CRONOLOGÍA DE LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN AÑOAUTOREVENTO 4000 ACEgipcios Nec. Planear,...

Post on 28-Jan-2016

252 views 0 download

Transcript of CRONOLOGÍA DE LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN AÑOAUTOREVENTO 4000 ACEgipcios Nec. Planear,...

CRONOLOGÍA DE LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN

AÑO AUTOR EVENTO

4000 AC EgipciosNec. Planear, organizar controlar.

2600 AC EgipciosDescentralización dela organización

2000 AC EgipciosNec. Ordenes escritas.

CRONOLOGÍA DE LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN

AÑO AUTOR EVENTO

1800 AC BabiloniaControl escrito y testimonial. S.M. Responsabilidad intr.

INFLUENCIA DE FILÓSOFOS

Gran preocupación por problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y

cultural del pueblo griego.

Estilo democrático de gobierno y sobre la administración pública.

429 A.C – 347 A.C.

INFLUENCIA DE FILÓSOFOS

Estudia la organización del estado y distingue tres formas de administración pública:

Monarquía (tiranía)Aristocracia (oligarquía)Democracia (anarquía)

348 A.C – 322 A.C.

INFLUENCIA DE FILÓSOFOS

Fundador de la lógica moderna, basada en el método experimental e inductivo.

Se anticipó al principio de administración conocido como “principio de la prevalencia

de lo principal sobre lo accesorio”

1561 - 1626

INFLUENCIA DE FILÓSOFOS

Fundador de la filosofía moderna.Discurso del método. Principios:

Duda metódica (certeza en lo verdadero)Análisis (dividir)

Síntesis (orden pensamiento)Enumeración (Verificación)

1596 - 1650

INFLUENCIA DE FILÓSOFOS

Teoría del origen económico del Estado.El surgimiento del poder político y del Estado

no es más que le fruto de la dominación económica del hombre por el hombre.

Manifiesto comunista: La historia del hombre es una lucha de clases.

1818 - 1883

INFLUENCIA DE LA INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA

IGLESIA CATÓLICAIGLESIA CATÓLICA

En el transcurso del tiempo, estructuró su organización, su jerarquía de autoridad,

su estado mayor (asesoría) y su coordinación funcional

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

O B R E R O

S U P E R V I S O R

J E F E DE P A R T A M E N T O

SU BG ERENT E

G ERENT E

ORGANIZACIÓN LINEAL

ORIGEN

EJÉRCITOS DE LA ANTIGÜEDAD Y DE

LA ÉPOCA MEDIEVAL

PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE UNIDAD DE UNIDAD DE

MANDOMANDO

LA ESCALA LA ESCALA JERARQUICAJERARQUICA

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

LA ESCALA LA ESCALA JERARQUICAJERARQUICA

ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO

DISTRITO DE BRANDERBURGO

1665

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

Hizo algunas innovaciones a la organización militar. Creó un estado mayor (staff) para asesorar el mando militar.

Separación entre la planeación y la ejecución de las acciones de guerra.

1712 - 1786

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

El general tenía la responsabilidad de vigilar la totalidad del campo de batalla.

En las de mayor alcance (continental) se pasó a la centralización del mando y descentralización de la ejecución.

1769 – 1821

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

Todo soldado debe conocer perfectamente lo

que se espera de él y aquello que debe hacer.

1769 – 1821

EL PRINCIPIO

DE DIRECCIÓN

INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR

General prusiano, escribió un tratado sobre la guerra y los principios de la guerra, el qu sugería cómo administrar los ejércitos en periodos de guerra.

Consideraba la disciplina principio básico para una buena organización.

Planeación cuidadosa. Decisiones deben ser científicas, no intuitivas.

