Cristian Arévalo Fabio Mojica Jeisson Rodríguez Fundación universitaria los libertadores...

Post on 21-Jan-2015

18 views 1 download

Transcript of Cristian Arévalo Fabio Mojica Jeisson Rodríguez Fundación universitaria los libertadores...

Cristian ArévaloFabio Mojica

Jeisson Rodríguez

Fundación universitaria los libertadoresIngeniería de sistemas

Introducción a la ingeniería de sistemasNoviembre de 2009

Contenido

introducción

Definición

Evolución

Esquema general de un sistema operativo

Proceso de compilación

Es un conjunto de programas y funciones que controlan el funcionamiento del

hardware ocultando sus detalles, ofreciendo al usuario una vía sencilla y flexible de acceso

a la computadora.

inicio

Para que el hardware pueda realizar el trabajo para el que a sido construido es necesario un conjunto de normas y ordenes que se denominan software o parte inmaterial del sistema.

el software se puede dividir en dos grupos:

Software de sistema Software de aplicación

inicio

Ha sido una consecuencia de los avances producidos en el hardware de las computadoras y la gran variedad que existen hoy en día.

Hablaremos de 4 niveles de s.o

1 nivel 2 nivel 3 nivel 4 nivel

1 nivel: constituido por los s.o básicos, que surgieron en los años 50 con las primeras computadoras.

2 nivel: estuvo disponible en la década de los 60 y su ayuda a la programación y a la gestión de trabajos fue mas decisiva.

3 nivel: para mejorar aun mas el rendimiento en los sistemas informáticos se utiliza el concepto de multiprogramación.

4 nivel: constituido por las ultimas innovaciones en los s.o no se trata de aumentar el rendimiento en la utilización del procesador sino de aumentar la seguridad, la velocidad y prestaciones.

inicio

Esta compuesto por un conjunto de programas que, según la función que realizan, se clasifica en:

Constituyen la parte del sistema operativo dedicada a coordinar elfuncionamiento de todos los recursos y elementos de la computadora.Los programas de control están específicamente desarrollados para que puedan ayudar con éxito a la computadora, sea cual fuere la modalidad en que trabaje:

Gestión del procesadorGestión del procesador

Preparación de programas Planificación del procesador Asignación de periféricos Relanzamiento de programas

Gestión de entrada / salida

Gestión de datos

Control de periféricos control de transferencia de la información Tratamiento de cada bloque de información Apertura y cierre de archivos Acceso de los archivos

Protección de memoria Errores en le memoria Errores de programa

Estos programas ayudan al programador la ejecución de programas con ayuda de unas pocas instrucciones mas. Existen dos tipos de programas de proceso:

Programas traductores. Programas de servicio.

inicio

El proceso de compilación consiste en la traducción de u programa fuente de escritorio en el lenguaje de alto nivel.

La figura representa el esquema general del proceso general del proceso de compilación de un programa.

inicio