Copia de UNIDAD I DE INFORMATICA CMG

Post on 30-Jun-2015

159 views 7 download

Transcript of Copia de UNIDAD I DE INFORMATICA CMG

Introducción a la Informática

PRIMERA PARTE CONCEPTO GENERALEQUIVALENCIASHARDWARE Y SOFTWARE

Por: Nelly Mercedez Barrera Cesar Mauricio Gonzalez

INSTITUTO NACIONAL DE USULUTAN

Podemos entender el concepto de informática como aquella ciencia encargada de estudiar las computadoras y su capacidad para procesar y almacenar información y datos

I N F O R M Á T I C A

INFORMACIÓN AUTOMÁTICA

TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN

El Computador u Ordenador

Una computadora u ordenador es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.

La unidad más pequeña de información para el computador. Un BIT es un impulso eléctrico; una señal en el código de computadora que se representa con el número 1 (pulsación) o con el 0 (no-pulsación).

Unidad de almacenamiento equivalente a un carácter (letra del alfabeto, número o símbolo especial, etc) de información. Es un conjunto de ocho señales (8 Bits) que representan información para la computadora.

BIT

BYTE

10100101

BIT

10100101

BITE=CARÁCTER (POR EJEMPLO LA LETRA “A”)

Término Potencia de 2

Valor

1 Kilobyte (KB)210 bytes

1,024 bytes

1 Megabyte (MB) 220 bytes

1,024 Kilobytes

1 Gigabyte (GB) 230 bytes

1,024 Megabytes

1 Terabyte (TB) 240 bytes

1,024 Gigabytes

Para lograr cumplir con sus funciones el computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, y otra que es intangible.

INFORMÁTICA

SOFTWAREHARDWARE

PARTE LÓGICA DEL COMPUTADOR: Sistemas operativos, Programas de aplicación…etc.

PARTE FÍSICA DEL COMPUTADOR: Monitores, impresoras, Teclados… etc.

• Teclado

• Mouse

• Lápiz óptico

• Scanner

• Joystick

• Micrófonos

• Monitor

• Impresor

a

• Parlante

s

• Plotters

• CPU: ALU, UC

PROCESAMIENTODispositivos de Entrada

Dispositivos de Salida

Dispositivos De

Almacenamiento

• Memoria Interna: ROM y RAM

• Memoria Externa: diskettes, discos duros, cd-rom

DISPOSITIVOS DE ENTRADA• Son todos los elementos que permiten la unión

del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos.

• Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos…etc.

CPU

A.L.U. Operaciones aritméticas y lógicas.

Regula y Controla las operaciones.

Unidad Central de Proceso. Es el chip microprocesador de la computadora Este integrado contiene internamente millones de transistores en circuitos encargados de procesar datos. Se utiliza este término para llamar en forma errada a la unidad central o unidad del sistema.

U. Control

MEMORIA ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. En función permite el arranque del computador

MEMORIA RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio, se puede leer y escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora.

M. EXTERNAS O SECUNDARIASDisco Duro, Disquettes 3 ½, Discos ópticos de 5,25, Cintas magnéticas.

Permiten al usuario ver los resultados

de los cálculos o de las manipulaciones

de datos de la computadora

Altavoces o parlantes externos

Los Plotters o Graficadores

Impresora

Monitor

Pantalla de Cristal Líquido

Hardware

El software es todo programa de aplicación o de utilidad que funciona como intermediario entre el usuario y la computadora. El software se clasifica en 3 diferentes Categorías:

• Sistemas Operativos

• Lenguajes de Programación

• Software de Aplicación.

• SISTEMA OPERATIVO: Win95, Win98, Win2K, Win2003, DOS, UNIX, WinNT, Linux, etc.

• SOFTWARE DE DESARROLLO ó LENGUAJE DE PROGRAMACION: FoxPro, VISUAL Basic, Java, etc.

• SW. DE APLICACIÓN: Word, Excel,: Ejm: Sistema de Matricula, Sist. de Contabilidad.

• VIRUS INFORMÁTICOS

Son programas diseñados y realizados por expertos en computadoras, con la única intención de crear un ambiente de desconcierto y hacer daños en los programas y datos de los usuarios. Estos programas se copian a si mismo o sea que se “reproducen” como los virus biológicos y de ahí su nombre.

