Curso Basico Bomberos Forestales ULA

Post on 13-Jun-2015

3.863 views 7 download

Transcript of Curso Basico Bomberos Forestales ULA

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS

FORESTALES

Bomberos Forestales ULA

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES

¿ QUE ES EL FUEGO ?

Es la reacción rápidaproducto de la unión del aire, el combustible y una fuente de calor, Que se manifiesta en forma de llama y humo

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

¿QUE ES UN INCENDIO DE VEGETACION?

Son todos aquellos fuegos, no controlados, que se desarrollan en la capa vegetal

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

¿QUE ES UN INCENDIO FORESTAL?

Son todos los incendios de vegetación que se desarrollan en áreas boscosas o no boscosas, que sirven de hábitat para la fauna, son productoras de agua, o sirven de deleite para el ser humano. Ya sean áreas protegidas o no.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

¿QUÉ ES UN CONATO?

Son incendios que se desarrollan en su parte inicial. Generalmente se establece que están en áreas menores a 1 ha.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

GENERALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

¿Que es una Quema?

Es el uso del fuego “controlado” con fines agrícolas, forestales, pecuarios y otros, “fuegos que los tenemos confinados en zonas pre-determinadas”

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

PROBLEMÁTICA DE LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

TRIANGULO DEL FUEGO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ELEMENTOS QUE COMPONEN EL FUEGO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

¿CÓMO ROMPER EL TRIANGULO DEL FUEGO?

Calor

Combustible

Oxigeno

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

COMBUSTIÓN

Reacción química que surge de un proceso al combinar combustibles, oxigeno y una temperatura de ignición, la reacción modifica la composición del material , consume el oxigeno y genera altas temperaturas, que encienden nuevos materiales.

Ignición

Efecto de iniciar la combustión en un cuerpo.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Vapor de Agua

Calor

Combustible

100º C

200º C

Resinas

Vapor de Agua

Precalentamiento Combustión de los Gases

Llama Azulada

600-1000º C

Humos y Gases no Quemadoscon Vapor de Agua

Punto de Inflamación

300-400º CCalor No Necesario

Llamas

Vapor de Agua

Oxigeno y Gases

Ignición de los Gases

300-400º C

Vapor de Agua

Combustión del CarbónHumos

Cenizas

LlamaAzulada

PROCESO DE COMBUSTIÓN

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

MECANISMOS FÍSICOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Al arder un combustible produce energía calórica que se propaga a la zona circundante. Físicamente se reconocen tres formas de transmisión de calor:CONDUCCIÓNRADIACIÓN CONVECCIÓN

En el ámbito forestal se agrega una más, relacionándolo a la propagación de los incendios: las pavesas (trocitos de combustible encendidos ), pueden ser rodantes y /o volantes

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CONVECCION

Pavesa

CONDUCCION

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

RADIACIÒN

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

TRIANGULO DEL FUEGO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES

Según su estrato de propagación:

• Aéreos o de copas.

• Rastreros o superficiales.

• Subterráneos.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

B. Aéreos o de copa

CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES

Avanzan consumiendo las copas (follaje) de los árboles, tienen mayor velocidad que los incendios superficiales, se producen principalmente en plantaciones forestales, debido a la homogeneidad de las copas, pasando de una a otra. Tienen un rápido desplazamiento y son los difíciles para el control y extinción.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

A. Rastrero o Superficial:

CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES

Son el tipo de incendio más común, se desplazan quemando la capa superficial del suelo (pastos, hojarasca, matorral, acículas), muchos de los incendios de copas y subterráneos comienzan como incendios de superficie.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES

Son aquellos que de desplazan en el mantillo vegetal (raíces, capa de hojas, humus, materia orgánica) que esta por debajo de la superficie.

