 500.000 firmas

y no puede ser sobre: ley orgánica, tributaria o internacional

+ Las Asamblea de la CCAA puede solicitar al Gobierno o a la Mesa del Congreso una proposición de ley

La Mesa remite a la Comisión correspondiente según el asunto, para estudio, enmiendas… y la aprueba

Elaboración de leyes

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Votación en el Congreso de los diputados Remisión al Senado, que en dos meses:

Aprobar el proyecto. Introducir enmiendas Que han de ser

aprobadas por mayoría simple del Congreso. Puede vetarlo por mayoría absoluta, a lo que el

Congreso Las aprueba por mayoría absoluta Las aprueba por mayoría simple tras 2 meses Abandonar

Ser sancionadas por el Rey, promulgadas y publicadas (BOE)

Elaboración de leyes

Ley orgánica la autorización de tratados que

entreguen competencias a entes internacionales

Previa autorización de las Cortes Generales: a) Tratados de carácter político. b) Tratados o convenios de carácter militar. c) Tratados o convenios que afecten a la integridad

territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I.

d) Tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública.

e) Tratados o convenios que supongan modificación o derogación de alguna ley o exijan medidas legislativas para su ejecución.

Elaboración de leyes – Tratados

internacionales

Tratado vs Constitución – Si tiene estipulaciones

contrarias a la CE previa revisión constitucional

 Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno.

Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional. Se utilizará el mismo procedimiento previsto para su

aprobación.

Elaboración de leyes – Tratados

internacionales