cráneo clase 2 alumnos

Post on 07-Apr-2015

1.186 views 3 download

Transcript of cráneo clase 2 alumnos

EXPLORACION EXPLORACION RADIOLOGICARADIOLOGICA

CRANEOCRANEO Docentes: T.M. Inés Maluenda Salfate

ERRORES MAS FRECUENTES EN ERRORES MAS FRECUENTES EN PROYECCION LATERALPROYECCION LATERAL

Inclinación lateral Rotación

Lateralidad : Rx 90º al PSM

PSM paralelo al RI

LIP perpendicular al RI

Exploración RadiológicaExploración RadiológicaBase de CráneoBase de Cráneo

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:CRANEO SUBMENTOVERTICECRANEO SUBMENTOVERTICE

(SMV)(SMV)

Posición paciente:Posición paciente:

– En decúbito supino.En decúbito supino. Apoyo bajo torso para hiperextender el cuello.Apoyo bajo torso para hiperextender el cuello.

– Sentado en silla (respaldo bajo y separado del Sentado en silla (respaldo bajo y separado del estativo.estativo.

– PSM perpendicular a la superficie.PSM perpendicular a la superficie.– Hiperextensión de cuello (cabeza descansa sobre Hiperextensión de cuello (cabeza descansa sobre vértex).vértex).

– LHA paralela a la superficie.LHA paralela a la superficie.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:CRANEO SUBMENTOVERTICECRANEO SUBMENTOVERTICE

(SMV)(SMV)

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:CRANEO SUBMENTOVERTICECRANEO SUBMENTOVERTICE

(SMV)(SMV)

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:CRANEO SUBMENTOVERTICECRANEO SUBMENTOVERTICE

(SMV)(SMV) Criterios de evaluación:Criterios de evaluación:

Correcta relación RC-LHACorrecta relación RC-LHA– Superposición de Sínfisis Mandibular Superposición de Sínfisis Mandibular

sobre porción anterior del hueso sobre porción anterior del hueso frontal.frontal.

– Cóndilos mandibulares por delante Cóndilos mandibulares por delante de peñascos.de peñascos.

Sin rotaciónSin rotación– Peñascos simétricos.Peñascos simétricos.– Igual distancia entre borde lateral de Igual distancia entre borde lateral de

cráneo a cóndilos mandibulares cráneo a cóndilos mandibulares

- Densidad óptica adecuada para - Densidad óptica adecuada para visualizar estructuras de la base del visualizar estructuras de la base del cráneo.cráneo.

ANATOMIA RADIOLOGICA:ANATOMIA RADIOLOGICA:CRANEO SUBMENTOVERTICECRANEO SUBMENTOVERTICE

(SMV).(SMV).Seno maxilar

Celdillas etmoidalesMandíbula

Vómer

Seno esfenoidal

ClivusCAE

Peñasco

Agujero redondo menor

Cóndilo Mandibular

PLSM= Pared lateral seno maxilar

Al-M = ala mayor del esfenoides

SE = seno esfenoidal

AO = Agujero oval

AE = Agujero espinoso o redondo menor

CM = Cóndilo mandibular

TE = Trompa de Eustaquio

PT = Peñascos del temporal

AM = Agujero magno

BLC = Borde lateral del cráneo

ERRORES MAS FRECUENTES EN ERRORES MAS FRECUENTES EN PROYECCION BASE DE CRANEOPROYECCION BASE DE CRANEO

1.- 1.- Rotación de la Rotación de la cabeza cabeza – Pérdida de Pérdida de

simetríasimetría

ERRORES MAS FRECUENTES EN ERRORES MAS FRECUENTES EN PROYECCION BASE DE CRANEOPROYECCION BASE DE CRANEO

2.- 2.- Falta de angulación del RCFalta de angulación del RC::– Visualización de solo 2 fosas (anterior y posterior), fosa Visualización de solo 2 fosas (anterior y posterior), fosa

media sobreproyectada con mandíbula.media sobreproyectada con mandíbula.– Cóndilos mandibulares proyectados sobre peñascos.Cóndilos mandibulares proyectados sobre peñascos.– Seno esfenoidal parcialmente visible.Seno esfenoidal parcialmente visible.

3.- 3.- Exceso de angulación del RCExceso de angulación del RC– Visualización de cuerpos de los malares por delante deVisualización de cuerpos de los malares por delante de hueso frontal.hueso frontal.– Peñascos excesivamente separados de cóndilos Peñascos excesivamente separados de cóndilos

mandibulares.mandibulares.– Por elongación exagerada se pierde elementos anatómicos Por elongación exagerada se pierde elementos anatómicos

dede fosa posterior.fosa posterior.4.- 4.- Descentraje lateral o longitudinalDescentraje lateral o longitudinal de estructura, RC y/o RI, de estructura, RC y/o RI,

que afecta visualización completa de la base del cráneo.que afecta visualización completa de la base del cráneo.

Exploración Radiológica Exploración Radiológica de la silla turcade la silla turca

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA: SILLA TURCA AXIAL AP SILLA TURCA AXIAL AP

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA: SILLA TURCA AXIAL AP SILLA TURCA AXIAL AP

Dorso selar y clinoides anterioresDorso selar y clinoides anteriores

Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación

Sin rotación:Sin rotación: Crestas petrosas simétricasCrestas petrosas simétricas

Angulo caudal 30º respecto a Angulo caudal 30º respecto a LHALHA

:Apófisis clinoides anteriores :Apófisis clinoides anteriores adyacentes a c/cresta petrosa , adyacentes a c/cresta petrosa , por encima de foramen.por encima de foramen.