Son incendios que se desplazan lentamente y producen mucho humo. Su forma no es homogénea. es difícil de combatir por sus características

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

Termino utilizado para hacer referencia a las CARACTERISTICAS FISICAS que adquiere el fuego y que controla el desarrollo potencial de los efectos de su propagación

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FENOMENOS FISICOS DEL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

•INGNICION

•VELOCIDAD DE PROPAGACION

•INTENSIDAD DE LA LINEA DE FUEGO

•FASE GASEOSA

•LONGUITUD DE LAS LLAMAS

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

• FACTORES ATMOSFERICOS

• FACTORES TOPOGRAFICOS

• FACTORES DEL COMBUSTIBLE

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

FACTORES TOPOGRAFICOS

• PENDIENTE:

INCLINACION DEL TERRENO

• EXPOSICION DE LADERAS:

VELOCIDAD DE PROPAGACION

•CONFIGURACION TERRENO:

FORMA QUE PRESENTA EL TERRENO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FACTORES DEL COMBUSTIBLE

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

•CANTIDAD DE COMBUSTIBLE: DISPONIBILIDAD

• TAMAÑO: LIVIANOS, PESADOS, SEMIPASADOS

• COMPACTACION: GRADO SEPARACION DE PARTICULAS

• CONTINUIDAD: Vertical y horizontal

• CONTENIDO DE HUMEDAD: Agua, punto de ignición

• UBICACIÓN: AEREOS, SUBTERRANEOS SUPERFICIALES

• COMPOSICION QUIMICA: GRADO DE INFLAMABILIDAD

• ESTADO: VIVO O MUERTO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FACTORES ATMOSFERICOS

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

•TEMPERATURA DEL AMBIENTE:

RADIACION, EXPOSICION DE LOS COMBUSTIBLES, HORA

• VIENTO:

TRASPORTA CALOR, DISPONIBILIDAD DE OXIGENO, HUMEDAD DE LOS COMBUSTIBLES, MOVIMIENTOS HERRATICOS DEL FUEGO

• HUMEDAD ATMOSFERICA;

GRADO DE INTERCAMBIO DEL AGUA

• PRECIPITACION:

HUMEDAD DE LOS COMBUSTIBLES

-72° -70° -68° -66° -64° -62° -60

10°

12°

2.8

3.0

3.2

3.4

3.6

3.8

4.0

4.2

4.4

4.6

4.8

5.0

5.2

5.4

FEBRERO

M APA DE R IESG O CLIM ATICO DE INCENDIO S D E VEG ETACIO N

4.8

LA

TIT

UD

LO NG ITUD

Muy Alto

Alto

Moderado

Indice B

Nivel de Riesgos de Incendios en base al clima

Fuente: MARN – Dirección de Hidrología y Meteorología Nota: Los lugares mas secos y mas calidos tienen mas riesgos de propagacion de las llamas

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

PARTES DE UN INCENDIO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

PARTES DE UN INCENDIO

Los incendios forestales, según su comportamiento, presentan distintas partes y formas de propagación

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

PARTES DE UN INCENDIO

FOCOS SECUNDARIOS

FLANCO IZQUIERDO

FLANCO DERECHO

CABEZA (FRENTE)

DEDO

DEDO

BORDE

COLA

BOLSAS

ISLA

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

LINEAS DE ACCIÓN PARA LA

PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS

FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

Todo Programa o Plan de Manejo Integral del Fuego debe manejar una serie de líneas de acción para que éste sea efectivo.

Tienen un orden cronológico que se aplica, por lo general, durante el año, según la llegada de la temporada de incendios.

Cabe destacar que en Venezuela, como el resto de los países tropicales, existen dos estaciones: la época seca y la época de lluvia.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Prevención

Es la línea de acción más importante y en la que se debe hacer más énfasis. Consiste en disminuir al mínimo posible que los incendios sucedan. Esto puede lograrse, principalmente, mediante la educación y la extensión a las comunidades, en las escuelas, entre otras. Realizando talleres, charlas, visitas, demostraciones, juegos, etc.

Existen también otras medidas preventivas como la modificación de los combustibles mediante la aplicación que quemas prescritas, entre otras.

LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Importancia

La prevención de incendios, permite su fácil control reduce al mínimo su propagación y en consecuencia que se disminuyan considerablemente los daños a la vegetación

Prevención

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Preparación o Presupresión

Es la serie de actividades que se realizan antes de la temporada de incendios, para asegurar una efectiva supresión de estos siniestros.

