Curso de AgroTIC - imaginar.org · • Ventajas de lo digital ... • En1994 Nace Yahoo ... –...

Post on 19-Sep-2018

220 views 0 download

Transcript of Curso de AgroTIC - imaginar.org · • Ventajas de lo digital ... • En1994 Nace Yahoo ... –...

Módulo 1: Herramientas digitales

Noviembre, 2014

Curso de AgroTICTecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la

agricultura

Contenido del curso

• Módulo 1: Herramientas digitales (5 horas)– Aplicaciones generales, Aplicaciones especializadas, Software libre, CRM,

ERP, ECM

• Módulo 2: Internetworking (5 horas)– Internet, computación en la nube, crowdsourcing, georefenciación, redes

colaborativas

• Módulo 3: Comunicaciones (5 horas)– Telefonía móvil, SMS, aplicaciones móviles, radio, televisión

• Módulo 4: Análisis de información (5 horas)– Acceso, open data, big data, análisis dinámico, codificación, data tracking,

trazabilidad

• Duración– 20 horas presenciales

– 10 horas de trabajo autónomo

– 10 horas de seguimiento en línea

2

Vida digital

Vida digital

4

Creación de documentos

0 bits IBM PC

360 KB

HP Pavilion

1,5 TB

Vida digital

5

Fotografías

0 bits Sony Mavica

0,28 Megapixeles

Nikon D800

36,3 Megapixeles

Vida digital

6

Video

0 bits Video CD

640 MB

Blu-ray

50 GB

Vida digital

7

Comunicación

0 bits Motorola Star TAC

140 caracteres

140 bytes

Samsung Galaxy SIII

128 GB

Ciudad digital

8

0 bits

4,2 M de cámaras

Campo digital

98,6 M de cabezas de ganado

Las consecuencias:expansión del universo digital

Universo digital

11Fuente: Estudio IDC Research. EMC, 2012

Universo digital

12Fuente: Estudio IDC Research. EMC, 2012

Universo digital

13Fuente: Estudio IDC Research. EMC, 2012

Universo digital

14Fuente: Estudio IDC Research. EMC, 2012

15Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

16Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

17Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

18Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

19Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

20Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

21Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

22Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

23Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

24Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

25Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

26Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

27Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

28Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

29Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

30Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

31Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

32Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

33Fuente: Estudio Expansión del Universo Digital. 2011EMC. ICD

TIC en el Ecuador

TIC en el Ecuador

35Fuente: Estudio TIC 2012, INEC, 2012

Uso de internet

36Fuente: Estudio TIC 2012, INEC, 2012

Uso de móvil

37Fuente: Estudio TIC 2012, INEC, 2012

38

Infraestructura TI de las empresas

39

Comunicaciones en las empresas

40

Uso de la conectividad

41

Gerencia y TIC

42

Software en las empresas

43

Necesidades de SW en las empresas

44

Procesos informatizados

45Adaptación de la presentación “Expertos Digitales”. Estadísticas actualizadas a septiembre de 2013

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

Tecnologías de información y comunicación

76

Tecnologías que procesan

y transmiten información,

principalmente en formato

digital

77

¿TIC?

Tecnología de la Información y Comunicaciones

• Tecnología: conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirvenpara…

• Información: agregación de datos. Texto, imágenes, sonido, video

• Comunicaciones: transmisión de la información

• Todas las técnicas, herramientas relacionadas con el procesamiento de de

datos y su transmisión:

– Teléfono

– Computadora

– Celular

– Internet

– Web

– Web 2.0, etc.

Nuevos contextos, nuevas generaciones

78

• El 60% de los chicos de entre 12 y 20 años

pasa más tiempo frente a la computadora

que a la TV.

• La web suele ser su principal fuente de

información para estudiar.

• Tienen en promedio 100 contactos en su

lista del messenger.

• El 70% tiene celular propio.

• El 60% tiene un blog.

Socidad de la información…más inclusiva

79

80

Tecnologías de la Informática

La computadora no es un invento nuevo…

IBM-PC 1981Apple II 1977

81

Computadora

Es más antiguo… de lo que pensamos

ENIAC 1946 Calculadora de Pascal 1660

82

¿Por qué la informática?

• Procesamiento automático de datos

• Generación de información

• Automatización de procesos

• Incrementar la eficiencia

• Aplicaciones:

– Investigación militar

– Investigación científica

– Censos y gobierno

– Contabilidad y oficina

– Educativas y académicas

– Comerciales y empresariales

bits y Bytes

83

Capacidad de almacenamiento

• Tamaño Capacidad de almacenamiento aproximada

• 1 B Una letra

• 10 kB Una página de enciclopedia

• 100 kB Una fotografía de resolución mediana

• 1 MB Una novela

• 100 MB 1 metro de libros en estantería

• 1 GB Una furgoneta llena de páginas con texto

• 1 TB 200 películas de calidad DVD

• 10 TB La colección impresa de la Biblioteca del

Congreso de Estados Unidos

84

85

Aplicaciones de software

Procesador de texto

Hoja de cálculo

Gestión de Proyectos

Toma de decisionesHoja de cálculo

Aplicaciones de software

86

CAD/CAM Medicina Juegos

Lo analógico vs lo digital

87

• Ventajas de lo digital

– Mayor calidad

– Posibilidad de edición

– Mayor funcionalidad

– Menos errores

– Masificación

• Desventajas de lo digital

– Virus

– Desaparición de datos

– Inseguridad

Información digital

• Texto digital

• Imágenes digitales

• Audio digital

• Video digital

• Multimedia

88

Entorno

Digital

(Virtual)

