Convivencia y ley multimedia integral

Post on 16-Apr-2017

253 views 0 download

Transcript of Convivencia y ley multimedia integral

CONVIVENCIACONVIVENCIA

EN ESCENARIO EN ESCENARIO COMPLEJOCOMPLEJO

MAG. JAIME MEJIA B.UDENAR 2.014

1.1. CONTEXTO DE LA CONVIVENCIACONTEXTO DE LA CONVIVENCIA2.2. CONVIVENCIA Y LEYCONVIVENCIA Y LEY3.3. CONVIVENCIA ESCOLARCONVIVENCIA ESCOLAR

PORQUE HABLAMOS DE PORQUE HABLAMOS DE CONVIVENCIA?CONVIVENCIA?

Podremos vivir juntos? Alain Touraine

NECESITAMOS NECESITAMOS PREPARARNOS PARA PREPARARNOS PARA

CONVIVIRCONVIVIREn un horizonte cultural, familiar y En un horizonte cultural, familiar y

educativo mas complejo e educativo mas complejo e inestableinestable

“Ya no educa toda la tribu”Proverbio Africano

Proceso continuo de creación de sociedad

CONVIVENCIA

Esa construcción está mediada por las tradiciones, por las culturas, por la historia, por

los valores

CARÁCTER COLECTIVO

“DESOCIALIZACION” FRAGMENTACION SOCIAL

CRISIS DE CONVIVENCIA

VIOLENCIA EXACERBADA

SOLEDAD

SUICIDIOS

EXCLUSIONES

Disociación entre: cultura y economía ley y costumbre; razón y creencia ; técnica y valores

La cultura no gobierna nuestra organización social

“Las sociedades modernas de masas tienden a despersonalizar las relaciones humanas, haciéndolas frías y hostiles comparadas con la calidez inmediata de las antiguas comunidades, que han sido menos reguladas, menos populosas y mas homogéneas.”

CRISIS DE CONVIVENCIA

MODELO SOCIAL Y ECONOMICO

INDIVIDUALISMO

COMPETENCIA

INCOMUNICACION

FRAGILIDAD DE LA FAMILIA

CONSUMISMO Y AMBICIONNUEVOS VALORES

El individualismo universalista Se convirtió en el fundamento

del orden político

CONVIVENCIACONVIVENCIA

No es inexistencia de conflictos sino la manera razonable con que una sociedad o comunidad neutraliza la violencia

APRENDER A CONVIVIR

UNO DE LOS 4 PILARES BASICOS DE LA EDUCACION PARA EL SIGLO XXI

APRENDIZAJE SOCIAL

“ASI COMO APRENDIMOS A SER VIOLENTOS SE APRENDE A SER PACIFICOS “ E. Zuleta

ENFOQUE SICOCULTURAL

GENERAR UNA CULTURA DE CONVIVENCIA

2. LEY 16202. LEY 1620

¿Era necesaria la ley? ¿Era necesaria la ley? La ley producirá convivencia?La ley producirá convivencia?

Tal como está la ley será efectiva?Tal como está la ley será efectiva?¿ Como aprovecharla?¿ Como aprovecharla?

«Vivimos en una sociedad que piensa más en castigar que en prevenir»

2. APRENDIZAJE DE LA 2. APRENDIZAJE DE LA CONVIVENCIA VS. CONVIVENCIA VS.

IMPOSICION DEL ORDEN IMPOSICION DEL ORDEN POR LA LEYPOR LA LEY

ACCION PUNITIVA SOBRE LA FORMATIVA?ACCION PUNITIVA SOBRE LA FORMATIVA?

LA DISCIPLINA AL SERVICIO DE LA CONVIVENCIA

SOMETIMIENTO Y NEGACION DE LA LIBERTAD VS. ORDEN ABIERTO FLEXIBLE AL SERVICIO DEL BIENESTAR COLECTIVO

CULTURA CIUDADANA

REGULADORES DEL COMPORTAMIENTO

CUMPLIMIENTO DE PACTOS

LEY CULTURAMORAL

COHERENCIA LEY Y CULTURA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Como organizar la convivencia?Como organizar la convivencia?Como se convierte la discordia humana en concordia social?Como se convierte la discordia humana en concordia social?