En ella se prepararán los campamentos, se adquirirán o se hará mantenimiento a los distintos equipos necesarios para el combate como vehículos, herramientas, uniformes, entre otros.

También se dará capacitación al personal combatiente, ya sea formación básica o de refrescamiento de los conocimientos.

LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

DetecciónLa detección corresponde a una serie de actividades

cuyo propósito es descubrir, localizar y comunicar la presencia de un incendio a la Central de Operaciones, para que ahí se consideren las medidas más adecuadas para la pronta extinción del fuego

Existen básicamente dos tipos de detección:* Detección fija: Es aquella que se realiza, sobre

todo, mediante la utilización de casetas y torres de vigilancia.

* Detección móvil: Se puede realizar, básicamente, de dos formas: Terrestre, Aérea y otro.

Prevención y Supresión

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Prevención y Supresión

Detección

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Supresión o combate

Es la línea de acción en las que se suprime el incendio a través del combate; los incendios que ocurran en el área en la que se desarrolla en Plan o Programa, con el fin de disminuir los daños ocasionados por éstos.

De todas las líneas de acción la supresión es la más costosa porque necesita mayor cantidad de personal y recursos.

LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Supresión o combate

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Estadísticas e investigación

Es la fase en la que se maneja y analiza toda la información registrada en la temporada de incendios y se desarrollan todas las investigaciones necesarias para optimizar el trabajo del Plan o Programa.

Estos trabajos de investigación, dependiendo de su objetivo, pueden realizarse en cualquier época del año y no estrictamente luego de la temporada de incendios.

LINEAS DE ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Número de Incendios (%)

2% 7%9%

21%61%

accidentales quemas intencional

desconocidas rayos

Acc

Área Afectada (%)

3%15%

17%

32%

33%

intencional desconocidas accidentales

rayos quemas

Estadísticas e investigación

Es la fase en la que se maneja y analiza toda la información de la temporada de incendios y se desarrollan todas las investigaciones necesarias para optimizar el trabajo del Plan o Programa..

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

PRINCIPIOS DEL COMBATE

SOFOCACIÓN, ENFRIAMIENTO y ELIMINACION

CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

Rastrillo Forestal

(ELIMINACION)

Bomba espalda

(ENFRIAR)

BATIDOR

(Sofocar)

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

CONTROL Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

• Confinamiento

• Extinción

• Remate o liquidación

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ConfinamientoEl objetivo es contener el avance del fuego, colocar límites a su progresión. Los trabajos se orientan a bajar las llamas y neutralizar los combustibles al exterior del perímetro

ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Extinción

ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

Esta etapa tiene como objetivo impedir la propagación del fuego. En ella se extinguen las llamas en desarrollo

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Remate o liquidación

ETAPAS DEL COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

El objetivo es eliminar todo resto ardiente cerca del perímetro del incendio que puedan provocar reigniciones. Se deben tumbar todos los árboles y troncos en pie que se encuentren ardiendo y que no puedan ser apagados hasta una distancia del borde por lo menos igual a la altura de estos. Se deberá tener mucho cuidado con las brazas de las cuales el viento puede sacar chispas y lanzarlas fuera de la línea. Se debe recorrer el borde observando minuciosamente toda el área que se va a rematar. Mucha atención en tocones y árboles huecos.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Método Indirecto Consiste en establecer la línea de control a cierta distancia del borde del incendio y considera el uso del fuego para eliminar el combustible intermedio

METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

En éstos métodos se aprovechan todas las barreras naturales y artificiales presentes carentes de combustibles

Tipos de métodos indirectos

METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

• CORTAFUEGOS

• CONTRAFUEGOS O CONTRACANDELA

• ZANJAS

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CORTAFUEGOS

METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FUEGO

PRINCIPAL

CONTRAFUEGO

CONTRAFUEGO

METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

APERTURA DE ZANJAS

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Método Directo

METODOS DE COMBATE PARA INCENDIOS FORESTALES

se realiza interviniendo en el borde mismo del incendio.

Consiste en:

• Enfriar el combustible• Desplazar al oxigeno • Cortar la continuidad del

combustible

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FORMAS DE AVANCE EN EL COMBATE Y EXTINCION

DE INCENDIOS FORSTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Para organizar al personal en la construcción de las líneas, se identifican cuatro métodos : dos para un trabajo en conjunto y dos individual

• Método alternado. • Método progresivo. • Asignación Individual• Rotativo

FORMAS DE AVANCE

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FORMAS DE AVANCE

Asignación individual

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FORMAS DE AVANCE

Avance Progresivo

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Avance Progresivo

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Método alternadoFORMAS DE AVANCE

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

APERTURA DE CORTAFUEGO

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ORGANIZACIÓN PARA EL CONTROL ,

COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“Podríamos definir Organización de Personal como la estructura que permite el adecuado desenvolvimiento de hombres y recursos para efectuar eficientemente el combate de un incendio forestal”

ORGANIZACIÓN PARA EL CONTROL, COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Denominación de cargos

Jefe de Incendio Jefe de Sector Jefe de Brigada Jefe de Cuadrilla Combatiente

ORGANIZACIÓN PARA EL CONTROL, COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

JC

JI

JS

JB

COMBATIENTE

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ORGANIGRAMAS DE ORGANIZACION

Un modelo de organización debe permitir una rápida formación e integración de los recursos humanos en el frente de combate. Debe ser capaz también, de solucionar problemas de largas líneas de abastecimientos, de comunicaciones, de condiciones adversas del terreno y de acceso

ORGANIZACIÓN PARA EL CONTROL, COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

JEFE DE INCENDIOS

JEFE DE CUADRILLACOMBATIENTES

JEFE DE CUADRILLACOMBATIENTES

RADIOPERADOROFICIAL DE

CAMPAMENTO

Clase A Simple

Organigramas de Organización

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

JEFE DE INCENDIO I

JEFE DE CUADRILLACOMBATIENTES

JEFE DE CUADRILLACOMBATIENTES

RADIOPERADOR OFICIAL DE CAMPAMENTO

AERONAVES (S)EQUIPO (S) MECÁNICO (S)

Clase A mixto Organigramas de Organización

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Jefe de Incendios I

Jefe de brigada Jefe de Brigada Jefe de Brigada

Oficial de Información

Oficial de Campamento

Exploradores Radio OperadorPreparadores de

Alimentos

Clase B Simple Organigramas de Organización

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“Nadie con capacidad coordinadora debe tener más hombres o maquinas que las que pueda eficazmente manejar”

ORGANIZACIÓN PARA EL CONTROL, COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

PRECUACION

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

SEGURIDAD EN EL CONTROL,COMBATE Y EXTINCION

DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“10 Normas de Combate”1. Manténgase informado sobre las condiciones

meteorológicas y los pronósticos del tiempo.2. Manténgase siempre enterado del

comportamiento del incendio. Observe personalmente o disponga un VIGIA.

3. Cualquier acción contra el incendio debe ser según el comportamiento actual y futuro del fuego

4. Mantenga rutas de escape para todo el personal y delas a conocer.

5. Mantenga un puesto de observación cuando existe la posibilidad de peligro.

SEGURIDAD PERSONAL

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

6. Manténgase alerta y calmado, piense claramente y actué con decisión.

7. Mantenga comunicación con el personal, jefes y fuerzas adjuntas.

8. De instrucciones claras y asegúrese que todo el personal las haya entendido.

9. Mantenga control sobre el personal a toda hora.

10. La Norma Más Importante.- Combata el incendio manteniendo la seguridad como la primera consideración.

“10 Normas de Combate”

SEGURIDAD PERSONAL

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Además de las 10 Normas se han implementado

18 Situaciones que Gritan !Cuidado!

Algunas son obvias pero todas son importantes, porque indican la posibilidad de estar en contra de una ó más de las Normas y que de no seguir las situaciones, la vida del personal combatiente estará

en constante ¡Peligro!

