Copia De Pensamientp MatemàTico 1

Post on 30-Jun-2015

1.092 views 0 download

Transcript of Copia De Pensamientp MatemàTico 1

MATEMÀTICAS

I. RESULTADOS DE LOS ESTUDIANTES DE QUIBDÒ EN PRUEBAS ICFES Y SABER

2009

MATEMÀTICAS

PRUEBAS ICFES 2009

GRAFICA 1: PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE QUIBDÓ QUE OBTUVIERON MAS DE 45 PUNTOS EN CADA UNA DE LAS ÁREAS DEL NÚCLEO COMÚN EN LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DEL ICFES 2009

Leng

uaje

Física

Quím

ica

Biolo

gía

C. Soc

iale

s

Matem

ática

s

Filos

ofía

Ingl

és0

5

10

15

20

25

30

35

40

45 42.1939.19

32.0629.06 28.32

19.0216.12

14.77 Serie 1

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE OBTUVIERON MAS DE 45 PUNTOS EN LAS PRUEBAS DEL NÚCLEO COMÚN 2009 COMPARACIÓN ENTRE ESTUDIANTES DE QUIBDÓ, CHOCÓ Y COLOMBIA

Lenguaje Física Química Biología C.Sociales Matem Filos Inglés0

10

20

30

40

50

60

70

80

42.19

39.17

32.06 29.04 28.32

19.0216.12

14.77

39.86

39.73

33.89

24.4 27.84

19.2914.44

20.6

68.38

52.3254.24

48.85 49.66

41.47

26.39

31.49QuibdóChocóColombia

Leng

uaje

Física

Quím

ica

Biolo

gía

C. Soc

iale

s

Matem

ática

s

Filos

ofía

Ingl

és0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

5046.46

28.35

42.53

35.32

19.28

41.63

20.6123.23

35.52 35.08

29.27

39.53

30.48 30.8

17.47

10.65

42.19

39.17

32.06

29.04 28.32

19.0216.12

14.77

200720082009

Porcentaje de estudiantes de Quibdó que superan 45 puntos 2007,2008, 2009

PRUEBAS SABER 2009 GRADO 5º

Porcentaje de estudiantes en cada nivel de desempeño

COMPARACIÒN EDUCACIÒN OFICIAL CON LA NO OFICIAL

COMPARACIÒN NIÑOS VS NIÑAS

COMPARACIÒN SECTOR URBANA VS SECTOR RURAL

PROMEDIOS PUNTEJES NIVEL SOCIO ECONÒMICOS

COMPARACIÓN PUNTAJE PROMEDIO QUIBDÒ VS COLOMBIA

COMPARACIÒN NIVELES SOCIO ECONÒMICOS

PRUEBAS SABER 2009 GRADO 9º

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO

COMPARACIÒN EDUCACIÒN OFICIAL VS NO OFICIAL

COMPARACIÓN SECTOR URBANO VS RURAL

COMPARACIÓN NIÑOS VS NIÑAS

COMPARACIÓN NIVELES SOCIOECONÓMICOS

PUNTAJE PROMEDIO

I. COMPETENCIAS MATEMÁTICAS

COMPETENCIAS MATEMÀTICAS

Formas de proceder de una persona asociadas al uso de los conceptos y estructuras matemáticas.

Significaciones que se han logrado construir y que se ponen en evidencia cuando se enfrentan a diferentes situaciones problemas.

COMPETENCIAS MATEMÀTICASSe refieren a el significado que se le da a los conceptos matemáticos y a la práctica significativa, esta ultima referida a la matematización, que se caracteriza por la realización de actividades como simbolizar, formular, cuantificar, validar, esquematizar, representar, generalizar, todas encaminadas a buscar entre las situaciones problemas , lo esencial desde el punto de vista de las matemáticas, con el fin de desarrollar descripciones matemáticas, explicaciones o construcciones, que permitan plantear predicciones útiles acerca de las situaciones

Está relacionada con el uso flexible y comprensivo del conocimiento matemático escolar en diversidad de contextos, de la vida diaria, y de otras ciencias. Este uso se evidencia entre otros, en la capacidad del individuo para analizar, razonar y comunicar ideas efectivamente y para resolver e interpretar problemas.

