CRIMINALISTICA. Dra. Graciela Aguirre Definición Disciplina que a través de técnicas y...

Post on 11-Apr-2015

107 views 3 download

Transcript of CRIMINALISTICA. Dra. Graciela Aguirre Definición Disciplina que a través de técnicas y...

CRIMINALISTICA

Dra. Graciela Aguirre

Definición

  Disciplina que a través de técnicas y procedimientos especiales establece la identidad de las personas.

Dra. Graciela Aguirre

• Identidad: Conjunto de caracteres que hacen que una persona sea igual a sí misma y diferente a las demás

Dra. Graciela Aguirre

Criminalística Policial

Establece la identificación de personas o cadáveres a través de métodos:

• 1. Científicos. • -Fotográfico • -Retrato hablado • -Dactiloscopía• 2. No científicos. • -Tatuajes -Cicatrices -Malformaciones -Deformaciones

Dra. Graciela Aguirre

Dactiloscopía

Se basa en el estudio de las papilas dérmicas, que en nuestro medio es realizado a través del método Vucetich. Estas aparecen entre los 100 – 120 días de vida intrauterina, para hacerse definitivas aproximadamente a los 6 meses.

Dra. Graciela Aguirre

• Todas son absoluta e infinitamente diferentes. Son inmutables y no hereditarios los puntos característicos, pero sí el dibujo en general.

• Poseen 3 sistemas

Dra. Graciela Aguirre

• Basilar Marginal Nuclear(el más

importante)

Dra. Graciela Aguirre

• Donde confluyen los 3 sistemas: Linea delta. A partir de todos ellos se forman 4 tipos de dibujos :

Dra. Graciela Aguirre

1. Arco

• Carece de núcleo y de línea delta.

Dra. Graciela Aguirre

• 2)     Presilla interna. Crestas salen del borde izquierdo del observador. Dejan línea delta a la derecha y vuelven al punto de partida.

Dra. Graciela Aguirre

• 3)     Presilla externa. Las crestas se originan del borde derecho del observador, dejan la línea delta a la izquierda y vuelven al punto de partida.

Dra. Graciela Aguirre

• 4)     Verticilo. Es un dibujo circular alrededor del núcleo, que forma 2 delta a ambos lados.

Dra. Graciela Aguirre

Puntos Característicos

Cada cresta no es regular ni continua, y se reconocen 5 tipos de dibujo

• 1.     islote: trazo pequeño• 2.     cortada: trazo más largo• 3.     bifurcación: forma un ángulo• 4.     horquilla: unión de dos líneas• 5.     encierro: unión de dos líneas a nivel de

los extremos a través de otra menor

Dra. Graciela Aguirre

Dra. Graciela Aguirre

elementos

• Puntos característicos

• Subdivisión de los arcos

• Subdivisión de las presillas

• Subdivisión de los verticilos

• Contaje de las crestas

Dra. Graciela Aguirre

• Se necesitan al menos 12 puntos de coincidencia para determinar la identidad

Dra. Graciela Aguirre

Criminalística Médico Legal

• Establece la identidad de las personas a partir de cadáveres, restos humanos o materiales biológicos (sangre, esperma, saliva, calostro, orina, pelos, huesos)

• Huellas: marcas o señales del paso de un hombre o animal

• Rastro: resto indiciario de un hecho doloso o accidental. (ej. Sangre, esperma, cabellos, etc.)

Dra. Graciela Aguirre

Técnicas

• 1.     radiología forense

• 2.     odontología forense

• 3.     estudio de las manchas

• 4.     estudio de pelos y cabellos

• 5.     estudio de elementos óseo

• 6.     pruebas de compatibilidad

• inmunogenética

Dra. Graciela Aguirre

Radiología médico legal.

1ª. Método fronto sinusal: análisis de los senos frontales basándose en su desarrollo. Son inmutables.

• 2ª.Método cráneo selar o test de Voluter: relaciona la edad de las personas con el tamaño de la silla turca, la cual crece rápidamente hasta los 5 años para luego hacerlo de forma gradual.