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.1

Cuando construye una línea cuesta abajo hacia el incendio.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.2

Cuando se combate el incendio por la ladera del cerro, donde material rodante puede iniciar focos secundarios cuesta abajo.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.3

Cuando el viento empieza a soplar, aumenta de velocidad y/o cambia de dirección

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.4

Cuando el tiempo se pone más caluroso o seco

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.5

Al encontrarse en la línea de fuego con bastantes combustibles secos y no quemados entre Usted y el Incendio

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.6

Al hallarse donde la topografía y/o los combustibles dificultan el libre paso para llegar a la zona de seguridad

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.7

Al encontrarse de noche en terreno desconocido que no ha logrado ver de día

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.8

Al encontrarse donde no conoce los factores atmosféricos locales que influyen en el comportamiento del incendio

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.9

Al intentar realizar un ataque directo al frente del incendio

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.10

Cuando son frecuentes los focos secundarios cerca de la línea de fuego

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.11

Cuando no se puede ver el incendio principal y no ha logrado establecer comunicación con personas que si puedan verlo

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.12

Si no entiende claramente su cargo, tarea o las instrucciones recibidas

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.13

Si tiene sueño con ganas de tomar una siesta cerca de la línea de fuego

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.14

No se ha hecho el reconocimiento del incendio en tamaño, tipo de combustibles, topografía y el tiempo atmosférico prevaleciente

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.15

Las rutas de seguridad y de escape no han sido identificadas, y por lo tanto el personal combatiente las desconoce

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.16

No hay comunicación entre los jefes, las brigadas de combatientes y fuerzas adjuntas

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.17

Cuando existe desconocimiento de estrategias, tácticas y comportamiento peligroso, por lo que no ha sido posible establecer un plan de ataque.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

“18 Situaciones que Gritan ¡ Cuidado !”

SEGURIDAD PERSONAL

Situación No.18

Cuando construye una línea de control sin punto de anclaje seguro

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

SEGURIDAD PERSONAL

Consecuencias de no seguir las 10 Normas de Combate y las 18 Situaciones que Gritan

¡Cuidado!

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

SEGURIDAD PERSONAL

Hay cuatro factores comunes acerca del desarrollo y comportamiento del fuego, los cuales ocasionan accidentes graves, e incluso la muerte de los combatientes

Incendios pequeños o en los sectores de los incendios grandes que dan la apariencia engañosa de estar relativamente quietos.

En combustibles ligeros tales como pastizales,hierbas y matorrales esparcidos.

Cuando hay cambios imprevistos en la direccióno en la velocidad del viento.

Cuando el incendio reacciona con las condicionestopográficas y se propaga rápidamente en contrade la pendiente.

! INPORTANTE !

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

HERRAMIENTAS Y EQUIPOSUTILIZADOS EN INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Para efectuar las acciones de protección contra incendios forestales se utilizan herramientas manuales, que pueden clasificarse en tradicionales y especializadas.

Las herramientas tradicionales, son aquellas que utilizan los productores agropecuarios y forestales en sus labores cotidianas de las cuales algunas también son útiles para los trabajos de protección contra incendios forestales.

Las herramientas especializadas de combate de incendios forestales, son aquellas que han sido diseñadas exclusivamente para esta actividad y que son el resultado de la investigación y experimentación.

HERRAMIENTASHerramientas y equipos

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Herramientas Básicas para el Combate de Incendios Forestales

Herramientas y equipos

Tradicionales

AzadónMachetePicoPalaRastrilloHacha Zapa

Especializadas

Pulaski.Hacha de doble filo. BatidorPala ForestalRastrillo Forestal. McLeod. Rosón o Blush

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

CARACTERISTICAS DE LAS HERRAMIENTAS

Herramientas y equipos

Productivas y eficientesVersatilesPortátilesDurablesSimplesDe fácil mantenimiento y reemplazoEstandarización

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Herramientas y equipos

Clasificación de las Herramientas Según su:

Función

CorteRaspadoSofocaciónCavado

Versatilidad

SimplesMúltiples

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Herramientas y equipos

Según su FunciónCorte

Hacha de Doble FiloMachetePulaskiPalaMcLeodAzadón

Raspado

AzadónMcLeodPalaPulaskiRastrillo Forestal

Sofocación

BatidorPala

Cavado

PulaskiPalaMcLeodAzadónZapa

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Herramientas y equipos

Según su Versatilidad

Simples

Hacha Doble FiloBatidorRastrillo ForestalMachete

Múltiples

PulaskiMcLeodPalaAzadón

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

Herramientas y equipos

Mantenimiento de las Herramientas

Preventivo Correctivo

Limpiar las herramientasRevisar los filosRevisar los mangos Asentar los filos con lima y/o piedras de asentarColocar protectores de filoPintar la sección metálica y barnizar los mangosAlmacenar ordenadamente

Este mantenimiento consiste en corregir y reparar elementos que se deterioraron, tales como los filos, cambio de mangos, etc.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ESTRATEGIA Y TACTICAPARA EL CONTROL,

COMBATE Y EXTINCION DE INCENDIOS FORESTALES

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

TACTICAS Y ESTRATEGIAS

Las estrategias y tácticas de combate será toda aquella planificación realizada para CONTROLAR Y EXTINGUIR de manera efectiva un incendio.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ESTRATEGIA Y TACTICA

LAM 24

objetivos deben ser: Medibles, Reconocibles y Comunicables.

Por ejemplo: Un objetivo malo es; “Queremos detener el incendio lo más pronto posible”.

Un objetivo mejor sería: “Queremos controlar el incendio en menos de 25 hectáreas y debemos detenerlo entre este camino y la carretera principal”.

Los objetivos deben ser comunicados al personal para que todos conozcan el plan de acción, y para que, posteriormente, puedan evaluar si su desempeño ha sido exitoso o no.

Estrategia

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ESTRATEGIA Y TACTICA

Estrategia

Plan de acción para el combate de un incendio que considera la asignación más eficiente de los recursos humanos y del equipamiento, considerando los valores amenazados, el comportamiento potencial del fuego, las restricciones legales y los objetivos establecidos para el manejo de los recursos.

En nuestro caso es el Jefe del Incendio el que decide cuáles son los objetivos deseados

IMPORTANTE

La estrategia es decidir lo que hay que hacer con instrucciones claras y concisas para lograr un fin determinado”.

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ESTRATEGIA Y TACTICA

TACTICA

Constituyen la segunda parte de un plan, y mediante ellas, son ejecutados con los objetivos de las estrategias.

La ejecución de las tácticas es responsabilidad de las brigadas y /o cuadrillas, ya que son quiénes las aplican en el terreno. Debe tenerse en cuenta que en un incendio, el Jefe decide las tácticas específicas, pero no las ejecuta. El, por el cargo que ocupa, debe afrontar responsabilidades más importantes.

IMPORTANTE Las decisiones sobre el uso táctico del personal y equipo son delegadas al personal de comando de línea

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ESTRATEGIA Y TACTICA

ESQUEMA SIMPLIFICADO DE RAZONAMIENTO TACTICO

M O D O A C C IÓ N I

O R D E N D E O P E R A C IÓ N

D E C IS IÓ N

ID E A D E M A N IO B R A

S IN TE S IS F IN A L E L E G ID A

M O D O A C C IÓ N II M O D O A C C IÓ N N

A N A L IS ISM E D IO - S IN IE S TR O - M E D IO S

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

ESTRATEGIA Y TACTICA

“Educar es crear voluntades” Simón Rodríguez

CURSO BASICO INCENDIOS FORESTALES

FUEGO

PRIMER ATAQUE

¿ÉXITO?

PRIMER REFUERZO

¿ÉXITO?

GRAN INCENDIO

¿ÉXITO?

MAS REFUERZOS

¿ÉXITO?

NO

NO

NO

NO

SÍLIQUIDACIÓN

APAGADO POR COMPLETO

ANÁLISIS

FIN

Modelo Simplificado de Esfuerzos de Supresión

ESTRATEGIA Y TACTICA