Conviértete en un hacker: o cómo dejar de preocuparte y amar a los creativos

Post on 13-Jul-2015

726 views 0 download

Transcript of Conviértete en un hacker: o cómo dejar de preocuparte y amar a los creativos

<head>

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /><title>Presentación para Conferencias Publicitarias</title>

</head>

<body>

<h1><strong>Conviértete en un hacker </strong></h1><h2><em>o cómo dejar de preocuparte y amar a los creativos</em></h2>

</body>

En el centro de nuestra era tecnológica se hallan unas personas que se autodenominan hackers.

Se definen a sí mismos como personas que se dedican a programar de manera apasionada y creen que

es un deber para ellos compartir la información y elaborar software gratuito.

No hay que confundirlos con los crackers, los usuarios destructivos cuyo objetivo es el de crear virus e

introducirse en otros sistemas: un hacker es un experto o un entusiasta de cualquier tipo que puede

dedicarse o no a la informática.

Himanen, P. (2002). La ética del hacker y el espíritu de la era de la información.

Director de Innovación Digital en McCANN

@josuegonzalez techpolitica josuegonzalezhernandez

1

Sé chismoso

“Ponemos un hashtag y entonces toda la gente hablará del tema en las redes sociales”

Scoble, R., & Israel, S. (2006). Naked conversations: how blogs are changing the way businesses talk with customers. John Wiley & Sons.

2

“¿Por qué los anuncios de este año no los hacemos por Vine?”

Aléjate de las modas

Linden, A., & Fenn, J. (2003). Understanding Gartner's hype cycles.

3

“Hablemos con Carolina Cruz para que lo twittee y todo el mundo se entere”

Arriéndate un apartamento en WWW

Granovetter, M. (1983). The strength of weak ties: A network theory revisited.Sociological theory, 1(1), 201-233.

4

Olvídate de la plata

“Nos tomamos la portada de todos los periódicos nacionales en el lanzamiento”

Holiday, R. (2013). Growth Hacker Marketing. Profile Books.

5

Piensa en pequeño

“Y si creamos como un Facebook para los empleados”

Ries, E. (2011). The Lean Startup: How today's entrepreneurs use continuous innovation to create radically successful businesses. Random House Digital

6

“Claro pero es que con Oreo esas cosas si se pueden hacer”

No culpes al clientede tus carencias

Propp, V. (1998). Morfología del cuento (Vol. 139). Ediciones Akal, SA.

Halvorson, K., & Rach, M. (2012). Content strategy for the web. New Riders.

7

“En digital siempre me tiran abajo las ideas, son unos intensos con las mecánicas”

Aplaude, corre, escucha grillos

Valor práctico Inesperado Replicable Usual Social

Berger, J. (2013). Contagious: Why Things Catch On. SimonandSchuster. com.

8

“Ese man fue el que creo la idea de Cocacola”

Coja juicio

Third Wave Berlín (2013). Social Media Strategy Framework. Creative Commons Atribution.

Objetivos

Públicos

Plataformas

Contenidos

Monito

rización

Análisis

1

2

3

4

9

“Eso hay que pasárselo a creativos para que sea novedoso”

Ama a los creativos como a ti mismo

COURSERA 2013. Creativity, Innovation, and Change Course.

10

“Todo lo bueno ya está creado”

Métete en problemas

Fíjate en el maestro,sigue al maestro,

camina con el maestro,ve más allá del maestro, conviértete en el maestro

Raymond, E. S. (2003). How to become a hacker. Database and Network Journal, 33(2), 8-9.

#hackerpublicitario

SIGAMOS LA CONVERSACIÓN

@josuegonzalez