1780 - 1831

INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL O

REVOLUCIÓN DEL CARBÓN Y EL

HIERRO.(1780 – 1860)

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL O

REVOLUCIÓN DEL ACERO Y LA

ELECTRICIDAD(1860 - 1914)

INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL O

REVOLUCIÓN DEL CARBÓN Y EL HIERRO.(1780 – 1860)

TERCERA FASEDESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL

Artesano Obrero

Taller Fábrica

INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALSEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL O

REVOLUCIÓN DEL ACERO Y LA ELECTRICIDAD.(1860 – 1914)

NUEVOS PROCESOS EN

LA FABRICACIÓN DEL ACERO

PERFECCIO-NAMIENTO

DEL DÍNAMO

INVENCIÓN MOTOR DE

COMBUSTIÓN INTERNA

INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

MERCADO

CONTINGENTE

S HUMANOS

DIVISIÓN DEL TRABAJOCOMPETENCIA

INFLUENCIA DE LOS INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS ECONOMISTAS

LIBERALESLIBERALES

La vida económica debe separarse de la influencia estatal puesto que el trabajo sigue los principios económicos, y la fuerza laboral está sujeta a las mismas leyes económicas que riguen el mercado de las materias primas o el

comercio internacional

L I B E R A L I S M O

Fundador de la economía clásica. (competencia)El único papel económico del gobierno (ley y orden) consiste en intervenir en la economía

cuand no existe mercado o cuando éste deja de funcionar en condiciones satisfactorias.

Origen de las riquezas de las naciones: División Origen de las riquezas de las naciones: División del trabajo y en la especialización de tareas.del trabajo y en la especialización de tareas.

1723 -1790

INFLUENCIA DE LOS INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS ECONOMISTAS

LIBERALESLIBERALES

INFLUENCIA DE LOS INFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS ECONOMISTAS

LIBERALESLIBERALES

PERIODO DE MÁXIMO DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CAPITALISTA

(INDIVIDUALISMO Y LEYES NATURALES)INTENSOS CONFLICTOS

A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL S.XIX SE DEBILITA. EL CAPITALISMO TOMA

FUERZA CON LA APARICIÓN DE MONOPOLIOS

L I B E R A L I S M O E C O N Ó M I C O

INFLUENCIA DE LOS PIONEROS INDUSTRIALES Y

EMPRESARIOS

INFLUENCIA DE LOS PIONEROS INDUSTRIALES Y

EMPRESARIOS

Canal de Erie (1820 – 1830)Ferrocarriles (1850)Construcción UrbanaDeseo de proteger interesesIMPERIOS INDUSTRIALES

JOHN DAVISON ROCKEFELLER (1839 – 1937)

Fundador de la Standard Oil Company

INFLUENCIA DE LOS PIONEROS INDUSTRIALES Y

EMPRESARIOS

INFLUENCIA DE LOS PIONEROS INDUSTRIALES Y

EMPRESARIOS

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

ENFASISTEORIA

ADMINISTRATIVAENFOQUES

PRINCIPALES

EN LAS TAREAS

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

(1903)

Racionalización del trabajo en el

nivel operacional

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

ENFASISTEORIA

ADMINISTRATIVAENFOQUES

PRINCIPALES

En las personas

RELACIONES HUMANAS (1932)

Org. informal

Motivación liderazgo, comunicaciones y

dinámicas de grupo.

COMPORTAM. ORGANIZACIONAL

(1957)

Teoría de las decisiones.

Integración obj. Indiv y organiz.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

(1962)

Cambio organizacional

planeado. Enfoque de sistema abierto.

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

ENFASISTEORIA

ADMINISTRATIVAENFOQUES

PRINCIPALES

En las Estructura

CLÁSICA (1916) NEOCLÁSICA

(1954)

Org. Formal Princip. grles admon. Func. administrador

BUROCRACIA (1909)

Org. Formal burocrática.

Racionalidad organiz

ESTRUCTURALISTA (1947)

Enfoque multiple: organiz. Formal e

informal. Análisis intra e interorganiz.

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

ENFASISTEORIA

ADMINISTRATIVAENFOQUES

PRINCIPALES

En el ambiente

ESTRUCTURALISTA

NEOESTRUCTUR.

Análisis intraorgan. Y Análisis ambiental. Enfoque de sistema

abierto

SITUACIONAL (1972)

Análsis Ambiental (imperat ambiental) Enfoque de sistema

abierto

TEORIAS ADMINISTRATIVAS

ENFASISTEORIA

ADMINISTRATIVENFOQUES

PRINCIPALES

En la tecnología

SITUACIONAL O CONTINGENCIAL

Administración de la tecnología