Dorso de silla por encima de Dorso de silla por encima de foramen.foramen.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA: SILLA TURCA AXIAL AP SILLA TURCA AXIAL AP

(dorso selar y clinoides posteriores)(dorso selar y clinoides posteriores)

RC 37º cráneo-caudal RC 37º cráneo-caudal respecto a LHArespecto a LHA

RC 30º cráneo caudal RC 30º cráneo caudal respecto a LOMrespecto a LOM

Visualizacíón de dorso de silla turca y clinoides posteriores en foramen magno

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:SILLA TURCA PASILLA TURCA PA

Criterios de Criterios de evaluación:evaluación:– Penetración adecuada Penetración adecuada

que permita visibilidad que permita visibilidad de silla turca a través de silla turca a través del hueso occipital.del hueso occipital.

– Cráneo sin rotación Cráneo sin rotación

– Peñascos simétricos.Peñascos simétricos.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:SILLA TURCA PASILLA TURCA PA

ANATOMIA RADIOLOGICA:ANATOMIA RADIOLOGICA:SILLA TURCA PASILLA TURCA PA

Lámina cuadrilátera

Apófisis clinoides posterior

Apófisis clinoides anterior

Reborde del peñasco

Reborde orbitario superior

Seno etmoidal y esfenoidal

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:SILLA TURCA LATERALSILLA TURCA LATERAL

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:SILLA TURCA LATERALSILLA TURCA LATERAL

Criterios de Criterios de evaluación:evaluación:– Ausencia de rotación Ausencia de rotación

aparente de la silla aparente de la silla turca.turca.

– Apófisis clinoides Apófisis clinoides anteriores anteriores superpuestas.superpuestas.

– Apófisis clinoides Apófisis clinoides posteriores posteriores superpuestas.superpuestas.

– Techos orbitarios Techos orbitarios superpuestos.superpuestos.

ANATOMIA RADIOLOGICA:ANATOMIA RADIOLOGICA:SILLA TURCA LATERALSILLA TURCA LATERAL

Techos orbitarios

Apófisis clinoides anteriores

Apófisis clinoides posteriores

Lámina cuadrilátera

Fosa hipofisaria

Seno esfenoidal

EXPLORACION EXPLORACION RADIOLOGICARADIOLOGICA

CAVIDAD ORBITARIA

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:AGUJERO OPTICO (RHESE)AGUJERO OPTICO (RHESE)

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:AGUJERO OPTICO (RHESE)AGUJERO OPTICO (RHESE)

Criterios de Criterios de evaluación:evaluación:– Conducto óptico en el Conducto óptico en el

cuadrante cuadrante ínfero ínfero externo de la órbita externo de la órbita (correcto (correcto posicionamiento de posicionamiento de LAM)LAM)

– Foramen óptico en Foramen óptico en centro de la imagencentro de la imagen

– Bordes óseos orbitarios Bordes óseos orbitarios

incluidosincluidos– Bordes óseos nítidos.Bordes óseos nítidos.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:AGUJERO OPTICO (RHESE)AGUJERO OPTICO (RHESE)

ANATOMIA RADIOLOGICA:ANATOMIA RADIOLOGICA:AGUJERO OPTICO PA (RHESE)AGUJERO OPTICO PA (RHESE)

Reborde orbitario superior

Reborde orbitario lateral (canto)

Agujero óptico

Reborde orbitario medialAla menor del esfenoides

Seno etmoidal

Reborde orbitario inferior

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA: AGUJERO OPTICO AP AGUJERO OPTICO AP

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITASORBITAS

Proyecciones:Proyecciones:– Axial PA .Axial PA .– Waters modificada.Waters modificada.– Lateral.Lateral.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS AXIAL PAORBITAS AXIAL PA

– Centraje:Centraje: Por el frente:Por el frente:

– PSM.PSM.

Por el lado:Por el lado:– Nasion.Nasion.

– Formato:Formato:18 x 24 cm. Transversal.18 x 24 cm. Transversal.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS AXIAL PAORBITAS AXIAL PA

Criterios de Criterios de evaluación:evaluación:– Simetría de líneas Simetría de líneas

innominadas.innominadas.– Hendiduras Hendiduras

esfenoidales esfenoidales proyectadas sobre proyectadas sobre peñascos.peñascos.

– Visualización de Visualización de rebordes orbitarios rebordes orbitarios superiores y laterales.superiores y laterales.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS AXIAL PAORBITAS AXIAL PA

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS WATERS MODIFICADAORBITAS WATERS MODIFICADA

Criterios de Criterios de evaluación:evaluación:– Visualización completa Visualización completa

de las órbitas.de las órbitas.– Visualización del piso Visualización del piso

orbitario.orbitario.– Peñascos proyectados Peñascos proyectados

en senos maxilares.en senos maxilares.– Simetría en líneas Simetría en líneas

innominadas.innominadas.

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS WATERS MODIFICADAORBITAS WATERS MODIFICADA

ANATOMIA RADIOLOGICA:ANATOMIA RADIOLOGICA:ORBITAS WATERS MODIFICADAORBITAS WATERS MODIFICADA

Reborde orbitario inferior

Seno maxilar

Hueso cigomático

Reborde del peñasco

Tabique nasal

Mandíbula

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS METODO WATERSORBITAS METODO WATERS

Criterios de evaluación:Visualización de rebordes orbitarios inferiores, maxilares,

tabique nasal, huesos y arcos cigomáticos, espina nasal .Crestas petrosas inmediatamente por debajo de senos maxilares.Sin rotación : Igual distancia desde tabique nasal (PSM) hasta borde

externo del cráneo (en ambos lados).

EXPLORACION RADIOLOGICA:EXPLORACION RADIOLOGICA:ORBITAS LATERALORBITAS LATERAL