Cristianismo y Cultura Mapuche, Evangelizacion y Sincretismo

Post on 18-May-2015

6.442 views 1 download

description

Cristianismo y Cultura Mapuche, Evangelizacion y Sincretismo

Transcript of Cristianismo y Cultura Mapuche, Evangelizacion y Sincretismo

Religiones en contacto:

Mapuche y Cristianismo

1. FASES EN EL CONTACTO:

CONQUISTA s.XVI

MISIONES JESUITAS 1608-1767

MISIONES FRANCISCANAS 1767-1810

EVANGELIZACIÓN DURANTE LA REPÚBLICA

DESPUÉS DEL VATICANO II HASTA HOY

1.1. CONQUISTA s.XVI

Cristianismo encarnado en los conquistadores

Basada en fuerza militar

Focalizado en fuertes y encomiendas

“Indios amigos”, obligados al bautizo, misa y doctrina en la encomienda.

Ordenes franciscanas y dominicas, financiadas por la corona

1.2. JESUITAS 1608 - 1767Experiencias de Bolivia y ParaguayNuevo modelo: Separa Misión de Servidumbre

Aprendizaje del idioma y la culturaImportancia de la conversión gradual (fuerza

del símbolo)Conversión no posible ligada a guerra y

esclavitud

Correrías: Largos viajes, bautismos, oración, sanación, intercambio de regalos

Propuestas de Guerra defensiva y parlamentos. P. Luis de Valdivia

Críticas: exhibición de altas cifras de bautismo para justificar sus métodos -> falta de autenticidad

1.3. FRANCISCANOS 1767 - 1810

ESTACIÓN MISIONAL: espacio modelo con capilla, escuela, liturgia, costumbres cristianas y autoridad del Rey.

Concentrada en RE-EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS en la ESCUELA

Bautismo interpretado como parte del proceso de Alianzas, no como señal de conversión

1.4. Evangelización durante la RepúblicaAcción colonizadora de las misiones

Cambio cultural.Red de reciprocidad

SaludReligión ligada a

CivilizaciónPreparando la ocupación

Tras Guerra de Pacificación:Despojo de tierras -> Marginalidad crecienteEducación aculturadora de niñosResistencia en adultos -> PoligamiaBautizados pero distantes de la doctrina eclesial

1.5. SITUACIÓN PASTORAL ACTUALExisten numerosas comunidades cristianas mapuche

Alta variabilidad en participación en vida litúrgica

Convive con la práctica de la religión tradicional mapuche, que está resurgiendo

Alta tasa de bautizos, no hegemonía católica

Importante presencia de iglesias pentecostales y evangélicas

Conversión por aculturación

Estructura eclesial ajena a la organización cultural mapuche

Entre la adhesión y el conflicto Desconocimiento y desconfianza

Riesgo de folklorización

2. DESAFíOS DE ANUNCIAR EL EVANGELIO

COMPLEJIDAD

Mapuches cristianosMapuches no cristianosComprender el Evangelio sin perder identidadSolo diálogo religiosoRechazo de la Iglesia

PUNTO SIN RETORNO

INCULTURACIÓN DEL EVANGELIO

MAPUCHE como OBJETO PASIVO

en una relación agente / paciente

De “infiel engañado por el demonio

y la superstición”

De “indio flojo y atrasado sin civilizar”

A “mapuche infantil e ingnorante que debe ser educado

por un padre responsable”

A “mapuche pobre y subdesarrollado que necesita ayuda para

integrarse en la modernidad”

¿qué es evangelizar una cultura?

Anunciar el Reino de Dios

Aceptar el amor al enemigo,

el sentido del sufrimiento

Protagonismo de los pequeños

Recuperar la perspectiva de los pobres, marginados, despreciados

Confrontar proyecto histórico

de cada pueblo con la Voluntad

de Dios

Preguntarse por el sentido de las utopías

No es: Infiltrarse ni

obtener el control ni imponer

una ideología

Necesita Hospitalidad, No resistencia

a la imposición

Religiones en contacto:

Mapuche y Cristianismo