Como superar la insuficiencia de nuestros métodos para regular las Como superar la insuficiencia de nuestros métodos para regular las relaciones humanas en la familia, el estado y la sociedad?relaciones humanas en la familia, el estado y la sociedad?

Como combinar la unidad y la diversidad?

LA RESPONSABILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD Y LA SOLIDARIDADLA SOLIDARIDAD

EDUCACION HACIA UN EDUCACION HACIA UN CARÁCTER MORALCARÁCTER MORAL

1º Transformar al individuo en sujeto, 1º Transformar al individuo en sujeto, con capacidad de autorreconocerse con capacidad de autorreconocerse como sujetos autónomos de accióncomo sujetos autónomos de acción

2º Construir nuevas formas de vida 2º Construir nuevas formas de vida colectiva y personal, ensanchando colectiva y personal, ensanchando los derechos civiles y políticoslos derechos civiles y políticos

AUTONOMIA MORALAUTONOMIA MORAL

RESPONSABILIDAD SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL

1º HACERSE PERSONA1º HACERSE PERSONA Hoy enfrentamos nuevas formas de desigualdad Hoy enfrentamos nuevas formas de desigualdad

relacionadas con la producción y la distribución de relacionadas con la producción y la distribución de recursos para la individualizaciónrecursos para la individualización

Hacerse personas es la posibilidad de realización Hacerse personas es la posibilidad de realización de capacidades, derechos y responsabilidades de capacidades, derechos y responsabilidades que están distribuidos de forma desigual.que están distribuidos de forma desigual.

Se trata de procesos que favorecen la autonomía: Se trata de procesos que favorecen la autonomía: la auto-definición; la autoregulación, la la auto-definición; la autoregulación, la posibilidad de metaconocimiento y posibilidad de metaconocimiento y metacomunicación.metacomunicación.

2- LA ACCION COLECTIVA2- LA ACCION COLECTIVA Los procesos de integración planetaria generan Los procesos de integración planetaria generan

exclusión en las sociedades mas avanzadasexclusión en las sociedades mas avanzadas Es necesario negociar las diferencias que significa Es necesario negociar las diferencias que significa

identificar un nuevo espacio para la democracia en un identificar un nuevo espacio para la democracia en un sistema totalmente interdependiente.sistema totalmente interdependiente.

Se necesita una profunda redefinición de los derechos Se necesita una profunda redefinición de los derechos y deberes de la convivencia en una sociedad y deberes de la convivencia en una sociedad democráticademocrática

En una sociedad planetaria totalmente En una sociedad planetaria totalmente interdependiente ya no es posible pensar en la interdependiente ya no es posible pensar en la ciudadanía sin derechos humanos para todos.ciudadanía sin derechos humanos para todos.

3. CONVIVENCIA 3. CONVIVENCIA ESCOLARESCOLAR

1.1. La sobrecarga de la responsabilidad La sobrecarga de la responsabilidad educativa de los docenteseducativa de los docentes

2.2. La ausencia de planes y proyectos de La ausencia de planes y proyectos de convivencia pertinentesconvivencia pertinentes

APRENDIZAJE DE LA APRENDIZAJE DE LA CONVIVENCIACONVIVENCIA

COMPLEJO:COMPLEJO:

Es una expresión acertada de :Es una expresión acertada de :IDEAS, EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOSIDEAS, EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOS

COMPETENCIAS CIUDADANASCOMPETENCIAS CIUDADANAS

CULTURA DE CONVIVENCIA PACIFICACULTURA DE CONVIVENCIA PACIFICA

CULTURA DE CONVIVENCIA

VALORESVALORES: Respeto, Tolerancia, Justicia,, Equidad, Solidaridad. Autonomía

ACTITUDES CIUDADANASACTITUDES CIUDADANAS: Reconocimientos del otro ( pluralidad) Empatía, Cooperación, participación, liderazgo, autorregulación, aceptación de deberes, derechos, democracia DD.HH.

