Coqueluchoide

Post on 26-Jun-2015

15.702 views 4 download

Transcript of Coqueluchoide

Síndrome coqueluchoideTos ferina

ConceptoPadecimiento agudo, contagioso, producido

por varios agentesSe manifiestan por accesos de tos violentos

por inflamación de las vías aéreas superiores

AgenteProducida por varios tipos de bacilosLa forma típica es por Bordetella pertussis

Bacilo cortoGramnegativoAerobioNo móvilNo esporlado1-15 um

Agente

HuéspedDistribución universalAdquirirse desde RN hasta la vida adultaNi el padecimiento ni la vacunación

proporcionan inmunidad permanenteReinfecciones subclinicas favorecen a la

inmunidad

Manifestaciones clínicasDivida en tres estadios

Catarral Después de incubación de 3-12 días Congestión, rinorrea, febricula, estornudos, epifora

e inyeccion conjuntival

Manifestaciones clínicasParoxística

Tos inicialmente seca, intermitente e irritativa Paroxismos de tos Inspiración súbita y aguda (canto de gallo) Enrojecimiento facial Vomito tras los paroxismos Agotamiento tras los paroxismos Paroxismos inducidos por estímulos “sin

importancia”

Manifestaciones clínicasLos paroxismos típicos que no ponen en

peligro la vida Duración < 45 sColoración rojizaTaquicardia o bradicardia ( no <60 lpm)Desaturación que corrige espontáneamenteExpectoración espontánea de mocoAgotamiento sin pérdida de conocimiento

Manifestaciones clínicas

Manifestaciones clínicasConvalecencia

Van disminuyendo numero, intensidad y duración de los paroxismos

Infecciones interrecurrentes pueden ocasionar la reaparición de los sintomas

Aparición de hemorragias conjuntivales y petequias en la parte superior del cuerpo

DiagnósticoSospechar en

Historia de exposiciónPaciente cuya sintomatología predomine la tos

Ausencia de fiebre Mialgias Exantema o enantema Faringodinia Ronquera Signos pulmonares

DiagnósticoTos ≥ 14 díasMas al menos un signo paroxístico

DiagnósticoLeucocitosis (15000 – 100000 cel/mm2) con

60 – 90% de linfocitosisNeutrofilia sugiere otro diagnóstico o

sobreinfección bacterianaNo hay eosinofiliatrombocitosis

DiagnósticoRx tórax es moderadamente anormal.Con infiltrados o edema perihiliar

TratamientoMetas

Disminuir el número de paroxismosObservar la gravedad de la tosAdecuada alimentaciónDescanso y recuperación sin secuelas

TratamientoAntimicrobianos

Eritromicina 40 – 50 mg/kg/24

horas; dosis máxima de 2g/24 horas

Por 14 días

ComplicacionesLactantes < 6 meses presentan una elevada

morbimortalidadNeumoniaConvulsionesEncefalopatiaMuerte

VacunaciónPara la inmunización activa se utiliza el

toxoide triple DPT que contiene toxoide diftérico y tetánico, productos de caldo de cultivo de bacilos tratados en formol y una suspención de 10000 millones de b. pertussis en fase I, en 0.5 ml de solución acuosa de NaCl a 8.5/1000

Aplica a los 2 y 4 años por via IM