Control De ErosióN En CáRcavas

Post on 09-Jul-2015

5.361 views 2 download

description

Teoría para el control de erosión de suelos

Transcript of Control De ErosióN En CáRcavas

CONTROL DE EROSIÓN EN CÁRCAVAS

OBRAS Y PRÁCTICAS

PRESA DE MALLA DE ALAMBRE

¿PARA QUÉ SIRVEN Y CUALES SON SUS BENEFICIOS?

• CONTROL DE EROSIÓN• REDUCIR LA VELOCIDAD DE LA ESCORRENTÍA.• IMPEDIR EL CRECIMIENTO DE LAS CÁRCAVAS

• RETIENE AZOLVES• DISMINUYE LA CANTIDAD Y VELOCIDAD DE LOS ESCURRIMIENTOS.• ESTABILIZA LAS CÁRCAVAS

ESTABLECIMIENTO DE PRESASPARTE 1.

“LOS ELEMENTOS DE SU DISEÑO”

1. ALTURA

SE RECOMIENDA CONSTRUIRLAS PARA ESPACIOS DE 1.5M A 3M DE ALTURA (LA CORONA DE LA PRESA).

ALTURA EFECTIVA DE LA PRESA CORRESPONDE AL VERTEDOR

ALTURA EFECTIVA

DE LA PRESA

2. ESPACIAMIENTO

SE RECOMIENDA DISTRIBUIRLAS A DOBLE ESPACIAMIENTO. ES DE

DECIRAL DOBLE DISTANCIAMIENTO PIE-

CABEZA

ESPACIAMIENTO PIE-CABEZA

3. EMPOTRAMIENTO

ES NECESARIO CIMENTAR A LAS

PRESAS EN EL FONDO Y LOS LADOS DE LA

CÁRCAVA. SE RECOMIENDA QUE

TENGAN 40CM A 50CM

EMPOTRAMIENTOLATERAL

EMPOTRAMIENTOEN EL FONDO

4. CORONA, VERTEDOR Y DELANTAL

LA CORONA ES LA PARTE SUPERIOR DE LA PRESA, Y QUEDA AL MISMO NIVEL QUE EL SUELO ORIGINAL

EL AGUA SE DESALOJA EN EL VERTEDOR

EL VERTEDOR DEBE MEDIR UNA TERCERA PARTE DE LA PRESA TOTAL, Y TENER UNA

CUARTA PARTE DE LA ALTURA TOTAL DE LA OBRA

CORONA

DELANTAL

VERTEDOR

TALUD

5. DELANTAL

EL DELANTAL ES UNA PLATAFORMA QUE SE

COLOCA AL LADO DE LA CAIDA DEL AGUA

SIRVE PARA AMORTIGUAR LA CAÍDA

DEL AGUA E IMPEDIR QUE ÉSTA SOCAVE

LA ESTRUCTURA

DELANTAL

PROCEDIMENTO DE CONSTRUCCIÓN

1. PRIMER PASO

SE MIDE EL ANCHO DE LA CÁRCAVA Y, DE

ACUERDO CON ESTAMEDIDA, SE EXCAVA A LOS LADOS Y HACIA EL

FONDO PARA EMPOTRAR LA PRESA

ANCHO DE LA CÁRCAVA

CONSTRUCCIÓN DE CAJONES

2. SEGUNDO PASO

LOS CAJONES MÁS USADOS CON ESTE TIPO DE MALLA SON LOS DE 60 X 60 CENTÍMETROS.

DESPUÉS DE DEFINIR EL LARGO DE LOS CAJONES Y, TOMANDO EN CUENTA

QUE TIENEN 1.20 M DE ANCHO, SE DOBLAN PARA OBTENER LA MITAD DEL CAJÓN (60 CENTÍMETROS).

MEDIDA DE CAJONES

60cm x 60cm

3. TERCER PASO

SE DOBLA LA MALLA

SE COSEN LAS DOS MALLAS YA DOBLADAS

PARA OBTENER EL CAJÓN COMPLETO. EL OTRO LADO FORMARÁ

LA TAPA DEL CAJÓN

SE COLOCA EL CAJON EN SU LUGAR ANTES DE

RELLENARLO

SE COSERÁ UNA VEZ QUE ÉSTE SE HAYA LLENADO

DE PIEDRAS

4. PASO ACOMODO DE PIEDRAS

Y TENSORESCIERRE DEL CAJON CON

ALAMBRE

5. PASO VERTEDOR Y PRESA FINAL CON DELANTAL

ESTABLECIMIENTO DE PRESAS DE LLANTAS

PRESAS DE LLANTAS

1. LAS PRESAS DE LLANTAS SE FORMAN

CON LLANTAS DE DESHECHO

CHARACTERÍSTICAS:

1. BAJO COSTO2. MATERIAL DURABLE

3. FÁCILES PARA CONSTRUIR

4. ADECUADAS PARA CÁRCAVAS DE FLUYO

MODERADO

¿DÓNDE SE DEBE CONSTRUIR PRESAS

DE LLANTAS?1. EN CÁRCAVAS CON PENDIENTES DE MENOS DE 20%

2. NO DEBEN DE PASAR DE 1.5 METROS DE ALTURA

3. SE UTILIZAN LAS MISMAS DIMENSIONES QUE PARA LAS PRESAS DE PIEDRA Y MALLA

4. SE DEBEN DE COLOCAR 2 HILERAS CON CÁRCAVAS MAYORES DE 2 METROS DE ANCHO

1.5MTS

SU CONSTRUCCIÓN

EMPOTRAMIENTO

RELLENADO DE LA LLANTA

PRESA DE LLANTAS FINAL

VERTEDOR

DELANTAL

CORONA AL MISMO NIVEL

QUE TALUD