Dra. Graciela Aguirre

• 3ª. Identificación Individual: datos aportados por familiares

• secuelas de fracturas

• malformaciones

• prótesis

Dra. Graciela Aguirre

Odontología forense

Es de gran valor diagnóstico, los dientes poseen alta resistencia al fuego, son inmutables, pero para una correcta identificación se debe realizar la comparación con fichas dentarias fidedignas.

• Cronología de erupción dentaria de Gustafson: establece la edad aproximadamente con un error de ± 5 años.

• Raza: Según la orientación de los incisivos superiores y las aradas dentarias se la puede inferir.

Dra. Graciela Aguirre

• Caucásica

• negroide

• mogoloide

Dra. Graciela Aguirre

Estudio de las Manchas

• Definición: Depósito de cualquier sustancia sobre un determinado soporte.

• Sangre s/ Antigüedad: tienden a ennegrecerse

s/ Soporte:-tej. absorbentes y claros: rojo oscuro

-tej. Oscuros: se visualiza mal

-Tej. No absorbentes: costras con

Escamas brillantes

Dra. Graciela Aguirre

Mecanismo de producción

-manchas de proyección:

a. en caída libre

b. proyectada

Dra. Graciela Aguirre

Aspecto

• va a depender de: altura, cantidad y soporte

Altura 8 cm 9 mm diám. redonda

30 cm 13 mm diam festoneada

>30cm festoneada + goteo estático

no > 16 mm diámetro

Dra. Graciela Aguirre

Soporte

• superficies duras y lisas no absorbentes

• superficie rugosa: aspecto irregular + gotas satélites

• superficies absorbentes: La sangre difunde en sentido periférico. No hay gotas satélites

Dra. Graciela Aguirre

• La mancha se alarga en el sentido de la dirección del móvil

• Centenares de gotas pequeñas y con mucha distancia entre sí: proyección a gran velocidad

• -Gotas pequeñas alargadas, en forma de ¡! En direcciones opuestas o múltiples: puede representar un elemento (x Ej. Un arma) ensangrentada y con movimiento violento.

Dra. Graciela Aguirre

• -Manchas de proyección sobre pared que rodean a un espacio mudo: lugar ocupado por el agresor o posibilidad de un elemento de fácil transporte que fuese cambiado de lugar.

• -Manchas de escurrimiento: reguero que sigue la gravedad. Su examen permite presumir cambios de posición de la víctima, recorrido de la misma,

Dra. Graciela Aguirre

• Manchas de contacto e impregnación: dibujan huellas.

• -Coágulos: estima la sobrevida de la víctima.

Dra. Graciela Aguirre

• Diagnóstico:

• Bencidina Sensible especificidad

• Método Químico: Búsqueda de cristales hematina

• Microscópico: búsqueda elementos de la sangre

• Método físico: espectroscopia: bandas abs. Hb

Dra. Graciela Aguirre

Orina

• No se ven en la superficie corporal, si en las telas, donde característicamente son manchas con aureola de bordes más oscuros con un olor característico, y con reacción positiva al examinarlas con luz de Wood.

Dra. Graciela Aguirre

Semen

mancha:- sobre piel como fina película. “Rastro de

caracol” - sobre pelo: engomado- sobre telas: aspecto acartonado

- fluido: mezclado con otrossemen: cuando se obtiene directamente de un

hombre

Dra. Graciela Aguirre

• Luz de Wood: positiva blanco amarillenta.

• Búsqueda de fosfatasa ácida prostática (prueba orientación)

• Identificación de espermatozoides (ADN)

Dra. Graciela Aguirre

• Vagina: h/ 14hs

• Recto: h/ 24 hs• Boca: h/ 8 hs.

Dra. Graciela Aguirre

• Saliva: importante en delitos contra la libertad sexual, por rastros de besos, mordiscos o cigarrillos.

• Meconio

Dra. Graciela Aguirre

Pelos y Cabellos

En primer término se debe establecer si es pelo o fibra. A través de la prueba del timol el pelo no cambia de color, en cambio la fibra vira al violeta.

• El pelo está constituido por raíz, bulbo y tallo. Este último posee 3 partes: cutícula, corteza y médula.