Virus Informáticos

Software

TEMA: Introducción a la informática.

Objetivos

Tema: Introducción a la Informática

Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación. Identificar los cambios que han tenido los ordenadores a través del tiempo. Clasificar los ordenadores según su capacidad de procesamiento y su tamaño. Explicar la forma de representar y almacenar los datos en los ordenadores. Realizar las operaciones necesarias, para convertir datos expresados en diferentes sistemas numéricos.

Contenidos

Conceptos fundamentales relacionados con la computación: Sistema informático, ordenador, datos e información. Evolución de los ordenadores en el tiempo: Características de la primera, segunda, tercera y cuarta generación. Clasificación de los ordenadores según su capacidad de procesamiento y su tamaño: Supercomputador, mainframe, minicomputador, estación de trabajo y computador personal. Representación de los datos: Conceptos de sistemas de numeración decimal, binario, octal y hexadecimal. Conversiones de binario a decimal y viceversa.

Tema: Introducción a la Informática

Definiciones

Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA.

Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de

computadores, para producir información útil y significativa para el usuario.

¿Qué es la informática?

Tema: Introducción a la Informática

Definiciones

¿Qué es un sistema?

Es un conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan para producir un resultado.

Ejemplos: Una planta.El sistema solar.El cuerpo humano.

Tema: Introducción a la Informática

Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos:

1. Hardware

2. Software

3. Datos

4. Personas

Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores, para producir información

útil.

Definiciones

¿Qué es un sistema informático?

Tema: Introducción a la Informática

Definiciones

¿Qué es un ordenador?

Es una máquina o dispositivo físico programable, que se utiliza para tratar o procesar información.

Sus principales características:

Responde, de manera precisa, a un conjunto específico de instrucciones. Puede ejecutar una lista de instrucciones pre-grabadas.

Tema: Introducción a la Informática

1951: Caracterizada por el uso de tubos de vacío.

Aplicación: científica y militar.

Programación: En lenguaje de máquina.

Almacenamiento: Tarjetas y cintas perforadas.

Principal representante: UNIVAC I.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Primera generación

Tema: Introducción a la Informática

1959: Caracterizada por el uso de transistores.

Aplicación: científica, militar, administrativa y de gestión.

Programación: En lenguaje de alto nivel.

Almacenamiento: Tambores y cintas magnéticas.

Principal representante: HONEYWELL 400.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Segunda generación

Tema: Introducción a la Informática

1964: Caracterizada por el uso de circuitos integrados.

Los campos de aplicación se mantienen, pero la tecnología ahora permite a los ordenadores llegar a más instituciones y empresas. Los lenguajes de programación evolucionan hacia mayor facilidad de uso y mayor poder de desarrollo. Se reduce el consumo de energía. Se reduce el tamaño de los ordenadores y dispositivos. Principal representante: IBM 360.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Tercera generación

Tema: Introducción a la Informática

1971: Caracterizada por el uso de circuitos altamente integrados. Se conocen como VLSI (Very Large Scale Integration)

El Dr. Ted Hoff reunió todos los elementos de un procesador en un solo chip de silicón, que medía un poco más de una pulgada: Intel 4004

La evolución y minimización se acentúa y los ordenadores empiezan a entrar en los hogares.

Evolución de los ordenadores en el tiempo

Cuarta generación

Tema: Introducción a la Informática

Supercomputador

Es el tipo de ordenador más rápido y el de costo más elevado.

Se usan para aplicaciones especializadas que requieren enormes cantidades de cálculos matemáticos.

Ejemplos de aplicación: Predicción sofisticada del clima, investigación en energía nuclear, viajes espaciales, etc.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Mainframe

Es un ordenador de gran tamaño y costo elevado.

Soporta cientos o hasta miles de usuarios trabajando simultáneamente.

Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Supercomputador vs. Mainframe

Si el objetivo es ejecutar multiplicidad de programas simultáneamente, obteniendo resultados a velocidades razonables, el mainframe es la solución más adecuada.

Si el objetivo es ejecutar un único programa, obteniendo resultados a velocidades muy altas, el supercomputador es más poderoso.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Minicomputador

Es un ordenador de tamaño y costo medio.

