construccion

Post on 07-Aug-2015

269 views 1 download

description

construccion

Transcript of construccion

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

ASIGNATURA : CONSTRUCCIONES I

DOCENTE: ING JOSE PACORI P.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

El principal problema con que se encuentra el Supervisor El principal problema con que se encuentra el Supervisor como Residente de Obras Civiles, es la como Residente de Obras Civiles, es la Informalidad en Informalidad en la Construcciónla Construcción; notándose un desconocimiento total ; notándose un desconocimiento total del Reglamento Nacional de Construcciones y del Reglamento Nacional de Construcciones y Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones Reglamento de Metrados para Obras de Edificaciones vigentes.vigentes.

En este contexto, es importante destacar la preocupación En este contexto, es importante destacar la preocupación constante de Instituciones tutelares, tales como: Colegio constante de Instituciones tutelares, tales como: Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Cámara Peruana de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Cámara Peruana de la Construcción, Sencico y Universidades en la que de la Construcción, Sencico y Universidades en la que tienen como carreras la arquitectura y la Ingeniería Civil.tienen como carreras la arquitectura y la Ingeniería Civil.

TRABAJOS

PRELIMINARES

LIMPIEZA DEL TERRENOLIMPIEZA DEL TERRENO

Antes de empezar el trabajo limpiar bien el terreno. Antes de empezar el trabajo limpiar bien el terreno. Retirar toda la basura, desmonte, material vegetal y Retirar toda la basura, desmonte, material vegetal y suelo suelto; ya que el suelo orgánico es malo para la suelo suelto; ya que el suelo orgánico es malo para la construcción.construcción.

NIVELESNIVELES

La Escalera se traza del Nivel Falso Piso (N.F.P) y La Escalera se traza del Nivel Falso Piso (N.F.P) y jamás del Nivel Piso Terminado (N.P.T) ó Nivel de jamás del Nivel Piso Terminado (N.P.T) ó Nivel de Relleno (N.R)Relleno (N.R)

Escalera trazada del N.P.T, la primera grada termina de 0.225.

Escalera trazada del N.R, la primera grada termina de 0.075.

Como regla práctica se acostumbra a decir: “La escalera se traza del

N.P.T – 0.05m”.

El N+1.00m se traza del Nivel Piso Terminado Interior El N+1.00m se traza del Nivel Piso Terminado Interior de la Edificación y no del de la Edificación y no del N.P.T ± 0.00N.P.T ± 0.00

¿Cuándo el Nivel +1.00m, se traza del ¿Cuándo el Nivel +1.00m, se traza del N.P.T ± 0.00N.P.T ± 0.00??

Si la Edificación está a un Si la Edificación está a un N.P.T ± 0.00N.P.T ± 0.00, que es el de la , que es el de la Vereda; entonces en Nivel +1.00m, se traza del Vereda; entonces en Nivel +1.00m, se traza del N.P.T ± 0.00N.P.T ± 0.00..

En la construcción de edificios, se utilizan tarjetas.

Base de yeso , para la ubicación de tarjetas.

NIVELACIÓNNIVELACIÓN

Tarjeta para nivelación y trazo .

TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO

Según el Reglamento de Metrados para Obras de Según el Reglamento de Metrados para Obras de EdificaciónEdificación; en su capítulo 02.07. dice:; en su capítulo 02.07. dice:

Trazo.-Trazo.- Es llevar al terreno los ejes y niveles Es llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos.establecidos en los planos.

Replanteo.-Replanteo.- Es la ubicación y medidas de todos los Es la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el elementos que se detallan en los planos durante el proceso de edificación.proceso de edificación.

Eje Cordeles

Baliza

MOVIMIENTO

DE TIERRAS

Los Suelos.- En obras de importancia y Los Suelos.- En obras de importancia y caracteristicas especiales y sobre todo caracteristicas especiales y sobre todo cuando es proyectada su construccion en cuando es proyectada su construccion en terrenos cuyo subsuelo no es conocido es terrenos cuyo subsuelo no es conocido es obligatorio el estudio del suelo para cada obligatorio el estudio del suelo para cada caso en particular caso en particular

Capacidad Portante del Suelo.- Es la fuerza Capacidad Portante del Suelo.- Es la fuerza ejercida sobre la unidad de superficie de ejercida sobre la unidad de superficie de contacto entre el cimiento y el suelo. Por contacto entre el cimiento y el suelo. Por ejemplo si la carga que transmite al suelo ejemplo si la carga que transmite al suelo una zapata es de 90 toneladas el area de la una zapata es de 90 toneladas el area de la zapata es de 3m2, entonces la presion zapata es de 3m2, entonces la presion transmitida a la superficie de contacto entre transmitida a la superficie de contacto entre la zapata y el suelo es: 90tn/3m2 = 3kg/cm2la zapata y el suelo es: 90tn/3m2 = 3kg/cm2

VALORES REFERENCIALESVALORES REFERENCIALES TIPO DE SUELO TIPO DE SUELO

Ot(kg/cm2)Ot(kg/cm2) Roca dura, (granito, basalto) Roca dura, (granito, basalto)

4040 Roca media dura (pizarras) Roca media dura (pizarras)

2020 Arena gruesa mezcla Arena y Grava 2Arena gruesa mezcla Arena y Grava 2 Arena finaArena fina 1.5 1.5 Arcilla inorganica, firmeArcilla inorganica, firme 1.5 1.5 Arcilla inorganica blandaArcilla inorganica blanda 0.5 0.5 Limo inorganicoLimo inorganico

0.25 0.25

Excavación de ZanjasExcavación de Zanjas

Una vez compactado el terreno, si el Una vez compactado el terreno, si el suelo es malo el solado podría ser suelo es malo el solado podría ser concreto ciclópeo, mezcla de cemento concreto ciclópeo, mezcla de cemento hormigon + piedra Grandehormigon + piedra Grande

Error cometido al realizar las excavaciones Error cometido al realizar las excavaciones de zanjas, ya que no cuentan con sus de zanjas, ya que no cuentan con sus respectivas balizas.respectivas balizas.

RELLENOSRELLENOS

En la construcción de edificaciones, habrá 02 niveles de En la construcción de edificaciones, habrá 02 niveles de relleno; estos serán:relleno; estos serán: Nivel de Relleno encima del Nivel Terreno Natural.Nivel de Relleno encima del Nivel Terreno Natural.Nivel de Relleno debajo del Nivel Terreno Natural.Nivel de Relleno debajo del Nivel Terreno Natural.

Dados de concreto que sirven para Dados de concreto que sirven para evitar el contacto entre la parrilla y el evitar el contacto entre la parrilla y el soladosolado

OBRAS

DE

CONCRETO SIMPLE

CIMIENTOCIMIENTO

Es una estructura de concreto Es una estructura de concreto ciclópeo o Armada se emplea como ciclópeo o Armada se emplea como soporte de muros para transmitir las soporte de muros para transmitir las cargas de una edificación al terrenocargas de una edificación al terreno

Se emplea una mezcla de cemento – Se emplea una mezcla de cemento – hormigón en la proporción de 1:10 hormigón en la proporción de 1:10 mas piedra grande no mayor de mas piedra grande no mayor de 25cm, en proporción y que no 25cm, en proporción y que no exceda el 30% del volumen total. exceda el 30% del volumen total.

CIMIENTOS CORRIDOSCIMIENTOS CORRIDOS

Dejar listas las instalaciones sanitarias de la vivienda a Dejar listas las instalaciones sanitarias de la vivienda a construir, antes de vaciar los cimientos. Las tuberías construir, antes de vaciar los cimientos. Las tuberías nuncanunca deben pasar por ningún elemento de concreto armado como deben pasar por ningún elemento de concreto armado como las columnas, vigas o viguetas de techo.las columnas, vigas o viguetas de techo.

VIGA DE VIGA DE CIMENTACICIMENTACIONON

Cuando se termina de vaciar el cimiento corrido, se deberá rayar la parte superior con un clavo para que de esta manera se logre una buena adherencia entre éste y los sobrecimientos.

SOBRECIMIENTOSOBRECIMIENTO Es la parte de la edificacion que se Es la parte de la edificacion que se

construye sobre el cimiento, tiene por construye sobre el cimiento, tiene por finalidad proteger al muro contra la finalidad proteger al muro contra la humedad, evitar la destruccion del muro humedad, evitar la destruccion del muro por la presencia del salitre en el lugar de por la presencia del salitre en el lugar de su construccion.su construccion.

Se emplea para su dosificacion una Se emplea para su dosificacion una mezcla de cemento – hormigon en una mezcla de cemento – hormigon en una proporcion de 1:8 con piedra mediana que proporcion de 1:8 con piedra mediana que no exceda los 10cm y en cantidad que no no exceda los 10cm y en cantidad que no sobrepase el 25% en volumen total.sobrepase el 25% en volumen total.

