Contaminacion Del Agua

Post on 30-Jun-2015

7.849 views 0 download

Transcript of Contaminacion Del Agua

Porcentaje de agua y tierra de nuestro planeta

75%

25%

Agua Tierra

Porcentaje de agua salada y dulce de la Tierra

97%

3%

Agua salada Agua dulce

De ese escaso porcentaje el 79 % corresponde a hielos y glaciares, el De ese escaso porcentaje el 79 % corresponde a hielos y glaciares, el 20 % a aguas subterráneas y solo el 1 % corresponde a aguas 20 % a aguas subterráneas y solo el 1 % corresponde a aguas accesibles de ríos y lagos utilizados por el hombre.accesibles de ríos y lagos utilizados por el hombre.

Distribución del agua dulce en la Tierra

79%

20%1%

Hielos y glaciares

Agua subterráneas

Aguas accesibles de ríos y lagunas

Sustancias contaminantes del agua : Nutrientes vegetales inorgánicos como nitratos y fosfatos. Compuestos orgánicos como petróleo, detergentes y

plaguicidas. Sedimentos suspendidos como partículas arrancadas del

suelo. Sustancias radioactivas como isótopos radioactivos solubles. Contaminación térmica como la elevada temperatura del

agua. Desechos orgánicos como los residuos orgánicos. Sustancias químicas inorgánicas como ácidos, sales y

metales. Microorganismos patógenos como bacterias, virus y

protozoos.

Para la existencia de vida en un río hacen falta 10 mg de oxígeno por litro de Para la existencia de vida en un río hacen falta 10 mg de oxígeno por litro de agua, si esa cantidad disminuye los organismos aeróbicos son sustituidos por agua, si esa cantidad disminuye los organismos aeróbicos son sustituidos por anaeróbicos se consume el oxígeno del agua y mueren las plantas y animales. En anaeróbicos se consume el oxígeno del agua y mueren las plantas y animales. En este medio proliferan bacterias como las del botulismo y tétano. El agua en estas este medio proliferan bacterias como las del botulismo y tétano. El agua en estas condiciones contiene sulfatos que genera sulfuro de hidrógeno que produce mal condiciones contiene sulfatos que genera sulfuro de hidrógeno que produce mal olor y es venenoso, además se realiza la conversión del mercurio inorgánico a olor y es venenoso, además se realiza la conversión del mercurio inorgánico a ácidos orgánomercúricos tóxicos.ácidos orgánomercúricos tóxicos.

Un poco de historiaNuestra cuidad fue fundada originariamente por Don Diego de Villaroel el 31 de Mayo de 1565 en la desembocadura de la Quebrada del Portugués en los campos de Ibatín, pero debido a la mala calidad del agua, al cambio del camino al Río de la Plata y al ataque de los indios Calchaquíes fue trasladada a su actual emplazamiento por Don Fernando Mate de Luna el 27 de Setiembre de 1685 en La Toma ubicada en la margen derecha del Río Salí buscando mejor calidad del agua y salida próxima al camino del Río de la Plata.

La cuenca Salí-Dulce nace en el sur de Salta, toma el nombre de Salí cuando recibe por su margen izquierda al Río Candelaria. Los cordones montañosos del oeste como las sierras Calchaquíes, Carahuasi y del Aconquija son una barrera para los vientos del Atlántico que descargan su humedad dando lugar a ríos caudalosos que arrastran sedimentos, los mismos toman como desagüe al Salí quién también sirve de desagüe para los ríos de las sierras del este como La Candelaria, Nogalito y Burruyacú.

El Río Salí atraviesa Tucumán de norte a sudeste y es El Río Salí atraviesa Tucumán de norte a sudeste y es embalsado en El Cadillal, luego de recibir afluentes embalsado en El Cadillal, luego de recibir afluentes alimenta al embalse de Río Hondo y entra en Santiago alimenta al embalse de Río Hondo y entra en Santiago como río Dulce, pasa por La Capital y La Banda y como río Dulce, pasa por La Capital y La Banda y encuentra al dique Los Quiroga continuando su encuentra al dique Los Quiroga continuando su recorrido hacia al sudeste para entrar en Córdoba y recorrido hacia al sudeste para entrar en Córdoba y desembocar en las lagunas de Mar Chiquita y Las desembocar en las lagunas de Mar Chiquita y Las Tortugas.Tortugas.