Soporta desde cuatro hasta doscientos usuarios, trabajando simultáneamente.

Soporta múltiples programas ejecutándose simultáneamente.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Mainframe vs. Minicomputador

En la última década, las diferencias entre los mainframes más pequeños y los minicomputadores, se han acortado.

En muchos casos, la distinción está definida por la estrategia de mercadeo del fabricante.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Estación de trabajo

Es un tipo especial de ordenador que se usa para aplicaciones de ingeniería (CAD/CAM), publishing, desarrollo de software y otras aplicaciones que requieran poder moderado de cómputo y alta capacidad gráfica.

Están diseñadas para soportar un único usuario, pero generalmente se conectan en red.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Computador personal

Es un ordenador pequeño, de costo relativamente bajo, diseñado para ser usado por un único usuario.

Aparecieron por primera vez en la década de los 70s, como consecuencia del uso de circuitos altamente integrados (VLSI).

Los ordenadores personales pertenecen a la cuarta generación.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Estación de trabajo vs. Ordenador personal

Al igual que en otras categorías, la línea que separa las estaciones de trabajo de los ordenadores personales se ha hecho más fina y difusa, a medida que avanza la tecnología.

La capacidad de procesamiento de los ordenadores personales más sofisticados, equivale a la de estaciones de trabajo de bajo poder.

Clasificación de los ordenadores según su tamaño y capacidad de procesamiento

Tema: Introducción a la Informática

Símbolos que representan hechos, condiciones, situaciones o valores. Elementos de información. Son la materia prima necesaria para producir información.

Definiciones

¿Qué son los datos?

Tipos de datos Numéricos. (Cifras) Alfabéticos. (Letras, palabras) Audiovisuales. (Música, voz, imágenes, video) Físicos. (Valores tomados directamente del entorno)

Tema: Introducción a la Informática

Definiciones

¿Qué es la información?

Es el resultado de transformar o procesar datos.

La transformación de los datos en información se lleva a cabo mediante operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar, dividir, etc.) y/o lógicas

(ordenar, comparar, etc.)

La información es significativa para el usuario.

Tema: Introducción a la Informática

Representación de los datos

Sistema de numeración decimal

También llamado sistema de numeración Base 10, utiliza diez dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número.

Tema: Introducción a la Informática

Sistema de numeración decimal

Ejemplo: El número 348 es un dato representado en sistema de numeración decimal. Lo construimos mediante:

3 x 102 + 4 x 101 + 8 * 100 = 300 + 40 + 8 = 348

Centena Decena Unidad

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Sistema de numeración binario

También llamado sistema de numeración Base 2, utiliza dos dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:

0, 1

Combinando estos dígitos, podemos construir cualquier número.

Ejemplo: El número 110101 es un dato representado en sistema de numeración binario.

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Sistema de numeración binario

Nosotros no estamos familiarizados con el sistema de numeración binario, entendemos más fácilmente los datos representados en sistema decimal.

Para comprender mejor el número 110101, aplicamos un proceso de conversión, que nos lo muestre en sistema decimal.

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Sistema de numeración binario

Ejemplo: El número 110101 en sistema binario equivale a:

1 x 25 + 1 x 24 + 0 x 23 + 1 x 22 + 0 x 21 + 1 * 20 =

32 + 16 + 0 + 4 + 0 + 1 =

53 en sistema decimal.

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Sistema de numeración binario

También podemos realizar el proceso inverso.

Ejemplo: El número 53 en sistema decimal equivale a:

53 / 2 = 26 ------------------------------------------ Resto: 1 26 / 2 = 13 -------------------------------- Resto: 0 13 / 2 = 6 --------------------------- Resto: 1 6 / 2 = 3 --------------------- Resto: 0 3 / 2 = 1 -------------- Resto: 1 1 / 2 = 0 ------- Resto: 1

110101binario

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Sumamos las casillas que tienen 1 e ignoramos las que tienen 0

202127 26 25 24 23 22

128 + 8 + 2 = 138 en sistema decimal.

