Creatividad y educación

Post on 10-Aug-2015

69 views 1 download

Transcript of Creatividad y educación

CREATIVIDAD

¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?

“Es la capacidad de generar ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad”.

UN PRODUCTO CREATIVO:

Debe cumplir con ciertas condiciones:

Original

Poco común- diferente

Apropiado – ser útil

¿CÓMO SE DESARROLLA LA CREATIVIDAD?

Parte de : Pensamientos y conocimientos de la persona en la

interacción con el medio y en respuesta a necesidades.

¿QUIÉNES SON RESPONSABLES DEL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD?

1. La familia

2. La escuela

3. Medio – ambiente

IMPORTANCIA

Toma de decisiones

Aborda problemas amplios e importantes

Propone nuevas formas de resolución de problemas.

Proponen nuevos paradigmas para la investigación

científica.

Son líderes en su ámbito de estudio.

Satisfacción personal

STEMBERG Y LUBART PROPONEN:

Seis recursos personales:

Contexto medio – ambiental

Estilos de pensamiento

Inteligencia

Conocimiento

Personalidad

Motivación

EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA EN LA CREATIVIDAD

DESEMPEÑA TRES PAPELES IMORTANTES:

1. Habilidad SINTÉTICA: ve al problema de

una nueva manera, lo redefine.

2. Habilidad ANALÍTICA: capacidad de juzgar

el valor de sus propias ideas y elegir la más

acertada.

3. Habilidad PRÁCTICA: capacidad de

aplicación de sus propios talentos en

actividades cotidianas.

EL PAPEL DEL CONOCIMIENTO EN LA CREATIVIDAD

La creatividad no existe en un vacío:

CONOCIMIENTO FORMAL: es universal. Lo aprendemos en la escuela, libros, conferencias.

CONOCIMIENTO INFORMAL: específico, propio. Lo aprendemos en la cotidianidad.

EL PAPEL DE ESTILOS DE PENSAMIENTO EN LA CREATIVIDAD

Hace referencia a la forma

como un individuo creativo

aborda problemas.

Un determinado estilo de

pensamiento guía el enfoque

que se le da a la solución del

problema.

FUNCIONES DE GOBIERNO Y CREATIVIDAD

Stemberg señala:

1. Estilo de pensamiento LEGISLATIVO: conducen de

mejor manera el pensamiento creativo, ya que crea

sus propias reglas.

2. Estilo de pensamiento EJECUTIVO: les gusta seguir las

reglas y problemas pre estructurados.

3. Estilo de pensamiento JUDICIAL: es capaz de criticar y

analizar cierto trabajo.

EL PEPEL DE LA PERSONALIDAD EN LA CREATIVIDAD

Atributos de la personalidad creativa:

1. Perseverancia

2. Apertura a nuevas experiencias

3. Disposición a tomar riesgos

4. Individualismo y apoyo por las

propias convicciones

5. Tolerancia a la ambigüedad

EL PAPEL DE LA MOTIVACIÓN CON LA CREATIVIDAD

“Fuerza rectora o incentivo

que conduce a cierta

acción”

Motivación Intrínseca.

Motivación Extrínseca

RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO Y LA CREATIVIDAD

El ambiente es la fuente de la creatividad:

1. Fuente de ideas

2. Provee de un ambiente donde las ideas son fomentadas o

suprimidas

3. La creatividad es evaluada subjetivamente y puede diferir de un

ambiente a otro.

CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN

El docente debe estar convencido de la

importancia y utilidad del desarrollo de la

creatividad.

Ayuda a tus alumnos si

quieres recibir su apoyo.

Tolera sus fallas y

deficiencias si quieres

que ellos disculpen tus

errores.

Se debe considerar:

Despertar la curiosidad

de los estudiantes.

Promover el

refinamiento de los

sentidos.

Valorar la originalidad

Promueva el análisis

de situaciones.

Abra el espacio para la

ambigüedad.

Reconozca los logros

de los estudiantes.

Cultive el sentido del humor.

Desarrolle el espíritu de colaboración.

Implícalos en el aprendizaje si quieres

que aprendan por sí mismo.

AULA Y CREATIVIDAD

Valora lo positivo que

tiene cada uno si quieres

que sean constructivos.

Da a tus alumnos cuanto

sabes si quieres ser rico

en ideas.

Desarrolla la conciencia personal y social si

quieres formar personas creativas.

EN QUÉ AYUDA LA CREATIVIDAD A LA EDUCACIÓN?

 Que los niños generen mayor cantidad de ideas acerca de cualquier situación planteada.

Que exista mayor libertad para expresar todas las ideas, por muy descabelladas que suenen.

Invita a que piensen ideas diferentes a las acostumbradas.

Que busquen ideas poco comunes para resolver los requerimientos que les hace el propio maestro.

Que se esfuercen por complementar sus ideas pensando en que sean más eficaces y añadan elementos para fortalecerlas.

QUE ESCUCHEN LAS OPINIONES DE OTROS, YA QUE EL DIÁLOGO PUEDE ENRIQUECER LAS VISIONES QUE SE

TIENEN DE LOS PROBLEMAS.

UNA ACTITUD POSITIVA ES FUENTE DE CREATIVIDAD

GRACIAS