SOBRECIMIENTOSSOBRECIMIENTOS

Cuando se termina de vaciar el sobrecimiento, se Cuando se termina de vaciar el sobrecimiento, se deberá rayar la parte superior con un clavo para que el deberá rayar la parte superior con un clavo para que el mortero de la primera hilada pegue bien y de esta mortero de la primera hilada pegue bien y de esta manera se logre una buena adherencia.manera se logre una buena adherencia.

Los sobrecimientos Los sobrecimientos deben de estar deben de estar aplomados y estos aplomados y estos se realizan se realizan internamente y en internamente y en cada extremo del cada extremo del encofrado del encofrado del sobrecimiento.sobrecimiento.

Para los encofrados Para los encofrados se utilizan de se utilizan de maderas de espesor maderas de espesor de1 ½”, el ancho es de1 ½”, el ancho es variable desde variable desde 6”hasta 10”.6”hasta 10”.

Para los muertos se Para los muertos se utilizan maderas de utilizan maderas de 3”*4” o 4”*4”3”*4” o 4”*4”

Para los barrotes y Para los barrotes y tornapuntas se tornapuntas se utilizan maderas utilizan maderas de 2”*3”, 2”*4” o de 2”*3”, 2”*4” o de 3”*3”. de 3”*3”.

Los sobrecimientos van entre columnas

El sobrecimiento se correrá en el umbral de la puerta; ya que según el R.M.O.E, el falsopiso va entre las caras interiores de los sobrecimientos .

LOSAS DE CIMENTACIONLOSAS DE CIMENTACION A.- Zapatas aisladas.- Son elementos de soporte de A.- Zapatas aisladas.- Son elementos de soporte de

columnas de acuerdo con las necesidades se columnas de acuerdo con las necesidades se diseñan con formas geométricas sencillas y diseñan con formas geométricas sencillas y simétricas entre ellas la cuadrada es la mas simple y simétricas entre ellas la cuadrada es la mas simple y preferible.preferible.

B.- Zapatas combinadas.- Se requiere a veces B.- Zapatas combinadas.- Se requiere a veces proyectar cimientos combinados o compuestos en proyectar cimientos combinados o compuestos en los que los diversos elementos de forma geométrica los que los diversos elementos de forma geométrica simple se combinan según las necesidades de la simple se combinan según las necesidades de la obra y de acuerdo con el criterio del ingeniero para obra y de acuerdo con el criterio del ingeniero para aprovechar el suelo en la mejor forma posible.aprovechar el suelo en la mejor forma posible.

C.- Zapatas en Voladizo (viga de C.- Zapatas en Voladizo (viga de cimentación).- Se utiliza este tipo de cimentación).- Se utiliza este tipo de viga de cimentación cuando la viga de cimentación cuando la longitud es mucho mayor que el longitud es mucho mayor que el ancho, su uso es para cargas ancho, su uso es para cargas lineales como muros.lineales como muros.

D.- Losa de cimentacion.- Consisten D.- Losa de cimentacion.- Consisten en una estructura tipo placa, pueden en una estructura tipo placa, pueden llegar a ocupar superficies iguales o llegar a ocupar superficies iguales o mayores que la proyeccion mayores que la proyeccion horizontal de la superestructura y horizontal de la superestructura y conforman verdaderas conforman verdaderas infraestructuras continuas de infraestructuras continuas de fundacion.fundacion.

Cimentacion con Pilotes.- (Df/B Cimentacion con Pilotes.- (Df/B >> 10) Los 10) Los pilotes son elementos estructurales pilotes son elementos estructurales hechos de concreto acero o madera y son hechos de concreto acero o madera y son usados para construir cimentaciones en usados para construir cimentaciones en los casos en que sea necesario apoyar la los casos en que sea necesario apoyar la cimentacion en estratos ubicados a una cimentacion en estratos ubicados a una mayor profundidad que el usual para mayor profundidad que el usual para cimentaciones superficiales.cimentaciones superficiales.

Cimentaciones con Pilares.- (Df/B Cimentaciones con Pilares.- (Df/B >> 5) 5) Son elementos de concreto vaciados in Son elementos de concreto vaciados in situ con diametro mayor a 1m, con o sin situ con diametro mayor a 1m, con o sin refuerzo de acero, con fondo o sin fondo refuerzo de acero, con fondo o sin fondo ampliadoampliado