Ejercicio: Calcule el equivalente decimal del numero binario 10001010

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Y para los que quieren contar

“con los dedos” …

20 = 1 (Dedo pulgar)21 = 2 (Dedo índice)22 = 4 (Dedo corazón)23 = 8 (Dedo anular)24 = 16 (Dedo meñique)

Representación de los datos

Tema: Introducción a la Informática

Sistema de numeración octal

También llamado sistema de numeración Base 8, utiliza ocho dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Representación de los datos

Sistema de numeración hexadecimal

También llamado sistema de numeración Base 16, utiliza dieciséis dígitos para representar cualquier cifra. Ellos son:

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F

Tema: Introducción a la Informática

Los datos viajan, se procesan y se almacenan en los ordenadores a través de impulsos eléctricos. Estos impulsos se representan por dos estados:

Prendido o apagado = 1 ó 0

Representación de los datos

Los ordenadores representan todos sus datos en sistema de numeración binario.

Tema: Introducción a la Informática

Bit: Acrónimo de Binary Digit (Dígito binario), es la mínima unidad de información que viaja y se almacena en un computador.Cada bit representa un impulso eléctrico (1 ó 0).

Representación de los datos

Byte: Acrónimo de Binary Term (Término binario), es un grupo de 8 bits que el ordenador utiliza para representar cada símbolo o caracter que conocemos, es decir un número, una letra, un signo de puntuación, etc.Con un byte, el ordenador puede representar 256 símbolos o caracteres diferentes.

Unidades de medida para almacenamiento de datos

Tema: Introducción a la Informática

Bytes

Representación de los datos

Ejemplo: Para representar el número 348 ¿Cuántos Bytes necesita nuestra computadora?

Unidades de medida para almacenamiento de datos

El número está compuesto por 3 dígitos => Necesitamos 3 bytes

00000011

3

00000100

4

00001000

8

Tema: Introducción a la Informática

El sistema de medición para almacenamiento de datos se fundamenta en:

Un Byte como medida base. 1024 (210) como factor multiplicador para el incremento. Los prefijos: Kilo, Mega, Giga, Tera, etc.

Representación de los datosUnidades de medida para almacenamiento de datos

Así: 1 KiloByte = 1024 Bytes 1 MegaByte = 1024 KiloBytes = 1024 x 1024 Bytes 1 GigaByte = 1024 MegaBytes = 1024 x 1024 KiloBytes …

Tema: Introducción a la Informática

Terabytes Gigabytes Megbytes Kilobyte Byte Bit

1 8

1 1.024 8.192

1 1.024 1.048.576 8.388.608

1 1.024 1.048.576 1.073.741.824

1 1.024 1.048.576 1.073.741.824

Representación de los datosUnidades de medida para almacenamiento de datos

Tema: Introducción a la Informática

Introducción a la Informática

SEGUNDA PARTE – WINDOWS XP

PROFESSIONAL

TECLADO

Tecla Función

Enter o introSe utiliza generalmente después de teclear un mandato en su totalidad, y esto indica al sistema operativo que interprete el mandato.

BackSpace (retroceso)

Desplaza el cursor una posición hacia atrás y permite corregir un error de escritura.

Insert Permite insertar caracteres dentro de una línea

Supr

EscSe usa normalmente para retroceder un paso, salir de un tema o salir del programa.

Borra caracteres a partir de la posición en que se encuentre el cursor.

Tecla de edición

Descripción

F1La función de esta tecla es mayormente para ayudar es decir apoya para recordar algunas funciones

De F2 hasta F12

Estas son de función, y se definen al software que se este utilizando.

Impr PantEsta tecla imprime el contenido que muestra la pantalla

Bloq DesplAl pulsar esta teclas, las teclas del cursos arriba y abajo (flechas) pueden desplazar un documento arriba o abajo en la pantalla.

Pausa/InterPermite detener momentáneamente un programa. A continuación podría pulsar cualquier tecla para continuar.

Bloq Num.Al oprimir esta tecla se activa el bloque numérico. Esto nos indica que podemos hacer uso de las teclas numéricas.

InicioDesplaza el curso al inicio de la línea.

FinDesplaza el curso al final de la línea

Av Pág.Avanza a la página siguiente

Re pág.Retrocede a la página anterior

Tab Se utiliza para desplazar el cursor hacía la derecha por medio de varios saltos

Bloq. Mayús

Al ser activada se podrá escribir en mayúsculas.

Shift, Control

Tiene que se usada en combinación con otras teclas

EL MOUSEHacer un clic izquierdo: selecciona una carpeta, archivo, dispositivo.

Doble clic: ejecuta un programa o abre una carpeta o archivo

Clic derecho: aparece el menú contextual

El puntero del ratón dependiendo de la posición con otros objetos dentro de la pantalla puede tener diferentes formas,

SELECCIÓN NORMALDentro de las áreas de menús, sobre los botones y el escritorio

OCUPADOCuando el sistema realiza una tarea importante y detiene el trabajo con el usuario

SELECCIÓN DE TEXTODentro de áreas donde se puede escribir como un documento de Word o el Block de Notas

TRABAJANDO EN SEGUNDO PLANO El sistema realiza otras tareas pero permite al usuario seguir utilizando el equipo.

USO DEL MOUSE

Al dar tamaño a las ventanas de las aplicaciones se pueden producir los siguientes cambios:

AJUSTE VERTICAL

AJUSTE HORIZONTAL

AJUSTE DIAGONAL 1

AJUSTE DIAGONAL 2

SELECCIÓN DE VINCULO Al navegar por el Web se encontrará con la mano de selección de vínculo que le permitirá ingresar a otras páginas.

USO DEL MOUSE

MicrosoftWindows XP

ProfessionalCada vez que inicie el computador, aparecerá el Escritorio de trabajo de Windows, con los objetos que integran las aplicaciones del sistema.

Escritorio

Iconos deAccesoDirecto

Iconos

BotónInicio

Barra de Tareas

• Es en esta barra donde se encuentra el Botón Inicio.  • Al ejecutar una aplicación o programa, la barra de

tareas mostrará el icono que representa y nombre de la aplicación junto con el nombre del archivo que tiene abierto. En ella tenemos representadas las ventanas que en estos momentos tenemos abiertas.

Botón Inicio:

Nos despliega el Menú Inicio

Barra de acceso rápido:

Contienen iconos que se utilizan para acceder rápidamente a un programa

Área de Notificación:

Representan los programas activos en

este momento

Programas Presenta una lista de los programas que podrá iniciar.

Document Presenta una lista de documentos que abrió recientemente

Configur. Presenta una lista de configuración del sistema que podrá cambiar.

Buscar Permite buscar una carpeta, un archivo, un equipo compartido.

Ayuda Inicia la Ayuda. Podrá utilizar entonces el Contenido, el Índice u otras fichas de la ayuda para saber cómo realizar una tarea en Windows.

Ejecutar Inicia un programa o abre una carpeta al escribir un comando de MS-DOS.

CerrarCierra o reinicia su PC, o cierra su sesión.

Los Iconos más usuales que se encuentran en el escritorio:

Mi PC: Desde este icono se accede a las carpetas y archivos que estén guardados en las diferentes unidades de almacenamiento, así como a las herramientas y utilidades del sistema.

Mis Documentos: Windows recomienda siempre guardar los documentos dentro de esta carpeta.

Internet Explorer: Es el navegador para Internet incluido en Windows.

Papelera de Reciclaje: Los archivos borrados son depositados en este lugar por si fueron eliminados por error.

Mis Sitios de Red: Aquí se puede explorar los directorios de otras máquinas que se encuentran en red.

Partes de una VentanaBARRA DE

TÍTULOBARRA DE MENÚ

BARRA DE ESTADO

BOTONES DE CONTROL

B. HERRAMIENTAS

B. DIRECCIÓN

BOTONES DE CONTROL

CERRAR.- La ventana desaparece de la pantalla.

MAXIMIZAR.- La ventana, sea cual sea el tamaño que tenga cuando se pulsa sobre la celda, pasará a cubrir el escritorio en su totalidad. Una vez ampliada la ventana, el botón de maximizar será sustituido por el de restaurar.

RESTAURAR.- Tras pulsar sobre este botón, la ventana recuperará el mismo tamaño que tenía antes de ser maximizar.

