crear diapositivas

Post on 14-Dec-2014

33.909 views 3 download

description

 

Transcript of crear diapositivas

2

Contenidos

• Elección de las herramientas• Aspectos generales de presentaciones• Plantillas Personalizadas• Crear una presentacion Autoejecutable• Conversion de ppt a exe y video• Conclusiones

3

¿Porqué utilizar diapositivas y representaciones electrónicas? (1)

• Permiten una exposición ordenada.

• Se fija el 20% de lo que se escucha y el 80% de lo que se ve.

• Una imagen vale más que mil palabras.

• Una imagen, de calidad y correctamente incluida en el relato, vale más que mil palabras.

• La imagen de las palabras vale más que mil palabras

4

Presentaciones electrónicas vs diapositivas en película

• Ventajas de las presentaciones electrónicas sobre las diapositivas en película:– las puede hacer en su totalidad el relator;– su reordenamiento es sencillo;– el soporte digital permite que sean entregadas al

público y/o publicadas en la Web;– p. ej., esta presentación se encontrará en:

http://groups.google.com/group/ticintermedio

5

Diapòsitvas PowerPoint

• 95% de las presentaciones lo utilizan: es la lingua franca de la comunicación Universitaria

• Instalado en 750 millones de computadoras (2006)• Producción diaria: 90 millones de presentaciones• Relatos en la Web: 12 millones• Crecimiento logarítmico (Google Busqueda)

6

Diapositivas de PowerPoint

• Razones de su expansión:

simple y rápido de utilizar,relativamente económico,lo produce el mismo relator,permite hacer cambios y correcciones de última hora,hay eventos que ofrecen sólo cañón de proyección,sirve de herramienta para diseñar diapositivas convencionales.

7

No todo lo que luce es PowerPoint

• PowerPoint• Flash • Slideshow• Adobe Foto Shop• Adobe Premiere• ACD See • StarOffice Impress • Slidemaker • OperaShow • Etc., etc....

8

2. Aspectos generales de una presentación

• Estudiar a fondo el tema• Analizar al público al que se dirigirá• Definir los objetivos• Identificar lo principal y lo accesorio, sintetizar y

priorizar las ideas:

¿qué quiero decir?¿cómo debo decirlo?

9

Aspectos generales de una presentación

• Escribir la presentación, de allí saldrán las diapositivas.

• Ir de lo simple a lo complejo (no olvidar que “lo obvio no es tan obvio”).

• Escribir sus propios textos, es muy difícil hablar con un resumen ajeno.

• En general, debe contar con:– Presentación y listado de temas principales– Introducción– Desarrollo– Síntesis– Conclusiones

10

Aspectos generales de una presentación

• Adaptar los contenidos al tiempo fijado para la exposición de acuerdo a una regla de oro:

“n minutos n diapositivas”10 minutos 10 diapositivas30 minutos 30 diapositivasetc.

• Hay que recorrer una curva de aprendizaje de desarrollo y exposición.

11

3.-Personalizacion Plantillas

PowerPoint® que incluye el nombre de su organización y un fondo único, con los colores y estilos de fuente que elija.

¿Cómo crearla y ponerla a su disposición para usarla posteriormente en PowerPoint?

12

3.1Sobre las plantillas y sus patrones

Para crear su propia plantilla personalizada,comience con la más sencilla de las incluidas en PowerPoint y transfórmela aplicando los cambios que estime oportunos.

13

3.2 Plantillas de PowerPoint: qué son y dónde están

Aplicar una plantilla de diseño:•   Una miniatura de diapositiva

seleccionada en la ficha Diapositivas.

•   Una de las miniaturas de plantilla de la galería del panel de tareas Estilo de la diapositiva. Haga clic en una miniatura para aplicar la plantilla a todas las diapositivas o sólo a las seleccionadas. Aquí también puede incluir su propia plantilla de diseño. Al colocar el puntero sobre una miniatura de plantilla, su nombre aparece en una información de pantalla.

14

3.3 Comenzar con una plantilla existente

1.   Al abrir una presentación nueva "en blanco", se aplica la plantilla Diseño predeterminado, que es muy simple. Utilice este diseño como base para su nueva plantilla.

2.   Así se representa la plantilla Diseño predeterminado en el panel de tareas Estilo de la diapositiva, que muestra las plantillas usadas actualmente.

15

3.4 Realizar cambios en el patrón de diapositivas

1)Patrón de diapositivas para la plantilla Diseño predeterminado. Muestra los estilos para el texto de título y todos los niveles de texto principal, más su distribución, colores y diseño de fondo (que en este ejemplo es sólo blanco).

2)  Estilos en una diapositiva de la presentación reflejan los estilos del patrón

16

3.5 Abrir la vista Patrón

1)Para abrir la vista Patrón, elija Patrón en el menú Vista y, a continuación, haga clic en Patrón de diapositivas.

2) En la parte superior izquierda de la vista Patrón se abre una miniatura del patrón de diapositivas.

3) El patrón de diapositivas se muestra en el panel de diapositivas, listo para que efectúe cambios en él.

1

32

17

3.6 Cambio de Fuente

Para cambiar la fuente del Segundo nivel de texto principal:

1) Haga clic en el párrafo de texto cuya fuente desea cambiar y abra el Menu Fuente

2) Seleccione otra fuente.

