consultor y auditor

Post on 04-Jul-2015

153 views 0 download

description

sencillo resumen del perfil del consultor y del auditor

Transcript of consultor y auditor

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

POR:

ANTONIO HARO MELÉNDEZ

LIZETH MENDIETA REYNA

EQUIPO 5

“8° C”

AUDITORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA

M.A. HILARIO JIMENEZ PAUL

EL PERFIL DEL CONSULTOR Y DEL AUDITOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

PERFIL DEL CONSULTOR

• Esferas y funciones de la dirección de empresas

• Administración general

• Gestión financiera

• Organización y ordenación de la producción

• Comercialización y gestión de ventas

• Etc.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Consultor técnico• Control industrial

• Control de producción

• Control de calidad

• Mantenimiento

• Estudios de viabilidad

• Diseño de plantas

• Ejecución y supervisión de proyectos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Consultor jurídico

• Ley de sociedades anónimas

• Derecho del trabajo

• Derecho fiscal

• Derecho civil

• Otras esferas especiales de la legislación.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Expertos contables y auditores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Generalistas:

• Diagnósticos preliminares de las organizaciones

• Negociaciones con los clientes

• Planificación y coordinación de cometidos

• Formulación de conclusiones a partir de observaciones concreta hechas por especialistas

• Presentación de propuestas finales a los clientes

• Etc.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Consultor interno

Proporciona servicios de consultoría a otrasdependencias de la misma organización

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

EL PERFIL DEL AUDITOR

En el recae la responsabilidad de conceptualizar, ejecutar y lograr los resultados necesarios para

mejorar el desempeño de la organización.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Ventaja competitiva

Resolver problemas de forma eficaz

Información

=

Conocimiento

Conocimiento táctico

Conocimiento explícito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Socialización

Tácito

Tácito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Socialización

Tácito

Tácito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Exteriorización

Tácito

Explícito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Combinación

Explícito

Explícito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Interiorización

Tácito

Explícito

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Procesos generativos Procesos productivos

Procesos representativos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Formación académica

• Estudios de licenciatura o posgrado en Administración principalmente.

• Todas las profesiones desempeñan un papel importante siempre y cuando aporten elementos de juicio por su conocimiento.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Formación complementaria

Participación activa en eventos de:

• Formación

• Capacitación

• Desarrollo y actualización

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Formación empírica

• Involucra el conocimiento resultante de la implementaciónde auditorías administrativas o iniciativas de mejora endiferentes instituciones aun sin contar con un gradoacadémico formal.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Habilidades y destrezas • Actitud positiva

• Capacidad de análisis

• Capacidad de negociación

• Capacidad de observación

• Claridad en la comunicación

• Comportamiento ético

• Etc.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Experiencia

• Conocimiento de las áreas sustantivas de la organización

• Conocimiento de las áreas adjetivas de la organización

• Conocimiento de esfuerzos anteriores

• Conocimiento de casos prácticos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

• Conocimiento derivado de la implementación deestudios organizacionales de otra naturaleza

• Conocimiento organizacional basado en elementosdiversos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

Responsabilidad profesional

• Objetivo

• Responsable

• Integro

• Confidencial

• Comprometido

• Honesto

• Equilibrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

• Ser institucional

• Tener criterio

• Tener iniciativa

• Ser imparcial

• Ser creativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

ÉticaDebe de tomar decisiones con base a los siguientes criterios:

• Magnitud de las consecuencias

• Consenso social

• Probabilidad del efecto

• Inmediación temporal

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN

• Proximidad

• Concentración del efecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN