Convergencia de los estándares de auditoría del sector público

Post on 19-Jun-2015

1.140 views 0 download

description

Convergence of Public Sector Audit StandardsJan Van Schalkwyk, Acting Corporate Executive - Auditor-General of South AfricaKelly Anerud , Senior Technical Manager, The International Federation of Accountants (IFAC) Gail Flister Vallieres, Assistant Director, Financial Management and Assurance GAOJeanette Franzell, Managing Director, Financial Management and AssuranceGAO, Moderator

Transcript of Convergencia de los estándares de auditoría del sector público

Convergencia de los Estándares de

Auditoría del Sector Público

6 de diciembre de 2010

Jeanette Franzel, Gerente General, GAOKelly Anerud, Gerente Técnico Superior, IFAC

Jan Van Schalkwyk, Ejecutivo Corporativo, Auditor General de Sudáfrica

Gail Flister Vallieres, Subdirector, GAO

Antecedentes

•La INTOSAI creó un sólido conjunto de directrices para las auditorías financieras de entidades en el sector público aprovechando los estándares internacionales y brindando orientación al entorno del gobierno.

•Un grupo de expertos de la comunidad de la INTOSAI desarrolló “notas prácticas” para que sean utilizadas junto con los Estándares Internacionales de Auditoría (ISA) emitidos por la Junta Internacional de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) de la IFAC.

Objetivos

•En esta sesión, analizaremos las directrices, cómo éstas se relacionan con los estándares nacionales y cómo los miembros de la INTOSAI las están implementando.

•Además, en esta sesión, debatiremos sobre el libro amarillo de la GAO en relación con la INTOSAI y los estándares internacionales.

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES

PARA LAS AUDITORÍAS

FINANCIERAS DE LA INTOSAI Y

COLABORACIÓN CON LA IAASB

Directrices para las auditorías financieras

Estrategia para su desarrollo

•Objetivo estratégico

Desarrollar directrices de buena calidad que sean mundialmente aceptadas para las auditorías de los estados financieros en el sector público.

•Estrategia

Aprovechar la pericia y los recursos de la IAASB, una organización respetada a nivel internacional que se encarga de establecer los estándares de auditoría, a través de una sociedad estratégica y cooperativa.

Directrices para las auditorías financieras

EstándaresInternacionales de Auditoría (ISA)

Nota Práctica (NP)

+

Estándares Internacionales de Instituciones de Auditoría Suprema (ISSAI)

=

Directrices para las auditorías financieras

Estructura para su desarrollo

Comité de Estándares Profesionales de la INTOSAI

INTOSAI

Junta Directiva de la INTOSAI

Independencia de la SAI

Estándares de contabilidad y elaboración de informes

Estándares de control interno

Auditoría de rendimiento

Auditoría de cumplimiento

Directrices para las auditorías financieras*

Grupo de enfoque

Dirección y secretaría del proyecto

Panel de referencia

Documento temático

Primera lectura

Borrador de exposición

Revisión de comentarios

ISA final

PSC IAASB

”Nota práctica” de la INTOSAI

*Dirigido por la Oficina de Auditoría de Suecia. Los miembros incluyen SAI de Camerún, Canadá, Corea, Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, México, Namibia, Noruega, Sudáfrica, Estados Unidos, Reino Unido

Perspectivas del sector público

•Miembro y Asesor Técnico de la IAASB

•Participación en los grupos de trabajo de la IAASB para los ISA

•Aportes del sector público para los ISA

•Desarrollo paralelo de la nota práctica de la INTOSAI

•Notas prácticas de los grupos de trabajo para otros ISA

•Recopilación de los aportes de la INTOSAI para las reuniones de la IAASB

•Representante de la INTOSAI en el Grupo Asesor de Cumplimiento de la IAASB

Consideraciones específicas del sector público

•Terminología

•Más obligaciones

•Imposibilidad de retirarse

•Compromiso comparado con obligación legal

•Aseguramiento de la calidad

•Documentación

Consideraciones específicas del sector público

•Fraude y error

•Comunicación

•Evaluación de los riesgos

•Materialidad

•Elaboración de informes

ENFOQUE PARA IMPLEMENTAR LOS

ISSAI EN SUDÁFRICA

Libro amarillo de la GAO en

relación con la INTOSAI y los

estándares internacionales

•La GAO debe utilizar los Estándares de Auditoría del Gobierno de los EE.UU., comúnmente conocidos como el "libro amarillo".

•Creemos que el libro amarillo concuerda con los ISSAI a la perfección.

•El libro amarillo incluye los estándares de auditoría de los EE.UU., que son emitidos por el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA).

•Los estándares de auditoría del AICPA convergen con los ISA.

•El libro amarillo agrega requisitos y consideraciones del sector público a los estándares de auditoría del sector privado del AICPA, de igual manera que las notas prácticas de la INTOSAI lo hacen con los ISA.

U.S.Government

Auditing Standards

AICPA’s Statementson Auditing Standards

INTOSAI’sInternationalStandards

for SAIs (ISSAIs)

IFAC’s InternationalStandards on Auditing

BasicAccountingPrinciples

Specific toPublic Sector

El libro amarillo y los ISSAI

Declaraciones de las PA de AIC sobre los estándares de auditoría

Estándares de auditoría internacionales de IFAC

Principios básicos de

contabilidad

Específico para el sector privadoEstándares

de auditoría del gobierno de los

EE.UU.

Estándares int. de auditoría de

INTOSAI para SAI (ISSAI)

•La GAO apoyó la convergencia de los estándares de auditoría a nivel global.

•Personal de la GAO brindó gran apoyo a la convergencia de los estándares de auditoría del AICPA con los ISA, lo que incluye la redacción de las Consideraciones Específicas de las Entidades del Gobierno.

•Personal de la GAO formó parte de los Grupos de Expertos Especiales que redactaron las notas prácticas para las auditorías financieras de la INTOSAI y nosotros nos encargamos de revisarlas en su totalidad y enviar los comentarios pertinentes.

•Personal de la GAO utilizó los ISSAI como referencia para redactar los cambios recientemente propuestos en el libro amarillo, publicado en agosto de 2010.

¿Preguntas?