Cpu grupo 5

Post on 10-Jul-2015

77 views 0 download

Transcript of Cpu grupo 5

INFORMATICA

CURSO:

1ero de Enfermería B

PROFESORA: Ing. Karina García

INTEGRANTES:

Madeleine Castillo

Vanessa Manrique

Gianella González

La Unidad Central de Procesamiento o procesador, es elcomponente principal del ordenador y otros dispositivosprogramables, que interpreta las instrucciones contenidasen los programas y procesa los datos. Las CPUproporcionan la característica fundamental del ordenadordigital (la programabilidad) y son uno de los componentesnecesarios encontrados en los ordenadores de cualquiertiempo.

• Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.

ALU

Unidad Aritmético

Lógica

• Busca las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.

UC

Unidad de Control

RECUPERAR UNA

INSTRUCCIÓN

• Después de que se lee una instrucción, el Contador de Programa es incrementado por la longitud de la palabra de instrucción en términos de unidades de memoria.

DECODIFICACIÓN

• La instrucción es dividida en partes que tienen significado para otras unidades de la CPU.

• La manera en que el valor de la instrucción numérica es interpretado está definida por la arquitectura del conjunto de instrucciones (el ISA) de la CPU.

EJECUCIÓN DE LA

INSTRUCCIÓN

• Varias unidades del CPU son conectadas de tal manera que ellas pueden realizar la operación deseada.

• El sistema de archivos o ficheros es el

componente del sistema operativo encargado de

administrar y facilitar el uso de las memorias

periféricas. Sus principales funciones son la

asignación de espacio a los archivos, la

administración del espacio libre, y la administración

del acceso a los datos resguardados.

Un sistema de archivo de disco está diseñado para el almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que puede estar conectada directa o indirectamente a la computadora.

Un sistema de archivos de red es el que accede a sus archivos a través de una red. Dentro de esta clasificación encontramos dos tipos de sistemas de archivos: los sistemas de archivos distribuidos y los sistemas de archivos paralelos .

Aquellos tipos de sistemas de archivos que no son ni sistemas de archivos de disco, ni sistemas de archivos de red. Ejemplos: (Plan 9), procfs, ROMFS, swap, wikifs, LUFS, etc.

La estructura de directorios suele ser jerárquica, ramificada o "en árbol", aunque en algún caso podría ser plana. En algunos sistemas de archivos los nombres de archivos son estructurados, con sintaxis especiales para extensiones de archivos y números de versión. En otros, los nombres de archivos son simplemente cadenas de texto y los metadatos de cada archivo son alojados separadamente.

• Las tarjetas de Expansión son componentes que

tienen como función principal expandir las funciones

o servicios de una computadora. En la Actualidad

se clasifican por el tipo de sócalo o slot en donde se

insertan.

También podemos considerar una tarjeta de

expansión a una que ayuda a habilitar un

determinado dispositivo.

Es una tarjeta para expansión de

capacidades que sirve para procesar y

otorgar mayor capacidad de despliegue

de gráficos en pantalla.

Es una tarjeta para expansión de

capacidades que tiene la función de

enviar y recibir datos por medio de

cables en las redes de área local

("LAN "Local Area Network" -

computadoras cercanas

interconectadas entre sí), esto es entre

redes de computadoras.

PCMCIA son las siglas de ("Personal

Computer Memory Card International

Associations") un estándar

internacional para tarjetas utilizadas en

computadoras portátiles. Sirve para

enviar y recibir datos sin la necesidad

de cables en las redes inalámbricas de

área local.

Es una tarjeta para expansión de

capacidades que sirve para la

entrada y salida de audio entre la

computadora y el exterior por

medio de puertos de audio.

Este tipo de tarjetas integran uno

o varios puertos para conectar los

dispositivos externos tales como

unidades lectoras de CD-ROM,

escáneres y algunos tipos de

impresoras entre otros.

Quizás sea la más conocida en la

actualidad. Se trata de una tarjeta

que provee a nuestro ordenador

de puertos USB