MINIMIZAR.- Hace desaparecer la ventana de la pantalla pero no la cierra, sino que la oculta . La minimiza a Barra de Tareas

Las ventanas de Windows están formadas por:La Barra de Título, contiene el nombre del programa y archivo con el cual se esta trabajando.En el extremo derecho se encuentran ubicadas los botones de dimensión.

La Barra de Menús, contiene las operaciones del programa agrupadas en menús desplegables.

La Barra de Herramientas, contiene iconos para ejecutar en forma inmediata alguna de las operaciones mas utilizadas.

La Barra de DesplazamientoPermite movernos a lo largo y ancho de la ventana de forma rápida y sencilla.

La Barra de EstadoSe utiliza para ofrecer cierta información al usuario.

Tipos de VentanaVentana de Aplicación: Estas contienen aplicaciones que están en ejecución, es la ventana principal o también llamada ventana madre. Se caracterizan por que tienen barra de menú.

Ventana de Documento: O su documentos. Están contenidas dentro de las aplicaciones. No tienen barra de Menú.

 

Ventanas de Diálogo: Utilizadas para ingresar ordenes o comandos en detalle. Los cuadros de Dialogo son ventanas que usualmente son utilizadas para configuraciones básicas, realizar preguntas o dar mensajes.

El Explorador de Windows Permite visualizar de una forma completa los archivos y carpetas que se encuentran en la computadora, donde tiene un control más amplio no solo de archivos, disco y carpetas, sino de prácticamente cualquier objeto del Windows.  

Para activar el explorador de Windows presione clic en el botón inicio – Programas – Accesorios; encontrará el explorador de Windows, además presionando clic con el botón derecho del Mouse en el botón Inicio, se presentará un menú que incluye la opción explorar, seleccionando está opción se presenta el explorador de Windows.

EXPLORADOR DE WINDOWS

1. Las barras de: Título, Menú, Botones y Dirección. Los botones aceleran los trabajos más habituales, que también hacen los menús.2. La Zona de Árbol: Carpetas y Recursos se utiliza para localizar lo que hay en el Sistema.3. La Zona de Contenidos: el cuadro de archivos.4. La barra de Estado: informa sobre el elemento que tenemos seleccionado

Hay cuatro zonas en el Explorador que hemos de conocer:

NAVEGANDO POR LAS CARPETAS

Para expandir una rama

Haga clic sobre el signo de mas (+) que aparece a la izquierda del nombre de la carpeta. (Si el signo de más resulta un objeto demasiado pequeño, también puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta.) Con el teclado, utilice las teclas de flecha para resaltar el elemento y a continuación oprima la tecla de más (+), que aparece en el teclado numérico.

Para contraer una rama

Haga clic sobre el signo de menos (-) que aparece al lado del nombre de la carpeta. (También puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta.) Quienes utilicen el teclado pueden recurrir a las teclas de flecha para resaltar, el nombre de la carpeta y después oprimir la tecla de menos que aparece en el teclado numérico.

Colección de Información relacionada bajo un nombre, por ejemplo un documento que contenga un informe escolar bajo el nombre “La Conquista.doc”.

Es la colección de Archivos dentro de un lugar en común usualmente es usado para agrupar archivos que tienen algo en común, por ejemplo “Mis Documentos” agrupa los archivos creados por el usuario.

Son enlaces a programas, archivos, que me permiten acceder a ellos de una manera más rápida. Por ejemplo en el escritorio existe un icono que representa un acceso directo al explorador de Internet, es decir es un enlace al archivo ejecutable iexplore.exe.

Carpeta o Directorio

Accesos Directos

Archivo o Fichero

Muestras los elementos del lado derecho del tamaño de los iconos del escritorio para poder visualizarlos mejor.

Muestra los iconos pequeños y ordenados alfabéticamente, en forma horizontal de izquierda a derecha, primero las carpetas y luego los archivos.

Muestra los iconos pequeños y ordenados alfabéticamente, en forma vertical.

Presenta en detalle las propiedades de cada una de las carpetas y de los archivos que se encuentran del lado derecho de la pantalla.

Iconos grandes

Iconos Pequeños

Lista

Detalle

Agrupa un conjunto de archivos o carpetas.

Documento de Word XP. Contiene texto con formato, acepta imágenes, colores.

Libro de Excel XP. Contiene hojas de cálculos, diagramas y cuadros comparativos.