Mundo

Analógico

(Real)

Conversión

A/D

Creación

Digital

89

Internet: La red de redes

• Nace en 1969

• Toma el nombre actual en 1983

• Inicia su crecimiento con el aparecimiento del Web en 1991

• En el Ecuador llega en 1991

• En1994 Nace Yahoo

• En el mundo se populariza en 1995

• En 1998 Nace Google

• Abril de 2000, crash de las PuntoCOM

• Youtube aparece en Febrero de 2005

• Noviembre de 2006, Google compra Youtube

90

Arquitectura

91

Conexión a internet

• Conexión permanente – Banda ancha– Mediante línea telefónica – compartida, cable, radio

– Se pago por acceso

– Se requiere un MODEM

– Costos:• Depende de la tecnología

• Velocidad

• Grado de compartición

92

Protocolos TCP/IP

• Internet es una red de paquetes

• Es más segura

• TPC/IP es el fundamento técnico del internet

• TCP – Protocolo de control de transporte

• IP – Protocolo de direccionamiento

93

Tecnología Internet

• TCP asegura la mejor entrega de los paquetes en caso de cortes o congestión

• IP pone la dirección a los paquetes

94

Principales servicios de internet

• Mensajería electrónica – Email

• Transferencias de Archivos – Download

• Procesamiento remoto – Búsqueda en Bases de datos

• Información Multimedia – Word Wide Web

– Web 2.0

– Redes sociales

– Blogging

• VoIP

95

E-mail

• Es un sistema de mensajería, pero en formato digital.

mail.proveedor.net

jperez@proveedor.net

96

Transferencia de archivos

• Se emplea un protocolo llamado FTP

• Se puede cargar o descargar archivos

97

Procesamiento Remoto

• Acceso a bases de datos en internet

• Sistemas transaccionales

• Búsqueda de información

98

Voz y Multimedia IP

• Chat, Video Chat, VoIP

• Messenger, Skype

99

World Wide Web

• Nace en 1990. Se difunde a partir de 1991

• Su creador Tim Berners-Lee

• Se fundamenta en texto enlazado a través de

hiperenlaces

• El hipertexto se creó en 1965

• WWW = telaraña de alcance mundial

• Se requiere de un “browser”

– MS Internet Explorer

– Mozilla Firefox

– Google Chrome

– Opera

100

WWW hipertexto mundial

101

Páginas y sitios web

• Un sitio web o “website” es un conjunto ordenado de páginas web

• Con hipervínculos internos y externos

• Las páginas web están escritas en HTML

• Utilizan el protocolo HTTP para la transferencia de hipertexto

• El HTTPS es el protocolo para transacciones seguras

• El URL ubica cualquier recurso

• A un sitio web se llega a través de un dominio: www.misitio.com.ec

• Para que un sitio sea conocida es necesario “posicionar” el dominio”

102

Web 2.0

103

Web 2.0

• El usuario se convierte en productor de contenido

• Se crean redes sociales– Facebook, Myspace, Orkut, Twitter

• Cualquier persona puede crear una página web: Blogs

• Web 2.0 se basa en Javascript + XML

• Ejemplos de sitios:– Flickr ---fotos

– Del.icio.us ---bookmarks

– Hi5 ----amigos

– SecondLife ---la vida

– iGoogle ---buscador

104

¿Cómo se identifica un sitio web?

• Es el equivalente en palabras de una dirección IP

• DNS: Domain Name System

• Ejemplos:– 216.239.51.99 www.google.com

– 204.13.51.244 www.hi5.com

– 208.65.153.251 www.youtube.com

– 157.100.114.103 www.elcomercio.com

– 200.31.6.41 www.quito.gov.ec

– 200.32.70.73 www.sri.gov.ec

105

Tipos de dominio

• www.miempresa.com.ec

Dominio de nivel

superior. ccTLD

Dominio de primer

nivel: gTLD

Nombre particular

Subdominio

Opcional

intranet.

mail.

ftp.

www2.

blog.

facebook.

biblioteca.

Aplicaciones Generales, ERP, CRM, ECM

Gestión de información y conocimiento

• Gestión de recursos

• Gestión de procesos

• Gestión de clientes

• Gestión de contenidos

107

108

Mayor información

IMAGINAR

Centro de Investigación para la

Sociedad de la Información

Hugo Carrión G.hcarrion@imaginar.org

www.imaginar.org

Teléfono: +593-2-2400937

Móvil: +593-9-984 5135