1

2

18

3.7 Cambiar el diseño

Los marcadores de posición tienen un contorno marcado con un borde de línea discontinua. Para cambiar el tamaño de un marcador de posición, haga clic en su borde y coloque el puntero sobre un controlador de tamaño de una esquina o un lado. Cuando el puntero se convierte en una flecha con dos puntas, arrastre el controlador. Para mover un marcador de posición, haga clic en su borde y, cuando el puntero se transforme en una flecha de cuatro puntas, arrastre el marcador a otra posición.

19

3.8 Variar el diseño de las diapositivas de título

Ejemplo de un patrón de títulos. Puede usar esta diapositiva para crear un diseño o aspecto exclusivo, como por ejemplo moviendo el texto del pie de página a una posición distinta o agregando imágenes

21

Opciones interactivas para una presentación autoejecutable

• Hipervínculos y botones de acción  Puede utilizar hipervínculos para ayudar a la audiencia a desplazarse por la presentación o ir a otros programas. También puede utilizar botones de acción, que son botones de exploración integrados que dan a la presentación el aspecto y funcionalidad de una página Web, con botones de Inicio, Ayuda, Atrás, Siguiente, etc.

• Narración sonora  Puede agregar una narración grabada para que se

reproduzca junto con la presentación.

• Intervalos automáticos o manuales  Con los intervalos puede configurar una presentación para que se ejecute automáticamente o para que la audiencia pueda desplazarse por ella a su propio ritmo haciendo clic en los botones de acción. Si configura una presentación para que se ejecute en una exposición, únicamente se puede hacer clic en los objetos que tienen hipervínculos o botones de acción

22

Animacion de diapositivas

Dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas más Profesionales o más divertidas.

Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación desplegar el menú Animaciones y seleccionar personalizar animación.

23

Personalizar animacion

1 Después aparecerá en el Panel de tareas algo similar a lo que te mostramos a continuación.

2 Agregar efecto seleccionaremos el tipo de efecto y trayectoria exacta del movimiento seleccionándola del menú Trayectorias de desplazamiento.

3 Botón Quitar para eliminar alguna animación que hayamos aplicado a algún texto.

4 Lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación

5 La velocidad de kas animaciones6 Reproducir te muestra la

diapositiva tal y como quedará con las animaciones.

24

Ocultar Diapositiva

La función ocultar diapositivas se puede utilizar para reducir una presentación por problema de tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que hemos creado.

Para ocultar las diapositivas unicamente tienes que seleccionar la diapositiva que quieres ocultar y después desplegar el menú Presentación de Diapositivas y elegir Ocultar diapositiva.

25

Transicion de la Diapositiva

Producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuale.

26

Ensayar Intervalos

Para calcular el tiempo que necesitas tienes que desplegar el menú Presentación con Diapositiva y elegir la opción Ensayar Intervalos, después verás que la presentación empieza a reproducirse pero con una diferencia, en la parte superior izquierda aparece una especie de contador que cronometra el tiempo que tardas en pasar de una diapositiva a otra pulsando algún botón del ratón

La flecha sirve para pasar a la siguiente diapositiva,

El botón para pausar el ensayo de intervalos

Para repetir la diapositiva (para poner a cero el cronómetro de la diapositiva

27

Hipervinculo

En la vista Normal, seleccione el

texto o el objeto que va a utilizar

como hipervínculo

a) A una diapositiva de la misma presentación Insertar/hipervinculo/lugardeEstedocumentos

b) A una diapositiva de otra presentación Insertar/hipervinculo/Archivo o pagina web existente

c) A una dirección de correo electrónico Insertar/hipervinculo/Direccion de Correo Electronico

d) A una página o archivo en el Web Insertar/hipervinculo/Archivo o pagina web existente

e) A un archivo nuevo Insertar/hipervinculo/Crear un nuevp Archivo

28

Agregar un botonLos botones de acción son botones predefinidos que pueden insertarse en una presentación y para los que pueden definirse hipervínculos. Contienen formas, como flechas derecha e izquierda, y símbolos convencionales para ir a la diapositiva siguiente, anterior, primera y última, así como para reproducir películas o sonidos.Acceso Menu : Insertar/formas

29

Configurar una presentación para que se ejecute en una exposición

En el menu Presentacion de Diapositiva opcion configuracion de la Presentacion con Diapositiva

30

5. Visualizador y Convertidores presentacion para Pagina Web

1) Visualizador de Presentaciones Power Point Viewer

2) Para convertir en exe PowerPoint Slide Converter 3.1

3) En animaciones Flash. AuhorPOINT Lite

4) presentaciones PPT a vídeo WMV, AVI y MPEG -PowerVideoMaker -Presentations to Video Converter

5) Convertir a PDF FlashPaper

31

Conclusiones

• Esta es una Herramienta que permite trasmitir conocimientos e ideas a un grupo de personas de manera que permita discutir las dispositivas elaboradas por el academico

• Se debe transitar por una curva de aprendizaje. • La herramienta permite disponer de una ayuda

valiosa para la comunicación, pero no hay que olvidar que lo más importante son los contenidos.

• Al ser una herramienta dinámica, permite hacer constantemente cambios,

32

¡Fin!