COMPETENCIAS MATEMÀTICAS

COMUNICACIÒN

Está referida a la capacidad del estudiante para expresar ideas, interpretar, representar, usar diferentes tipos de lenguaje, describir relaciones.

Relacionar materiales físicos y diagramas con ideas matemáticas, modelar usando lenguaje escrito, oral, pictórico, grafico y algebraico.

Manipular proposiciones y expresiones que contengan símbolos y formulas, utilizar variables y construir argumentaciones orales y escritas

RAZONAMIENTO

Relacionado con el dar cuenta del como y el porque de los caminos que se siguen para llegar a conclusiones. Justificar estrategias y procedimientos puestos en acción en el tratamiento de situaciones problemas, formular hipótesis, hacer conjeturas, explorar ejemplos y contraejemplos, probar y estructurar argumentos. Generalizar propiedades y relaciones , identificar patrones y expresarlos matemáticamente. Plantear preguntas. Saber que es una prueba de matemáticas y como se diferencia de otros tipos de razonamiento y distinguir y avaluar cadenas de argumentos

RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS

Esta ligada a formular problemas a partir de situaciones dentro y fuera de las matemáticas. Traducir la realidad a una estructura matemática, desarrollar y aplicar diferentes estrategias y justificar la elección de métodos e instrumentos para la solución de problemas. Justificar la pertinencia de un calculo exacto o aproximado en la solución de un problema y lo razonable o no de una respuesta obtenida. Verificar e interpretar resultados a la luz del problema original y generalizar soluciones y estrategias para dar solución a nuevas situaciones problemas.

EL PAPEL DEL ESTUDIANTE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

MATEMÀTICAS

Concepción de la matemática entre los jóvenes de hoy

¿Matemáticas es para genios?

¿Matemáticas es para locos?

“El profesor hace los ejercicios fáciles en clase y deja los difíciles para que los estudiantes los resuelvan en casa”

¡No se que me pasa, en clase entiendo los ejercicios pero cuando practico en la casa no puedo resolverlos!

¿Que actitud asumir?

No es necesario tener capacidades excepcionales para adquirir dominio de conocimientos y habilidades matemáticas .

Lo que si es indispensable es ser disciplinado y tener un alto nivel de autoestima

Los científicos dedican muchas horas a la investigación y los errores son frecuentes en su vida laboral, pero las equivocaciones los motivan a seguir trabajando.

Si ellos que tienen muchos años de estudios y experiencia, cuando cometen errores vuelven a intentarlo.

¿por que los estudiantes frente a la primera dificultad tiran la toalla? .

EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE

No debe limitarse a aprender definiciones y teoremas para reconocer la ocasión de utilizarlos y aplicarlos.

Además resolver problemas, debe hacer buenas preguntas y encontrarle soluciones.

El alumno debe actuar, formular, probar, construir modelos, lenguajes conceptos teorías, para intercambiarlos con otros, reconocer los que están conformes con la cultura y tomar los que le son útiles

¿Como se aborda el conocimiento matemático en las instituciones educativas en la actualidad?

Socialmente se ha concebido la matemática como un área de difícil dominio.

Algunos docentes presentan el área como difícil de comprender.

Se presentan algunos conceptos como validos para todos los contextos matemáticos.

No se tiene en cuenta la transposición didáctica.

No utiliza la resolución de problemas como motivación método de aprendizaje y mecanismo de evaluación

Principios Orientadores

Adecuar los planes de estudio a las posibilidades del pensamiento de los estudiantes

Organizar en forma no lineal los planes de estudio

Enfrentar a los alumnos a múltiples y variadas experiencias

Hacer del aula un ambiente para la búsqueda colectiva

Entender la evaluación como comprensión de un proceso.

Entender que el lenguaje es organizador del pensamiento y que a la vez es organizado por este.

Ventajas de alcanzar un buen nivel en el desarrollo del pensamiento matemático.

Permite un buen desempeño en todas las áreas del conocimiento.

Fortalece el autoestima de la persona.

Permite actuar de manera asertiva en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Tomado de cuestionario UNAN ,Olimpiadas de Matemáticas, prueba clasificatoria nacional, primer nivel , marzo 2 de 2010