SOLUCIONES PACIFICAS PARA SOLUCIONES PACIFICAS PARA RESOLVER CONFLICTOSRESOLVER CONFLICTOS: Diálogo, y acuerdos directos, Negociación cooperativa, mediación, conciliación

MANUAL DE CONVIVENCIA MANUAL DE CONVIVENCIA LEY 1620LEY 1620 : Que faciliten el reconocimiento y respeto por las reglas de juego

SUBJETIVIDADES

INSTRUMENTOS NORMAS

OBJETIVIDADES

VALORES ETICOS PARA LA CONVIVENCIA

EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA

LIBERTADLIBERTAD

LA TOLERANCIALA TOLERANCIA

RESPETORESPETO

SOLIDARIDADSOLIDARIDAD

JUSTICIAJUSTICIA

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES RECHAZO A LA VIOLENCIA Y A LAS SITUACIONES DE DESIGUALDAD Y DE INJUSTICIA

DIALOGO Y EL RESPETO POR LA DIFERENCIA Y LA DIVERSIDAD Y RECHAZO POR TODO TIPO DE DISCRIMINACION

DESARROLLO DE LA AUTONOMIA Y LA AUTOAFIRMACION

AUTOESTIMA Y AUTOREGULACION

DD.HH

SENSIBILIDAD PARA PERCIBIR Y SENTIR LOS PROBLEMAS DE LOS DEMAS Y CONCIENCIA CREATIVA Y COOPERATIVA PARA LA RESOLUCION DE LOS CONFLICTOS.

POR UNA REGLAS COLECTIVAS

Frente al matoneoFrente al matoneola clave son los:la clave son los:

Y La responsabilidad?Y La responsabilidad?

RESPONSABILIDAD: CIVIL, PENAL Y CONSTITUCIONAL

TRATAMIENTO DE CONFLICTOSTRATAMIENTO DE CONFLICTOS

COMUNICACIÓN ASERTIVACOMUNICACIÓN ASERTIVANEGOCIACION COOPERATIVANEGOCIACION COOPERATIVAMEDIACION ACTIVAMEDIACION ACTIVACONCILIACIONCONCILIACION

NECESITAMOS SER MAS RAZONABLES Y VALIENTES:

Valientes para no quedarnos callados

Inteligentes para saber hablar y actuar

METODOS ALTERNATIVOS

NORMASNORMASHacia una nueva AUTORIDAD: Hacia una nueva AUTORIDAD:

““Ni dominadores ni sumisos”Ni dominadores ni sumisos”

Combinar : la persuasión de la Combinar : la persuasión de la CONVIVENCIA con la aplicación de unas CONVIVENCIA con la aplicación de unas

REGLAS consensuadasREGLAS consensuadasLOS COMPROMISOS CON LAS LOS COMPROMISOS CON LAS

SANCIONESSANCIONES

ADAPTARNOS A LOS NUEVOS ADAPTARNOS A LOS NUEVOS TIEMPOSTIEMPOS

LA CLAVE: REIVENTAR LA AUTORIDAD LA CLAVE: REIVENTAR LA AUTORIDAD EDUCATIVA: LIDERZGO POSITIVOEDUCATIVA: LIDERZGO POSITIVO

LA ADECUADA COMBINACION DE DISCIPLINA LA ADECUADA COMBINACION DE DISCIPLINA Y TERNURAY TERNURA

LA COOPERACION DE PADRES Y CENTROS LA COOPERACION DE PADRES Y CENTROS EDUCATIVOSEDUCATIVOS

EL APRENDIZAJE E LA CONVIVENCIA EXIGE EL APRENDIZAJE E LA CONVIVENCIA EXIGE UNA PEDAGOGIA DEL PERDON UNA PEDAGOGIA DEL PERDON

NO BUSCAR VIEJAS SOLUCIONES PARA NO BUSCAR VIEJAS SOLUCIONES PARA NUEVOS TIEMPOS NUEVOS TIEMPOS

GRACIAS