Dra. Graciela Aguirre

• Índice medular: diámetro medular

• Diámetro total del pelo

• < 0,45 mm: humano

• > 0,50 mm: animal

Dra. Graciela Aguirre

-Distribución del pigmento: mientras en el humano es uniforme, en los animales es granular.

• -Cutícula: pareja en el ser humano y en “tronco de palmera” en el animal.

• -Grosor: pelos: 80μ • Pubis: pubis: 100 μ • Bigote y barba: >100 μ

Dra. Graciela Aguirre

Estudio de Elementos Óseos

• Consiste en el estudio de los restos óseos con el fin de establecer la identificación, la data de la muerte y la causa de la muerte.

• diáfisis H. Largo Hombre: 0,45 – 0,48

• Animal: > 0,50

Dra. Graciela Aguirre

• Identificación: se hace a través de los diagnósticos de: compatibilidad, probabilidad e identificación individual.

Dra. Graciela Aguirre

Compatibilidad

Consiste en determinar la especie, raza, talla, edad y sexo.

-Det. Especie: índice medular o de Profichet:

Diámetro min. canal medular Diámetro mínimo diáfisis H. Largo

Hombre: 0,45 – 0,48

Animal: > 0,50

Dra. Graciela Aguirre

canales de Havers.

Hombre: paralelo al eje mayor del hueso.

Animal: oblicuos o irregulares

Dra. Graciela Aguirre

Det. Raza Índice cefálico de Brocca: Diam. Transverso máx. x 100

Diámetro antero posterior

Índice prognático: blanca 90° Amarilla 75° Negra 60°Orbitas: forma triangular y próximas: Caucásicos Forma cuadrangular y separadas: negros. -Det. Talla: después del nacimiento: tablas de

Orfila /Manouvrier / Rollet Antes del nacimiento: fórmulas de Balthazard y

Dervieux Ptos de osificación -

Dra. Graciela Aguirre

Det. Del Sexo:

 

Craneo volumen >1300cc <1300

Ap. mastoides rugosas poco pronunciadas

A. superciliares Pronunciados suaves

Condilo Occipital largos Anchos y cortos

Peso maxilar inf. >80 gr. <80 gr.

Pelvis Sacro Alto/estrecho Bajo/ancho

Pelvis menor menos espaciosa Mas

Sínfisis <50 mm <45 mm

Cpo. del Pubis Alto Ancho

Crestas ilíacas S itálica poco sinuosa

pronunciada

Arco pubiano <70° >110°

Dra. Graciela Aguirre

Probabilidad

• Se realiza la determinación de la probabilidad a través de los datos aportados por la familia (fracturas antiguas, prótesis, anomalías, procesos degenerativos, etc.)

Dra. Graciela Aguirre

Identificación individualMétodo de superposición de imágenesPruebas de compatibilidad inmunogenéticas. Data de la muerte: Válido para cadáveres hallados en

tierra: 3 – 4 años: partes blandas 5 años: cartílagos 5-10 años: grasa intraósea 10-15 años: destrucción ósea

25-30 años: pulverización

  

Dra. Graciela Aguirre

Inmunogenética

• Establece un diagnóstico de certeza, cuyo método de obtención de la muestra es simple, y el estudio es confiable y repetible.

Se realiza por dos sistemas:

HLA

ADN

Dra. Graciela Aguirre

• HLA• En vivos• Bajo costoA partir de toda célula

nucleada• Se hereda x gen del

brazo corto del cr 6 en bloque y según las leyes de mendelson

• ADN• En vivos y cadáveres• Estudio de secuencia de

bases (polimorfismo)• PCR: compara muestras

mínimas por amplificación

Dra. Graciela Aguirre

Tipos de Muestra-Material Cadavérico:

huesos, dientes, piel, músculo, pelos-Sangre: 10 ml + edta. Conservación el frío-Orina: recién emitida-Hisopados: recolectar la mayor cantidad posible-Manchas: recortar el área o recuperar la mancha según técnica.-Todas las muestras en frascos irrompibles.-Pelos: deben contener el bulbo-Hueso: debe contener material graso 

Dra. Graciela Aguirre

Toda recolección debe ser realizada en frascos estériles e irrompibles.

Muestras 24 a 48 hs: -4°

+de 3 dias:-20 a 70°