Presentación de Power Point XP. Contiene diapositivas, permite insertar gráficos, imágenes, sonidos, etc.

Archivos de dibujos, por defecto el programa que se encarga de manipularlos es el MS Paint.

Usualmente son fotografías, diseños con muchos colores.

Carpeta o Directorio

Word (*.doc)

Excel (*.xls)

Power Point (*.ppt)

Mapas de Bits

(*.bmp)

Imágenes(*.jpg)

A continuación se describirá los diferentes tipos de Archivos y encontrará los iconos que le representan.

El nombre de un archivo consiste de dos parte: el nombre y la extensión. Usted debe

separar estas dos partes con un punto.

Archivos: Es un grupo de datos identificado por un nombre y almacenado en memorias segundarias (disco duros, diskettes, etc.)

Escriba el nombre del archivo o los archivos (utilizando los comodines *,?) en el cuadro de texto Nombre, fíjese en el tercer cuadro “Buscar en:” aquí especifique la dirección donde se realizarán las búsquedas.  Escoja el botón Examinar para explorar el contenido de sus discos hasta llegar a la carpeta en la que crea que el archivo esta Cuando termine de llenar los datos presione le botón “Búsqueda”, Ud. sabrá que se realiza una búsqueda pues en la barra de tareas aparecerán las carpetas en donde se están buscando, si el archivo ha sido encontrado en la parte inferior se dará el nombre del archivo y la ubicación, en caso de que no se encuentre el mensaje “No hay resultados que mostrar ”.

Buscar un archivo carpeta por carpeta, sería una tarea infructuosa, Windows ofrece una herramienta con la que puede buscar archivos o carpetas. Desde el Explorador de Windows en el Barra de Herramientas, botón Búsqueda.Botón Inicio - Buscar – Buscar archivos y carpetas.

CASO PRACTICO

Desarrollar los siguientes ejercicios:

1.- ¿ Cuantos Kb equivalen 3 Gb ?2.- ¿ Cuantos Mb equivale 2 Tb ?3.- ¿ Cuantos Gb equivale 3 Kb ?4.- ¿ Cuantos caracteres puedo almacenar en un disco duro de 2 Gb ?

B KB MB GB TB

/ 1024 / 1024 / 1024 / 1024

x 1024 x 1024 x 1024 x 1024

Método de Conversión de Unidades

Para convertir unidades usando este método se deberá multiplicar o dividir por el factor 1024 tantas veces como saltos haya entre unidades.

Ejemplo:

Se desea guardar tres archivos de música y video en unidades de Cds. Estos archivos tienen los siguientes pesos:

Archivo 1 : 819200 Kb

Archivo 2 : 47185920 Bytes

Archivo 3 : 0.5 Gb

Hallar cuanto pesan los 3 archivos juntos y determinar cuantos Cds necesitará para guardar la información.

Respuesta :El resultado final deberá ser dado en Mb ya que la capacidad de los Cds se miden normalmente en esta unidad (650 Mb) por lo tanto lo primero a realizar es convertir cada archivo a Mb.

Archivo 1: 819200 Kb

Observando el gráfico notamos que de Kb a Mb existe solo un salto a la derecha, por lo tanto deberemos de dividir entre el factor 1024 sólo una vez.

Archivo 1 = 819200 / 1024 = 800 Mb

Archivo 2 : 47185920 Bytes

En este caso existen dos saltos a la derecha, por lo tanto deberemos dividir dos veces entre 1024.

Archivo 2 = 41785920 / 1024 = 46080

= 46080 / 1024 = 45 Mb

Archivo 3: 0.5 Gb

En este caso solo existe un salto, pero hacia la izquierda por lo tanto tendremos que multiplicar por 1024.

Archivo 3 = 0.5 x 1024 = 512 Mb

Para hallar el peso total deberemos sumar los tres archivos:

Peso Total = (800 + 45 + 512) Mb = 1357 Mb

Para saber cuantos Cds necesito deberemos dividir el total entre 650 Mb , que es la capacidad de cada Cd:

Cantid. Cd = 1357 / 650 = 2.09

Con este resultado llegamos a la conclusión que se necesitará 3 cds para poder guardar toda la información.