Porcentaje de sustancias que contaminan la cuenca Salí-Dulce

60%

10%

20%

4%6%

Vinaza Cachaza

Residuos de papeleras Otras industrias

Desechos cloacales

Son arrojadas por 13 ingenios entre los que se están: Son arrojadas por 13 ingenios entre los que se están: Santa Bárbara (al Río Chico), La Trinidad (al Río Santa Bárbara (al Río Chico), La Trinidad (al Río Gastona), Ñuñorco (al Río Pueblo Viejo), Bella Vista (al Gastona), Ñuñorco (al Río Pueblo Viejo), Bella Vista (al Río Salí) La Fronterita (a diferentes cursos), Río Salí) La Fronterita (a diferentes cursos), Concepción (al Salí) etc., cada uno de estos ingenios Concepción (al Salí) etc., cada uno de estos ingenios arroja mas de 100.000 kilos de DBO por día.arroja mas de 100.000 kilos de DBO por día.

Son arrojados 777.60 litros por día, Papelera Tucumán utiliza bagazo Son arrojados 777.60 litros por día, Papelera Tucumán utiliza bagazo y lo aclara con blanqueadores de cloro que con el agua forman y lo aclara con blanqueadores de cloro que con el agua forman dioxinas que son cancerígenas y deterioran el sistema inmunitario. La dioxinas que son cancerígenas y deterioran el sistema inmunitario. La papelera tiene un proceso por la contaminación al Arroyo Calimayo.papelera tiene un proceso por la contaminación al Arroyo Calimayo.

Entre las que se encuentran 20 citrícolas, frigoríficos, industrias Entre las que se encuentran 20 citrícolas, frigoríficos, industrias alimenticias y textiles, insecticidas, herbicidas y funguicidas de alimenticias y textiles, insecticidas, herbicidas y funguicidas de aplicación agrícola, contaminantes de explotación minera y aplicación agrícola, contaminantes de explotación minera y voladuras de actividad minera a cielo abierto y tala voladuras de actividad minera a cielo abierto y tala indiscriminada. indiscriminada.

Desechos cloacales y residuos sólidos urbanos:Desechos cloacales y residuos sólidos urbanos: Los Los desechos cloacales son arrojados al Salí sin tratamiento (no hay desechos cloacales son arrojados al Salí sin tratamiento (no hay plantas para hacerlo). Hay basurales, como el de Pacará Pintado que plantas para hacerlo). Hay basurales, como el de Pacará Pintado que arroja lixiviados al Salí y posee un horno que quema PVC liberando arroja lixiviados al Salí y posee un horno que quema PVC liberando dioxina, (una gota de este contaminante puede contaminar 300 dioxina, (una gota de este contaminante puede contaminar 300 piletas olímpicas). El basural se encuentra a 10 metros del río.piletas olímpicas). El basural se encuentra a 10 metros del río.

Colapso del sistema hídrico de la Cuenca

Salí-Dulce El sistema hídrico de la cuenca esta contaminado y colapsado y solo recibe una bocanada de oxígeno de las aguas puras que vienen de alta montaña ya que abajo 60 fábricas despiden a la cuenca desechos que registran 1200mg/l de DBO, 405mg/l de nitratos y 2mg/l de amonio por día y por fábrica.

Acciones en marcha tendientes a mejorar la

situaciónEl comité ínterjurisdiccional de la El comité ínterjurisdiccional de la cuenca Salí-Dulce firmó un cuenca Salí-Dulce firmó un acuerdo para sanearla y frenar la acuerdo para sanearla y frenar la contaminación en un plazo de contaminación en un plazo de cinco años para ello se prevé una cinco años para ello se prevé una inversión de 100 millones de inversión de 100 millones de pesos, la Justicia Federal inició pesos, la Justicia Federal inició investigaciones y procesos a investigaciones y procesos a algunas de las empresas algunas de las empresas contaminantescontaminantes..