Construir una matriz de datos en pasw statistics

Post on 13-Apr-2017

211 views 1 download

Transcript of Construir una matriz de datos en pasw statistics

CONSTRUIR UNA MATRIZ DE DATOS EN

PASW STATISTICS 20/SPSS

Virginia Roldán AntúnezMacarena Grupo BGrupo pequeño 8Estadística y TICsGrado en EnfermeríaFacultad Enfermería, Fisioterapia y PodologíaUniversidad de Sevilla

INSTUCCIONES A REALIZAR 1. Diseñar matriz de datos y grabar 30 registros. 2. Exportar a Excel la matriz. 3. Importar datos de Excel a SPSS. 4. Redefinir adecuadamente variables de una matriz.

1. DISEÑAR UNA MATRIZ DE DATOS Y GRABAR 30 REGISTROS Al abrir el programa SPSS, nos encontramos con una matriz. En la parte inferior izquierda, se encuentra dos pestañas: Vista de Datos y Vista de Variables. Empezaremos rellenando la Vista de Variables (pestaña de la derecha), para posteriormente utilizar la Vista de Datos (pestaña de la izquierda).

VISTA DE VARIABLES

VISTA DE DATOS

COMPONENTES DE LA MATRIZ DE DATOS En la parte superior, encontramos una serie de pestañas:1. Nombre. Es el nombre que le vamos a dar a la variable.2. Tipo. Si es cuantitativo se pone numérico y si es cualitativo se pone cadena.3. Anchura. Es el número de números que vamos a poder poner, como por ejemplo si

ponemos 3, se podrá hasta 999.4. Decimales. El número de decimales que queremos que aparezcan.5. Etiqueta. Es algo más detallado para el nombre.6. Valores. Se utilizará sólo para variables cualittativas. 7. Perdidos. Se deja igual.8. Columnas. Se deja igual.9. Alineación. Es por estética.10.Medida. Si es cuantitativa la variable: Escala. Si es cualitativa: Nominal u ordinal.11.Rol. Se deja igual.

VARIABLES CUANTITATIVAS

Nos dan una matriz que tenemos que reproducir. Empezamos con una VARIABLE CUANTITATIVA. Al hacer una cuantitativa, todas las demás cuantitativas se hacen igual.

Por ejemplo, comenzamos con el PESO. 1. NOMBRE: Peso.2. TIPO: Numérico (porque es cuantitativo).3. ANCHURA: 3. Por ejemplo, por si una persona pesa más de 100 kilogramos.4. DECIMALES: 0, porque en la matriz que nos han dado eran con números enteros.5. ETIQUETA: Peso (Kg). Para especificar la medida.6. VALORES: No se pone nada porque no es cualitativo.7. PERDIDOS: se deja igual.8. COLUMNAS: se deja igual. 9. ALINEACIÓN: se deja igual.10. MEDIDA: Escala, porque es cuantitativa.11. ROL: se deja igual.

VARIABLES CUALITATIVAS Para una variable cualitativa, como por ejemplo el SEXO, vamos a realizar los siguientes pasos:1. NOMBRE: Sexo.2. TIPO: Cadena (porque es cualitativo).3. ANCHURA: 1, porque es cualitativo.4. DECIMALES: 0, porque no va a llevar decimales, al ser cualitativo.5. ETIQUETA: Sexo, porque no hay que especificar más.6. VALORES: Al ser cualitativo vamos a utilizarlo. Cliqueamos y nos sale una pantalla. En valor se

pone un número y en la etiqueta, le damos la cualidad a ese número. Es decir, por ejemplo: Valor1; EtiquetaVarón. Cada vez que coloquemos 1 en la casilla, aparecerá varón. Se pueden añadir todos los valores que queramos.

7. PERDIDOS: igual.8. COLUMNAS: igual.9. ALINEACIÓN: igual.10. MEDIDA: Nominal, al ser cualitativa. 11. ROL: igual.

VISTA DE DATOS Una vez hecho esto y rellenar todas las variables, dependiendo si son CUANTITATIVAS o CUALITATIVAS, pasamos a la esquina inferior izquierda: VISTA DE DATOS.

Nos aparecerán todas nuestras variables en la parte superior.

Tendremos que rellenar la matriz con los datos que nos han dado.

En la columna de la izquierda, se encuentra el número de sujetos.

Si cliqueamos AQUÍ, las VARIABLES CUALITATIVAS, se colocan con los valores que le hemos dado, en la pestaña

de valores.

2. EXPORTAR A EXCEL LA MATRIZ

1. Archivo Guardar Poner un nombre a la matriz Seleccionar un sitio del ordenador, por ejemplo el escritorio Guardar.

2. Volvemos a SPSS. 3. Archivo Guardar como Poner nombre a la matriz Seleccionar sitio donde queremos guardar Guardar tipo como Excel 2007 a 2010 Guardar.

3. IMPORTAR DATOS DE EXCEL A SPSS

Los pasos a seguir son:

1. Abrir el archivo de Excel.

2. Miramos las celdas que queremos importar a SPSS. En este caso, importaremos desde la A1 a la D21, para coger 20 sujetos.

3. Abrir SPSS. 4. Archivo Abrir Datos. 5. Archivo de tipo: Excel. 6. Cliquear en Ejercicio importar.xls Abrir.

7. Poner un Rango, que es el dicho anteriormente: A1:D21. 8. Dar a aceptar. 9. Nos aparecen los datos.

4. REDEFINIR ADECUADAMENTE VARIABLES DE UNA MATRIZ Abrir el archivo. Lo que hay que hacer con el archivo es cambiarlo para que esté correctamente hecho. Iremos viendo paso a paso lo que hay que hacer.

Lo que debemos hacer es cambiar lo que está mal hecho en la VISTA DE VARIABLES.

1. Ponemos el nombre bien puesto, es decir, la primera letra en mayúscula

2. A las VARIABLES CUANTITATIVAS en el tipo ponemos NUMÉRICO.

3. A las VARIABLES CUALITATIVAS en el tipo ponemos CADENA.

4. En la ANCHURA y DECIMALES dependiendo de la tabla dad al principio, vemos los decimales que mejor les viene para que no haya muchos decimales innecesarios, es decir, 0.

5. En ETIQUETA en la edad especificamos que la ponemos en años y la altura en años.

6. Hay dos VARIABLES CUALITATIVAS QUE DEBÍAMOS CAMBIAR: Satisfacción y Tabaco.

7. En la VARIABLE SATISFACCIÓN ponemos en el tipo Cadena y cliqueamos en Valores, para quitar los decimales de los números.

8. Cliqueamos en el número, le quitamos los decimales, le damos a CAMBIAR y ACEPTAR

9. Una vez hecho esto, la tabla queda mucho mejor y más clara. Veamos los cambios de antes y ahora. ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

¡Espero que haya servido de ayuda! Virginia Roldán Antúnez

Macarena Grupo B Grupo pequeño 8 Estadística y TICs

Grado en Enfermería Facultad Enfermería, Fisioterapia y

Podología Universidad de Sevilla